Fecha actual 21 Ago 2025 17:50




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 Navío Guipúzcoa 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Navío Guipúzcoa
.

Navío de 64 cañones, botado en Pasajes en 1730 y entregado a la Armada en 1731. Construido por D. Pedro Antonio de Berroeta.

Su primera travesía fue al puerto de El Ferrol, desde Pasajes. Allí se incorpora a la escuadra de siete navíos, mandada por D. Francisco Javier Cornejo y Vallejo. Estaba al mando del capitán D. Francisco José de Ovando y Solís. De Ferrol zarpa esta escuadra el 20 de abril rumbo a Cádiz, desde donde con otros buques salen rumbo a Barcelona el 25 de agosto. Con la escuadra del marqués de Marí zarpa de Barcelona el 17 de octubre para escoltar un convoy de tropas al puerto de Liorna.


Al año siguiente navegó con la división del jefe de escuadra D. Andrés Reggio por aguas de Malta, los cabos de Bon y Pantelaría y estuvo en el desembarco de Orán con la escuadra del teniente general Cornejo.


En 1734 permaneció en el arsenal de La Carraca, donde se le hicieron varias reparaciones, y en la bahía de Cádiz.


El 19 de diciembre de 1737 zarpa de Cádiz acompañado del navío África, al mando del jefe de escuadra D. José Alfonso Pizarro. Su misión era escoltar hasta Veracruz a los dos navíos de azogues que estaban al mando del capitán de fragata D. Daniel Huoni, el León, que hacía de capitana, y el Lanfranco, almiranta. Entraron en Veracruz el 15 de marzo de 1738.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


26 Jun 2007 20:41
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


Para el regreso a la península, cargados con caudales, la escuadra de Pizarro entra de nuevo en Veracruz en diciembre de 1738, compuesta en ese momento por los navíos África, Guipúzcoa e San Lorenzo, alias Incendio. Con la escolta de los buques de Pizarro zarpan de Veracruz los dos de azogues el 2 de febrero de 1739. A las diez de esa mañana comenzó un temporal con fuerte viento norte, decidiendo regresar a Veracruz a las cuatro de la tarde.


Esa noche, a la entrada del puerto de Veracruz, naufragan los navíos Lanfranco e Incendio, a pesar del socorro que les presto el navío Esperanza. Nada se supo de los navíos Guipúzcoa y León hasta treinta días después, cuando entraron en La Habana.


Reparadas las averías, zarpa de La Hababa la escuadra de Pizarro el 19 de abril de 1739 cargada de caudales. Estaba compuesta por el Guipúzcoa, Castilla, recién entregado a la Armada, León y Esperanza. Otros autores, como José Quintero, dicen que la escuadra estaba compuesta por el Guipúzcoa, Incendio, Esperanza y Victoria Galera, estando probado que el Incendio había desaparecido en el naufragio anterior.


Llegaron a Santander el 12 de agosto de 1739, burlando en la travesía a una escuadra británica de 18 navíos al mando del almirante Nicholas Haddock que les esperaba en el cabo de San Vicente y a otra de 9 navíos al mando de Chaloner Ogle en las costas gallegas. La guerra de Asiento o de la oreja de Jenkins no se declaró hasta el mes de noviembre de 1739, pero a los británicos no les hubiera importado adelantarla capturando en tiempos de paz a esta escuadra con caudales. Pizarro había sido alertado por un aviso español en las islas Azores y tomó la determinación de realizar una ruta que los británicos no se esperaran, recalando hasta las costas del sur de Irlanda, para después poner proa al sur hasta Santander.


En el astillero de El Ferrol quedó listo desde abril de 1740 para la siguiente campaña, buscar e interceptar a la escuadra de George Anson enviada a las costas del Pacífico. Al mando del capitán D. Pedro Mendinueta, zarpa de El Ferrol a finales de 1740 con la escuadra de Pizarro. La escuadra española intentó cruzar el cabo de Hornos sin conseguirlo. La exhausta tripulación del navío Guipúzcoa navegó por las costas de Brasil hasta que se perdió el 25 de abril de 1741 cerca de la isla de Santa Catalina a causa de un temporal.


Citar:
Fuentes y Bibliografía

Archivo Histórico Nacional, Diversos-Colecciones, 42, N.17
Revista General de Marina, abril 1941, Luis Montojo, "Santiago Agustín de Zuloaga".
Revista General de Marina, febrero 1997, José Fernández Gaytán, "Don Francisco José de Ovando y Solís: marino, inventor, gobernador de Chile y Filipinas".
Revista de Historia Naval, año 2006, nº 93, José Quintero González, "La Carraca y La Habana".
Revista de Historia Naval, año 1993, nº 43, Carmen Martínez Martín, "Apuntes biográficos del marino D. Joaquín de Olivares y Centeno y su viaje a la Patagonia".
El Buque en la Armada española, VV.AA.
Cesáreo Fernández Duro, "Disquisiciones náuticas", Tomo V.
Mª Lourdes Odriozola Oyarbide, "La construcción naval en Guipúzcoa. Siglo XVIII".
José Quintero González, "La Carraca. El primer arsenal ilustrado español (1717-1776)".
Justo Zaragoza, "Piraterías y agresiones de los ingleses en la América española".
Antonio Béthencourt Massieu, "Relaciones de España bajo Felipe V".
Diego Barros Arana, "Historia General de Chile", Tomo VI.



.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


26 Jun 2007 21:16
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Fantástico D. Blas de Lezo
Como siempre muy bueno el trabajo de recopilación, gracias de nuevo por tú tiempo y esfuerzo.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

06 Jul 2007 12:41
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com