Fecha actual 16 Jun 2024 03:47




Responder al tema  [ 169 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


(La concesión de la Grandeza de España fue la Gracia conseguida por tan brillante victoria. A parte de confírmalo como Capitán General del mar Océano. No hemos encontrado la fecha exacta de la misma, pero por la que arriba a Cádiz don Álvaro y su posterior viaje por tierra hasta la Villa y Corte, debió de ser a finales del mes de septiembre o principios de octubre. Aunque muy bien podría estar fechada oficialmente, en la misma fecha de la victoria total de las islas Azores y como signo de conmemoración, siendo el día tres de agosto del año de 1583)


Don Lope de Vega siempre atento a las acciones del marqués, le dedica una obra titulada « La nueva victoria del Marqués de Santa Cruz » en ella se encuentra lo siguiente:


« Los que soberbios asisten
sobre las Islas Terceras
al Marqués de Santa Cruz
muestran las rebeldes fuerzas
más el famoso Bazán
levantando la bandera
del segundo rey Felipe
así dice, así pelea:
¡Cierra, España! ¡Cierra! ¡Cierra!


A la cruz de su apellido
las confiadas banderas
no tremolan por el viento
más tremolas porque tiemblan.


Disparó la Capitana,
responden el mar a las piezas,
y el Marqués sobre la popa
dice, en la dicha otro Cesar:
¡Cierra, España! ¡Cierra! ¡Cierra! »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:05
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Pero don Álvaro no estaba quieto un segundo, lo que demuestra una carta que escribió a don Felipe II, con la propuesta de armamento de una gran Armada contra Inglaterra, principio de lo que por desgracia e ignorancia o intereses de "otros" pasaría a ser conocida como la « Armada Invencible » por unas apuestas realizadas en la Corte del reino de Francia, trastocando y confundiendo a la opinión y conocimiento público que ha llegado a nuestros días, dando a entender que de Invencible no tenía nada. Don Felipe II siempre y en toda la correspondencia respecto a ella, la llamó la « Jornada de Inglaterra » y en alguno, como « La gran armada contra Inglaterra » A pesar de ser el Rey más poderoso que ha existido, nunca fue precisamente jactancioso, puesto que en la humildad está la grandeza.


« S. C. R. M. — Las victorias tan cumplidas como ha sido Dios servido dar á V. M. en estas islas, suelen animar á los principios á otras empresas, y pues nuestro Señor hizo á V. M. tan gran Rey, justo es que siga agora esta victoria mandando prevenir lo necesario para el al año de que viene se haga la de Inglaterra, pues será tan en servicio de nuestro Señor y gloria y autoridad de V. M. y pues se halla tan armado y con ejercito tan victorioso, no pierda V. M. esta ocasión y crea que tengo animo para hacerle Rey de aquel reino, y aun de otros, de allí se podrán tener muy ciertas esperanzas de allanar lo de Flandes, y no hallandose V. M. en el mundo, viva y reine una mujer hereje que tanto mal ha causado en aquel reino, y siendo V. M. servido de tratar desto, puede mandar luego á los Vireyes de Nápoles y Sicilia envíen alguna cantidad de bizcocho, advirtiendoles lo traigan en buenas naos artilladas y bien aparejadas, y que pasen de tres mil salmas, que son 600 toneladas de España, que previniéndolas desde luego se hallaran, y que en España tambien se compre mucho trigo á esta cosecha porque con mucha comodidad se hallara, y que tambien se compre buena cantidad de vinos a la vendimia en el Andalucia y Villacarlon, y aceites que en esta ocasión se hallaran todo muy barato, y que los galeones que hace la corte de Portugal se traigan luego á Lisboa y se acaben, y se funda artillería para ellos y que á las naos del asiento de Vizcaya, se de priesa á que las hagan y pongan en orden, y á los nueve galeones de V. M. que se fabrican en Santander y para los demás, dándome nuestro Señor victoria en Alarache, como ya puesto en orden lo de allí y encaminando lo de la fortificacion, podre ir á besar las manos á V. M. á V. M. y á concertar lo demas para la jornada, y la infantería deste ejercito estará muy bien este invierno en Alarache si se toma y en Arcila y Tanger á donde se mantendrá bien ejercitandose sin deshacerse.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:10
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Bien se que no faltara quien represente á V. M. muchas dificultades, asi de socorros de Francia como de Flandes, y falta de dinero: á esto digo que los franceses has perdido conmigo mucha reputación, y los demás miraran bien á esto, y si se pone la mira á dificultades nada se hara. V. M. la ponga en Dios, ya que la causa es tan justa y suya, que de esta manera tendra el buen fin que se puede desear, y á los príncipes tan grandes como V. M. no les puede faltar dinero, y mas para cosa tan en servicio de dios y bien publico.


Torno á suplicar á V. M. se anime y emprenda esta jornada que yo espero en Dios salir della, como de las demas que he hecho en servicio de V. M.


De Manuel Silva he entendido, aunque yo no lo vi, que aquella Reina tiene gran miedo que ha de enviar V. M. sobre ella su Ejercito y Armada y que hay muchos católicos y con todo esto ningunas prevenciones hace mas de tenerse. Hame parecido advertir á Vuestra Majestad desto y ofrecerle mi persona y vida para esta jornada, como lo porne alegremente en todo lo que conviene á su servicio.


Guarde nuestro Señor la S. C. R. persona de V. M. — Don Alvaro de Bazan.— De la ciudad de Angla en la isla Tercera á 9 de Agosto de 1583 años. »



(Como queda reflejado, solo al terminar la conquista de las islas Azores, ya estaba pensando en la próxima jornada. Lo que demuestra, que si don Felipe le hubiera hecho caso, la empresa se hubiera adelantado cuatro años y al mando del marqués de Santa Cruz, que a buen seguro la suerte de la Armada hubiera sido muy distinta, ya que pensamos queda patente, que no solo era un buen marino y buen militar, sino que improvisaba sobre la marcha y eso siempre ha sido muestra de anticipación al enemigo, consiguiendo incluso romper sus tácticas, significando la diferencia entre la victoria o la derrota)
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:12
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Aquí es conveniente añadir una carta de don Álvaro a S. M. que el Rey le pidió en secreto, para saber mejor que fuerza consideraba que era necesario para realizar la jornada de Inglaterra, en la parte que más nos importa (por resumir) dice: «…Se necesitaran ciento cincuenta naves, cuarenta urcas de carga, trescientas veinte embarcaciones de cincuenta a ochenta toneladas, cuarenta galeras, seis galeazas, con un total de velas de quinientas cincuenta y seis, sin contar cuarenta fragatas y falúas, y doscientas barcas destinadas al desembarco, con una tripulación de treinta mil trescientos treinta y dos hombres y el ejército debe de estar compuesto por sesenta y tres mil ochocientos noventa hombres y mil seiscientos caballos, siendo el total de la expedición noventa y cuatro mil doscientas veintidós bocas…»


Este documento es larguísimo, ya que describe pormenorizadamente todos los detalles uno por uno de toda la composición de la escuadra y hombres. Así como se llevó la empresa a cabo, teniendo que coordinar el ejército de Flandes con la escuadra, lo que en sí fue parte importante del fracaso, don Álvaro lo transporta en su numerosa escuadra, un "pequeño" detalle de las posibilidades de éxito de ésta con la que se realizó.


El Rey le escribe otra carta (ya que a pesar de las comunicaciones de la época parecen casi diarias) en la que le dice: « El Rey. — Marqués, pariente. — En llegado don Pedro Ponce, vuestro sobrino, que me dio vuestras cartas de 9 y 10 de agosto, se dieron á nuestro Señor las debidas gracias por la victoria que fue servido darnos, de la isla Tercera, y aunque á vos os las tengo dadas, lo he querido aquí renovar, pues las teneis tan merecidas, habiéndome servido tan bien y tan á mi satisfacción, de que tendré á su tiempo la cuenta y memoria que es razon, y tambien os agradezco mucho lo que me decis en la carta de vuestra mano ofreciendoos á nueva empresa y cual la porponeis para otro año. Cosas son en que no se puede hablar con seguridad desde agora, pues depende del tiempo y ocasiones que han de dar la regla después. Mas por sí ó por no, mando hacer la provision de bizcocho que venga de Italia, y dar la prisa que se puede á la fabrica de galeones y al asiento de las naos de Vizcaya y a lo demás que os parece necesario para lo que se pueda ofrecer, y aun el enviar gente a Flándes es ponerla mas á la mano para lo mismo que decis.


Madrid á 23 de septiembre de 1583.


Con letra del Rey, añade: Aunque aquí se os dan las gracias por el servicio que me habeis hecho, no he querido dejar de darolas Yo aquí de mi mano. — Yo el Rey »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:21
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


En las largas conversaciones con don Felipe II, también se toco el tema del recién conquistado Portugal, llegando los dos al convencimiento de que lo mejor era unificar el mando de todas las tropas que en él se encontraban, de esta forma, el Rey firmó un Real Título con fecha del día 23 de junio del año de 1584, por el que se nombra a don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz; Capitán general del mar Océano y de la Gente, de a pie y a caballo del reino de Portugal.


Pero don Felipe no quería exponer más fondos a pesar de las garantías de don Álvaro en la victoria, pues en estos momentos Inglaterra no estaba preparada para combatir a la escuadra dicha por el Marqués, le faltaban buques, artillería y gente de mar y guerra preparada para poderse enfrentar a España. Por eso S. M. se puso en contacto con la Reina Isabel I, la cual a pesar de todo lo que seguía ocurriendo, le continuaba afirmando que ella y su país no estaban en guerra, que las acciones que se le atribuían eran realizadas por marinos que no tenían nada que ver con la corona y que era posible que incluso imitaran su lengua para enfrentar a los dos países. Así entretuvo a don Felipe el tiempo suficiente para ella estar en situación de poder defenderse, la historia nos ha demostrado que le salió a la perfección.


Don Álvaro con fecha del día 15 de noviembre del año de 1584, declara un acrecentamiento de sus bienes para ser incluidos en su mayorazgo. Entre ellos se añaden los ganados en las islas Azores y los de otros combates anteriores, diciendo: «…estandarte real de damasco carmesí con las armas reales y la figura del apóstol Santiago que llevaba en la popa del galeón San Martín el día de la batalla naval de la isla de San Miguel; las armas y rodela fuerte de Felipe Strozzi; el estandarte de Mr. De Chaste; 60 banderas de infantería francesa y portuguesa; dos binables de Mr. De Chaste y Mr. De Garamba; el bastón de Capitán general del Conde de Torre Vedras; cuatro fanales, de la Capitana del rey de Francia, de la Capitana de Portugal, de la de Hassán Bajá y de la de Hassán Chiribi; las cajas, atambores y pífanos; 200 mosquetes, 200 arcabuces y 200 picas, que se las separó de entre las armas rendidas, y otros muchos objetos, arneses y espadas de su persona, tapices, muebles ricos, etc., etc. »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:23
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'

El día 15 de septiembre del año de 1585, zarpaba de Plymounth Drake, con una escuadra de veintitrés buques, poniendo rumbo a Bayona de Galicia donde pensaba terminar de cargar sus buques de alimentos, sobre todo reses y aves; se presentó ante el puerto y avisado el gobernador don Diego Sarmiento de Acuña, movilizó todo los disponible incluso las milicias gallegas, consiguiendo después de unos enfrentamientos devolver a los ingleses a sus buques, pero en vez de mantenerse alerta dio la orden de que abandonaran sus habitantes las poblaciones marineras, prosiguiendo su rapiña en algunas poblaciones del norte de Portugal, de forma que al final el pirata consiguió parte de lo que quería.


Posteriormente pasó (según Drake, por la capital de Portugal, Lisboa, llamando al combate a los marinos españoles y estos no salieron de su refugio. Pero él tampoco entró) avisado don Álvaro que pocos días después arribó a Lisboa, volvió zarpar en su búsqueda, pero Drake se había alejado de la costa y con rumbo a las islas Afortunadas, donde pensaba cargar el vino que tanta falta le hacía, arribando a la isla de Palma, donde desembarcaron pero las tropas y vecinos unidos los devolvieron a sus barcos, decidiendo acercarse a la isla de Gomera, donde de nuevo intentó previo desembarco tomar prestado el vino, de nuevo las tropas y los vecinos los devolvieron a sus buques, esto le convenció que ya no podría conseguirlo en islas tan bien protegidas, poniendo rumbo a las de Cabo Verde donde al parecer sí que lo logró, embarcando y continuo su viaje con rumbo a las Antillas, donde también le cupo la suerte de apresar a un mercante, que se lo encontró de viaje entre la Guayra a la Habana cargado con plata del Virreinato del Perú.


Estos ataques y las confidencias del embajador español en Londres, convencieron al Rey que ya no quedaba más posibilidades de paz, pues la desvergüenza de la Reina era ya palpable, por los agradecimientos que le hizo a Drake cuando regresó a su país. Pero lo que ya le terminó de convencer, fue una carta de don Álvaro fechada en Lisboa el día 13 de enero del año de 1586, cuando a ésta capital después de comprobar in situ los desafueros que había cometido el pirata inglés en la ciudad de Cádiz y villas cercanas.


La carta es muy extensa, pero en síntesis le viene a recordar, que ya en 1583 él le había indicado hacer la jornada, que hubiera sido menos onerosa que la que ahora era necesaria, además sus marinos no estaban tan preparados y menos aún las villas, ciudades y puertos de la isla hereje, que estaba enviando refuerzos y fortaleciendo su ejército con envío de socorros a Zelanda y Olanda, le recordaba el daño en la Coruña y en Cádiz, así como las depredaciones en las Antillas, lo perjudicial por inseguro de la protección de nuestro tráfico marítimo, terminando: «…y porque estos inconveniente y muchos mas suceden á los principes con las guerras defensivas, como si esta para adelante el tiempo lo mostrara, me ha parecido que no cumplia con la obligación que tengo de criado y vasallo de V. M. si no dijese mi parecer con tanta libertad como aquí lo hago, certificando á V.M. que no me mueve á esto desear jornadas, ni nuevas victorias, ni otro ningun fin, sino solo el servicio de Dios y de V. M. á que tengo tanta obligación. Guarde nuestro Señor, etc. — De Lisboa á 13 de Enero de 1586 años »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:25
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


El Rey le envía otra carta por medio de su Secretario don Juan Idiáquez, en respuesta a la anterior y le dice: « La carta de V. S. de 13 de este recibi, y luego di á su Magestad la que con ella vino; leyóla toda y mandome que de su parte esribiese á V. S. y que le agradece el cuidado y deseo de su servicio, con que le propone lo que se contiene en aquella carta, en que hay muchas cosas bien consideradas, y que será bien que Vuestra Ilustrisima envie un papel del modo con que le parece que aquello se podría ejecutar, dando lugar á ello las cosas; pero advierte que este papel que se pide se haga allá con sumo secreto y venga acá en lo mismo; porque en estas cosas importa no menos que el todo que le haya. V. S. lo mandara hacer así y que sea con brevedad. Fecha en Gandia á 24 de Enero de 1586 »


El Rey le envía una carta en la que le ordena, la composición de una escuadra para la vigilancia de las costas Atlánticas. Al mismo tiempo le pide con detalle máximo la composición de la escuadra para la Jornada de Inglaterra, ya que está decidido a llevarla a buen término, pero quiere saber todo respecto a ella y lo que será necesario para ir preparándolo con el tiempo suficiente, terminado la extensa carta: «…con resolución que hecho esto, después os ire avisando de las otras cosas que se fuese ofreciendo y convendrá proveer, para que no quede cosa por prevenir.— De Valencia á 26 de Enero de 1586. — Yo el Rey. — Por mandato de S. M. Antonio de Eraso. »


Don Álvaro se pone a trabajar y remite una extensísima relación de todo lo necesario para la Jornada de Inglaterra, dando comienzo la carta: « S. C. R. M. — Don Juan de Idiaquez me escribio que Vuestra Magestad se había tenido por servido de lo que escribi á los 13 de Enero y que yo envie á V. M. un papel del modo con que me parece se podria ejecutar dando lugar las cosas, de que he recibido mucha merced y contentamiento, y que V. M. entienda la voluntad y cuidado que tengo de las cosas de su servicio; helo hecho y va con este ordinario lo mas particular que he podido; Vuestra Magestad se debe disponer á ello con la brevedad que requiere negocio que tanto conviene al servicio de Dios y de V. M. y bien de sus reinos, y sucediendo prosperamente, como será Dios servido, pues la causa es suya, sera tambien ocasion que con mucha mas facilidad se allane lo de Flándes, y si se ofrecieren cosas que diviertan esto, tengo por muy necesario y conveniente al servicio de V. M: hallarse armado. Guarde nuestro Señor, etc. — Lisboa á 22 de Marzo de 1586 »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:28
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


El documento que le sigue solo tiene sesenta y una páginas, por lo que pensamos que por sí solo el número de ellas habla más que transcribirlo, pero muy, muy extractado, se dice en él: «…la Armada debe de estar compuesta de quinientas diez velas, con un tonelaje en total de ciento diez mil setecientas cincuenta toneladas, tripuladas por dieciséis mil seiscientos doce hombre (obsérvese la exactitud) con un ejército de cincuenta y cinco mil hombres, con mil doscientos caballos, para poder atacar más rápido. Explica que el bizcocho debe de ser de Cartagena, Nápoles y Andalucía; el tocino, de Extremadura y Sevilla; el queso, de Portugal, Mallorca y Sevilla; los atunes de las almadrabas de Cádiz y Conil, la carne salada, de Entre-Duero, Asturias y Galicia; el arroz, de Valencia y la relación continua; . .llevará a bordo de los buques un total de noventa y cuatro mil doscientos veinte y dos hombre de almirante a galeote; incluyendo los sueldos y hasta calculando las bajas, con las posibles indemnizaciones por mutilación y muerte. El gasto de la expedición en su total ascenderá a mil cuatrocientos veinticinco millones cuatrocientas ochenta y tres mil doscientos noventa y ocho maravedíes, o lo que es igual, a tres millones cuatrocientos un mil doscientos y ocho ducados castellanos. »


El extraordinario trabajo realizado por don Álvaro, nos da una muestra palpable, de que si el Rey era meticuloso en sus datos, el vasallo su Capitán General no le andaba a la zaga. (Pensamos que de por sí el documento debe de figurar en lugar a parte, para quien tenga la paciencia de leerlo saboreando el trabajo bien hecho de un hombre de armas) que casi a buen seguro fue lo que convenció a don Felipe de realizar la Jornada, pensando por simple sentido común, que si era capaz de dar todo es tipo de datos, que no haría con solo quinientos diez buques, a todas luces más fáciles de manejar que tanta cifra para alguien que no era un experto en ellas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:30
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'

Entrega XIII


Don Álvaro se encontraba en Lisboa en el apresto de los buques de la Jornada de Inglaterra y en la revista casi diaria a los astilleros, así como a los lugares donde se preparaban los hombres del ejército, preocupándose de que nada se le fuera de las manos. Cuando recibe una carta de don Felipe II, informándole de las tropelías cometidas por Drake en la isla de Puerto Rico y Santo Domingo, con una escuadra de veintiséis velas y cinco mil hombres, por la que le pide que aliste una escuadra lo antes posible y zarpe con rumbo a las Antillas para darle una lección al pirata, pues lo mismo daba que llevara bandera negra que roja lo que no le eximía de serlo. El documento es muy largo, ya que como siempre S. M. no dejaba nada al azar, por lo que solo transcribiremos lo más importante:


« El Rey. — Marques de Santa Cruz, primo, mi Capitán General del Océano. No dudo que con el zelo que teneis á mi servicio, y costumbre de no sufrir semejante atrevimiento, os habrá dolido mucho el daño que la armada inglesa ha hecho en las islas de San Juan de Puerto Rico y Santo Domingo: yo por la experiencia que tengo de vuestro valor en lo pasado y confianza de los que sabreis hacer en los porvenir, queriendo remediar aquellos daños y los que no se atajando podria hacer mas el enemigo, pues estan las costas de las Indias tan mal apercibidas y armadas, la primera cosa que he hecho es poner los ojos en vos, para que, juntando la armada que apercibe en ese río con la de los galeones que esta en Sevilla, os embarqueis en persona y vais á deshacer el enemigo y reparar todo lo que él hubiere damnificado. Cierto estoy que os dispondreis á ello como siempre la habeis hecho y conforme á los que vuestro cargo y mi confianza os obliga, de que, y del suceso que espero con el favor de Nuestro Señor, me tendré por tan servido como os dira de mi sobrino á quien me remito »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Abr 2012 19:32
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Da como siempre muchas previsiones y concluye con este punto: « Esto es lo que agora se ofrece, remitiendo lo que mas ocurriere á otros despachos. A este responderéis luego con los que se os ofreciere, que holgare de ser informado de quien se que también lo entiende; y sobre todo os encargo la presteza y brevedad de la salida de la Armada, pues recibire en ello servicio de tanta cualidad como otros que me habeis hecho. De San Lorenzo á 2 de Abril de 1586.


De propia mano del Rey: Muy cierto estoy de vos que me servireis en esto como lo habeis hecho siempre en todo lo que se ha ofrecido. — Yo el Rey. »



Recibiendo una segunda carta del mismo Secretario, que dice: « Ilmo. Señor. — S. M. responde á la carta de V. S. I. de 22 del pasado, y escribe otra en la nueva materia con la confianza que V. S. I. sera: no creo que es alejarse esto, aunque en alguna manera lo parezca, de la otra platica movida, pues placera á Dios que acabe V. S. I. este año lo que agora se le escribe, tan presto y bien, que pueda después acudir á lo otro, e ir eslabonando victorias. Asi plega á Nuestro Señor, y porque hago sin razon á mis ojos en ir esta de mi mano, la acabo con que debe mucho V. S. á S. M., por lo que de su brazo se promete, aunque él hace lo que tiene tan probado y experimentado. Guarde Nuestro Señor etc. De San Lorenzo á 2 de Abril de 1586. — Besa las manos á V. S. I. su mayor servidor. Don Juan de Idiaquez. »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:46
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


A su vez el Presidente del Consejo de Indias don Hernando de Vega, le escribe dándole pormenores de los daños causados por el pirata inglés, terminando su carta de este tenor: « No puede cierto, Señor, tener buen remedio nada que no pase por la mano de V. S. I., que tan poderosa, experimentada y útil es para todo. »


Con fecha del día 9 de abril, le escribe el Marqués al Rey, en la que le da las gracias por las deferencias, y añade, las necesidades de la Armada para mejor asegura la victoria, pero otra vez vuelve don Álvaro a escribir dando incluso el coste de esta nueva empresa, añadiendo más datos sobre la que lleva entre manos contra Inglaterra.


Como muestra de la aceptación de todo por parte de don Felipe II, le escribe el Secretario de S. M., diciendo: « Ilmo. Señor. — Con muy gran satisfacción recibio Su Magestad las cartas de V. S. I. de 9 deste, y el entender á cuyo cargo queda el remediar lo de las Indias, ha henchido de buenas esperanzas y de contentamiento á todos; y cierto que en esta parte debe V. S. mucho al mundo. S. M. responde agora á dos puntos de prisa del despacho; á los demás se satisfara luego con otro correo, y lo que yo pudiere servir á V. S. I. no lo ofrezco, pues lo debo, y esta ya tan ofrecido.


Las relaciones que envio antes V. S. I. parecieron extremadamente (digo en la otra materia) y un dia de estos escribire mas largo sobre aquello mismo, que agora, por la prisa deste correo, no digo mas que guarde y acreciente Nuestro Señor la Ilma. Persona y estado á V. S. como deseo. — De Madrid á 16 de abril de 1586. — Ilmo. Sr. — Besa las manos á V. S. I. su m. c. servidor. — Don Juan de Idiaquez. »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:48
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Estando a punto de zarpar la escuadra rumbo a las Antillas, recibe una carta del Rey en la que le notifica que el pirata Drake ha hecho su entrada en el Támesis, por lo que ya no es conveniente ir tras él. Por la misma le dice que le entregue el mando de una pequeña escuadra a don Álvaro Flores Valdés, para que viaje allí y quede de guarda de aquellas costas. Al mismo tiempo se le informa de la llegada a Cádiz de una flota de Indias, que aprovechando la salida del pirata inglés, zarpó casi detrás de él a rumbos divergentes, de forma que les pudo burlar y era de gran interés que así lo hiciera, pues en ella venían los fondos para terminar de preparar la Jornada contra Inglaterra.


Por otro cruce de cartas entre don Felipe II y don Álvaro de Bazán, éste le convence que no queda más solución que invadir la isla, así el Rey envía cartas orden a los diversos jefes del ejército para que vayan concentrándose en la ciudad de Lisboa, así como a los generales de mar que deben de incorporarse al mismo lugar con sus escuadras respectivas, añadiendo en todas ellas que es nombrado General en Jefe de Mar y Tierra, el mismo Marqués de Santa Cruz.


Pero esto levantó ampollas, ya que los cortesanos comenzaron a influir en el Monarca con su particular forma de ver la empresa, pero sin darse cuenta que don Álvaro se estaba dejando la vida en ello. Uno de los más intrigantes fue don Sancho de Leyva, que junto a otros marearon a S. M. de tal forma que ni él supo cómo salir, pues uno le decía que: «…ningún enemigo se podía temer en aquellos mares, tanto como el invierno; pero si había cosa cierta en la entrega, de algún puerto, podrían aprovecharse las brisas de enero, que eran más navegables en aquellos mares. . por ser seguros sus vientos del Sur o del Suroeste…» Mientras otro le indica con bastante saña y envidia: «…que se mirase con atención cómo se echaba a la mar una armada en que habían de navegar las fuerzas más poderosas del Impero español…»
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:50
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Esto nos lleva al desenlace de toda intriga palaciega. Para no influir en el lector, solo transcribimos los documentos inherentes al caso y el que termine de leer lo que sigue saque sus propias conclusiones.


Carta de don Felipe II al Marqués de Santa Cruz.


« Por los avisos de Inglaterra que se os embiaron tres días avreys visto la necesidad que ay de la breve salida dessa armada y por que por alli pareçe que el enemigo se aprovecha del tiempo que se ha ydo dando tan fuera de mi deseo, no solo aperçebir su defensa, mas tambien para intentar de ofender y embaraçarnos por aca que seria y verguença intolerable.


Os encargo y mando expressamente que luego sin perder hora hagays poner a punto toda la armada que teneys en esse rio, añadiendo a los galeones y naves que hasta aqui se ha platicado las dos galeaçaz que despues se han adreçado y el galeón de Florençia y los demas navios vtiles, de los que ay estuvieron que no causaren dilaçion y alçando la mano de todos los que la pudieren causar, por que mi voluntad es que con todo lo desse puerto sin esperar cosa de fuera (lo qual despues os seguira) salgays a la mar en persona como ya os tengo aperçebido luego que reçivays otro despacho que se queda ya haciendo, en que yra la resolución de todo lo que aveys de hazer que espero lo sabrys executar conforme a la confiança y pruebas que tengo de Vos.


Estos pocos días aprovechad y tened la gente recogida de manera que en llegando la dicha resolución no quede cosa que hazer, sino embarcar y partir en nombre de Nro. S.º — De Madrid a 18 de enero 1588 »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:51
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


(Conociendo un poco el carácter de don Álvaro, está carta seguro que la recibió y leyó, pero no está en su previsión como bien demuestra su biografía, que fuera hombre que dejara para mañana lo que se pudiera hacer hoy, razón de peso para que no le sentará nada bien leerla y como se apunta en algunas biografías, fue el comienzo de su enfermedad) No obstante, el Marqués le devuelve el correo diciéndole:


« Señor:


1. — He recibido la carta de V. M.d. de los 18 deste y por lo que tres días ha don Juan de Idiaquez en rrespuesta de su carta con que em imbio los avisos de Inglaterra havra V. Md. Entendido el estado del armada y como havia señalado por dia de la partida a primero de hebrero y ordenado a don Pedro de Valdes que con las naos de su cargo vaxasse a Belen y que lo mismo fuesen haciendo las demas, y assi están avajo catorçe naos y las demas van vajando. El galeón de Florencia y las dos naos levantiscas an salido ya de carena y se dan priessa a rreçivir la vitualla; las dos galeaçaz saldran de carena la semana que viene y yran en el armada todas quatro.


2. — Ya he escrito a V. Md. La falta que ay de dinero para pagar la gente de mar y guerra y navios, y pues V. Md. Tiene la rrealçion y sabe lo que esto importa, le supplico lo mande proveer y assi mismo alguna buena partida para llevar de rrespeto con la brevedad que conviene están la armada tan adelantada; y de partida y tambien me ha dicho Franco Duarte que para todo lo que tiene que proveer solo se hallan con quatroçientos mil maravedís que aun para pagar varcaxes es poco.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:53
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Suplico a V. Md. Mande proveer luego; pues conviene que nada nos detenga, mayormente habiendo de yr toda el armada junta como va; pues lo que podra quedar aqui solo seran las urcas a quien les faltare marineros que presupongo como he escrito a V. Md. Que las doze los ternan armandose de todas y para algunas de las que no los tuvieren se tomaran de las urcas que aquí an venido aunque son pocas.


Dios guarde la C. persona de V. Md. — De Lisboa 23 de henero 1588. — El Marqués de Sta. Cruz. (Rubricado) »



(En esta, le sigue pidiendo dinero que nunca llegaba, por lo que sus deseos como Jefe de la Armada, se veían truncados por no poder atender a todos los gastos que ésta provocaba, pero el Rey muy —Prudente — no le enviaba ni un maravedí)


Insiste el Marqués y le envía una nueva carta:


« Señor:


Estando la armada para partir como lo estará a primeros del que viene y yo lo he escrito a V. Md. Conviene proveer dinero para la paga de la gente, navios y para algunas vituallas de que a dado señal Frncº Duarte con los 20 mil escudos que V. Md. Le mando proveer y assi mismo lo que se ha de llevar de respeto como lo escrivo por Consejo de Guerra que, aunque por el dicho Consejo me ha escrito V. Md. Que mandava proveer luego de dinero no e tenido aviso hasta ahora de que venga.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:54
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Las dos galeazças que estaban en carena saldran della a los treinta deste y luego envarçaran sus vituallas y aguada, y a fin desta semana acavara de bajar toda la armada a Belen para quando V. Md. Lo ordenare se embarque la infantería y me haga a la vela.


Dios guarde la C. persona de V. Md. — En Lisboa a 27 de henero 1588. — El Marques de Sta. Cruz. (Rubricado) »



Pero se cruza la correspondencia, y la carta que recibe don Álvaro, ya es el mazazo final.


« Mucho he holgado de entender que pensays tener a punto la armada por todo este mes y, aunque de vuestro cuydado y zelo con que tratays mi serviçio estoy çierto que lo cumplireys y que lo executareys todo con la fineza que soleys, todavia me ha parecido embiar alla al Conde de Fuentes para entender a su vuelta la buena orden en que vays y también para que os diga lo que del entendereys y assi le dad entero credito en lo que de mi parte os dixiere mientras ay estuviere, y con esto me remito a él.


Madrid 23 de henero de 1588 »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:55
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


(Así que mucho confía en él, pero le envía a un emisario Real, (que dicho sea de paso nunca estuvo embarcado, ni conocía los entresijos de la mar con sus múltiples complicaciones) para que le vigile y encima don Álvaro a sus órdenes, para que S. M. esté tranquilo y enterado de la verdad. Luego tacha de mentiroso a don Álvaro, le ordena hacer caso al Conde y en definitiva era una muestra total de que nada se fiaba el Rey de su persona. Lo que para el carácter del Marqués de Santa Cruz, era a todas luces insoportable, no hay duda de que esto fue su puntilla. Eso sí, con mucho halago y circunspección)


Pero don Álvaro a pesar de estar ya enfermo, le devuelve el último correo que recibió don Felipe II del mejor marino que jamás le sirvió y al que trató despiadadamente en esta ocasión a nuestro entender. Aunque tanta presión, luego no sirvió para nada, pues todos sabemos que la escuadra lista a primeros de febrero, por la falta de un jefe adecuado se volvió a retrasar y zarpó, cuando ya no debía de hacerlo, por lo avanzado del otoño y en manos de alguien, que no es que fuera inexperto, es que él mismo lo reconoce negándole al Rey aceptar el cargo en varias ocasiones, por «…no estar seguro de Servir bien a V. M. »


« Señor:


Mucha merced me ha hecho V. Md. En imbiar al Conde de Fuentes para que entienda el estado de la armada y pueda informar a V. Md. particularmente a su vuelta de en la orden que va, la qual está tan a punto como he escrito; y assi quando llegue la orde de V. Md. Y el dinero me podré luego hazer a la vela.


Dios guarde la C. persona de V. Md. — De Lisboa 30 de henero 1588. — El Marqués de Sta. Cruz (Rubricado) »

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:57
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


(Obsérvese, el punto en que el Marqués le dice, que le —informará cuando vuelva— es una forma muy correcta de indicarle, que mientras él esté al mando no habrá línea que escriba que no la supervise don Álvaro, pero al final vuelve a decirle que le falta dinero y cuando lo tenga se hará a la vela. Es curioso ver que a falta de escasos ocho días para dejar este mundo, siga empeñado como el primer día en servir al Rey, pero ahora ya con ciertas reticencias e ironías)


Don Álvaro ya encamado por su incapacidad de poderse mantener en pie, le sobrevino el óbito el día 9 de febrero del año de 1588, contando con sesenta y un años, y cincuenta y nueve días, de los que estuvo a las órdenes del Rey cuarenta y cinco años.


Para no dar nuestra opinión, transcribíos el último punto y aparte de la obra de don Ángel de Altolaguirre, publicada con ocasión del tercer centenario del fallecimiento del Marqués, en el año de 1888.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 18:59
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Entrega XIV


« Tal fue Don Alvaro de Bazán durante su larga vida militar; una sola idea, un solo sentimiento embargó su ánimo: la obediencia á su Rey y el engrandecimiento de la patria: á estas nobles aspiraciones sometió todos sus actos; familia, riqueza, gloria, todo cuanto el hombre ama, todo cuanto puede ligarle á la vida, todo lo pospuso al cumplimiento de su deber, á la realización de sus ideales; á pesar de los esfuerzos de sus émulos, á pesar de que la envidia esgrimió contra él todas sus armas, el 9 de Febrero de 1588 dióse una prueba bien patente de cuánto se estimaban sus servicios, de cuánto se esperaba de su genio; el estampido de los cañones de la Armada, contestado por las baterías de Lisboa, el tañir de la campanas, los enlutados estandartes y la tristeza que en todos los semblantes se reflejaba, no eran sólo las manifestaciones de duelo con que ambos ejércitos de mar y tierra rendían los últimos honores á un General ilustre; existía en esta expresión del sentimiento algo más profundo, más grave, más trascendental, y era que, con esa intuición característica de las masas en los momentos críticos, que parece que adivinan los acontecimientos, el pueblo y el ejército presentían que aquel gigante que tanto tiempo encadenara la victoria, la arrastraba con él al sepulcro, y que aquel día era el primero de nuestra decadencia marítima; y á pesar de todas las envidias y rencores, y á pesar de todas las pequeñeces del humano espíritu, el nombre del Marqués de Santa Cruz figura como el del primer marino de su época, la historia le reserva un lugar distinguido entre los grandes capitanes, y España, honrándole, demuestra que no olvida los eminentes servicios de sus hijos, al par que lo presenta á los que visten el glorioso uniforme de la Armada como el modelo que deben imitar para volver á adquirir nuestra preponderancia en los mares. »


Habiendo redactado su testamento el día 8, en el que pedía ser enterrado en el panteón que la familia de don Álvaro de Bazán posee en el convento de la orden de San Francisco en la misma Villa del Viso, pero por no estar preparado en principio se le trasladó a la iglesia parroquial de la Villa, de donde se volvieron a trasladar según sus deseos el día 18 de enero del año de 1643 al panteón citado, donde descansan.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Abr 2012 19:05
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


En la lápida que se encuentra en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, en la Villa del Viso, donde se le dio sepultura la primera vez, tiene la siguiente inscripción:


« Don Álvaro de Bazán


Primer Marqués de Santa Cruz.


Nació en Granada a 12 de diciembre de 1526. Vencedor
de los turcos en Lepanto y Albania; de los moros, en Túnez
y la Goleta; de los portugueses en Setúbal y Lisboa; de
ingleses y franceses, en las Terceras; terror de los infieles;
peleó como caballero, escribió como docto, vivió como héroe
y murió como santo en Lisboa a 9 de febrero de 1588. »



Un escritor realizó la relación de lo conseguido por don Álvaro a lo largo de su vida, reduciendo así a simples números su eficacia y valor personales: « Rindió: ocho islas; dos ciudades; veinticinco villas; treinta y seis castillos fuertes. Venció: ocho capitanes generales; dos maestres de campo generales; sesenta señores y caballeros principales. Capturó soldados y marineros: cuatro mil setecientos cincuenta y tres, franceses; setecientos ochenta, ingleses; seis mil cuatrocientos cincuenta, portugueses; seis mil doscientos cuarenta y tres, turcos y moros. Apresó: cuarenta y cuatro, galeras; veintiuna, galeotas; veintisiete, bergantines; noventa y nueve, galeones y buques de alto bordo; siete, caramuzales turcos; tres, carabos y una galeza. Artillería: mil ochocientas catorce piezas. Puso en libertad, a tres mil seiscientos cincuenta y cuatro cristianos. Y lo más importante; jamás fue vencido en combate »
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 May 2012 17:43
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


La fama alcanzada con la conquista de las Azores, desató agradables acontecimientos en su vida, como anécdota a resaltar que tuvo lugar en el año de 1584; recibió una petición del Emperador del Sacro Imperio Rodolfo II, Rey de Bohemia y Hungría en la que por mediación de su caballerizo Mayor el conde Triwlcio y para la emperatriz, le rogaba le fuera enviado un retrato de don Álvaro de Bazán y su escudo de armas. (Tan grande era su fama, que ya le pedían fotos sus adeptas)


Precede un grabado en madera del Marqués, perfectamente delineado y coloreado por el artista Felipe Liaño, que sin duda es una copia del que está en Madrid. Al retrato le sigue un elogio:


Escrito por el Licenciado don Cristóbal Mosquera de Figueroa: « Elogio al retrato del Excmo. Sr. D. Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz; señor de las villas de Valdepeñas y El Viso, Comendador Mayor de León, del Consejo de S. M. y su capitán general del mar Océano, y de la gente de guerra del vecino de Portugal » Impreso en el año de 1586. Encontrándose varios ejemplares en la biblioteca de la « Casa » del Marqués de Santa Cruz.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 May 2012 17:45
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


En el que entre otras cosas dice: «…tan próspero que jamás se vio en trance peligroso (aunque con desproporción de muchos enemigos) que no se prometiesen firmes esperanzas de buen suceso; y en todo al discurso de su vida jamás volvió las espaldas, ni le fue forzado retirarse, antes ninguno militó debajo de su estandarte, que no aprendiese á ser buen soldado, sufridor de trabajos, fuerte, animoso, modesto y celoso del servicio de Dios, y de su Rey; porque jamás este fuerte Capitán se inclinó al regalo y deleite, que pudiese ser ocasión de enflaquecer su ánimo, por no distraerse de la dignidad y severidad de la loable disciplina militar, y señaladamente de la naval, tan difícil y peligrosa para mayor gloria suya, y de los que la profesan por la mucha prudencia, orden, concierto y apercibimiento que requiere, no dando entrada á la vida ociosa y descuidada, procurando extraordinarios entretenimientos en sus bajeles…poniendo en la militar disciplina naval, y en el conocimiento y ejercicio de la navegación, y de los tiempos, haciendo á su gente cuidadosa en lo que más conviene á este instituto de vida tan importante. Y al olor destas virtudes siempre desinteresadamente le siguieron hijos y nietos, y deudos de grandes señoríos de España, amándole todo el ejército, y gozando el camino de renombre piadoso y humano.»


Y finaliza con un cuarteto del prior don Juan Ochoa de la Salde, que dice:


De Alcides las columnas en tu escudo
justamente pintar marqués pudiste;
pues como aquel los monstruos vencer pudo,
los de tu tiempo tú también venciste.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 May 2012 17:46
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Como defensor que fue de los artistas y escritores de su época, y que continuaron sus descendientes, se suceden varias aportaciones para demostrar con sus pluma, las virtudes que le adornaron en vida, dejando así constancia para la eternidad.


El fiero turco en Lepanto,
en la Tercera el francés,
y en todo el mar el inglés,
tuvieron de verme espanto.


Rey servido y Patria honrada
dirán mejor quién he sido,
por la cruz de mi apellido
y por la cruz de mi espada.



Don Lope de Vega.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 May 2012 17:49
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


Soneto:


No en bronces, que caducan, mortal mano,
oh católico Sol de los Bazanes
que ya entre gloriosos capitanes
eres deidad armada, Marte humano.


Esculpirá tus hechos, sino en vano,
cuando descubrir quiera tus afanes
y los bien reportados tafetanes
del turco, del inglés, del lusitano.


En un mar de tus velas coronado,
de tus remos el otro encanecido,
tablas serán de cosas tan extrañas.


De la inmortalidad el no cansado
pincel las logre, y sean tus hazañas
alma del tiempo, espada del olvido.



Don Luis de Góngora y Argote, 1588.


.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 May 2012 17:52
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Biografía de don Álvaro de Bazán y Guzmán
'


« Rayo de la guerra »


« Padre de los soldados »



Soneto.

No há menester el que tus hechos canta
¡oh gran marqués! el artificio humano,
que á las más sutil pluma y docta mano
ellos le ofrecen al que al orbe espanta:


Y este que sobre el cielo se levanta
llevado de tu nombre soberano,
a par del griego, y escritos toscano
sus sienes ciñe con la verde planta.


Y fue muy justa prevención del cielo
que á un tiempo ejercitases tú la espada
y él su prudente y verdadera pluma:


Porque rompiendo de la envidia el velo,
su fama en sus escritos dilatada
ni olvido, ó tiempo ó muerte la consuma.



Don Miguel de Cervantes Saavedra.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


05 May 2012 17:54
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 169 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com