|
Fecha actual 21 Ago 2025 16:41
|
|
Página 1 de 1
|
[ 1 mensaje ] |
|
Autor |
Mensaje |
Blas de Lezo
Vicealmirante
Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
|
 Navío Castilla 2º
.
En el verano de 1736 ordenó D. José Patiño la construcción de dos nuevos navíos en La Habana de 62 codos de quilla y armados con 60 cañones, obra que se encargó al constructor D. Juan de Acosta. Llamado Santo Cristo de Burgos es botado el 13 de junio de 1737.
Procedente de Veracruz entra en la Habana el 12 de febrero de 1739 acompañado del navío San Juan Bautista. Puesto al mando del capitán D. Isidro de Antayo, zarpa de La Habana con la flota del jefe de escuadra D. José Pizarro que regresaba a la península con caudales. No habiendo comenzado la guerra contra Gran Bretaña, Pizarro tiene la precaución de seguir otra ruta para no ser capturado y entra en Santander el 15 de agosto de 1739.
En el otoño de 1739 entró en la base de El Ferrol. En marzo de 1740 realiza una salida en persecución de una fragata británica. A finales de julio de ese año zarpa de El Ferrol con la escuadra de D. Rodrigo de Torres. Realiza varias patrullas y escoltas con convoyes en el Caribe.
En enero de 1745 regresa a El Ferrol con una escuadra mandada por el teniente general Torres, al ser éste relevado del mando de la escuadra de La Habana por D. Andrés Reggio. Hasta el final de la guerra estuvo con base en El Ferrol, la mayor parte bloqueados por escuadras británicas.
En 1748 es destinado a aguas del Pacífico con el navío Europa, ambos al mando del jefe de escuadra D. Francisco de Orozco. Después del terremoto de Lima de 1746, la Armada del mar del Sur se había quedado prácticamentre sin fuerzas navales. El 10 de junio de 1750 regresan los dos navíos a Cádiz con 2.424.129 pesos.
Se hunde a causa de un temporal cerca de Veracruz en 1751.
Código: Fuentes y Bibliografía
Archivo Histórico Nacional, Diversos-Colecciones, 42, N.17 Revista de Historia Naval, año 1984, nº 4, Eulogio Zudaire Huarte, "Don Manuel de Huirior, teniente general de la Real Armada". Revista de Historia Naval, año 2006, nº 93, José Manuel Serrano Álvares, "Juan de Acosta y la construcción naval en La Habana (1717-1740)". Revista de Historia Naval, año 2006, nº 93, José Quintero González, "La Carraca y La Habana". Revista General de Marina, agosto 1987, Hugo O'Donnell y Duque de Estrada, "Jorge Juan y la defensa del Mar del Sur". Hermenegildo Franco Castañçon, "Sin perder el norte". Antonio Béthencour Massieu, "Relaciones de España bajo Felipe V".
_________________ Jefe del Estado Mayor del Foro. Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.
|
16 Ago 2007 20:45 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 1 mensaje ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|