Fecha actual 02 Ago 2025 00:20




Responder al tema  [ 56 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1582. 
Autor Mensaje
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Pienso que en Museo del Ejercito, hay un trapo bicolor que grita lo contrario, que si que estuvo ondeando en Gerona.
Saludos.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


02 Jun 2008 19:04
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Pero en 1808, ¿no era exclusiva de la Armada?... ¿que hacía en Gerona ondeando dicha bandera?


02 Jun 2008 20:00
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Buenas.

"Como al comenzar guerra las tropas del intruso José Bonaparte llevaban banderas blancas, es posible que debido a ello empezase a popularizarse entre las tropas terrestres leales a Fernando VII la Bandera Bicolor, como la enarbolada durante el Sitio de Gerona, hoy conservada en el Museo del Ejército."
Fuente: Pagina del Ejercito de tierra español.

https://www.ejercito.mde.es/ihycm/cursos ... andera.htm
Saludos.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


02 Jun 2008 21:37
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Vaya...
No te acostarás
sin saber una cosa más.
Gracias eusebio.


02 Jun 2008 22:02
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 09 Mar 2007 20:46
Mensajes: 211
Ubicación: Valencia con su America's Cup
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Aprovecho para anunciar un libro reciente. Hace unos días me tope en una librería de Madrid con la biografía de Álvaro de Bazán. Por supuesto, no lo dejé escapar. El libro no es caro. Aún no he leído mucho, pero ya lo comentaré. Estamos de enhorabuena, a la biografía de Blas de Lezo, le siguen ahora ésta y esperemos que alguna más.

ALVARO DE BAZAN
El mejor marino de Felipe II

https://www.libreriacastellana45.es/desc ... ?cod=50828

_________________
24/X/2008


03 Jun 2008 09:30
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Lo mas curioso de la batalla de San Miguel o las Terceras, es que los historiadores britanicos tienden a pasarla por alto.

Y creo que no es porque no fuera con ellos, ni por negarse a reconocer un triunfo de los españoles. Al fin y al cabo los derrotados fueron franceses.

No, es por algo mas sibilino: Ellos han construido una historia en la que los ingleses aventajaron en todo a los españoles durante la Invencible de 1588, solo unos años despues. Han creado el mito de que poco menos que los españoles solo sabian combatir con galeras mediterraneas. Pero que en el Atlantico y con galeones, ellos eran los expertos.

Por eso insisten en ignorar dicha batalla.

Pero, en la epoca, todo fue muy distinto: habia varios buques corsarios ingleses en la zona, aunque no lucharon. Pero tomaron buena nota de la tactica española, tan tremendamente eficaz, y ya muy elaborada y probada desde Bazan "El Viejo" contra franceses especialmente, recuerden la batalla de Muros y otras.

La informacion circulo rapidamente y era terminantemente clara: no acercarse mucho a un galeon español, y mucho menos, no intentar abordarlo por nada del mundo.

Y asi hicieron en 1588: disparar a la maxima distancia de sus culebrinas, con lo que los blancos eran escasos y aun mas los daños. Cuando se quedaron sin municiones, vieron que aquello no conducia a nada.

Recurrieron a tomar ocho buques de su flota, atiborrarlos de polvora y substancias incendiarias, y lanzarlos de noche contra la flota española fondeada en la rada de Calais. Asi al menos rompieron su formacion, pudiendo atacarla al dia siguiente en Gravelinas, pero de nuevo se mostraron remisos a acercarse, y solo consiguieron hundir un mercante armado y averiar seriamente a dos galeones portugueses. Y asi se cerro todo, por lo que a combates se refiere, en la campaña de la "Armada contra Inglaterra".


03 Jun 2008 23:49
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Y para colmo, en Gravelinas tenian mas barcos que la Armada, pues habian movilizado casi cualquier buque de sus puertos, y mas municiones que los españoles, pues habian podido reponerlas.

Es curioso de nuevo: dicen que los grandes expertos en artilleria naval eran ellos, y que los españoles solo confiaban realmente en sus mosquetes, arcabuces y espadas.

Ya conoceran lo de que ellos podian recargar y disparar mucho mas rapidamente sus cañones que nosotros. Que por sus anticuadas cureñas los españoles apenas podian hacer mas de un tiro o dos por combate, y otras tantas majaderias...

Entonces, que alguien me explique, porque es un dato bien conocido desde siempre, el hecho de que cada cañon de la Armada española llevaba cincuenta balas, mientras que los de la Royal Navy apenas treinta y solo veinte los corsarios y mercantes armados.

¡ Y encima ellos hubieran necesitado muchas mas todavia con su tactica de combatir desde lejos !

Bueno, pues aqui en España, la gente se ha creido esta nueva "bola" y ya llevan varias sobre la cuestion, de lo mas peregrino, en los ultimos cuarenta años.


03 Jun 2008 23:56
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Por ultimo: ¿ donde habian adquirido esa "magnifica" experiencia los ingleses en tacticas navales y en uso de la artilleria ?

No seria en luchas con los españoles, porque hasta entonces(1588) no habia habido combates de escuadras realmente, sino incursiones corsarias mas o menos afortunadas.

Tampoco antes la "Royal Navy" es que se hubiera lucido precisamente, pues en la guerras con Francia (por cierto, cuando ingleses y españoles eramos todavia aliados) los franceses les habian dado algun buen disgusto.
Por ejemplo cuando unas galeras francesas echaron a pique a su tan celebrado "Mary Rose", que con toda su potente artilleria y sus revolucionarias cureñas, no pudo imponerse a buques mucho mas fragiles, bajos y peor artillados como las galeras.

¿ Donde habian aprendido ?

Miren, y en resumen: de 1652 a 1805, mas o menos, la "Royal Navy" ha sido un arma temible en los mares, consiguiendo sorprendentes y repetidos exitos. Pero el que fuera eso antes, es una pura invencion de los historiadores ingleses.


04 Jun 2008 00:04
Guardia Marina 2º
Guardia Marina 2º

Registrado: 09 Mar 2007 20:46
Mensajes: 211
Ubicación: Valencia con su America's Cup
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Perfecta argumentación sr. Agustín Rodríguez.

No sólo se obvia el combate de las Azores, también la captura del "Revenge" unos años más tarde y en los mismos parajes.

Es más, el "desprecio" naval de los hijos de Albión, llega a todos sus rivales. La bibliografía sobre Michiel de Ruyter (a mi entender, mejor marino incluso que el propio Nelson) es bastante exigua (e inexistente en castellano).

Y a nivel de piratería, olvidan que dejando aparte el "cómodo" escenario caribeño, los corsarios enemigos estuvieron dándoles tortas en aguas propias del Canal de la Mancha durante unos cuantos siglos, con especial mención a nuestros antaños marinos de Dunkerque (¿para cuando una reedición de "la Armada de Flandes" de Stradling?).

Y para derrotas dolorosas, algunos episodios como la destrucción del convoy de Smyrna por el francés Tourville (quizás la mayor masacre sufrida por una flota mercante en toda la historia), deberían bastar para bajarles los humos a sus mismísimos lores.

Un cordial saludo

_________________
24/X/2008


04 Jun 2008 08:49
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Tampoco conviene olvidar que en los primeros cincuenta años del siglo XVII, era más peligroso navegar por el Canal de San Jorge, entre las islas británicas, que por el Caribe. ¿Dónde estaba la superioridad inglesa?

Hay que esperar a la Navigation Act de 1651. Después de esa fecha sí hay un poder naval británica. Pero es más fácil poner fechas mediante batallas. Era lo común en los libros de texto y, a veces, los historiadores parecen escolares.


04 Jun 2008 09:03
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Lo mas gracioso de todo, realmente, es que nos pretenden convencer que la tactica de disparar de lejos desde una formacion en linea es algo maravilloso y un adelanto trascendental. Y claro, asi supuestamente nos ganaron en 1588.

Nada menos que el propio Mahan denuesta tal tactica, afirmando que los "empates" de mas de dos siglos en los combates entre escuadras se debian a tales tacticas, apodadas justamente de "guerra galana" por los españoles de entonces, es decir: mas vistosa que eficaz.

Claro que ¡ Oh maravilla ! tras tanta suma perfeccion, a fines del XVIII los ingleses descubren (ellos solitos) que, con cañones de anima lisa y de avancarga, la unica manera de vencer realmente al enemigo es abrumarlo con tu fuego a la menor distancia posible, a tiro de pistola o a toca penoles, incluyendo el fuego de mosquetes, o de sacos de balas de mosquete disparados por sus carronadas contra las cubiertas enemigas.

Como se puede ver, nada que ver en absoluto con la trasnochada tactica española de los siglos XVI y XVII.

Y tambien, ellos solitos, deciden que eso de mantener la linea a toda costa es completamente ineficaz. Que acaso puede utilizarse como formacion defensiva o inicial para luego pasar al contraataque. Y que la "melee" y la iniciativa personal de cada capitan pueden ser muy provechosas.

Como ven, justamente todo lo contrario de lo que paso en las Terceras.

¡ Por Jupiter !: ellos consideran anticuada la tactica española de los siglos XVI y XVII, pero la consideran revolucionaria cuando ellos aplicaron practicamente la misma a fines del XVIII.

¡ Paradojas de la Historia !


04 Jun 2008 18:14
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Y generaciones de españoles se han creido tales cosas: cuando una tactica la aplican los españoles, por definicion es anticuada e ineficaz, si la aplican los ingleses es lo mas de lo mas.

Y el mal ha calado muy dentro, mucho mas de lo que pueda parecer.

Ya saben lo que paso cuando Peral invento y probo con todo exito su submarino, la sentencia de muchos "sabios" en España fue que el submarino "no era importante, porque si lo fuera, ya lo habria inventado un ingles".

Por lo demas, que quieren que les diga: en Gran Bretaña, aun hoy, la opinion mayoritaria, incluso de sesudos historiadores, es que la primera vuelta al mundo la dio Drake.

Y eso que el indeseable de sir Francis, utilizo mapas y derroteros españoles en su travesia, secuestro e hizo poner a su servicio por la fuerza a pilotos españoles y portugueses, expertos en las rutas que recorria, descubrio el puerto de Acapulco, y si le dejan, descubre America el solito.

Alla ellos con sus mentiras, si las necesitan para sentirse mejor.

¡ Pero que nosotros nos las creamos !


04 Jun 2008 18:27
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Buenas.
No esta de menos recordar, que los bebedores de te, no creian en los submarinos, no se fiaban de la capacidad esos artefactos, no les veian la utilidad, eran validos solo para paises inferiores, y asi les fue en la IGM.
Tambien recordar como tampoco creyeron en la "metralleta", arma poco mas que para ladrones, pero no apta en el campo de batalla.

Saludos.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


05 Jun 2008 16:30
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Pero el problema es que estamos juzgando momentos cronológicamente muy diferentes.

Cuando uno mira las hazañas de esos extraños españoles hasta mediados del siglo XVII, asombra su capacidad. Eran un tipo especial de hombres inmersos en una sociedad extraordinariamente dura y ajena a la nuestra. En muchos factores, no tienen con sus descendientes más parecido que el haber habitado los mismos lugares, y el haber recogido estos últimos, más su colección de defectos que sus virtudes.

Mucho se podrá decir de los ingleses, pero justo toman el relevo de la historia a partir de la profunda decadencia de los españoles, forjada a partir de Felipe IV.

Les achacamos un poco a los ingleses justamente uno de los mayores pecados de los españoles de aquellos tiempos, y era creerse más que nadie y más que todos.

A partir del siglo XIX los españoles hacen penitencia de sus anteriores orgullos, y empiezan a tomar también virtudes de esos otros pueblos, más laboriosos, menos espectaculares.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


05 Jun 2008 20:30
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Todo lo que sube, termina por bajar.

Mire lo que era Albion en 1908, hace solo cien años, y lo que es hoy: ni sombra. ¿ Que fue de la "Royal Navy", de la libra esterlina, de la Bolsa de Londres ?

Y eso que tenian tantas virtudes de las que supuestamente los celtiberos estamos privados.

Parece que ya se van dando cuenta.

¡ Bienvenidos al club de las ex-potencias mundiales!


06 Jun 2008 20:48
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Con fecha 8 de febrero de 1888, La Ilustración Española y Americana dedicaba su número al III centenario del fallecimiento de D. Álvaro de Bazán, primer Marqués de Santa Cruz.

Entre recuerdos de la figura del ilustre Capitán General del mar Océano, narraba de esta manera el famoso combate de las islas Terceras:

Imagen

No haremos nosotros la relación de la victoria naval del 26 de julio de 1582, á la que se refiere el mencionado dibujo del señor Monleón: copiaremos los principales períodos de la carta que uno de los héroes del combate, el almirante D. Miguel de Oquendo (padre del ilustre D. Antonio), capitán general de la armada de Guipúzcoa, dirigió á Juan Delgado, secretario del Rey:

<<Fecha en la mar, cuatro leguas del Morro Nordeste de esta isla de San Miguel, á 29 de julio de 1582.

El día de la bienaventurada Santa Ana, 26 de julio, por la mañana, amaneció nuestra armada sobre Villafranca, tres leguas á la mar, y con muy poco aire en la calma de la tierra, y el enemigo amaneció cuatro leguas más allá, donde gozaba de muy buen aire, con el cual en poco tiempo se puso con nosotros y hizo señales de batalla, é vista por el Marqués su determinación se puso atravesado como el día antes y en muy buen orden, poniendo su frente muy fuerte con las naves atrás dichas y todas las demás en buen orden. Ellos esperaron hasta comer, y en acabando, con una brava determinación dieron arriba la banda sobre nosotros, y comenzaron á abordar á los galeones y á los demás, y á dar tanta batería, que parecía cosa extraña, la cual duró hasta la noche, y su Capitana fue presa por la nuestra, en la cual había muchos personajes de gran suerte, y entre ellos Musir de Stroci y el Conde de Linoso. El Musir murió en el combate, y el Conde, herido de muerte, acabó de morir ayer con otros muchos caballeros de suerte.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


20 Nov 2008 19:29
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
El galeón San Mateo tuvo á bordo dos galeones franceses, Capitana y Almiranta, y le mataron mucha gente y lo tenían muy trabajado. Visto por mí que corría gran peligro, é que si nos le tomaban nos desbarataban á todos, librándome lo mejor que pude, di vuelta para él para le socorrer, y llegué a tiempo de muchísima necesidad, y me encajé con mi nave entre el dicho galeón y la Almiranta del contrario, con todas las velas en el tope, de suerte que con el ínterin se apartaron los dos galeones San Mateo y la Almiranta francesa, y San Mateo se fue libre de su peligro y no poco contento. Yo me amarré a la dicha Almiranta, que era una de la más bravas de toda la armada, y traía 30 tiros de bronce grandes y 300 hombres tiradores y marineros, y toda la gente de guerra eran soldados viejos; y la primera ruciada que le dimos en abordando, le matamos 50 hombres, los mejores que tenía, de que cobraron mucho temor y espanto, porque tenían estos hombres y otros para saltar en el galeón, muy escogidos, armados de punta en blanco, con otros tantos tiradores, según que todo lo cuenta un personaje y tres soldados que tenemos en la nao, que vinieron pidiendo misericordia y la hallaron; y se fue saqueada la dicha Almiranta por nuestra gente de mar y guerra, y puesta mi bandera de campo en su popa, y sus insignias en la nuestra, colgadas á uso de guerra; y en este discurso las naos crecidas de su armada iban yendo y viniendo, y me daban gran batería de tiradores y artillería, y con la de un lado respondí á ellos con la mitad de los tiradores, sin hacer falta al enemigo de casa.

Matóse toda la gente, que no le quedaron sino muy pocos, y á nosotros nos mataron é hirieron poco más de treinta, y luego todos echaron á huir, cada uno por su cabo, dejando su Capitana y otra nave en nuestro poder, y desembarazados y sin gente esta Almiranta y una urca, y era grandísima riza y matanza en los demás, de suerte que los suyos me parece serán más de 1.200 muertos, heridos y presos, y en los nuestros se cree no lleguen a 700.

Esta victoria se debe atribuir á Nuestro Señor, que más parece cosa de su mano que de hombres humanos, por la gran fuerza que traían y por el poco recado que nosotros teníamos.
>>

Un saludo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


20 Nov 2008 19:31
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
espaldar escribió:

A partir del siglo XIX los españoles hacen penitencia de sus anteriores orgullos, y empiezan a tomar también virtudes de esos otros pueblos, más laboriosos, menos espectaculares.


Ya lo he dicho en otra intervención. El S XIX ha sido funesto, empezando por el primer Rey "El Indeseable" que nos tocó en mala suerte y los políticos e "inelectuales a la violeta" que aparecuieron por estos lares, y no digamos a los "progresistas" y sus derivados los krausistas.

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


23 Nov 2008 21:09
Perfil Email
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Perdón, pero se me pasaba.

Sería interesante saber quién fue el ilustrador de "La Ilustración". ¿Os habéis fijado en la primera embarcación?. Es una GALERA, desarblada en medio del Atlántico.

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


23 Nov 2008 21:11
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
El autor del dibujo es Rafael Monleón, probablemente uno de los mejores artistas, si no el mejor, de temas navales que este país ha dado. Nació en Valencia en 1843 y murió en Madrid en 1900.

Existen una gran cantidad de enlaces en la red que hablan de él y de su obra.

Un saludo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


24 Nov 2008 09:46
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
'

Hola amigos


Si es de don Rafael Monleón, me parece recordar que su biografía esta por el foro, ya que como paisano, pues eso. Ademas de que tiene una extensa y precisa obra realizada, sobre todo cuando fue nombrado conservador del Museo Naval de Madrid.


Un cordial saludo.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


24 Nov 2008 15:41
Perfil Email WWW
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 753
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
La presencia de la galera no tiene mucho de extraño. Lo raro es su presencia en el combate pero no tanto su presencia en el Atlantico. De hecho, una escuadra de 12 galeras zarpo de Cadiz al mando de Francisco de Benavides con la intencion de incorporarse a la flota de Bazán. Por lo que yo se dicha escuadra debió retornar a puerto a causa del mal tiempo y poco falto para que se perdieran (en eso tienes razon, el Atlantico no es buen lugar para galeras) asi que imagino que ninguna de ellas participo en los combates. A menos que no llegaran galeras de otra procedencia, su presencia en el grabado debe ser alegorica.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


24 Nov 2008 16:08
Perfil
Brigadier
Brigadier

Registrado: 22 Oct 2008 05:35
Mensajes: 1299
Ubicación: Valladolid
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
Revista de Historia Militar, Nº 79-80, Quirón Ediciones, pags 59-61

Fernando de la Guardia Salvetti y Fernando González de Canales, "Rafael Monleón Torres. Arqueólogo y narinista del Mueso Naval".

Describe brevemente la vida y obra de Monleón, junto con cuatro reproducciones de cuadros del pintor y una fotografía del mismo
-Naves griegas,
- Marina de la Edad Media. S XVI. Carabelas de Colón.
- Renacimiento. Fin del S XVI.
- Marina militar siglo XIX

En la misma revista viene anunciado el libro de Fernando González Canales y Fernando de la Guardia, "La construcción naval en la obra de Rafael Monleón Torres", Alcañiz Fresno Editores, Valladolid 2006. Incluye 90 acuarelas que representan escenas de diversas épocas y mares. Precio 45 euros.

_________________
Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.


24 Nov 2008 17:33
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate Naval de la isla de San Miguel o isla Tercera
'

Estimados amigos.


Sobre Rafael Monleón y Torres, tenemos su biografía en este foro.


Aquí


Y su gran trabajo, es la última de sus obras en tres tomos de un tamaño de 47 x 35, que se menciona en ella, ya que solo existe un manuscrito y hasta hace pocos años no se publicó, pero la edición es un facsímil del original, por lo que en si la obra sigue sin estar impresa. Ahora el que quiera comprarla, en fin que pregunte precio primero.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


24 Nov 2008 17:56
Perfil Email WWW
Aspirante 1º
Aspirante 1º

Registrado: 10 Nov 2008 19:49
Mensajes: 111
Nuevo mensaje Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1582.
Pués ayer se cumplió 427 años de este combate y desde estas líneas quiero homenajear la figura de D. Alvaro de Bazán....
Un saludo.


27 Jul 2009 22:02
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 56 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com