|
Fecha actual 01 Ago 2025 23:59
|
|
Página 1 de 1
|
[ 7 mensajes ] |
|
Combate del galeón San Diego en Manila. 14 / XII / 1600
Autor |
Mensaje |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
 Combate del galeón San Diego en Manila. 14 / XII / 1600
.
Combate naval ocurrido a la entrada de la bahía de Manila entre dos buques españoles al mando de Antonio de Morga y dos holandeses al mando de Olivier van Noort. La victoria fue española, pero acabó con la tragedia del hundimiento del galeón San Diego y el asesinato de más de 200 españoles por parte de los holandeses.
Este combate tiene sus prolegómenos en las Provincias Unidas holandesas cuando se organiza una expedición por los comerciantes de Rotterdam y Amsterdam y se pone al mando de Olivier van Noort con la misión de abrir nuevas rutas comerciales en el Pacífico, además de atacar los puertos y los buques españoles que encontrara.
La flota de Noort estaba compuesta por el Mauritius, navío insignia de 275 toneladas, el Hendrik-Frederik, de 350 toneladas y los más pequeños de 50 toneladas Eendracht y Hope.
Zarpó la escuadra de Amsterdam el 13 de septiembre de 1598. Llegaron al estrecho de Magallanes, pero debido a las tempestades y otros contratiempos tardaron más de catorce meses en entrar en el Pacífico después de su partida.
Siguiendo la costa chilena hacia el norte consiguió capturar a dos pequeños mercantes sin mucho valor. Las autoridades españolas estaban alerta y los españoles organizaron la defensa. Los problemas para el holandés se incrementaron con la pérdida de los de las naves, las enfermedades y los problemas internos.
Llegado a la altura de Perú van Noort decide atravesar el océano Pacífico en busca de más fortuna, llegando a las Marianas en septiembre de 1600, donde en la isla de Guam repone lo necesario y entra en Filipinas por el estrecho de San Bernardino en octubre de 1600. Con varias argucias, de hecho se hacía pasar por francés con permiso del rey español para comerciar, consigue hasta un guía que lo lleva hasta las inmediaciones de Manila.
.
|
21 Ene 2007 20:57 |
|
 |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
.
Van Noort sabía que con sólo dos naves y 150 hombres no podía tomar Manila pero apostado a la entrada de la bahía podía capturar a los numerosos juncos y champanes chinos que entraban en el puerto cargados de mercancías o incluso apoderarse de algún galeón español.
El gobernador español de Filipinas, D. Francisco Tello, disponía de pocas defensas, además de haber enviado hombres y armas en una expedición de castigo contra los piratas moros de Mindanao. Aunque sabían que las intenciones del enemigo no eran atacar Manila, su bloqueo podía resultar desastroso. No había más remedio que armar una flota y salir al encuentro del enemigo.
En Manila se encontraba D. Antonio de Morga, consejero y lugar teniente general del gobernador, en asuntos de gobierno y la guerra. Por desgracia las relaciones entre ellos no eran buenas, acusándose mutuamente en cartas al rey de corrupción y difamación.
En Cavite se encontraba el galeón San Diego, a la espera de la buena estación para partir hacia Acapulco. También estaba un patache portugués, el San Jacinto que había llegado de las Molucas. Había dos galeras en construcción y un pequeño buque de 50 toneladas que estaba casi terminado en el arsenal de Cavite, el San Bartolomé.
Para armar esta flota se encargó a Juan Ronquillo del Castillo, pero Morga le acusó de no hacer nada y el gobernador le hizo detener, proponiéndose el mismo Morga como encargado de armar estos buques, mientras para organizar la defensa terrestre se nombró a Cristobal Tellez.
Morga requisó el San Diego que pertenecía a los comerciantes Luis de Belver y Anton Thomas, era de 300 toneladas y construido en la isla de Cebú. Para armarlo se cogieron cañones de los fuertes de Manila, quedando con 14 cañones de bronce, de los cuales sólo dos eran de a 12 libras, un "sacre" de a 8, tres de a 5 libras, tres de a 3 libras y cinco pedreros o falcones.
|
21 Ene 2007 21:25 |
|
 |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
.
El San Bartolomé fue terminado rápidamente, armado con 10 cañones y puesto al mando de D. Juan de Alceda, mientras el patache portugués se puso al mando del capitán D. Esteban Rodríguez Pérez.
Los holandeses contaban con el Mauritius armado con 24 cañones y unos 100 hombres y el Eendracht con 10 cañones y 40 hombres. Los buques holandeses eran más fuertes, veloces y marineros, además de superar a los españoles en una artillería de mayor calibre y dotaciones mejor preparadas.
El 11 de diciembre de 1600 comenzó en embarque de los oficiales, tropa y merinería. En total el San Diego debía contar con unos 450 hombres, demasiados para una nave tan pequeña. La responsabilidad de Morga era enorme. Una derrota significaría la posible pérdida de las Filipinas para España y una victoria era ocasión de distinguirse ante su rey.
Recibe instrucciones del gobernador de atacar sin demora a los holandeses y si huyen perseguirlos hasta el estrecho de Malaca, donde debían esperar hasta junio los vientos favorables para el retorno. Se estaba esperando de Acapulco al galeón Santo Tomás y se debía impedir su captura, por lo que Morga zarpa el 12 de diciembre. Tenía órdenes de atacar la nave insignia holandesa, desentendiéndose de la pequeña Eendracht.
La madrugada del 14 de diciembre son avistados dos naves enemigas ancladas en la entrada a la bahía de Manila. Pese a las andanadas del enemigo, el San Diego se acerca y aborda al holandés, sabiendo Morga que su única baza está en su mayor número de hombres.
Con un fuerte choque que hace escorarse a la nave holandesa, los españoles barren la cubierta con sus disparos y unos treinta hombres al mando de una alférez se apoderan de la cubierta, del castillo y la toldilla. Los holandeses se refugiaron bajho cubierta solicitando la rendición.
|
21 Ene 2007 21:49 |
|
 |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
.
Después de seis horas de combate, se descubre una vía de agua en el San Diego, mientras se produce un incendio en el Mauritius. Morga decide cortar las amarras que los unen con la intención de llegar a una isla cercana.
La vía de agua era tan grande que no consigue llegar a la isla de Fortuna a tan sólo dos leguas y el San Diego se hunde. Sólo cien hombres logran llegar a nado a la isla. Mientras tanto la mayoría de los náufragos pidieron auxilio a los holandeses, que habían controlado el incendio.
Noort ordenó disparar contra los españoles, y casi 250 fueron apaleados y disparados con tiros y cañonazos. No tentando más a la suerte, el holandés decide alejarse lentamente con las velas del trinquete, las únicas que le habían quedado.
Pero que había sucedido por el San Bartolomé. Habiéndose retrasado llegó al combate cuando los españoles eran dueños de la situación. La fragata abandonó el lugar, desobedeciendo así a Morla, para dar caza al Eendracht que intentaba huir. También en esta ocasión los españoles abordaron al holandés y lo capturaron cuando el capitán Viesmann se rinde. El capitán Alceda tuvo sólo dos muertos y algunos heridos.
Cuando regresaba con su presa se cruzó con el holandés que se alejaba, pero el capitán Alceda, satisfecho con lo conseguido, se desentendió y entró en Manila. La victoria fue española, pero a un alto costo.
|
21 Ene 2007 22:14 |
|
 |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
.
Hasta aquí el relato oficial de los hechos. La realidad parece que fue otra y que D. Antonio de Morga conmetió demasiados errores, debido quizás a su desconocimiento de las cosas de mar. El primer error fue dejar al San Jacinto en el cual podían haber embarcado parte de la abarrotada cubierta y puentes del San Diego.
El desorden a borde del galeón español era indescriptible, con sus casi 500 hombres a bordo. Morga no podía poner remedio y no daba órdenes a sus oficiales. En su mente sólo había una cuestión, capturar lo antes posible al holandés. Se desentendió de varios consejos para añadir lastre y así hacerlo más equilibrado.
Morga zarpó de noche sin dar aviso al San Bartolomé que lo hizo una hora más tarde, justo al amanecer. Con los primeros disparos del holandés, ordena responder, pero no ocurre nada. La causa es que el navío estaba demasiado cargado y entraba agua por la boca de los cañones, disparándose sólo con varias piezas dispuestas en el puente.
Ante el duro castillo que le hacía la artillería enemiga decide abordarlo sin esperar la llegada del San Bartolomé. El contramaestre le dice que debe reducir vela, pero Morga ordena que no se recojan y arremete de frente, produciendo un choque violento.
Cuando varios grumetes vuelven con los estandartes enemigos para entregárselos a Morla, le encuentran en el puente rodeado de colchones, pálido y postrado. En el buque holandés hay 300 españoles esperando órdenes para perseguir al enemigo bajo los puentes. Mientras tanto llega el buque de Alcedsa y dispara al hgolandés por el otro costado, pero algunos españoles le piden que cese el fuego al estar ya capturado y el propio secretaro de Morga le ordena perseguir al Eendracht.
Morga permanecía mudo, no daba niguna orden y los holandeses se percatan de ello. A las cinco horas del abordaje se corre el rumor de haberse abierto una vía de agua, causada por la violencia del choque o un cañonazo del holandés. La cantidad de objetos que se encontraban desperdigados en la bodeja impedía controlar la avería, por lo que el español estaba sentenciado.
La primera orden de Morga después de varias horas es que corten las amarras. Varios oficiales y el jesuita Diego de Santiago (había tres sacerdotes) le dicen que antes de cumplir esa orden hay que apoderarse completamente del buque holandés y pasar todos los hombres al Mauritius, pues era la única posibilidad de salvación.
|
21 Ene 2007 22:42 |
|
 |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
.
Según el propio Morga había sido el último en saltar al agua, pero los testigos afirman que fue de los primeros y alcanzó una balsa, eso sí, llevando como trofeo los dos estandartes que le habían entregado.
El asunto prometía escándalo. En una canoa indígena se dirige Morga a Manila para presentar su informe antes de que llegara el capitán Alceda, convirtiéndolo en la versión oficial. El gobernador, sabiendo que había cometido una imprudencia al nombrarlo almirante, le apoya, pero no puede avitar el escándalo cuando los testigos que han sobrevivido hablan.
Tristes hechos en los que se mezclan las ambiciones personales con la historia de hombres que entregan su vida por su rey y su patria. Lo cierto es que Antonio de Morga consiguió que en 1603 se le nombrara presidente de la Audiencia de Méjico.
Mientras tanto Olivier de Noort consiguió llegar al estrecho de Malaca y llegó finalmente a Rotterdam el 28 de agosto de 1601, consiguiendo con ello dar la vuelta al mundo.
Citar: Bibliografía
Artículo "El primer y único combate del San Diego, de Agustín Ramón Rodríguez González. Revista Española de Defensa, diciembre 1999, nº 142.
Johanna Andrea Rivera Díaz, "Restauración y conservación de metales arqueológicos submarinos: plata y bronce. Objetos provenientes del naufragio del galeón San Diego". Universidad de Chile, 2004.
|
21 Ene 2007 23:06 |
|
 |
Juan Carranza
Teniente de Navío
Registrado: 18 Feb 2012 11:36 Mensajes: 1931 Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
|
 Re: Combate del galeón San Diego en Manila. 14 / XII / 1600
Ni más ni menos que con csi cinco años de retraso, apunto un detalle que ví en un documental en la TV, hace ya todavía más tiempo que esta respuesta. En el pecio de este galeón, diz que expoliado por Frank Goddio, se encontraron cantidades significativas de tsubas de bronce (un material tradicional para hacerlas), las guardas de las famosas, y temibles, katanas japonesas. Esto dió lugar a explorar la posibilidad de que se hubieran contratado a ronins (samurais sin señor) o contactos con algún daimyo (señor feudal) por aquellas fechas. Después nunca más supe de si la teoría fue confirmada o desmentida.
Lo dicho, bastante tarde, pero me acordé, en cuanto he leído el relato y el nombre del galeón, de este detalle y me pareció interesante compartirlo.
Un saludo,
Juan de Carranza
_________________ Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material. Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015. Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.- Ni se dará cuartel, ni se pedirá
|
03 Ago 2012 12:07 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 7 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|