|
Fecha actual 02 Jun 2023 13:33
|
Autor |
Mensaje |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Crucero chino Chih Yuen
La flota china en 1885Los cruceros protegidos gemelos Chih Yuen y Ching Yuen marcan el inicio del efímero florecimiento naval de la armada china a finales del siglo XIX. En 1885 la armada china se componía sobretodo de pequeños cruceros y avisos no protegidos y de propulsión mixta. Sus unidades más modernas eran: 1) Los pequeños cruceros o grandes cañoneros rápidos Chao Yung y Yang Wei de 1350 toneladas, 16 nudos, 2 piezas de 254 mm y 4 de 120 mm. Completados en 1881 en el Reino Unido. Gemelos del Arturo Prat chileno ( viewtopic.php?f=49&t=2291). Chao Yung2) El crucero protegido Tsi Yuen de 2300 toneladas, 15 nudos, 2 piezas de 210 mm y 1 de 150 mm. Completado en 1884 en en Stettin, Alemania (hoy Polonia). Fue el primer crucero protegido construido en Alemania y uno de los primeros del mundo. Tsi Yuen 3) Los dos acorazados Ting Yuen y Chen Yuen , de 7100 toneladas, 15 nudos, 4 piezas de 305 mm y 2 de 150 mm. Completados en 1883 y 1884 en Stettin. Derivaban de la serie de cuatro corbetas acorazadas de la clase Sachsen ( viewtopic.php?f=112&t=5355&p=56051) con distinto número, calibre y disposición de la artillería. Modelo del Sachsen Modelo del Chen YuenEl crucero protegido y los dos acorazados no llegaron a China hasta 1885 pues fueron retenidos por el país constructor hasta el final de la guerra entre Francia y China. Esta guerra, junto con la intervención alemana en las Carolinas dejó a China lo suficientemente claro qué podía esperar de las potencias europeas una nación asiática indefensa en el mar.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
10 Oct 2011 12:30 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Potenciación de la flotaEste año mismo año 1885 se decidió una potenciación importante de la flota, que tendría como unidades principales cuatro cruceros encargados en Europa, dos de ellos acorazados y dos protegidos. El dúo protegido eran los Chih Yuen y Ching Yuen. El dúo acorazado eran los King Yuen y Lai Yuen. King YuenEn aquella época la decisión de experimentar con ambos tipos de crucero estaba plenamente justificada. Los méritos relativos de cada tipo no estaban nada claros. Las corazas Compound de la época necesitaban espesores enormes para ser efectivas y sólo podían aplicarse sobre una proporción mínima de la obra muerta de los buques de línea, por no hablar de los cruceros. La prueba del combate real (batalla de Yalu de 1894, viewtopic.php?f=131&t=1127&p=6114) tampoco reveló nada al respecto: de cada dúo, una unidad fue hundida y otra gravemente averiada. De hecho, la misma marina del R.U. no construyó ningún crucero acorazado entre la clase Orlando de la década de 1880 y la clase Cressy de principios del siglo XX, cuando las nuevas corazas al acero cromado con superficie endurecida de la casa Krupp podían fabricarse con menores espesores y mayores superficies para el mismo peso y resistencia. En 1885 los cruceros protegidos eran el último grito de la arquitectura naval. Con su notable velocidad, su poderoso armamento, su construcción en acero, su discreta protección horizontal de las partes vitales, y su apariencia moderna con propulsión enteramente mecánica prometían ser el “buque de línea de los pobres”. Estos cruceros, pequeños, veloces y bien armados pueden bien considerarse los bisabuelos de los acorazados de bolsillo.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
10 Oct 2011 12:42 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
CaracterísticasLos gemelos Chih Yuen y Ching Yuen fueron encargados en 1885 a la casa Armstrong para la flota de Pekín. China mantenía diversas flotas completamente autónomas en lo que concierne a arsenales, bases, mando y adquisición de buques. La de Pekín era la más importante, seguidas de la de Foochow y la de Cantón. La de Foochow había soportado sola el peso de la guerra franco-china, y la de Pekín habría de soportar sola el peso de la guerra chino-japonesa. Ching Yuen Para su desplazamiento, los Chih Yuen y Ching Yuen eran verdaderamente formidables: Eslora: 81,7 m. Manga: 11,6 m. Calado: 4,6 m. Desplazamiento: 2300 t. Carbón: 520 t. Máquinas: alternativas horizontales de triple expansión (gran novedad en la época), 6800 hp, sobre dos ejes. Velocidad: 18,5 n. Autonomía: 6000 millas a 10 n. Algo más de 3000 millas a toda fuerza. Cubierta protectora: 51-102 mm. Otros elementos protectores: doble fondo, 11 mamparos transversales, 60 compartimentos estancos. La disposición lateral de las carboneras aumentaba la eficacia de la cubierta protectora. Armamento: 3 Krupp de 210 mm último modelo, de 30 calibres de longitud y proyectil de 140 kg de peso: Un montaje binario sobre el castillo (de absoluta novedad en cruceros protegidos y operación hidráulica) y un montaje simple sobre la toldilla (de operación a mano). 2 de 152 mm Armstrong, una por banda en la cubierta principal. 8 de 57 mm, 2 de 47 mm, 8 de 37 mm Hotchkiss, 6 ametralladoras Gatling, 4 tubos lanzatorpedos de surperficie: uno en la roda, uno en la popa, y uno en cada amura disparando de través. Tripulación: 204 Electricidad: 150 lámparas incandescentes en los espacios interiores. 2 proyectores de 25000 bujías de potencia. Fechas: En grada: 20-10-1885 (ambos) Botadura: 29-9-1886 ( Chih) y 14-12-1886 ( Ching). Completado: 23-7-1887 ( Chih) y 9-7-1887 ( Ching). El almirante Lang fue a recogerlos a Porsmouth en agosto de 1887 y trajo consigo las tripulaciones chinas que habían de marinarlos, a parte de un reducido número de técnicos e instructores europeos. El primer comandante del Chih Yuen fue el capitán Teng Shih-Chang. Partieron el 12 de septiembre y llegaron a Amoy en noviembre, tras una travesía rápida para la época.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
10 Oct 2011 12:43 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
HistorialLa escuadra de Pekín aún no tenía ninguna base libre de hielos en invierno, y los cuatro nuevos cruceros no pudieron incorporarse hasta la primavera de 1888. En ese momento la escuadra de Pekín era una fuerza apreciable, con dos acorazados, cinco cruceros y los dos grandes cañoneros rápidos. Se emprendieron obras importantes para que Port Arthur (con un dique seco inaugurado en 1890), y Wei-Hai-Wei (con nuevas fortificaciones) fueran las nuevas bases principales de la escuadra. En 1889 el Chih Yuen participó en un crucero de instrucción de tres meses con gran parte de la escuadra. Entre 1889 y 1890 la escuadra alcanzó el máximo de eficiencia y entrenamiento. El crecimiento quedó desgraciadamente truncado, y esta fuerza de 1888 era básicamente la misma que tuvo que enfrentarse a Japón en 1894. La emperatriz regente Dowager redujo enormemente el presupuesto naval a partir de 1889 para reconstruir su palacio de verano. En 1890 el eficiente almirante Lang dimitió. El mantenimiento y entrenamiento de la escuadra quedaron bajo mínimos. La munición que los chinos dispararon contra los japoneses el 1894 en parte eran sobrantes de munición de entrenamiento (sin explosivo) y en parte el cargo original de los buques al ser entregados (cuyo explosivo rehusaba a hacer explosión). En los momentos de tensión prebélica, la escuadra se aprestó como buenamente pudo. En junio de 1894, el Chih Yuen y cuatro buques más escoltaron transportes de tropas a Corea. Su siguiente acción ya fue la batalla del Yalu del 17 de septiembre de 1894 ( viewtopic.php?f=131&t=1127&p=6114). Representación de la batalla del Yalu por Kobayashi Kiyochika Inoue Kichijirô Para esa batalla, el Almirante chino Ting ordenó una formación en cuña, con los buques organizados por pares próximos navegando en paralelo, para poder comunicarse y auxiliarse más fácilmente en caso que se rompiera la cadena de mando. La disposición de la mayoría de la artillería de los buques chinos a proa hacía teóricamente atractiva este sistema. La pareja del Chih Yuen era el crucero acorazado King Yuen: entre ambos montaban a proa cuatro piezas de 210 mm. La premonición del Almirante Ting, embarcado en el acorazado Ting Yuen se cumplió enseguida. Fue puesto fuera de combata al primer disparo por el rebufo de los cañones propios que pretendieron disparar directamente hacia proa, con lo que desapareció la línea china de mando al primer disparo, y cada par de buques tuvo, efectivamente, que luchar por su propia suerte. La escuadra japonesa formaba una fila y trató de rodear a la china, destruyendo enseguida su débil ala derecha formada por los cañoneros rápidos Chao Yung y Yang Wei. La llegada de un grupo de cañoneros y torpederos chinos rezagados impidió a la línea japonesa culminar la maniobra. Tras ello, la escuadra japonesa también se fragmentó en pequeños escuadrones. La escuadra principal con, entre otros, los tres cruceros grandes del tipo Matsushima ( viewtopic.php?f=114&t=4752&p=46493) se encargó de los dos acorazados chinos que formaron uno de los pares, aunque no logró averiarlos gravemente. La escuadra volante con los cuatro cruceros más veloces, incluidos el Naniwa y el Takachiho ( viewtopic.php?f=114&t=6956&p=79543) acudió en auxilio de los buques japoneses más antiguos que estaban a la cola de la línea y sufrían gravemente el fuego del grueso chino. La escuadra volante japonesa se cebó sobre el par chino formado por los Chih Yuen y King Yuen. Alrededor de las tres y media de la tarde el Chih Yuen estalló, probablemente por un impacto directo de un proyectil de 260 mm. del Naniwa o del Takachiho a la sala de torpedos. También fueron hundidos el King Yuen, los dos cañoneros rápidos Chao Yung y Yang Wei y el aviso no protegido Kwan Chia.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
10 Oct 2011 12:48 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Modelo a escalaLa casa china Bronco Models ha puesto a la venta una excelente caja de montaje del Chih Yuen a escala 1/350. Como modelo de plástico tiene un acabado muy notable, con un grado de finura y detalle de las piezas de plástico de los mejores que he visto, llegando a las ametralladoras Gatling, asombrosas para 1/350. También tiene una excelente relación calidad/precio, pues viene de fábrica con su hoja de metal fotograbado para los detalles todavía más delicados, evitando así adquirirla en el costoso mercado de accesorios de modelado. Estoy empezando a montar el Chih Yuen tal y como se presentó al combate en Yalu: con el blanco de las superestructuras trocado por negro, y habiendo desembarcado apresuradamente todo lo que podía molestar en combate, botes incluidos. La otra opción que permite la caja de montaje es el aspecto del buque en el momento de su incorporación a la flota de Pequín. Se puede construir como modelo de casco completo o sólo de obra muerta.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
10 Oct 2011 12:49 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Fuentes
Conway’s all the world’s fighting ships 1860-1905. Conway. Richard N. J. Wright. The Chinese Steam Navy 1862-1945. Chatham Publishing. Wikipedia en lengua inglesa
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
10 Oct 2011 12:49 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9276
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Con permiso gecoenders, quiero añadir a esta magnífica exposición, una foto más del acorazado de torretas chino Chen Yuen de 1882, que luego pasó a ser el Chin Yen japonés:
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
10 Oct 2011 17:12 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Muchas gracias por la preciosa foto, Bemaro.
Se me hace difícil datarla. Parece enarbolar la bandera japonesa pero no tiene ninguna de las modificaciones que los japoneses introdujeron en el buque, sobretodo para potenciar el armamento secundario. Por la falta de botes parece hallarse en zafarrancho de combate, pero lleva las cúpulas de las barbetas que los chinos habían eliminado tras el estallido de la guerra y que el buque volvería a montar bajo bandera nipona.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
11 Oct 2011 10:21 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
He aquí el modelo completado. El nivel de detalle de la casa Bronco Models ha mejorado extraordinariamente. Sólo me queda decir que es el mejor modelo de plástico que he visto nunca, por la finura de los detalles, aumentada aún por el metal fotograbado. A decir verdad, algunas piezas fotograbadas eran tan minúsculas que no me he visto capaz de montarlas.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
19 Dic 2011 13:03 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Incluso los cañones secundarios tienen la boca hueca! Véase el grado de detalle en esta última foto, por ejemplo en las ametralladoras, en los portillos y en los carácteres chinos grabados en el casco. Todo el buque mide algo más de 20 cm de eslora por algo más de 3 cm de manga
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
19 Dic 2011 13:05 |
|
 |
bemaro
Almirante General
Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9276
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Es precioso Germá.
Por lo que veo vas acumulando modelos, lo que me hace pensar que debes tener una interesante colección en número y calidad de barcos. Incluidos los de otros materiales menos detallistas pero más artísticos.
Saludos.
_________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
|
19 Dic 2011 13:33 |
|
 |
patrongabriel
Almirante General
Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5273 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Muy bueno el trabajo. Los detalles lo hacen ver mejor.
Felicitaciones !!!!
_________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés
|
19 Dic 2011 15:05 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Gracias amigos Patrongabriel y Bemaro. La calidad es la que es, pero la cantidad crece. A escala 1/350 llevo 17 modelos españoles y norteamericanos de la guerra del 98 y 10 de otras marinas y la misma época más o menos.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
20 Dic 2011 08:24 |
|
 |
Orfebre
Capitán General
Registrado: 28 Abr 2008 11:35 Mensajes: 10640 Ubicación: Junto al Pisuerga
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Por supuesto que la calidad es la que es y según con que se compare. Si comparo con algunos pinitos míos la tengo que calificar de sublime Como siga aumentando el número y la casa no sea grande habrá batalla naval, por lo naval más bien, hasta el divorcio final. 
_________________ Secretario Técnico del Foro. Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008 "Si vis pacem, para bellum"
|
20 Dic 2011 12:00 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Gracias por sus palabras. De momento no hay peligro porque me caben todos en una sola vitrina, cada vez más apretados eso sí. 
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
20 Dic 2011 21:30 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32919 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
'
Amigo gcoenders
Tengo muy pocos en esa escala, porque me asuste. En el año 1976 salió a la venta un Yamato a esa escala y ni te cuento lo que aquello pesaba y solo era plástico, además iba motorizado y admitía radio control, pero su precio era desorbitado, así que sumándolo todo fue imposible hacerse con él.
En contra si tengo a escala 1/75, sobre todo una galera que es preciosa, pero costó nueve meses terminarla, por lo que siempre la he llamado mi < primer hijo >, luego son las tres carabelas del descubrimiento a ese mismo tamaño, pero ya fueron más llevaderas.
Y como fue el principio de entrar maquetas en España, empecé a montar algunas a escala 1/600 y en esa misma escala cansado de tener buques extranjeros, me decidí a construirlo todo por mi, pero esos sí, todos españoles. ¿Que tiempos aquellos?
Un abrazo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
20 Dic 2011 22:23 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Estimado Ensenada
El Yamato a 1/350 ya viene a ser tamaño piscina o tamaño estantería, suceptible de provocar divorcios como diría el general y amigo Orfebre. Los del 1998 a esa misma escala son tamaño bañera o tamaño vitrina y ya es otra cosa, vienen la mar de bien. Algunos sencillitos como el monitor Puigcerda, el submarino Peral y la torpedera de botalón Cástor los he podido hacer totalmente a mano, a falta de "kit" comercial.
Los airfix a 1/600 que menciona eran de sencillez adorable y tamaño muy conveniente. De vez en cuando todavía reeditan alguno. Intenté con algo a 1/700 pero mis dedos no daban de si y lo dejé. Sólo llegué a hacer el Jaime I y el Infanta Teresa.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
21 Dic 2011 08:26 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 32919 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
'
Amigo gcoenders
A eso me refería, que esa escala los buques del 98 rara vez pasaban de 100 metros de eslora y obviamente el tamaño en mucho más pequeño, por tanto más capacidad en el mismo espacio.
Huy, de 1/700 tengo 42 acorazados, casi todos los de la 2ª, menos los italianos, que en mi época no salían ni por asomo, lo mismo que el Bismarck y Tirpitz, que los hizo Asegawua una que le hizo la competencia a Tamiya siendo los último que monté. A parte los portaaviones americanos y japoneses, aquí se les olvidaron los británicos, los submarinos alemanes y los japoneses, y hasta una especie de LST japonesa con sus cuatro carros de combate, y un buque hospital japones.
Pero estos como sabes fueron después que los 1/600 y cuando yo comencé con los españoles, siendo la primera una de las corbetas Descubierta, como ya la hice a éste tamaño, pues a seguir con él y por cierto, también tengo al Puigcerda, que lógicamente es el más "grande" de todos ellos, siendo el mayor el Príncipe de Asturias, con sus aviones Harrier, SH-3D, Bell Augusta y los pequeñajos de la 6ª escuadrilla, eso si, para ellos solo palillos y para las aspas un trocito de papel, que al pintarlo se queda tieso e incluso manejable, de ellos el último fue el Galicia actual, y empezando por el Trinidad, así se ven las diferencias de tamaño real, incluidos dos S-70, pasando por la Numancia, Pelayo, Vizcaya, España y una galera fuera de escala aunque es el doble, pero como la trasforme en la Real de Lepanto, quedó cuasi perfecta, lo peor fue pintar el estandarte de la Santa Liga, con los escudos, cristo y José y María. En total son 41.
Entonces tenía tiempo.
Un abrazo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
21 Dic 2011 11:21 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Toda una escuadra, sí señor...
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
22 Dic 2011 22:04 |
|
 |
seper
Capitán de Navío
Registrado: 06 Sep 2009 00:34 Mensajes: 909
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
gcoenders escribió: El Yamato a 1/350 ya viene a ser tamaño piscina o tamaño estantería Una pregunta estimado gcoenders, yo tengo sólo dos, un Bismarck y un King Jeorge, a la espera de que saquen un Teresa en plástico más grande que el que tienes tú. Tendría que mirarlo pero creo que eran de Tamiya y escala 1/350, y me dan de eslora unos 50 cm, no tan grandes como dices. Así que un Yamato en 1/350 no será mucho más grande. ¿Me equivoco? Por cierto la señora de la limpieza fue peor que toda la gran fleet y me los dejó para el arrastre 
_________________ Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.
|
23 Dic 2011 00:34 |
|
 |
patrongabriel
Almirante General
Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5273 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Tengo el Yamato a 1/350 de Tamiya y mide 74 cm exactos y para colmo en una vitrina, lo que lleva el conjunto a 96 cm; a prueba de limpiezas, pero no de esposas que desean torpedearlo... Un abrazo
_________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés
|
23 Dic 2011 01:26 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
seper escribió: Una pregunta estimado gcoenders, yo tengo sólo dos, un Bismarck y un King Jeorge, a la espera de que saquen un Teresa en plástico más grande que el que tienes tú. Tendría que mirarlo pero creo que eran de Tamiya y escala 1/350, y me dan de eslora unos 50 cm, no tan grandes como dices. Así que un Yamato en 1/350 no será mucho más grande. ¿Me equivoco?
Por cierto la señora de la limpieza fue peor que toda la gran fleet y me los dejó para el arrastre fu-mo1 Según mis cálculos a 1/350 El Yamato tiene que dar casi 75 cm, el Bismarck 72 cm y el KGV 65 cm. Por lo que dice, podrían ser Heller (1/400) o Hasegawa (1/450). A las señoras de la limpieza hay que darles un buen cebo, como a todo el mundo. Tengo unos modelos de ínfima calidad a su alcance para que capten su atención y se dediquen a destrozar esos.
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
23 Dic 2011 18:31 |
|
 |
seper
Capitán de Navío
Registrado: 06 Sep 2009 00:34 Mensajes: 909
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
gcoenders escribió: podrían ser Heller (1/400) Pues efectivamente este debe ser, muchas gracias. De la marca estoy casi seguro, era Heller. De la escala, para asegurarme, me he armado de valor y he cogido un metro y una calculadora. Más o menos la eslora de mi maqueta es de 63 cm y según los datos la eslora del real era de 251 metros por lo que si los cálculos no me fallan efectivamente es a 1/400. En cuanto a la táctica del cebo me parece perfecta. Para ello voy a utilizar cualquiera de esos malditos portaaviones, con preferencia a un Invincible 
_________________ Jefe: División Información R. O. del 25 de septiembre de 2016.
|
23 Dic 2011 22:28 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
¡Noticia bomba (para quien le interesen estas cosas, claro)!
La misma casa Bronco Models ha sacado el modelo del Chih Yuen a la respetable escala 1/144. Debería medir unos 56 cm. Me lo acabo de pedir, para armarlo durante el receso pascual, con un poco de suerte. Ya iré informando. Mi primera idea es hacerlo navegable o al menos flotante.
Representaré a su gemelo Ching Yuen durante el asedio de Wei-Hai-Wei en 1895, sin masteleros, botes ni vergas, y pintado en color gris uniforme. El desafortunado buque fue hundido por disparos de artillería japonesa hechos por el ejército sitiador desde tierra. Los chinos lo volaron después para evitar que los japoneses lo capturaran con averías aún fáciles de reparar.
El fin de este y otros buques chinos durante el asedio pudiera haber sido la causa remota de la orden a Cervera de salir de Santiago.
Sea como sea ninguno de los dos cruceros de la clase sobrevivió a la guerra ni fue reparado ni reflotado por los Japoneses, quienes en cambio incorporaron a su escuadra tres buques mayores ex-chinos (el Tsi Yuen y el Chen Yuen mencionados arriba y el monitor híbrido Ping Yuen), amén de otros menores.
El detalle de las maquetas de esta casa siempre me sorprende. ¡Las bocas de los cañones mayores están estriadas!
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
26 Feb 2016 17:22 |
|
 |
gcoenders
Almirante General
Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 5828 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
|
 Re: Crucero chino Chih Yuen
Efectivamente, el mozo mide 56 cm y debe desplazar 800 gramos. Por lo menos flota y está bien lastrado:
_________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
Germà Coenders http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm
|
04 Abr 2016 11:39 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|