Fecha actual 16 Jun 2024 05:06




Responder al tema  [ 108 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida" 
Autor Mensaje
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'


Pedro Menéndez de Avilés.


Nació en 1519 en la villa asturiana de Avilés. Antes de cumplir los 14 años se escapó de casa dirigiéndose a Santander, donde embarcó como grumete en una escuadra española que iba a perseguir corsarios franceses.


Dos años después regresó a Avilés, donde para retenerlo, lo casaron con una "niña" de 10 años llamada Ana María de Solís, pero no consiguen su propósito ya que a las pocas semanas se vuelve a escapar. Su caracter inquieto se puede ya ver con esa corta edad y sus acciones.


Como una muestra más podemos decir que cuando aún no tenía 20 años con un navío y 50 hombres, apresó a dos barcos corsarios franceses, liberando a 60 prisioneros españoles.


En 1544, el corsario Jean Alphonse de Saintonge capturó, a la altura del cabo Finisterre, 18 embarcaciones vizcaínas, llevando sus presas al puerto de La Rochelle. Don Pedro persiguió al pirata hasta dicho puerto, donde recuperó cinco de los barcos y abordó a la capitana pirata Le Marie, dando muerte al anteriormente mencionado pirata Alphonse. Tras este combate y haciendo caso omiso de las amenazas del gobernador del puerto salió de allí con las presas capturadas.


Tras esto el Rey Carlos I le autorizó a que continuara persiguiendo facinerosos, pudiendo quedarse con todo lo que les tomase.


De este modo, Pedro Menéndez limpió de piratas las costas cantábricas, su fama llegó a ser tan notoria que el mismo Rey Carlos I le encargó que le condujese a Flandes.

.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Nov 2006 17:42
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
'


Desde el año de 1552 se tienen noticias de que el avilesino comienza a realizar viajes al Nuevo Mundo comandando diverso buques.


Dos años más tarde, Felipe II le nombró "Capitán General de la flota de las Indias é por su Consejer, para que le fuese sirviendo dende la Coruña á Inglaterra, cuando se fué á casar con la C. R. Maria de Inglaterra, y ansí le sirvió muy bien" (Gonzalo Solís de Merás).


En el año de 1561 comandaría además de los barcos bajo su mando dos navíos con 120 soldados para combatir la rebelión de Lope de Aguirre y sus "marañones".


La flota bajo su mando la componen 49 navíos que zarpan de Cádiz rumbo a las Indias.


En el Caribe Pedro Menéndez divide la flota y manda a su hermano el Almirante Bartolomé Menéndez que lleve una parte a la ciudad panameña de Nombre de Dios, mientras él conduce el resto de los barcos a México.


A su regreso a España, fue preso sin motivo aparente por los funcionarios de la Casa de Contratación de Sevilla. En la cárcel se encontró con su hermano Bartolomé, los motivos aparentes eran la envidia de los funcionarios de la suerte de los avilesinos, estos pretendían tenerlos indefinidamente en prisión sin juzgarles.


Pedro Menéndez por consejo de algunos amigos, ante el mal estado de su hermano, logró su libertad bajo fianza consiguiéndose entrevistar con Felipe II. Al poco se celebró el juicio de los hermanos siendo condenados, sin saber de que se les acusaba, a pagar solamente unas multas de 1.000 y 200 ducados cada uno.

.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Nov 2006 17:58
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Pedro Menéndez tenía un hijo llamado Juan, que en uno de sus viajes naufragó a la altura de las Bahamas, según creia don Pedro su hijo junto a otros españoles estaba cautivo en La Florida por los indígenas por lo que había decidido ir en su busca. Pero al tener conocimiento de la preparación por parte de Felipe II de una gran armada para expulsar a los protestantes hugonotes de La Florida, se ofreció para dirigir la empresa, ofrecimiento que fue aceptado por el monarca.

Inmediatamente Pedro Menéndez comenzó a organizar la flota en los puertos de Cádiz, Gijón, Avilés y Santander. Estando en estos preparativos recibió la comunicación del embajador español en Francia de que el capitán Jean Ribault había zarpado del puerto de La Rochelle hacia La Florida con tres barcos de gran porte y 600 piratas. Con la intención de adelantársele se hizo a la mar sin esperar a la flota del Cantábrico. Zarpó de Cádiz el 28 de julio de 1565, con rubo a las Canarias, con una flota de 11 navíos, en la que embarcaban 995 soldados, 117 labradores con sus familias y algunos religiosos. En las Canarias tenía que unírsele la flota del Cantábrico comandada por Esteban de Alas. La escuadra en su conjunto (según Solís de Merás) constaba de 26 barcos y 2.646 personas, sufrando la mayoría de los gastos el propio Adelantado, invirtiendo cerca de un millón de ducados.

Mal empezó la expedición, pues en mitad del Atlántico la flota se dispersó por un huracán, obligando a alguno de los barcos a regresar al punto de partida. La nave capitana, El Pelayo junto con otra consiguieron llegar a Puerto Rico, pero en muy precarias condiciones. El 9 de agosto, arribaron a la isla otras cinco naves en parecido estado. En Puerto Rico se reaprovisionó tanto de hombres como de material, dirigiéndose sin más escalas a La Florida. El 28 de agosto de 1565 arribaron a sus costas y exploraron un puerto natural, que bautizaron con el nombre de San Agustín en honor al santo del día. Hoy es el patrón de Aviles.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Nov 2006 18:19
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Informado por medio de los nativos del lugar Pedro Menéndez conoció que los franceses estaban más al Norte, por lo que alli se dirigió la flota avistando el 4 de septiembre a cuatro galeones franceses en la entrada dle río San Juan. Río arriba, en Fort Carolina, estaban anclados otros siete barcos hugonotes de menor porte. El Adelantado convocó consejo de guerra comunicando a sus oficiales su intención de atacar de inmediato a los franceses, pero sus oficiales trataron de disuadirle diciendo que esperara al resto de la flota dada su inferioridad debido al huracán. El Adelantado no esperó y logró imponer su voluntad. Utilizaría la sorpresa y la audacia como armas.

A medianoche los barcos españoles remontaron el río colocándose entre la costa y los navíos franceses para impedirles el desembarco y el Adelantado colocó la proa de El Pelayo junto a la proa de la capitana francesa. Terminada esta maniobra ordenó encender las luces y tocar las trompetas, preguntando a los otros de donde eran, que hacían allí y que religión tenían. Le respondieron que franceses, que traían hombres y providencia a La Florida y que su capitán era Jean Ribault. Luego de identificarse el Adelantado les invitó a rendirse a lo que le respondieron con risas y burlas. Pero cuando vieron que les abordaban los franceses rompieron las amarra y huyeron a mar abierto. Toda la noche los persiguió pero no pudo darles alcance, por lo que regresó al puerto de San Agustín donde mandó edificar un fuerte en torno a una gran choza que les dio el cacique del lugar. Despues, el día 6, hizo desembarcar 200 hombres y al día siguiente mandó entrar en el puerto a los tres barcos de menor calado, de los que bajaron 300 hombres, provisiones, municiones y aperos de labranza. El día 8, el Adelantado bajó a tierra con gran pompa y disparos de artillería, celebrándose una misa y a continuación tomó posesión de la tierra en nombre del Rey de España.

Temiendo que los piratas se apoderasen de dos de los barcos que por su calado no podían fondear en el puerto, el Adelantado ordenó el desembarco al resto de los hombre y diverso material que transportaban, despachando acato seguido uno a España y otro a Santo Domingo para que esperase al resto de la escuadra que aún no había llegado.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Nov 2006 18:45
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Poco despues de haber zarpado los dos barcos, llegaron a la vista de San Agutín cuatro galeones y dos pinazas francesas con 600 hombres a bordo y fuerte artillería. Durante horas merodearon en torno al puerto sin atreverse a atacar. En esto se desencadenó un huracán, obligando a los franceses a alejarse de San Agustín en busca de un refugio seguro.

Sospechando que los franceses no regreserían a Fort Caronlilna por el temporal, el adelantado tuvo la temeraria idea de asaltar directamente la base francesa. El 16, tras dejar a su hermano Bartolomé como gobernador interino de San Agustín, se puso en marcha al frente de 500 soldados. Abría la marcha el Adelantado con 20 asturianos y vizcaínos por un paraje selvático y lleno de lodopor las lluvias torrenciales de los ultimos días. Tras cuatro días de fatigosa marcha llegaron a pocos kilómetros de la base francesa, pasando la noche en un pantano cuyas aguas les llegaban por la cintura, bajo una torrencial lluvia que inutilizó sus armas de fuego. El desánimo cunde entre los españoles pero el Adelantado calla aún sabiendo lo que dicen de él los hombres.

Al amanecer una avanzadilla descubre Frot Carolina. Matan a los centinelas penetrando en el recinto y matando a quienes se encuentran a su paso. Poco despues entra el Adelantado ordenando tajantemente que se respete la vida a mujeres y niños menores de 15 años. La sorpresa es total. El jefe de la fortaleza, Rné Ludonniére, y otros 60 hugonotes consiguen huir a la selva con lo puesto saltando la empalizada. Otros no tinen tanta suerte dejando los franceses en el campo 142, salvándose solamente las mujeres y los niños, unos 70 en total. Los atacantes sólo tuvieron un herido.

Pero no había acabado todo. Anclados junto al fuerte se encontraban dos barcos espñoles, que había capturado Ribault en su travesía del atlántico, otro que estaban construyendo y tres naves más que mandaba Jacques Rbault, hijo del jefe francés. El Adelantado se apoderó de los tres primeros barcos que estaban desprotegidos e invitó a los ocupantes de los otros navíos a que se rindiesen, prometiendo dejarles regresar en un nave a Francia con las mujeres y niños del fuerte. Al ser rechazada la propuesta, los españoles dispararon con uno de los cañoes del fuerte con tan buena puntería que dió de lleno en uno de los barcos piratas hundiéndolo en pocos minutos. Sus tripulantes pasaron rápidamente a las otras naves, que huyeron río abajo hacia el mar.

Inmediatamente el Adelantado despachó varias patrullas en persecución de los franceses que habían huido a la selva. Una veintena de ellos fueron abatidos a arcabuzados. Los indígenas capturaron a otros 12, que entregaron al español, quien los envió junto a los otros prisioneros a España.

En el fuerte conquistado, que los españoles bautizaron como "San Mateo" (patrón de mi ciudad, Oviedo), se encontraron como botín de guerra con gran cantidad de armas, municiones y sobre todo abundancia de víveres y ropa, que tanto escaseaban en el bando español.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Nov 2006 19:12
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Tras esta exitosa empresa, el Adelantado, temiendo que Ribault atacase San Agustín, ordenó volver a sus hombres dejando en San Mateo al cpitán Gonzalo de Villarroel con 300 soldados. Emprendio la marcha, que fue aún más dura que la ida, regresando en tres días. Tras su llegada los indios le informaron que "muchos" franceses habían naufragado al sur de allí. El 28 salió acompañado de 40 hombres a comprobar la noticia, hallando al otro lado de un brazo de mar a 200 franceses. El avilesino escondiendo a sus hombres, para que los naufragos no advirtiesen su reducido número, interrogó a los franceses los cuales le contestaron que tras naufragar debido al huracán se dirigían a Fort Carolina, pero al enterarse de que el fuerte tenía otros dueños se rindieron al español sin condiciones Recordando las tropelías que estos habían cometido contra ciudades, barcos y pasajeros españoles, el Adelantado ordenó degollar allí mismo a los prisioneros. Sólo se salvaron ocho, que confesaron ser católicos.

El 10 de Octubre llegó a San Agustín otra información de los indios en la que les decían a los españoles que en el mismo lugar había un "gran número" de franceses. Esta vez el adelantado se dirigió a la zona con 150 hombres encontrando al mismísimo Jean Ribault con 350 de sus hombres, este trató de convencer al asturiano de que le dejase el paso franco, llegando a ofrecerle doscientos mil ducados. Pero todo fue en vano. Ribault con 150 franceses decidieron rendirse sin condiciones, aún no siendo ignorantes de la suerte (el mismo Pedro se lo había dicho) que habían corrido sus compañeros, el resto trataron de huir. Igual que la vez anterior el adelantado ordenó ajusticiar a los prisioneros. Sólo salvaron la vida "los pífanos, atambores é trompetas é otros 4 que dixeron ser católicos, que eran en todos 16 personas: todos los demás fueron degollados" (Gonzalo solís de Merás). Este lugar sería conocido en el futuro como Matanzas.

Unos semanas después unos nativos dieron cuenta a los españoles que del cabo Cañaveral se encontraba otro grupo de franceses que construía un fuerte y un barco. Esta vez el adelantado partió por tierra con 150 hombres y por mar con 3 navíos. Al llegar a la altura de las enemigos, estos huyeron a la selva. El avilesino envió tras ellos a un trompeta francés con la promesa de que si se rendían les respetaría la vida y los trataría como a españoles. La mayoría lo aceptaron pero otros 20 se negaron internándose en la selva y muriendo a manos de los indios. Pedro Menéndez respetó su palabra y pese a la escasez de comida tenían las mismas raciones que sus hombres. Por último quemaron fuerte y navío siguiendo posteriormente hacia el sur, esta vez con intenciones exploratorias.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Nov 2006 19:39
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Hacia el mes de Noviembre tras varias exploraciones por la zona y viendo que la falta de provisiones apremiaba, Menéndez de Avilés fue personalmente a Cuba. En La Habana se encontró con Pedro Menéndez Marqués sobrino suyo que había llegado a la isla con varios barcos de la flota del Cantábrico.

Varias semanas permaneció el avilesino en Cuba buscando socorro para los españoles de La Forida, per el gobernandor de Cuba, García Osorio le obstaculizaba en lo posible negándole la ayuda que le solicitaba.

En Enero de 1566 llegan a La Habana dos barcos más de la flota del Cantábrico capitaneadas por Esteban Alas. Posteriormente llegó un emisario real comunicando al Adelantado que los franceses preparaban una gran armada ara conquistar La Florida y otras islas del Caribe. Prara contrarrestar esa amenaza Felipe II le enviaba una flota de socorro de 17 buques y 1.500 hombres al mando del general Sancho de Arciniega.

Durante el mes de Febrero sigue con sus exploraciones por toda la zona rescatando algunos españoles cautivos de los indios tras un naufragio, pero no encuentra a su hijo. En uno de esos viajes en el que liberó a ocho hombres y dos mujeres de forma pacífica el jefe indio dio al español a una hermana suya como esposa en prueba de amistad. El avilesino la envió a La Habana para que fuese instruida en la religión católica.

A su vuelta a San Agutín encuentra el hambiente muy revuelto entre soldados y colonos, algunos de los cuales, unos cien aproximadamente se habían amotinado contra sus jefes y se habían apoderado de varios barcos con el objetivo de dirigirse a Cuba para luego pasar al Perú o México. El Adelantado atajó rapidamente la sublevación y permitió que los descontentos se fueran a Santo Domingo.

Tras esto se dedicó a explorar las costas de Georgia y la zona meridional de Carolina del Sur. Se hizo amigo de caciques y tribus locales, fundó fuertes e iglesias para extender la religión católica. En casi todos los casos con buenos resultados. Salvo una vez con el cacique que controlaba la zona entre San Agutín y Fuerte San Mateo que se llamaba Saturiba, el cual era amigo de los franceses y atacaba permanentemente a los españoles, dificultándoles la vida todo lo que podía.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


10 Nov 2006 16:32
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
El mayor problema que tenían los españoles en la Florida era la escasez de víveres, ya que no llegaban en suficiente cantidad en los barcos que arribaban a la colonia, por lo que los españoles tenían que internarse en la selva para conseguilos sobre el terreno. Aquí era donde el cacique local Saturiba les atacaba y la situación se volvía peligrosa.

Este es el clima de pesimismo que rodea a los españoles en la colonia por lo que Pedro Menéndez decide en primer lugar reedificar el suerte de San Agustín y volver a Cuba en busca de auxilio, pero de nuevo las autoridades de la isla le dificultaron todo lo que podían su busqueda de ayuda. Como última medida decidió vender sus joyas, comprando provisiones que llevó en tres navíos a La Florida. Cuando llega a San Mateo se encuentra con la agradable noticia de que la flota de Sancho de Arciniega había arribado a San Agutín. El general Arciniega además de barcos, hombres y provisiones en abundancia traía unos despachos del Rey Felipe II en los que le encargaba que fortificase las principales islas del Caribe para repeler el presunto ataque de la escuadra francesa.

A la par que cumplia las órdenes de su rey siguió dedicándose a la exploración del territorio, tratando con los indigenas de una manera muy distinta a como harían otros, ya que el trataba de poner fin a las luchas tribales entre las distintas tribus y no aprovechar las rivalidades existentes entre los indios.

Despues de cumplir las órdenes del Rey trató de hacer las paces con Saturiba pero este trató de tenderle una emboscada por lo que el Adelantado, que descubrió a tiempo el engaño, hizo saber al cacique que desde ese momento como no había querido ser su amigo, pasaba a ser su enemigo y que por los cristianos que a traición había matado, él le cortaría la cabeza o le echaría de sus tierras. Unos días más tarde, el avilesino organizó una expedición de castigo con resultados negativos ya que Saturiba había desaparecido sin dejar rastro.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


10 Nov 2006 16:57
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
La colonia seguía teniendo una situación crítica a pesar de los esfuerzos del avilesino, ya que la constante falta de víveres y el malestar de la tropa por el retraso de sus soldadas hacían que el clima no fuese el mejor. esta situación decidió a Pedro Menéndez a volver a España para solicitar ayuda.

Felipe II so sólo se la dio, sino que le nombró gobernandor de Cuba. El 29 de junio de 1568, el Adelantado se hallaba otra vez en San Agutín con refuerzos.

En los años que siguieron su actividad fue muy intensa, fundó en Cuba un seminario para instruir a los indígenas de La Florida y sobre todo se dedicó a la exploración de las costas de los actuales estados de La Florida, Georgia, Carolina del Sur, parte de Virginia y el Canal de Bahamas, limpiando sus costas de corsarios.

el 10 de enero de 1574 Felipe II le nombró capitán general de la poderosa armada que se preparaba en secreto para ayudar a Requesens a sofocar la reblión en Flandes. El 8 de septiembre de ese mismo año se posesionó en Santander la flota, que se componía, según asegura su cuñado, el cronista Gonzalo Solís de Merás, de 800 velas y 20.000 hombres, pero ese mismo año enfermó gravemente de un "tabardillo maligno" falleciendo el 17 de septiembre. Su cadaver fue enviado a Aviles siendo sepultado en la iglesia de San Nicolás. En 1957 sus restos fueron trasladadosa la iglesia de San Francisco.

Su figura sigue muy presente en la memoria de los ciudadanos de Avilés, villa que tiene a gala ser conocida como "Villa del Adelantado".

Este español tiene el honor de haber sido el fundador de la primer asentamiento europeo de lo que con el tiempo se conocería como Estados Unidos de America.

El artículo esta sacado de la pagina Vivir Asturias. com, de la wikipedia, y de la crónica de Gonzalo Solís de Merás.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


10 Nov 2006 17:16
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 18 Feb 2007 21:07
Mensajes: 469
Nuevo mensaje re
y qué fue de Ana María de Solís porqe no veo nada de ella


01 Mar 2007 19:35
Perfil WWW
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Buena tardes a tod@s.

Buena pregunta ladyalcon. Es una cosa en la que nunca había reparado :oops: , ya que de lo que se suele preocupar uno es del marino y no de lo que le rodea.

Trataré de averiguar algo y lo volcaré aquí. Gracias por tu aporte.

Saludos a tod@s.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


02 Mar 2007 14:55
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 18 Feb 2007 21:07
Mensajes: 469
Nuevo mensaje re
gracias a ti, es que yo no la encuentro aunque seguro que la meterian a monja quisiera saber , pobre cria


02 Mar 2007 19:25
Perfil WWW
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Buenas tardes a tod@s.

No he podido encontrar mucho. Pero lo estoy intentando.

La verdad que nada, salvo que Ana Mª de Solis era prima del "Adelantado" y que en alguna reseña que encontré en internet se puede asegurar que monja no la metieron, ya que se cuenta que al llegar a Aviles tras la primera empresa de La Florida, despues de ir a dar gracias a Dios a la iglesia, fue a su casa donde fue recibido por su mujer, sus hijas y la primas de esta sin precisar nada más.

Seguiremos informando. Si soy capaz.

Saludos a tod@s.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


06 Mar 2007 15:35
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 18 Feb 2007 21:07
Mensajes: 469
Nuevo mensaje re
'

Muchas gracias, yo no encontré nada de ella


06 Mar 2007 22:12
Perfil WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Pues a mí me interesa el hijo supuestamente apresado por los indios. ¿Al final se encontraron padre e hijo?


08 Mar 2007 21:08
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Buenas tardes a tod@s.

Creo y digo creo porque hablo de memoria haber leido en algún sitio que no pero el lunes si no pasa nada trataré de confirmar una u otra cosa. Hoy me es imposible.

Saludos a tod@s.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


09 Mar 2007 15:12
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Buenas tardes a tod@s.

En respuesta a la pregunta que el compañero Mariolugo me hizo la semana pasada y que quedé en contestar el lunes cosa que como se puede ver no hice, vuelco los únicos datos que encontré sobre el hijo del adelantado pero no aclaran nada sobre su destino final. Seguiremos intentándolo. Perdón por la tardanza, sólo acahacable a mi mala organización.

Juan Menendez de Aviles (hijo del "Adelantado")

Natural de Avilés, participó en la conquista y colonización de América. Fue el único hijo varón del Adelantado Pedro Menéndez de Avilés y de su mujer, Ana María de Solís.


Pocos datos se poseen acerca de la vida de Juan Menéndez. Hay constancia de que acompañó a su padre en numerosos viajes a Centroeuropa y a América. Como su progenitor, Juan Menéndez debió de ser un experto marino y militar, ya que aún no había llegado a los 30 años cuando alcanzó el grado de general de las Flotas de Indias. En este aspecto, en 1561 fue nombrado almirante de la flota de Tierra Firme de Indias, de la que su padre era capitán general. A la altura de las islas Azores se toparon con una escuadra de piratas ingleses, capturando los avilesinos a cinco navíos que llevaron a España, adonde arribaron el 7 de julio de ese año. Dos años después, en 1563, su padre, que regresaba a Europa con la armada de Nueva España (México), le envió desde La Habana a Veracruz para que trajese otra flota.


Nombrado general de los 13 navíos que componían la flota de Nueva España, Juan Menéndez partió hacia Europa siguiendo la acostumbrada ruta del canal de las Bahamas. Sin embargo, cerca de la islas Bermudas, una violenta borrasca dispersó las naves, algunas de las cuales, entre las que se hallaba la nao capitana en la que iba el general asturiano, fueron destrozadas cerca de la costa sur de la península de La Florida. Algunos náufragos consiguieron llegar al continente, siendo capturados por los indígenas comarcales.


Hernando de Escalante, cautivo entre los salvajes desde hacía 18 años, pudo hablar con algunos de los supervivientes, entre los cuales no se hallaba Juan Menéndez. Sin perder la esperanza, Pedro Menéndez de Avilés partió en 1565 hacia La Florida para buscar a su hijo. En su recorrido visitó diversas tribus indias de la región, encontrando algunos náufragos españoles, pero ninguno de ellos era su hijo Juan.

Unos veinte años después se supo que el general Juan Menéndez se había salvado del naufragio con algunos otros y que había sido capturado por un jefe indio de La Florida.


FUENTE: José Ramón Martínez, Rogelio García y Secundino Estrada, «Historia de una emigración: asturianos a América, 1492-1599», Oviedo, 1992.

Saludos a tod@s.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


15 Mar 2007 16:03
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje 
Muchas gracias compañero. Una triste historia.


16 Mar 2007 16:06
Brigadier
Brigadier

Registrado: 10 Ago 2006 14:32
Mensajes: 947
Ubicación: Reino de Asturias
Nuevo mensaje 
Buenas tardes a tod@s.

Desde luego una triste historia, pero no he sido capaz de resolver tu duda aunque lo intentaré.

Saludos a tod@s.

_________________
Estado Mayor
"Donde un español no llega con la mano, llega con la punta de su espada". Embajador español en la corte de Luis XVI demostrando su españolía ante una afrenta.


16 Mar 2007 16:32
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'

Biografía de don Pedro Menéndez de Avilés y Márquez.


Navegante y conquistador español del siglo XVI.


Consejero Real.


Adelantado de La Florida.


Capitán General de la Flota de la Carrera de Indias.


Capitán General de la Escuadra del Mar Océano.


Gobernador General de la isla de Cuba.


Vino al mundo en la ciudad de Avilés (según otras fuentes, lo fue en Santa Cruz de la Zarza), en el año de 1519.


De muy joven sintió la llamada de la mar, por ello aún sin haber cumplido los catorce años, se escapó de su casa y se presentó en Santander, donde consiguió ser admitido como grumete, en una escuadra que iba a realizar un crucero en persecución de corsarios franceses.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Ago 2009 10:54
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'

Ello nos da ya una idea de su carácter intrépido y que estaba llamado a ser uno de los grandes del Historia Naval de España.


Ya con diecinueve años, estaba al mando de un bajel, con el que atacó a dos corsarios franceses, consiguiendo una de sus victorias, pues apresó a los dos buques y liberó a sesenta españoles, que transportaban como prisioneros.


Ya en el año de 1544, el corsario francés Jean Alphonse de Saintonge, en una de sus acostumbradas visitas a las costas cantabras, consiguió apresar a un convoy en las aguas de Finisterre, compuesto por dieciocho velas, poniendo rumbo a La Rochelle.


Enterado de ello don Pedro, zarpó en su búsqueda y arribó al puerto, en el que sin amparase a nadie, penetró en él, entabló combate con el corsario, le dio muerte y salió del puerto con los dieciocho bajeles.


Enterado de todos estos actos de valor inigualable, don Carlos I le tomó a su servicio y le dio carta de corsario, para que limpiara a su forma sin cortapisas la mar de sus enemigos, dándole de hecho todo lo que pudiera capturar, sin entregar nada al Monarca ni a la Hacienda de España que no era precisamente la costumbre.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Ago 2009 10:55
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'

A tanto había llegado la fama de don Pedro, que recibió el encargo de transportar a don Carlos a Flandes, lo que significaba mandar toda una escuadra y su convoy, ya que con el Rey-Emperador viajaban gran cantidad de secretarios, caballeros y personas de su confianza, así como unas unidades del ejército destinadas a su guarda personal, por lo que cada vez que el Rey se movía, lo hacían miles de personas desde los pajes al mismo don Carlos; cumplió a plena satisfacción de S. M. el encargo, porque nadie se atrevió a interrumpir el paso a tan inmensa escuadra.


En está época se sabe que ya realizó algún viaje a las Indias, lo que aumento sus grandes conocimientos náuticos y la confianza del Monarca.


Al abdicar don Carlos I, en su hijo don Felipe II, no solo se conformó el nuevo Rey en mantenerlo a su servicio, si no que le nombró Capitán General de la Flota de Indias, ya que era una garantía del buen hacer para la Corona.


Y llegó a ser nombrado Consejero de don Felipe, para la cuestión del casamiento con la reina de Inglaterra doña María Tudor, por ello capitaneó la escuadra que transportó al Rey, hasta las islas de Inglaterra estando presente en cuantos encuentros tuvieron, para llegar a los acuerdos preestablecidos y su desposorio. Cumplida la misión regresaron a España.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Ago 2009 10:56
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'

A su regreso y casi sin descanso, pasó a Sanlúcar de Barrameda, tomando el mando de una flota para las Indias, zarpando el día quince de octubre del año de 1555, realizando un tornaviaje cargado de metales y sin contratiempos.


A su vuelta el Rey lo nombró Capitán General de la Escuadra de la Guarda de las Costas, por lo que se hizo a la mar con rumbo a Flandes. Donde permaneció un tiempo custodiando aquellas aguas.


Como en la época los mandos de mar lo eran también de tierra, pasó a ella y al mando de sus Tercios de guarda de la escuadra, participó en el combate de San Quintín y cesó en el mando, al firmase la Paz en el año de 1559.


De nuevo se le dio el mando de una flota de Indias, con la que zarpó de Cádiz a su arribada a la Habana, se le informa que el capitán don Lope de Aguirre, se había proclamado Rey del río Amazonas, habiendo dado muerte al Gobernador Ursúa y hecho a su esposa la suya, amén de haber abusado sexualmente de la hija de estos con solo 12 años, negándose a hacer caso a nadie y protegido por sus marañones, se enfrentó a casi todas las tribus del curso del río, habiéndose establecido casi en su desembocadura.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Ago 2009 10:57
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'

Con estas noticias, se le ordena por parte del Gobernador de la isla de Cuba, que don Felipe II le había encomendado le diera la orden a don Pedro, para que hiciera volver al rebelde.


Para ello escogió dos naos y ciento veinte soldados, con los que arribó a la desembocadura del Amazonas, pero a su llegada ya Lope de Aguirre, había sido muerto en un combate contra los indígenas y estos, habiendo cortado la cabeza del español, teniéndola exhibida dentro de una jaula de hierro en el centro del poblado, por lo que regresó a La Habana, sin contratiempos ni pérdida de tiempo.


Se cargaron sus naos y zarpó con rumbo a la Península, a su llegada y sin conocer los motivos, fue hecho prisionero él y su hermano Bartolomé, por orden de los agentes de la Casa de Contratación, pero lo curioso es que no mediaba denuncia ni motivos para ellos.


Pasó un tiempo y su hermano enfermó, así que como pudo se puso en contacto con gentes de bien, que a su vez se lo comunicaron al Rey, éste sorprendido dio la orden de sacarlos de la cárcel y enviados a su presencia, el Rey siguió sin ver claro el asunto, pero para no demostrar la posible pérdida de poder de la Casa de la Contratación, ordenó se les juzgará lo antes posible, del resultado de la sentencia se desprende que no serian muy graves las incriminaciones, pues solo se les impuso una multa a cada hermano de mil doscientos ducados de oro.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Ago 2009 10:59
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Menéndez de Avilés:"Adelantado de la Florida"
'

Esta cifra aunque muy elevada para la época, fue la más insignificante dictada por asuntos con la Casa de la Contratación en toda su historia, ya que la mayoría de los acusados por ella, lo mínimo era el perder todos sus bienes y como sentencia normal el ajusticiamiento del sentenciado.


Puesto ya en libertad, le ordenó el Rey regresar a las Indias, para lo que se dispuso una flota de 43 naves, con ella zarpó de la bahía de Cádiz, arribando de nuevo a La Habana y parte de la flota al mando de su hermano Bartolomé, continuo viaje al virreinato de Nueva España, para allí dejar lo que se llevaba de la Península y volver a cargar las naves con los metales de las contribuciones.


Una vez de nuevo cargadas las naos de La Habana y arribando la flota procedente de Nueva España, se volvieron a juntar y zarpar con rumbo a la Península, arribando a la bahía de Cádiz sin sufrir ninguna pérdida, siendo ya el año de 1563.


En el año de 1565, después de un largo descanso a medias, pues se mantuvo como consejero de don Felipe II, despachando infinidad de documentos, leyéndolos y analizando a su parecer lo conveniente o no para cada caso, le cayó en las manos uno que era la petición de formar una escuadra, para colonizar La Florida. El era sabedor de que su hijo Juan, estaba en aquellas tierras y llevaba ya mucho tiempo sin tener noticias de él, por lo que inmediatamente le rogó al Rey le diera licencia para embarcarse en ella.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


16 Ago 2009 11:00
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 108 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com