Fecha actual 15 Jun 2024 23:40




Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
 Combate naval del año de 1515 
Autor Mensaje
Sargento 1º
Sargento 1º

Registrado: 07 Ene 2008 18:24
Mensajes: 57
Nuevo mensaje Combate naval del año de 1515
Buenos dias.

he leido que Luis de Requesens lidero una flota española que vencio a los moros en 1515, pero no encuentro nada al respecto en internet.

Alguien tiene alguna informacion?


25 Mar 2009 17:23
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: batalla naval 1515
'

Hola Gran Capitán


No se a que Luis de Requesens te refieres, ya que el famoso de Lepanto, nació en 1528.


viewtopic.php?f=42&t=805 Aquí tienes la biografía de él.


Mira algún dato más, para facilitar la búsqueda.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


25 Mar 2009 17:54
Perfil Email WWW
Sargento 1º
Sargento 1º

Registrado: 07 Ene 2008 18:24
Mensajes: 57
Nuevo mensaje Re: batalla naval 1515
hola Ensenada.

Pues por eso no encuentro nada, porque no me sale ningun Luis de Requesens, menos este. Tal vez sea un error en el libro.

Pero batalla si que hubo en 1515. Contra el arraez Soliman.


25 Mar 2009 18:17
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
'

Amigo Gran Capitán.


Pues si hubo combate ese año (lo que no se es que año no lo hubo) y contra Soliman, y el error está encontrado, pero sigo sin saber quien pudo ser el verdadero jefe de la escuadra española.


<< A finales del mes de julio del año de 1515, don Luis de Requesens se encontraba en la isla de Pantelaria con nueve galeras.

(Pantelaria: un pequeño islote situado a medio camino entre la isla de Sicilia en su parte más occidental y por tanto más cerca del continente Africano)


Una nao y un galeón que estaban con él, zarparon como vanguardia de la escuadra, al poco de estar en la mar, les salieron al rumbo trece fustas al mando del arraez Soliman.


Al entablarse combate, el ruido de la artillería avisó a Requesens, el cual se hizo a la mar inmediatamente, cogiendo entre dos fuegos a las turcas.


El mayor número de los turcos les permitió durante un tiempo estar en ventaja, pero la mayor cantidad de cañones por parte de las galeras y el galeón se fueron imponiendo, en una de las descargas de artillería fue muerto el arraez Soliman, lo que aumentó el desorden, ya que las bajas entre los turcos eran ya muy altas.


Forzados por la supremacía de los españoles, decidieron desfondar tres fustas, se rindieron otras seis, por lo que solo pudieron escapar cuatro y no muy bien paradas.


De las rendidas, se capturaron a quinientos turcos y cuatrocientos moros, así como el botín, que a su vez estos piratas habían capturado de una galera del Papa, entre los diferentes objetos, se encontraban sus banderas, que Requesens ordenó devolver al Pontifice, siéndole muy agradecido por el detalle. >>


Supongo que éste es al combate que te refieres, pero debió de ser otro y no un Requesens, el que estuviera al mando, ya que he mirado todo lo posible, y solo hay un Luis de Requesens anterior, pero fue poeta, y en su biografía no dice nada de combatir.


El error como otros, está en la obra de don Cesáreo Fernández Duro, La Armada Española, en su tomo primero en la página 97 y 98. Pero está claro que no pudo ser Requesens y menos el que en 1571 estuvo al mando del centro en Lepanto, a no ser que muriera con más de 100 años.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


25 Mar 2009 20:05
Perfil Email WWW
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
Este Luis o Lluis de Requesens era uno de la larga saga de nobles catalanes que lucieron ese apellido y por esas fechas era Capitan General de la Armada de Sicilia.

Comandaba una pequeña escuadra al largo de la Berbería compuesta por nueve galeras, un galeon y una “nave”. El 5 de Julio de 1516 se enfrento frente a la isla de Pantelleria con una flotilla corsaria turca compuesta por trece fustas al mando de un arraez llamado Solimán. El combate supuso un completo éxito puesto que seis naves turcas fueron capturadas, tres echadas a pique y su jefe, Solimán, muerto.

Las referencias bibliograficas son muy escasas, y consisten en apenas unas breves líneas refiriendo el hecho pero algo podemos agradecerle a Google Books.

Anales de España. Ortiz de la Vega, 1858.

Historia de Catalunya. Ferran Soldevila.

Memorias históricas sobre la marina, comercio y artes de la antigua ciudad de Barcelona. Antonio de Capmany Surís y de Montpalau, 1779.

Saludos.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


25 Mar 2009 21:19
Perfil
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
Vaya, mientras preparaba una respuesta nuestro Intendente General ha vuelto a hacer honor a la diligencia que le caracteriza y me ha vuelto a ganar la mano. Que le vamos a hacer, ahi queda. Cab-ro .

Un cordial saludo, mi Intendente.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


25 Mar 2009 21:23
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
'

Amigo Luis


Pues no se que decirte, ya que precisamente el Requesens era el apellido de la madre y don Luis el de Lepanto, lo antepuso al de Zuñiga, que era en realidad el primero.


Y en la Espasa no hay ningún otro Requesens, como ya explico y los que hay no eran marinos, así que sigo con la gran duda.


Y eso de una saga de Requesens marinos y catalanes, en fin me suena a propaganda y gratis, porque a principios del XVI solo había una cosa, que se le suele llamar España, y bien que se encargaba de ello don Fernando El Católico y eso que él era solo rey de Aragón.


Un abrazo.


Acabo de ver tu respuesta, lo siento. Me portaré bien y no diré nada.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


25 Mar 2009 21:27
Perfil Email WWW
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
Parece que la casa de Requesens sí dio algunos militares de cierta notoriedad. La siguiente relacion procede del “Nobiliario de los reinos y señorios de España (Francisco Piferrer, 1859).


"Requesens. Despues de las nueve primitivas baronías de Cataluña, una de las mas antiguas y calificadas casas de aquel principado es la de Requesens, cuyo tronco y principal, ascendiente fue un deudo de la casa de Valois y de los antiguos condes de Guisa, tan célebres y poderosos en Francia, el cual vino á pelear contra los moros cuando invadieron nuestra Península. Algunos siglos despues Pedro de Requesens adquirió renombre de valiente y entendido capitan en la conquista de Valencia, mereciendo particular aprecio á Don Jaime el Conquistador por la generosidad con que le sirvió con gente levantada y pagada á su propia costa, lo cual demuestra claramente que, además de noble y de antigua estirpe, había de ser poderoso. Galceran de Requesens fue nombrado lugar-teniente general de Cataluña por el rey Don Alonso V. Otro Galceran de Requesens fue conde de Trivento y Arcellino, y casó con la infanta Doña Juana de Aragon. Don Jaime de Requesens fue gobernador de Tripol. Don Luis de Requesens fue capitan de la armada del rey Católico, y venció al arraez Soliman, apoderándose de sus galeras. En el mismo reinado fue alcaide del castillo de Salsas, en el Rosellon, Don Dimas de Requesens. En fin, aunque oriundo de Cataluña, es uno de los linages que mas brillantes páginas ocupan en los anales de Aragon. Sus armas son: Escudo de plata y tres roques de ajedrez de azur ".

Por supuesto, y tal como se menciona arriba, el Luis de Requesens del que hablamos navegaba bajo la bandera de Fernando el Católico, comandando la Escuadra de Sicilia (o la de Africa según otras fuentes). Sin embargo, en la web tambien hay bastantes referencias a otro Lluis de Requesens que en 1311, y al mando de una flota aragonesa, tomo la isla de Panteleria lo que le reporto el título de Barón.

Saludos.
Saludos.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


25 Mar 2009 22:25
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
'

Amigo Luis


No hace falta que saludes dos veces, con una ya es suficiente. :lol:


Vamos a ver si solucionamos el problema, que me ha costado lo suyo, ya que se mezclan los apellidos de Zuñiga y Requesens, sobre todo, más otros muchos.

Lo averiguado es poco, pero puede que de alguna luz al tema.

Ya que la única guía que he podido encontrar para dar con don Luis de Requesens, es la del seguimiento de los propietarios de la Real Capilla Palau de Barcelona, que era el palacio de los reyes de Aragón en esta ciudad.


Glacerán de Requesens.

Conde de Palamós, de Trivento y de Avelino. Gobernador de los francos condados.

El rey Alfonso V le concedió la villa de Molins de Rey en 1430 y del rey Juan II, el dominio del Palau. Hizo testamento el 28 de junio de 1457; casado con Isabel de Joán.

Tuvieron varios hijos, pero el que viene como heredero, me parece que es el del combate.


Luis de Requesens y de Soler


Compró al rey Juan II en 1474, por 15.000 florines, la villa y baronía de Martorell, anexos a los lugares de Sasroviras, Castellbisbsal, Castelví de Rosanes, etc. Hizo testamento en el año de 1509; casado con Hipólita de Liori, la cual falleció en el año de 1546. De él no dice nada de la fecha de fallecimiento, pero por las fechas, no puede ser otro.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Mar 2009 18:18
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
'

Heredó su hija:

Estefanía de Requesens


Restauró la Real Capilla y falleció en 1549, y estaba casada con don Juan de Zúñiga y Avellaneda, que era: Comendador Mayor de Castilla. Ayo del Felipe II y Mayordomo Mayor de su Casa. Recibió el Patronato de la Real Capilla por decreto de don Carlo I, fechado en Monzón el día ocho de agosto de 1542. Falleció en el año de 1546.


Y de este casamiento, es donde viene don Luis de Requesens y Zúñiga, que como se ve, permutó los apellidos, Lepanto. Gobernador de Milán y de los Países Bajos, casado con Jerónima de Estalrich y Gralla. Su único hermano que sobrevivió a los demás ocho que fallecieron, era don Juan de Zúñiga y de Requesens, embajador de España en la Santa Sede. 1568-1574, falleció sin hijos.


Llegando los datos hasta el año de 1942, en que falleció don José Ignacio Cavero y Alcíbar; conde de Sobradiel, Baron de Letosa y su esposa doña María del Carmen San Gil, los cuales firmaron documento de cesión del Palau a la Compañía de Jesús en el año de 1921.


Como se ve, al final desaparece el apellido inicial, a pesar del esfuerzo por conservarlo. Siendo por muchos años perteneciente a la casa de Alba de Tormes, los Álvarez de Toledo, hasta la muerte de la 13ª duquesa de Alba, la supuesta Maja pintada por Goya, que murió sin descendencia, pasando el título al Duque de Berwick y por apellido Fritz James Stuart, o sea el único descendiente de los Estuardo de Inglaterra directos.


Por eso dicen y puede ser verdad (no entiendo mucho de este tema), que si la reina del R. U. y la duquesa fueran a pasar por la misma puerta, la Reina tendría que darle paso a la duquesa, por ser su sangre más antigua en la realeza que la de la propia reina del R. U. y en su propio país.


En fin espero que ahora si quede más claro, pero de todas formas, eso de que hubieron muchos Requesens en la carrera de las armas, no es tan cierto como lo pintan. Y es que la historia se manipula a gusto del consumidor, pero las obras antiguas aunque pueden pecar de lo mismo, en estos casos son más fieles, ya que los descendientes podían llevar ante un juez al escritor, por falsedad de documentos, cosa que hoy es impensable, excepto en las grandes casas, que si no recuerdo mal solo quedan cuatro. Alba, Infantado, Medinaceli y Medina Sidonia.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Mar 2009 18:24
Perfil Email WWW
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
Esta visto que la Historia nos conduce por extraños derroteros, nada menos que en la lista de propietarios de la Capilla Real..., en la vida se me habria ocurrido. Enhorabuena por tanta perspicacia.

Al menos ya tenemos ubicado a este Luis y sacado a la luz otro quasi olvidado hecho de armas. Por mi parte nunca habia oido hablar ni de tal combate y de ese otro Luis, y mucho menos, de supuestas estirpes militares, para mi solo existia el Requesens de Lepanto. Aunque tratandose de la nobleza es sabido que siempre encontraban buenos cargos donde medrar. Me pregunto cuantos combates y marinos andan perdidos entre los viejos libros de historia o han sido ya completamente olvidados.

Y haciendo un poco de "off topic", aclarar que según dictan las normas de protocolo da igual la antiguedad nobiliaria y el número de títulos de la Casa de Alba. Tratandose de la Jefa de una Casa Real reinante, la británica (y cualquier rey/reina reinante) tendría preferencia en su pais o fuera de él.

Un solo saludo Gsonrisa .

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


27 Mar 2009 02:05
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
'

Amigo Luis


La verdad es que perspicacia no tengo, sigo pensando en el lema del 68 en que todo el mundo en bueno (eso de entrada) luego ya las cosas pueden cambiar.


Lo que si tengo y me ha valido mucho a lo largo de mi vida, es una gran capacidad de análisis y de trocear los escritos, porque en ellos seguro que en algún sitio esta la pista. En este caso, me costó pero al nacer don Luis el de Lepanto, en el Palau, me pregunte y por algún sitio no tengo yo algo de eso, y cual fue mi sorpresa al encontrar la lista de propietarios, en la que como queda visto si hubo un Luis de Requesens, que era su abuelo por parte materna. Enrevesado, pero salió.


Sobre la cantidad de marinos y sus hazañas a lo largo de la Historia, deben de haber muchos perdidos, así como combates olvidados. No en balde entre los siglos XV y XVI España llegó a tener 2.000 velas sobre el mar, por lo tanto simplemente el saber los nombres de los buques y quienes los mandaban, imagínate el trabajo que nos queda por delante.


En cuanto a lo de la duquesa de Alba, me imagino que la reina y más la britis, no le dejaría pasar, a pesar de ser la duquesa ahora una Estuardo, y ella una Wilsor inventada, ya que era Battenberg el apellido de la reina Victoria, pero su nieto al declararse la 1ª mundial, lo cambiaron porque el apellido era alemán y se sacaron del bolsillo el apellido o casa de ahora.


Pero lo que si te puedo confirmar, que el padre, don Cayetano, cuando fue embajador de España en London, en tres ocasiones y por su rango aristocrático, entró en el palacio ese innombrable (para mi en español) e interrumpió al Rey del Reino Unido estando reunido con su primer ministro, y el Rey no tuvo más remedio que atender a don Cayetano. Sangre impone. Así que ahora por que no se dará el caso, pero no se hasta donde podría llegar, lo que también ocurre, es que la duquesa por más que se diga, es una persona con una educación exquisita y no creo que por cuestiones particulares (otra muy distinta era el caso de su padre por cuestiones políticas) plantease algún problema a la reina actual.


A todo esto, hay que añadir, que en el Reino Unido, solo hay veinte Duques, y al igual que aquí los Grandes de España, no necesitan pedir audiencia, entran en el palacio sin ninguna traba y los monarcas cortan cualquier conversación para atenderles. Palabrita del niño Jesús.


Bien, pues darle las gracias al Gran Capitán por hacer la pregunta, por que sin necesidad de wiky, aquí se ha solucionado el problema, y todos hemos ganado por una pregunta. Esto es un foro, lo demás son cuentos chinos.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Mar 2009 09:36
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Combate naval del año de 1515
No puede afirmarlo con certeza, pero tal vey haya resuelto el entuerto. El Lluís de Requesens y Soler que mencina Ensenada lo descarto, porque al parecer murió en 1509. Su hermano Galceran, al que mencina Ensenada, en realidad sí fue marino, y tomó parte, por lo menos, en una expedición de corso en 1457 contra la República de Génova que acabó bloqueando dicha ciudad.

Lluís de Requesens y Soler tuvo un hijo llamado Galceran Lluís de Requesens i de Cardona, que fue gobernador general de Cataluña. Fernando el Católico le concedió el condado de Oliveto en 1515. ¿A causa de una victoria sobre la escuadra turca, tal vez?... Seguiré investigando.


19 Sep 2010 18:49
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 13 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com