Fecha actual 16 Jun 2024 06:55




Responder al tema  [ 31 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
 Combate Naval de Las Dunas 16-9 a 21-10 de 1639 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de Las Dunas 16-9 a 21-10 de 1639
'

Siempre terminamos llegando al mismo punto.


Y es que se quiera o no, siempre ha sido igual, los de la poltrona a mandar y los militares a obedecer.


Los primeros son "perfectos".


Los segundo se juegan la vida y muchas veces la pierden, pero porque no son "perfectos"


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


03 Ago 2009 19:20
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de Las Dunas 16-9 a 21-10 de 1639
En aquella época la distinción militar, político, no existía aún, ya que el militar tomaba las funciones de político y viceversa.

Creo que este caso es un posible ejemplo de la rivalidad y la envidia interna. Con tal de no dar motivo de sobresalir a otro, era preferible que se perdiese una campaña de España.

Lo que vendría a revalidar la tesis, de que la mayoría de los desastres de nuestra historia fueron fraguados desde dentro.

Estimo por otra parte que la apreciación de las fuentes de Eusebio son precipitadas en finiquitar al galeón. Aún eran tiempos en los que el éxito dependía del abordaje y por eso tenían ventaja los españoles.

No debemos olvidar, que para disponer aquí de cañones, hubo que traer fundidores holandeses. Raro es que aquellos barcos rivales no tuviesen ventaja de cañón.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


03 Ago 2009 23:44
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de Las Dunas 16-9 a 21-10 de 1639
espaldar escribió:
Estimo por otra parte que la apreciación de las fuentes de Eusebio son precipitadas en finiquitar al galeón. Aún eran tiempos en los que el éxito dependía del abordaje y por eso tenían ventaja los españoles.


El abordaje era importante para los corsarios que intentaban obtener botín y tenían que evitar el hundimiento de la presa. Por eso era fundamental el papel de la infantería en los buques de la Carrera de Indias.
En otro tipo de acciones, en las que lo único que importaba era derrotar al enemigo, el abordaje pasaba a un segundo término y el protagonismo recaía en la artillería y los brulotes. El caso premonitorio de lo que vendría después fueron los enfrentamientos de los ingleses con la Gran Armada.
A los españoles de la época les costó mucho aceptar esta nueva forma de combatir y probablemente sufrieron daños que podrían haber evitado de haberse adaptado antes. Pero sobre acciones concretas, como es el caso que nos ocupa, para formase una idea deben ser analizadas una por una porque seguramente no habrá dos iguales, ni en los medios, ni en la táctica, ni en las circunstancias.

En cuanto al fin del galeón como tal es muy difícil establecer fechas concretas porque experimentó una lenta evolución a lo largo del siglo XVII. Además había una neta diferencia entre los buques de la Carrera de Indias y los de la Armada del Mar Océano.
El lo que respecta al fin de los galeones de la Carrera de Indias, en general se admite la batalla de Rande como el punto de inflexión, pero no deja de ser una fecha arbitraria, como lo es la de fin de la Edad Media.


05 Ago 2009 08:39
General de División R. C. I. M.
General de División R. C. I. M.
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Sep 2008 15:27
Mensajes: 2868
Ubicación: Isla de Leon
Nuevo mensaje La Batalla de las Dunas(1639)
El poder maritimo holandes era una molestia para los españoles, especialmente por los ataques a los barcos comerciales.

En 1628, el corsario Holandes Piet Heyn tomo una flota española cargada con plata de las minas de Peru, posiblemente la captura mas cuantiosa hecha jamás en el mar. El navio holandés también amenazaba con cortar las comunicaciones por mar entre España y sus posesiones en los Paises Bajos.

Imagen

En 1639, los españoles enviaron una gran flota de barcos de guerra bajo el mando del Almirante Antonio de Oquendo, hacia el puerto español de Dunquerque.

Imagen

_________________
Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
...es el verbo de la historia militar de España,
porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.


18 Abr 2010 16:11
Perfil Email
General de División R. C. I. M.
General de División R. C. I. M.
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Sep 2008 15:27
Mensajes: 2868
Ubicación: Isla de Leon
Nuevo mensaje Re: La Batalla de las Dunas(1639)
El Almirante holandés, Martin Tromp, con solo trece barcos muy armados, intercepto a la flota española, atacándola con tal ferocidad que fueron obligados a buscar refugio en aguas neutrales frente a la costa inglesa.


Imagen

Tromp mantuvo vigilada a la flota española hasta que llegaron refuerzos de las provincias unidas. El 31 de octubre, varados cerca de tierra, desarmados e incapaces de maniobrar, los españoles fueron masacrados.
Como el conflicto de la Armada Invencible en 1588, la batalla demostró la incapacidad de los españoles para adaptarse a la nocion de barco como una plataforma móvil para cañones, mientras que sus barcos estaban repletos de buena infantería española esperando una oportunidad que nunca llego para abordar al enemigo.
Los holandeses acabaron por forzar el reconocimiento de la independencia de Holanda, lo que ocurrió en 1648.


Imagen

Un saludo

---------------------------------------------------------
Se ha unido al tema ya abierto con anterioridad para una mayor facilidad en las búsquedas.

Gracias

_________________
Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
...es el verbo de la historia militar de España,
porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.


18 Abr 2010 16:13
Perfil Email
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de Las Dunas 16-9 a 21-10 de 1639
Buenas.

Frente al estereotipo de la incapacidad de los toreros deusarsu buques como plataformas artilleras frente a la capacidad de los bebedores de te o los criadores de tulipanes, recordemos que laartilleria en esa epoca aun no decidia realmente los combates, y aun asi, en 1625 en la toma de bahia de brasil los españoles usaron artilleria embarcada de largo alcance para machacar las defensas o como tambien se uso en apoyo a las operaciones en San Cristobal y Nieves, o en el estrecho en 1621 y usando su artilleria hundir a bastantes enemigos.
O como en 1637 buques españoles en el estrecho de la manga derrotaron a una flota d los comedores de baguettes con queso y de los ciadores de tulipanes usando su artilleria.
O como en 1638 Lope de Hoces todo y perdiendo la batalla, cuanta con su artilleria para oponerse a los mas nunerosos enemigos franceses.
O en el combate este, tambien se uso la artilleria para repeler al enemigo, durante 3 dias.
O como el almirante Feijoo repelio durante 18 horas los embates de numerosos enemigos holandeses.
O Oquendo en su capitana, Nuestra Señora de la Concepcion y Santiago, que repelio los ataques eenmigos con su artilleria.
Se dice que su nave recibio mas de 1.700 impactos.
O sea que de superioridad en el empleo de artilleria por unos y su carencia por otros, nada.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


25 Abr 2010 05:17
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 31 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com