|
Fecha actual 02 Ago 2025 00:00
|
Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1582.
Autor |
Mensaje |
zetem
Grumete
|
 Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1582.
Antes de nada,decir a vuesas mercedes que un servidor a tenido que ausentarse varios meses por culpa de una doble trombosis pulmonar y entre estancias en el hospital y pruebas a las que estoy siendo sometido apenas he podido navegar. Estoy un poco fuera de juego en lo que respecta al combate de la isla de San Miguel,pero he encontrado un documento sobre los "trofeos" de D.Alvaro de Bazán,quien con motivo de la fundacion del Mayorazgo del Marquesado de Santa Cruz otorga e incorpora al recien creado mayorazgo las armas Reales y la figura del apostol Santiago que llevaba en la popa del galeon San Martin.
La copia de esta escritura, que se encuentra en el Archivo de protocolos de Madrid, escribanía de Santiago Fernández, año 1606, dice así: «Primeramente incorporo e junto en el dicho mayoradgo dos arneses de mi persona labrados en Alemania y dorados con que he seguido la guerra, y todas las demas armas de artilleria, piezas y arcabuzes que yo tengo en la cassa de mi villa del Visso y el estandarte Real de damasco carmesí con las armas Reales y la figura del apostol Santiago que yo llevaba en la popa del galeon San Martin en que yva mi persona quando vencí la armada francesa sobre la isla de San Miguel dia de señora de Santa Ana el año de mil y quinientos e ochenta y dos siendo Capitan General de la armada y exercito de su Magestad con veinte e cinco naos que llevaba, en la qual dicha armada venia Felipe Strozzi gran Mariscal de Francia por capitan general con sesenta e siete naos de alto bordo y seys mil soldados sin la gente de mar y aventureros y por almirante de la otra armada el conde de Brissac.
Ansi mesmo junto e incorporo las armas y rodela fuerte del dicho Felipe Strozzi y el estandarte Real que traya de seda e tafetan blanco que le dio para la dicha armada el Rey Enrique tercero de Francia.
Ansi mesmo junto e incorporo en el dicho mayoradgo las armas de Mosiur de Chaste hermano del Duque de Joyeuse y cuñado del dicho Rey de Francia que era su capitan general de la infanteria y exercito franzes y portugues que estaba en guarda de la isla Tercera y de las demas circunvezinas que llaman de los Azores en favor y ayuda de don Antonio Prior de Crato de la orden de San Juan que se intitulaba Rey de Portugal a los quales vencí en el campo allanando las dichas islas y reduziendolas al servicio de su Magestad.
Ansi mismo junto e incorporo sesenta banderas de infanteria de tafetanes de colores que trayan los capitanes franceses y portugueses con el estandarte de la caballeria de damasco blanco con la cruz de Christus.
Ansi mismo meto e incorporo dos binables, el uno era del dicho —391? Capitan general Musiur de Chaste y otro de Musiur de Garamba que es maesse de campo general del exercito.
Ansi mismo meto e incorporo en el dicho mayoradgo el baston de Capitan general que tenia Manuel de Silva conde de Torres Vedras que por el dicho don Antonio era gobernador y capitan general de todas las islas de la corona de Portugal.
Ansi mismo meto é incorporo cuatro fanales es á saber el del Rey de Francia que traya su nao capitana y el otro la capitana de Portugal cuando vencí su armada en el rio de Lisboa y el otro de Haçam Baxa nieto de Barba Roxa capitan general que fue del sultan Soliman gran Turco y fue este fanal el que le presentó la señoria de Venecia al dicho Barba Roxa el cual tomé en la galera de Mahomet Bey nieto de dicho Barba Roxa peleando con ella sobre la isla de la Sapiencia á vista de las dos armadas de la Liga y del Turco, y el otro de Acham Cheberi1 que yo gané en su galera el año antes quando vencimos la armada del Turco sobre las islas de Lepanto.
Ansi mismo meto e incorporo en el dicho mayoradgo las caxas de atambores y pifanos de la dicha infanteria, duzientos mosquetes, duzientos arcabuzes y duzientas picas que yo escogí en las armas que me rindieron despues que los vencí en campo e me entregaron las armas que trayan.
Item meto e incorporo en el dicho mayoradgo una espada gineta antigua que era de mi aguelo guarnecida de esmaltes de oro con que sirvio a los Reyes Catholicos en la guerra de Granada.
[...] Ansi mismo junto e incorporo en este mayoradgo quatro fuentes de plata y quatro aguamaniles todo ello dorado por de dentro y por de fuera labrados de una labor antigua y con las armas de Baçan, las fuentes en medio esmaltadas, que todo ello pessa ciento y diez y ocho marcos cinco onzas quatro ochavas.
Ansi mesmo meto e incorporo en el dicho mayoradgo doze paños de tapizería muy antiguos grandes y pequeños de la Historia de Hercules.
Ansi mesmo junto e incorporo cinco paños muy antiguos de la Historia de Alexandro Magno, de seda y oro.
Assi mismo catorze paños de tapizeria amarillos grandes y pequeños que eran de mi aguelo.
Item junto e incorporo en el dicho mayoradgo ocho reposteros de tapizeria finos hechos en Flandes, los quatro con solo las armas de Baçan en medio, y los otros quatro con las armas de Baçan y Guzman con tropheos e insignias de guerra por orlas, que los hizo mi padre por memoria de la armada franzesa que venció en el cabo de Finisterre reyno de Galicia, de que era general Mosiur de Sanna.
Ansi mesmo meto e incorporo en el dicho mayoradgo una cama pequeña de campo cielo tumbado, de brocado turquesco rico que se hizo de la ropa que era de Ali Baxa general de la armada del Turco, la qual se tomó en la batalla de Lepanto que vencimos siendo general de la Liga el señor Don Juan de Austria, y tiene las corredizas de damasco amarillo y carmesi y el cielo es de la dicha ropa con goteras de otro brocado turquesco y madera dorada.
Ansi mismo meto é incorporo en el dicho mayoradgo otra cama de campo grande de terciopelo pardo labrado, con goteras de tela de oro y unos escudos de tela de plata y oro con las armas de Baçan en el cielo cabezera e paño de atras y corredizas de damasco pardo y la madera dorada.
Ansi mesmo meto e incorporo un dosel de brocado rico de tres altos con cenefa de terciopelo morado bordado de oro e plata y en medio las armas de Baçan.
Ansi mesmo meto e incorporo otro dosel de tela de oro enrejada amarilla con una bordadura sobre terciopelo carmesí de trofeos de guerra.
Ansi mesmo meto e incorporo otro dosel de terciopelo verde con una cenefa a la redonda de tela de oro frisada e las armas de Baçan en medio.
Ansi mesmo meto e incorporo en el dicho mayoradgo un sitial de brocado rico de lo antiguo con dos almohadas de brocado rico.
Item meto é incorporo en el dicho mayoradgo otro sitial de terciopelo verde con cenefa de tela de oro y dos almohadas de tela de oro.
Item dos mesas de piedra que estan en la casa del Viso labradas en Roma de matices como jaspeado.
Item meto e incorporo en el dicho mayoradgo dos sillas a la castellana de sentar de brocado de tres altos antiguo y labradas de taracea.
Ansi mesmo meto e incorporo en el dicho mayoradgo seis sillas de asiento hechas en Nápoles, las tres de tela de oro y otras tres de terciopelo carmesí con flocaduras de oro.
|
17 Sep 2009 15:41 |
|
 |
zetem
Grumete
|
 Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1582.
Que fue fecha y otorgada en la villa de Madrid estando en ella la corte y consejo Real de su magestad á quinze dias del mes de Noviembre de mill é quinientos y ochenta y quatro años..... Don Álvaro de Baçan.=Pasó ante mí Pedro de Velasco.» https://www.cervantesvirtual.com/servlet ... 000001.htm
|
17 Sep 2009 15:44 |
|
 |
Afonso de Albuquerque
Grumete
|
 Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1
Una pequeña correción geográfica: esta batalla, injustamente despreciada por los historiadores anglo-sajones - lo confirmo - ocurrió cerca de la isla de San Miguel, más precisamente de la pequeña formación conocida como Ilhéu de Vila Franca do Campo. O sea, la batalla naval del Verano de 1582 quedó conocida por estos dos nombres: batalla de San Miguel ó de Vila Franca do Campo.
Pero San Miguel y Tercera son islas distintas del arquipélago de las Azores.
La campaña naval del verano seguiente, en 1583, esa sí ocurrió en la isla Terceira (ó Tercera, en castellano), dónde no hubo verdaderamente combate entre armadas, pués los navíos franceses (incluso entre ellos alguns ingleses) fueron totalmente derrotados, hundidos o destrozados en el transcurso del enfrentamiento del año anterior, en la Isla de San Miguel. El acción de la Real Armada en 1583 fué aqui de desembarco de infanteria de marina y de apoyo de fuego.
|
28 Jul 2011 16:14 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1
'
Estimado Alfonso de Alburquerque
No se como se conocen a esas islas, no he estado en ellas.
Lo que si tengo claro, es que primero se descubrieron las Afortunadas, después Canarias. Luego las de Cabo Verde.
Y las actuales Azores fueron las Terceras en descubrir de ahí su nombre a todo el Archipiélago. Ya se que después a una se le puso ese nombre, pero en la Historia son las Terceras al conjunto, de ahí el nombre del combate ya que se denomina en los libros de Historia de las dos formas.
Un cordial saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
28 Jul 2011 17:04 |
|
 |
Afonso de Albuquerque
Grumete
|
 Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1
De acuerdo, ilustre Intendente.
Lo hé entendido a través los muchos documentos que me pasaron por las manos (y los ojos). Es verdad que la gran batalla naval en las Azores se conoció también por entonces con ese nombre de "Terceras". Y no Tercera, en el singular, pués como sabemos ésta es una determinada isla onde decurrió otro combate (el de "Tercera") distinto al de 1582.
Las denominaciones antigas y actuales son de molde a poder engañar al lector menos avisado, solo eso.
Saludos cordiales
|
28 Jul 2011 17:22 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Combate Naval isla de San Miguel ó isla Tercera VII/26/1
'
Estimado Alfonso de Alburquerque
Es que el problema de que esté en singular, es dado a que la capacidad de los escrito en la cabecera del primer mensaje tiene un límite y no me permitió escribir la "s" por eso está en singular, dada la singularidad de estos mecanismos que funcionan en ingles y no entienden de Historia.
Como ocurre con el título, si se pone el bueno, no se entera casi nadie de que se está hablando. Es una pena que en Historia la gente en general sea lego.
Un cordial saludo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
28 Jul 2011 17:34 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|