Fecha actual 21 Ago 2025 16:46




Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
 Navío Dragón 2º 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Navío Dragón 2º
.


Navío de 64 cañones, llamado Santa Teresa de Jesús. Construido en La Habana en 1745 por don Juan de Acosta con planos del ingeniero don Ciprián Autrán.


Al mando del capitán de navío don Manuel de Paz, participó con la escuadra española al mando de don Andrés Reggio en la batalla naval de La Habana el 12 de octubre de 1748 contra la británica de Knowles.


En 14 de mayo de 1749 entró en Cartagena de Indias con el navío Real Familia. Posteriormente hizo viaje a Cádiz.


En noviembre de 1751 zarpa de Cádiz rumbo a El Ferrol con el navío América. Estaba al mando del capitñan de navío don Pedro Stuart, que mandaba la división, siendo su segundo el capitán de fragata don Juan Manuel Pérez de Alderete. Al amanecer del 28 de noviembre, al O.S.O. del cabo de San Vicente divisaron dos navíos, que resultaron ser los argelinos Dansik, de 60 cañones, y Castillo Nuevo, de 54. Esa misma tarde el segundo navío argelino consiguió huir, mientras se daba caza al primero.


Después de varios días de combates consiguen rendir al navío argelino (ver navío América 1º). El capitán Stuart es ascendido a jefe de escuadra y el capitán de fragata Pérez de Alderete a capitán de navío por Real Orden del 25 de diciembre de 1751.


En febrero de 1752 los dos navíos Dragón y América zarpan de Cádiz rumbo a El Ferrol, llevando a bordo a 150 moros y turcos para trabajar en las obras de la base naval.


Ese mismo año de 1752 zarpa de Cádiz rumbo a Veracruz al mando del capitán de navío don Juan Manuel Pérez de Alderete, siendo el buque insignia de la división que daba escolta a un convoy de mercantes.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


27 Ago 2007 20:48
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


Al mando del capitán de navío don Francisco Cumplido zarpa de Cádiz en abril de 1753 rumbo a Veracruz, zarpando ese mismo año de Veracruz rumbo a Cádiz con siete millones de pesos a bordo.


El 5 de septiembre de 1755 zarpa de Cádiz rumbo a Veracruz. Iba en conserva de los navíos América e Infante, escuadra que estaba al mando del jefe de escuadra don Blas de Barreda, y llevaban a bordo al nuevo virrey de Nueva España don Agustín de Ahumada y Villalón, Marqués de las Amarillas.


En 1760 se encuentra en el Mediterráneo con la escuadra al mando de don Carlos Reggio. Durante la guerra contra Gran Bretaña realiza varias patrullas por el Mediterráneo y el estrecho hasta la llegada de la paz en 1763.


En junio de 1764 zarpa de Cádiz rumbo a Veracruz al mando del capitán de navío don Juan Manuel Pérez de Alderete. Junto a los navíos Astuto y Glorioso, las fragatas Juno y Soledad y cuatro mercantes, llevaban tropas al mando del teniente general don Juan de Villalba. Después de hacer escala en la Habana, regresan a Cádiz en agosto de 1765 con caudales.


El 3 de mayo de 1766 vuelve a zarpar de Cádiz al mando del capitán de navío don Manuel de Guirior, llevando a bordo al nuevo virrey de Nueva España don Carlos Francisco de Croix, Marqués de Croix. Entra en Veracruz el 18 de julio. En las aguas caribeñas se une al navío América y otros menores para realizar misiones de corso al mando de don Juan Manuel Pérez de Alderete, Marqués de Casinas.


El 30 de mayo de 1767, al mando del capitán Guirior, zarpa de Veracruz con el navío América, las fragatas Flora y Júpiter y otros menores, entrando en la Habana el 23 de junio con caudales. Regresa a la península en 1768.


El 22 de diciembre de 1768 zarpa de Cádiz al mando del capitán de navío don Isidoro Latorre, siendo la nave almiranta de la Flota de nueva España, mandada por el jefe de escuadra don Francisco Javier Everardo Tilly, Marqués de Casa Tilly. Contaba con nueve mercantes, siendo la capitana el navío España, alias Santiago la España. Regresan a Cádiz con caudales el 23 de julio de 1770.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


27 Ago 2007 21:10
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


El 29 de mayo de 1772 vuelve a zarpar de Cádiz como almiranta de la Flota de Nueva España, mandada por don Luis de Córdoba, compuesta por tres buques de guerra y trece mercantes. Para su regreso, zarpan de Veracruz el 30 de noviembre de 1773, hacen escala en La Habana y entran en cádiz el 18 de marzo de 1774, llevando a bordo el Dragón más de siete millones de pesos fuertes.


Tomó parte, de nuevo como almiranta, en la última Flota de Indias, puesta al mando del jefe de escuadra don Antonio de Ulloa. El brigadier don Juan Antonio Cordero era el comandante del Dragón. Zarpan de Cádiz el 8 de mayo de 1776 con el mavío España (capitana) y quince mercantes, entrando en Veracruz el 25 de julio.


Después de una serie de retrasos, desavenencias con el virrey, apresto de los buques, guerra con Portugal, la Flota zarpa de La Habana y llegan a Cádiz el 29 de junio de 1778. A finales de julio de 1778 se dirigen los dos navíos a El Ferrol.


En junio de 1779 comienza la guerra con los británicos. El Dragón zarpa de El Ferrol con cuatro fragatas para patrullar las costas del Cantábrico, regresando a El Ferrol en el mes de octubre. A mediados de octubre zarpa de El Ferrol rumbo a Cádiz, siendo destinado a un crucero de vigilanca a las islas Azores. En enero de 1780 se incorpora a la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba.


El 28 de abril de 1780, al mando del capitán de navío don Pedro Autrán, zarpa de Cádiz rumbo a La Habana con la escuadra al mando de don José Solano Bote, entrando en La Habana el 4 de agosto después de una accidentada travesía.


Con la escuadra al mando de don José Solano participa en la ocupación de Pensacola. Ese mismo año de 1781, junto a la fragata Santa Clara la Americana captuara a la fragata británica London y al bergantín Márgara. En abril de 1782 se encontraba en reparaciones en el arsenal de La Habana.


A finales de enero de 1783 zarpa de La Habana para represar a la corbeta Catalina, capturada por los británicos.


Al mando del brigadier don Miguel Alfonso de Sousa zarpa de La Habana el 22 de mayo de 1782 con el navío San Lorenzo, rumbo a Veracruz. El 29 de mayo quedó varado en el Bajo Nuevo de Campeche. Fue puesto a flote con la ayuda de su navío acompañante, pero finalmente se hundió con 60 hombres a bordo.


Citar:
Bibliografía

Archivo General de Indias, Contratación, 5495, N.2, R.4

Arcchivo General de Indias, Contratación, 2571.

Revista General de Marina, octubre 2003.

Revista General de Marina, enero-febrero 2007, Miscelánea.

Revista de Historia Naval, año 1984, nº 4, Eulogia Zudaire Huarte, "Don Manuel de Guirior, Teniente General de la Real Armada".

Revista de Historia Naval, año 2004, nº 84.

Revista de Historia Naval, año 2004, nº 87, Juan Antonio Gómez Vizcaíno, "Marinos ilustres en la Cartagena del siglo XVIII".

José Quintero González, "La Carraca. El primer arsenal ilustrado español (1717-1776)".

José L. Sariego del Castillo, "Historia de la Marina Española en América Septentrional y Pacífico".

Alberto Orte Lledó, "El jefe de escuadra Antonio de Ulloa y la Flota de Nueva España 1776-1778".

José Ignacio González-Aller Hierro, "La Campaña de Trafalgar".

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


27 Ago 2007 21:44
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje ¿1750 o 1751?
Buenas, Antonio Luis en el artículo publicado en todoababor.es menciona que el combate tubo lugar la misma fecha pero en 1751 no en 1750.

¿Cual es el año correcto?

Un gran navío con una hoja de servicio de casi 40 años y como siempre un gran trabajo de nuevo de nuestro compañero D. Blas de Lezo.

Un saludo.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

29 Ago 2007 08:55
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33618
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Estimado Pelayo

Lo que está en la página que tu mencionas, esta todo sacado de una aportación mía al foro que sustenta a esa página, por ello te puedo decir lo que hay, que es lo siguiente:


Poseo un libro, del cual solo se han publicado 103 unidades, que están a su vez numeradas, las tres primeras con numeros romanos y no venales, y las restantes cien con números árabes, pues yo poseo el número 75.

Te trascribo textualmente el título del mencionado libro.


<center>Relación
de los principales
acaecimientos ocurridos al
Capitán de navío Don Pedro Stuard y Portu-
gal, Comandante de los Navíos de S. Mag.
el Dragón y la América con el nombrado
el Dancik Capitana de Argel, el día
28 de Noviembre
de 1751.

Anotada por el también Capitán de Navío
D. Julio F. Guillen
de la Real Academia de la Historia
y Director del Museo Naval


Aquí un escudo precioso alegorico de la grandeza de España


Madrid
1952
</center>


Espero que con esto se desvanezcan las dudas, más no puedo decirte.

Un cordial saludo.

PD: En cuanto al error de su señoria don Blas, es muy posible una confusión al teclear, como nos ocurre a todos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Ago 2007 09:33
Perfil Email WWW
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Gracias
Debe de ser precioso el ejemplar, muy curioso lo de la numeración.

Me ha parecido curioso lo de la fecha, ya que en las recopilaciones de Blas de Lezo, América y Dragón, figura la misma fecha.

Por lo que supongo que es un error de transcripción arrastrado de las anotaciones.

Un saludo al Intentende General

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

29 Ago 2007 11:04
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 6 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com