Fecha actual 21 Ago 2025 17:50




Responder al tema  [ 1 mensaje ] 
 Fragata Maria Isabel 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Fragata Maria Isabel
La historia de la Fragata María Isabel es la historia de nuestra bisoña pero poderosa marina de guerra, esa que no sólo garantizó nuestra independencia sino que también es la que marcará los destinos de nuestra república, sentando las bases de un poder naval disuasivo. En los albores de la república ya se había comprobado la importancia de contar con un poder naval que nos ampare de las amenazas y agresiones de los buques de potencias europeas que solían enviar a América en son de amenaza, tal como debimos lamentar en la época en que nuestro poder naval se sumió en el abandono y la impotencia desde 1840 hasta 1868.

“Construida en Rusia y bautizada como Fragata “Patricio”, pertenecía a una larga serie de Fragatas Rusas, 34 unidades, botadas entre 1801 a 1844. Puesta la quilla el 30 de enero de 1814 fue botada el 21 de junio de 1816 en los astilleros Kurochkin de Arcángel, de 1.950 toneladas de desplazamiento, 48,53 metros de eslora, 12,65 de manga y 3,86 de calado, tripulación de 340 hombres y armada con 44 cañones.”

Comprada por España, en una controvertida transacción, corresponde a un intento de recuperar parte de la potencia naval perdida en Trafalgar y las guerras napoleónicas, intentaba mantener la vía de suministros para las campañas en América que con obstinación rayana en la locura intentaba mantener la bandera de la monarquía a este lado del charco.

El 21 de mayo de 1818 zarpó de Cádiz a El Callao, integrando la “Expedición de la Mar del Sur” y escoltando un convoy de once transportes que llevaba dos batallones de infantería del Regimiento “Cantabria”, al mando del Teniente Coronel Fausto del Hoyo, tres Escuadrones de Caballería y dos Compañías de Zapadores y Artilleros, totalizando 2.080 soldados, municiones, pólvora, cañones y numeroso avituallamiento, para reforzar el ejército realista en Perú, cuya misión era sofocar los movimientos independistas.

Estaba comandada por el Capitán de Navío Manuel del Castillo, quien a la altura de las Islas Canarias sufría una parálisis, debiendo ser desembarcado en Tenerife. Tomó el mando el Teniente de Navío Dionisio Capaz.

A su bordo venían españoles que después tuvieron una destacada actuación a las órdenes de varios gobiernos chilenos. Entre ellos se puede destacar a Santiago Ballarna y Victorino Garrido.
Durante el viaje, el transporte “Trinidad” desertó, entregándose a las autoridades de Buenos Aires el 16 de agosto del mismo año.

Fue capturada en Talcahuano por el Capitán de Navío Manuel Blanco Encalada, al mando del navío San Martín y la fragata Lautaro, el 23 de octubre de 1818, en el bautizo bélico de la Primera Escuadra Nacional

El 17 de noviembre de 1818, la fragata "Reina María Isabel" fondeaba en Valparaíso, junto a la Escuadra chilena y seis transportes españoles capturados.

El 9 de diciembre de 1818, el senado de la República la denomina O'Higgins.

En poder de Chile esta nave cumplirá un papel destacadísimo en la lucha por la independencia, participando en:

Captura del bergantín Potrillo el 20 de enero de 1820.

Asalto y Toma de Valdivia 03 de febrero de 1820: A la sazón puerto en poder de los realistas de Chile, utilizado desde la colonia como línea de defensa contra los ataques de la piratería constituía un peligroso baluarte de las armas españolas, amenazando por el flanco sur a la naciente república. El jefe de la escuadra Almirante Cochrane decide intentar su ocupación para ello realiza un ataque anfibio con la ayuda de del bergantín Intrépido y la goleta Moctezuma, asalto que terminó con el abandono de la fortaleza por los defensores realistas
Captura del bergantín Warrior el 07 de septiembre de 1820: desplegado como antena de la flotilla que el Virrey Pezuela mantenía en El Callao.
Expedición Libertadora del Perú: La ahora OHiggins era la nave del Almirante Cochrane por lo que constituía la avanzada de la expedición que Chile organizó y comandó el general San Martín en 1820 con magros resultados en tierra. La OHiggins participó en el bloqueo que los buques de la república imponían ahora a los puertos realistas.

Captura de la Esmeralda 05 y 06 de noviembre de 1820: La tripulación de esta nave participó en el ataque nocturno en botes sobre la fragata Esmeralda de 950 tns. y 44 cañones de 24 lbs. (el mejor buque de la flotilla del Virrey Pezuela). La Esmeralda fue incorporada a la escuadra con el nombre de Valdivia.

Incorporación de Chiloé enero 1826: esta nave participa activamente en la incorporación de la isla de Chiloé a la república, recordando que hasta esa fecha se mantenía ondeando la bandera del rey, defendida por las fuerzas dirigidas por el pertinaz general Quintanilla, valioso hombre de armas que aunque no contó con auxilio alguno de la corona logro mantener el dominio de la isla hasta después de la batalla de Ayacucho como el último reducto del rey en Sudamérica. La fragata Ohggins bombardea los fuertes de Corona, San Antonio, Campo Santo, el Carmen y Puquillihue. Finalmente protege el desembarco en el fondeadero de Balcacura.

Terminada la ocupación del territorio de la república, derrotados los últimos ejércitos realistas organizados, el gobierno decidió reducir el mínimo las fuerzas navales dado el alto costo de mantención de los buques y tripulaciones, por ello puso en venta esta nave, adquiriéndola las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina) que mantenían ya un serio conflicto con el Brasil. La nave fue tripulada y aparejada por el gobierno argentino pero su estado ya era lamentable naufragó ese año al cruzar el Cabo de Hornos, mientras se dirigía a Argentina.


Saludos.


Fuente: Armada de Chile, revista de marina, https://www.armada.cl/site/unidades


22 Jun 2007 22:19
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 1 mensaje ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com