|
Fecha actual 27 Mar 2023 08:51
|
|
Página 1 de 1
|
[ 15 mensajes ] |
|
El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Autor |
Mensaje |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Siempre me ha gustado la obra de Joaquín Sorolla y Bastida, sobre todo la marítima realizada en las playas de Valencia. Hoy me he quedado mirando este cuadro llamado "Las tres velas", y me he quedado un poco perplejo al observar las velas hinchadas por el viento, cuya dirección parece la contraria al que azota las faldas y los pañuelos de las pescadoras en la orilla de la playa. ¿Alguno tiene una explicación técnica a este asunto? Adjunto: Las tres velas. 1903.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
25 May 2022 16:07 |
|
 |
patrongabriel
Almirante General
Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5262 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
A primera vista diría que es una libertad artística del autor para fortalecer la imagen de las naves. Observando detenidamente, la dirección del viento en la velas coincide con la formación del oleaje hacia la playa en una leve línea oblicua en la misma dirección. Las faldas, pues, se le escapó el detalle 
_________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés
|
25 May 2022 16:32 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Eso pensaba yo amigo patrongabriel.
Sin embargo, me cabe la duda si contemplamos la diferencia entre viento y brisa.
El viento infla las velas a su altura en una dirección, pero en la orilla de la playa, la brisa diurna de un día soleado y agua fría, a nivel de tierra, podría tener otra dirección.
¿Podría ser?
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
25 May 2022 17:05 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Yo diría que van amurados a babor, con el viento por la amura, navegando de bolina.
Por algo velas de cuchillo al tercio....para ir contra viento.
Esa dirección del viento es la que incide en los vestidos. La misma.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
25 May 2022 20:32 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32845 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
' espaldar escribió: Yo diría que van amurados a babor, con el viento por la amura, navegando de bolina.
Por algo velas de cuchillo al tercio....para ir contra viento.
Esa dirección del viento es la que incide en los vestidos. La misma. Estoy de acuerdo con esta explicación. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
26 May 2022 09:20 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Muy acertado, como siempre amigo espaldar. Esa posibilidad es razonable.
Los barcos salen en bolina o ceñida, navegando con el ángulo posible contra el viento que les viene por la amura de babor. Lo que infla la vela no es directamente la dirección del viento, sino el empuje generado por el vacío en el lado de sotavento de la vela.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
26 May 2022 09:50 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
En este detalle del cuadro "Sol de mañana"-1901, podemos observar como la colocación de la vela en las barcas para su varada en la playa, a fin de ayudar a los bueyes de arrastre, se inflan por viento o brisa en dirección a la costa. En tanto, otra barca cercana sale a la mar en dirección opuesta, en ceñida con el viento atacando por la amura de estribor. Estas navegaciones en ceñida son muy singulares, porque el viento provoca un fuerte abatimiento por lo que hay que navegar en zig-zag para ir corrigiendo el rumbo de superficie a rumbo verdadero. A ver si tengo la oportunidad algún día de repropiarme viendo alguna de esas navegaciones. Es curioso para los que somos ajenos al deporte de la vela. Adjunto: “Sol de mañana”, 1901- detalle.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
27 May 2022 10:51 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32845 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
bemaro escribió: Estas navegaciones en ceñida son muy singulares, porque el viento provoca un fuerte abatimiento por lo que hay que navegar en zig-zag para ir corrigiendo el rumbo de superficie a rumbo verdadero.
Efectivamente, es tan singular que no hay regata sin tramo en esa situación, para ello la dotación vira de timón y al mismo tiempo varía la vela de borda, para no navegar más millas de las debidas. Pero por otra parte, si cambias mucho pierdes tiempo y si tardas también, por navegar más aguas. Es una verdadera "guerra" contra el viento. Vida vivida. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
27 May 2022 12:17 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Ese zig zag para corregir el abatimiento es precisamente navegar de bolina.
De ahí también la importancia de quillas y orzas.
Y el viejo principio en la marina de ganar siempre barlovento. Ganar altura, energía potencial en un sistema con diferencias de potencial entre puntos del sistema, para poder aprovechar la energía rindiendo un trabajo, que se hará en un cierto tiempo concreto diferenciando la potencia extraída, y con ciertas inevitables pérdidas que definirán un rendimiento. Ese esquema es por cierto el fundamento de la ciencia de la ecología, y lo ignoran completamente todos los adeptos de la religión de la ecología. Los adeptos a la secta de la religión de la ecología ignoran así que una bicicleta contamina más, tiene más pérdidas y menos rendimiento y "sostenibilidad" que un pegaso de los grandes, y así va el mundo.
Otra forma de ver esta interesante cuestión es que toda la potencia vertida en Trafalgar cabe en un sola corbeta moderna, pero ya nos estamos yendo de rumbo con el abatimiento que produce la asociación de ideas.
Sobre la aerodinámica de la vela, es una moneda de dos caras, una de las cuales es siempre empuje.
Empuje a veces indirecto, como a través de Bernoulli se ve en el ala del avión
Pero, empuje al cabo.
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
27 May 2022 14:07 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
espaldar escribió: Y el viejo principio en la marina de ganar siempre barlovento. Ganar altura, energía potencial en un sistema con diferencias de potencial entre puntos del sistema, para poder aprovechar la energía rindiendo un trabajo, que se hará en un cierto tiempo concreto diferenciando la potencia extraída, y con ciertas inevitables pérdidas que definirán un rendimiento.
Ganar barlovento=ganar energía potencial. Me gusta el concepto para la frase. En ese contexto, es interesante considerar así el movimiento de ida y vuelta de un pesquero como los de la pesca del bou representados en la pintura de Sorolla, que sale a faenar de vacío desde la playa contra el viento, recorriendo un espacio (e) hasta el caladero, a pequeña velocidad, para luego volver a recorrer a la inversa el mismo espacio, de empopada, ganando en fuerza y velocidad, y aumentando su masa en carga de pescado. espaldar escribió: Empuje a veces indirecto, como a través de Bernoulli se ve en el ala del avión Efectivamente, el flujo del aire en la parte convexa del bombeo de la vela se produce una depresión que causa una componente de fuerza similar a la de la sustentación en el ala del avión. ¿Quien le iba a decir a Sorolla, que interpretaríamos así sus pinturas, tan lejos del sentido artístico? 
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
27 May 2022 17:41 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Ensenada escribió: Efectivamente, es tan singular que no hay regata sin tramo en esa situación, para ello la dotación vira de timón y al mismo tiempo varía la vela de borda, para no navegar más millas de las debidas. Pero por otra parte, si cambias mucho pierdes tiempo y si tardas también, por navegar más aguas. Es una verdadera "guerra" contra el viento. Vida vivida.
Vida vivida=experiencia=sabiduría. Mis felicitaciones amigo Ensenada.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
27 May 2022 18:03 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32845 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
' espaldar escribió: Y el viejo principio en la marina de ganar siempre barlovento.
Efectivamente, pero. . .siempre hay un pero, los ingleses lo intentaron ganar con su famosa carrera con los Clipers del Té de la India, y efectivamente navegaban más rápido, por elevar los palos y llevar hasta siete vergas con sus velas, pero como siempre, si el viento les era favorables, porque manejar todo ese trapo, si tenían que navegar de bolina y para ello cambiar de borda, la cosa se ponía fea, por falta de brazos. Gracias por la explicación científica. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
28 May 2022 08:30 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32845 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
'
Amigo bemaro, gracias, pero lo de sabiduría, yo lo dejaría en experiencia.
Hay cosas en la vida que sólo se aprenden cuando te ves con el agua al cuello, y piensas como salir de ella con bien.
.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
28 May 2022 08:33 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9251
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
Pues ya puestos, un repaso a las pinturas marinas de Sorolla: https://m.facebook.com/ArtsEmotions/vid ... 0823782486
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
24 Jul 2022 10:43 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32845 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: El impresionismo de Joaquín Sorolla y Bastida
'
No se que sería de Don Joaquín, sin la mar.
.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
24 Jul 2022 11:45 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 15 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|