|
Fecha actual 01 Jun 2023 20:35
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
Julio Cesar, cazador de piratas.
Autor |
Mensaje |
Rosilly
Teniente de Navío
Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
|
 Julio Cesar, cazador de piratas.
Sobre el año 75/78 antes de Cristo, iba Cayo Julio Cesar a bordo de un barco mercante , de vuelta de Bitinia dondese habia refugiado, cuando fue apresado cerca de la isla de Farmacusa en el Egeo, por unos barcos piratas de la costa de Cilicia, de Asia Menor.
Al conocerque uno de sus prisioneros era de alto rango, decidieron los piratas pedir rescate, 20 talentos.
Julio Cesar, ofendido, estepo al pirata que no conocia su negocio, que el valia por lo menos 50 talentos, a lo cual el sorprendido pirata acepto, y pidio como rescate.
Pasaron unas 5 semanas hasta que se pago el rescate.
Semanas en las cuales Julio Cesar, en un alarde de prepotencia, asi lo creyeron los piratas, les amenazo con crucificarlos como castigo por haberlo secuestrado.
Tambien oso exigir que no hicieran ruido los piratas cuandose iba a dormir...
Les ofrecio algunos discursos, y cuando los cilicios no le aplaudian los trataba de ignorantes y barbaros.
Una vez libre, el romano se puso al frente de una flota fletada por el en Milesios para dar caza los piratas, logrando capturarlos y como les prometio, crucifico en Pergamo.
Fuente:
Vidas paralelas de Plutarco
|
30 Jul 2007 06:10 |
|
 |
BitterBert
Alférez de Navío
Registrado: 18 Ago 2006 00:08 Mensajes: 40 Ubicación: Legio
|
 Re: Julio Cesar, cazador de piratas.
Un detalle: en una alarde de generosidad y humanitarismo, César hizo degollarlos antes de crucificarlos (Suetonio, Vida de César, LXXIV). Si es que estos romanos no eran más buenos porque no podían... Un enlace al respecto: https://www.historiaclasica.com/2007/07/ ... ratas.html
_________________ Avt tace avt loqvere meliora silentio
|
01 Ago 2007 20:21 |
|
 |
xmcm
Grumete
|
 Re: Julio Cesar, cazador de piratas.
BitterBert nos ofrece una referencia en la web que acaba del siguiente modo: "Evidentemente, César no dejó pasar la oportunidad y cumplió con la hipótesis 3ª... ... ¿quién era el pirata? ¿César o los piratas?" Quisiera recordar a Dión Casio (37,53) quien recuerda que los romanos, dirigidos por Julio César, someten el mar que va de la Lusitania al territorio brigantino (actualmente identificado con el puerto coruñés). Dicha marcha fue realizada navegando a lo largo de la costa, rumbo al principal puerto de la Gallaecia, atemorizando a sus habitantes que jamás anteriormente habían visto una armada militar. Rodríguez Colmenero, en su trabajo sobre la conquista y la implantación romanas interpreta esta expedición como una acción de pillaje y rapiña, utilizando para tal fin las naves de su amigo gaditano Cornelio Balbo.
|
29 Sep 2008 10:11 |
|
 |
atietam
General de División R. C. I. M.
Registrado: 02 Sep 2008 15:27 Mensajes: 2851 Ubicación: Isla de Leon
|
 Re: Julio Cesar, cazador de piratas.
A lo que llegamos a la conclusion que despues de leer la biografia de Julio Cesar de Luciano Canfora,que con la edad que tenia el jocen cesar ya apuntaba maneras,y es que en esta biografia se le describe como un ser autoritario,despiadado con sus enemigos pero a la vez muy listo y ducho en politica,os recomiendo el libro,la parte de los piratas es bastante extensa y os puede aportar mas datos. Un saludo
_________________ Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas. ...es el verbo de la historia militar de España, porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra, siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina... Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
|
29 Sep 2008 15:48 |
|
 |
estrobo
Grumete
|
 Re: Julio Cesar, cazador de piratas.
En la historia de la pirateria existe un capitulo dedicado a este tema https://www.antorcha.net/biblioteca_virt ... a/1_1.html
|
29 Sep 2008 16:03 |
|
 |
Mariolugo
Grumete
|
 Re: Julio Cesar, cazador de piratas.
xmcm escribió: BitterBert nos ofrece una referencia en la web que acaba del siguiente modo: "Evidentemente, César no dejó pasar la oportunidad y cumplió con la hipótesis 3ª... ... ¿quién era el pirata? ¿César o los piratas?" Quisiera recordar a Dión Casio (37,53) quien recuerda que los romanos, dirigidos por Julio César, someten el mar que va de la Lusitania al territorio brigantino (actualmente identificado con el puerto coruñés). Dicha marcha fue realizada navegando a lo largo de la costa, rumbo al principal puerto de la Gallaecia, atemorizando a sus habitantes que jamás anteriormente habían visto una armada militar. Rodríguez Colmenero, en su trabajo sobre la conquista y la implantación romanas interpreta esta expedición como una acción de pillaje y rapiña, utilizando para tal fin las naves de su amigo gaditano Cornelio Balbo. Rodríguez Colmenero (fue profesor mío) afirma que la finalidad de César era sanear su maltrecha hacienda. De hecho antes del 61 a. C. está arruinado, en el 60 a. C. es rico. Contribución de Galicia a la historia...
|
16 Oct 2008 11:56 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 6 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|