Fecha actual 16 Jun 2024 08:55




Responder al tema  [ 12 mensajes ] 
 Navío Glorioso 1º 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Navío Glorioso 1º
.


En enero de 1738 se ordenó su construcción en La Habana de dos navíos de 70 cañones y uno de 50 (navíos que serían después llamados Glorioso, Invencible y Bizarro.


A primeros de 1740 todavía no habían concluido las obras, debido al aumento de la actividad naval británica, siendo terminados en el otoño de ese año. Como todos los buques de la Armada Real tenía un nombre religioso, siendo el del Glorioso el Nuestra Señora de Belén.


En 1739 llegó a la península con caudales. En 1746 se encontraba en El Ferrol con otros tres navíos. A pesar de la vigilancia de las escuadras británicas pudo zarpar rumbo a América.


En el marco de la guerra con los británicos, protagonizó uno de los combates más memorables de la Armada Real española. Al mando del capitán don Pedro Mesía de la Cerda, luego marqués de la Vega de Armijo, siendo su segundo el capitán de fragata don José de Rojas Recaño, regresaba con caudales, cuatro millones de pesos en monedas de plata, cuando es atacado el 25 de julio de 1747 en las islas Azores.


En este primer combate, desmanteló al navío Warwick, de 60 cañones, y a la fragata Lark de 44. En la costa de Finisterre volvió a rechazar el ataque de un navío de 60 cañones y dos fragatas de la escuadra del almirante Byng. Consiguió entrar en Corcubión y desembarcó los caudales el 16 de agosto.


Habiendo cumplico su comisión con éxito, zarpa rumbo a Cádiz. A la altura del cabo de San Vicente es atacado sucesivamente por las fragatas corsarias King George y Prince Frederick, que tuvieron que retirarse destrozadas. Otros diez buques británicos participaron en la caza, enfrentándose a los navíos Russell, de 80, Darmouth, de 50, y dos fragatas.


El Darmouth se hundió entre llamas, salvándose sólo 14 hombres. El navío Glorioso tuvo que rendirse, pero sólo al haber consumido las municiones y tener a bordo 33 muertos y 130 heridos.


Citar:
Bibliografía

Revista General de Marina, mayo 2001, Agustín Ramón Rodríguez González, "La gesta del Glorioso".

Revista General de Marina, agosto-septiembre 2002, Román Piñón Bouza, "El Glorioso, un navío que hizo honor a su nombre".

Revista de Historia Naval, año 2006, nº 93, José Manuel Serrano Álvarez, "Juan de Acosta y la construcción naval en La Habana (1717-1740)".

Revista de Historia Naval, año 2006, nº 93, José Quintero González, "La Carraca y La Habana".

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


26 Ago 2007 09:55
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Blas de Lezo escribió:
.
A primeros de 1740 todavía no habían concluido las obras, debido al aumento de la actividad naval británica, siendo terminados en el otoño de ese año.
...
En 1739 llegó a la península con caudales.
...


Buenos días Capitán, estaba revisando datos y me he dado cuenta de que no cuadran las fechas!

También he encontrado unos datos más, me gustaría que los confirmaras a ser posible, pero parecen correctos.

Citar:
Rodrigo Torres y Morales, jefe de escuadra, salió de La Habana con el Glorioso y el Castilla el 10 Nov. 1744 y llegó a La Coruña en enero de 1745 con 9 milones de pesos. (Fuente: "Enciclopedia universal ilustrada")


Gracias y un saludo.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

16 May 2008 09:47
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
.


Muy buena la observación. No pudo haber llegado en 1739. La primera fecha que tengo consignada de su llegada a la península, concretamente a El Ferrol, fue en enero de 1745.

Respecto a la llegada a El Ferrol del teniente general don Rodrigo de Torres y Morales (fue ascendido el 6 de junio de 1734), fue al ser sustituido en la escuadra de La Habana por Reggio.

Esta escuadra estaba compuesta por cuatro navíos y una fragata y zarpó el 25 de noviembre de 1744 de La Habana (la fecha del 10 de noviembre no la tenía, quizás sea la fecha de salida de Veracruz con los caudales). Hasta ahora sólo tengo los nombres de los navíos Castilla, Glorioso y Europa, como seguros, pero estoy en ello.


Saludos.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


17 May 2008 02:10
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Gracias Capitán, daré un vistazo a ver que posibles navíos son los cadidatos...esperemos que no sea un navío mercante privado armado...que también podría ser...

Nos falta 1 navío y una fragata....por cierto, supongo que vendrían escoltando mercantes...no se cita el número de mercantes?

Un saludo.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

20 May 2008 14:03
Perfil Email WWW
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Otro de los navios de la flotilla de Torres era el Brillante, al mando de Julian de Arriaga, salieron de la Habana el 25 de Octubre de 1744 y este navio entro al Ferrol el 10 de Enero de 1745. La flota estaba compuesta de 4 navios, una fragata y tres mercantes.

En resumen, los navios de Torres eran el Europa, el Castilla, el Glorioso y el Brillante. Nos falta la fragata.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


20 May 2008 14:24
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Bien ya solo nos falta la fragata, aunque hay algunos datos que no me cuadran Luis.

Según los datos de Blas de Lezo, partieron de La Habana el 25 de noviembre de 1744 no en octubre....después yo he encontrado referencias a que partieron el 10 de nov. no el 25, pero como bien ha apuntado Blas, podría tratarse de su salida de Veracruz hacia La Habana...ya que no lo especifica bien.

Luego, en los datos que facilitó Blas de Lezo sobre el Brillante, figura que el 5 de agosto de 1744 estaba siendo reparado o terminó? en Cartagena y al mando de Carlos Reggio y Gravina...lo veo un poco justo que estubiera en octubre o noviembre en La Habana...pero podría ser...de ser así, salió para La Habana a finales de agosto o principios de septiembre...solo?

Ya casi lo tenemos, creo!
Saludos.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

20 May 2008 16:31
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
.


Como bien ha puesto Luis la salida de La Habana es en el mes de octubre. En mis notas lo tenía puesto como 25-10-1744. Un día de estos se me olvida hasta sumar.

Por cierto, este navío lo tenía como dudoso por lo ya comentado por Pelayo.

Un saludo.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


20 May 2008 20:56
Perfil
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Tras darle un repaso a la Gazeta de Madrid correspondiente a Enero de 1745 he obtenido los siguientes datos:

- La flotilla de Torres se dispersa a la altura de las Azores a causa de la niebla y el tiempo adverso.

- El Glorioso y el Castilla entran a Ferrol el dia 5 de Enero.

- El Europa y los 4 mercantes llegan el dia 9.

- No hay referencias al Brillante. La unica evidencia que tengo es de una biografia del que era su capitan entonces, D. Julián de Arriaga, que dice que entra el dia 10.

- La ultima en entrar (dia 16?) es la "fragatilla" La Flecha, armada con 6 cañones de a 6 y tripulada por 30 hombres al mando de José Zapiaín. A 3 leguas de Camariñas es interceptada por una fragata inglesa pero a pesar de la diferencia de poder consigue abatirle el mastelero mayor, lo que le permite escapar y entrar en Camariñas.

Ya tenemos a la fragata pero el "Brillante" sigue en el limbo de la duda en espera de mas evidencias.

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


22 May 2008 19:14
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
.


Bravo luis. A pesar de estar mandada por el teniente de fragata Zapiaín, me temo que esta "fragata" no pertenece a la Real Armada, siendo una nave mercante armada en corso.

Para descontento del enemigo, la fragata británica estaba armada con 22 cañones, claramente superior a la Flecha y contaba con el barlovento.

Un saludo.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


22 May 2008 20:51
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Fantástico!!

Una por otra...seguimos igual.....pero con más datos...al final lo lograreis.

Por cierto luis, ¿donde has logrado consultar la gaceta de Madrid?

P.D. No lo narran los británicos el combate de una fragata de 6 cañones y 30 tripulantes contra una de 22 y seguramente más del doble de tripulantes...!?!?!?

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

22 May 2008 22:42
Perfil Email WWW
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Oct 2007 20:51
Mensajes: 749
Ubicación: El Puerto de Santa Maria.
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
La Gazeta de Madrid esta disponible on-line, llegue a ella hace un par de dias mientras daba botes por la red. Como fuente documental es todo un tesoro.

http://www.boe.es/t/es/bases_datos/gazeta.php

Por ejemplo, el incidente de la fragatilla Flecha con la fragata inglesa se encuentra aqui:

http://www.boe.es/t/es/bases_datos/tifs.php?coleccion=gazeta&ref=1745/00027&anyo=1745&nbo=4&lim=A&pub=BOE&pco=31&pfi=32

_________________
¡Larga el trinquete en el nombre de la Santísima Trinidad. Sea con nosotros, nos guarde y otorgue buen viaje, que a salvamento nos lleve, volviéndonos sanos y salvos!


23 May 2008 10:44
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío Glorioso 1º
Gracias Luis, vaya tesoro de enlace...a veces me sorprenden nuestros ministerios (para bien, para mal no las cuento..jajaja), voy a grabarlo para conservarlo que puede ser muy útil para consultar datos y fechas.

Saludos

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

24 May 2008 21:11
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 12 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com