Fecha actual 16 Jun 2024 05:49




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 Navío Oriente 2º 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Navío Oriente 2º
.



El 15 de junio de 1752 se ordena la construcción de doce navíos en las gradas de Esteiro, siendo el navío Oriente uno de los primeros construidos. El pueblo les puso el apodo de los “doce apóstoles”, por ser doce el número de unidades que pertenecieron a la misma serie, aunque no llevaron los nombres de los doce apóstoles. Las quillas se pusieron entre el 11 de septiembre de 1753 y 1754, y fueron los navíos llamados, el Oriente, Eolo, Magnánimo, Aquilón, Neptuno, Gallardo, Brillante, Vendedor, Glorioso, Guerrero, Héctor y Soberano .



Junto al navío Aquilón, fueron de los primeros navíos de 74 cañones construidos en el astillero de Esteiro, El Ferrol, por el sistema de Jorge Juan ó sistema inglés. Iniciaron su construcción el ingeniero Guillermo Turner, terminando Ricardo Rooth, por enfermedad del primero. Su nombre del santoral era San Diego de Alcalá. Botado en 1753.



Desplazaba 1.660 toneladas y tenía las siguientes dimensiones, en pie de Burgos: 187 ½ de eslora (53,16 metros), 169 de quilla (46,74 metros), 54 de manga (13,60 metros), 23 1/6 de puntal, (6,32 metros), 26 ¼ de plan (6,68 metros).



En 1754 fue su primer comandante el capitán don Juan de Salabarría. A finales de marzo de 1760 se encontraba en El Ferrol (ver navío Rayo), habiendo llegado de Cádiz recientemente. En 1761 se encuentra en la división del jefe de escuadra D. Francisco Lastarría, realizando cruceros por el Canal de la Mancha y el Cantábrico junto a los navíos Monarca, Arrogante y Príncipe. A mediados de 1762 se encontraba en el departamento de El Ferrol.



En abril de 1775, al mando del brigadier don Juan Antonio Cordero y siendo el buque insignia, zarpa de El Ferrol con 14 buques de guerra (entre ellos las fragatas Santa Margarita, Santa Marta, urcas Anunciación, Visitación y Presentación y bombardas Santa Eulalia y Santa Casilda) y varios mercantes, para unirse en Cádiz a la división del jefe de escuadra don Antonio de Arce y partir a Cartagena el 7 de mayo para formar la escuadra del teniente general don Pedro González Castejón, con la que participa en el mes de julio en el ataque fallido a Argel. Regresa a Cartagena en el mismo mes de julio. En esta expedición llevada embarcados 462 tripulantes y 118 infantes de marina. Los días 6, 8 y 9 de julio batió los castillos de Babasón y Pichón.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


08 Oct 2007 19:34
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


En el mes de agosto de 1775 pasó al puerto de Cádiz desde Cartagena, estando todavía al mando del brigadier Cordero.



En febrero de 1776 toma el mando el capitán de navío don Juan de Araoz y Caro y zarpa de Cádiz con los navíos San Eugenio y San Miguel, que forman la división del brigadier don Juan de Lángara y Huarte, para hacer pruebas comparativas de navegación desde el 15 de marzo al 9 de abril de ese año que regresan a Cádiz. Ese mismo año zarpa de Cádiz con la escuadra del jefe de escuadra don Miguel Gastón de Iriarte para realizar un crucero por las islas Canarias, al mando del capitán de navío don Juan de Araoz y Caro, y otras comisiones encuadradas en la guerra contra Portugal como una visita al puerto de Lisboa para mostrar pabellón.



En junio de 1779 está al mando del capitán de navío don Domingo Perler y Rabasquino en la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba, realizando en unión de la escuadra francesa la primera campaña del canal de la Mancha, combinada con la francesa del conde de Orvilliers.



A su regreso a Cádiz debía incorporarse a la escuadra de Solano para su envío a La Habana pero es rechazado por necesitar obras de reparación, hacía mucha agua y estaba pasado de broma.



Con la escuadra de Córdoba efectúa desde Cádiz varias salidas en el verano de 1780, capturando en agosto de 1780 un convoy británico de 53 velas cerca de Madeira. En julio de 1781 sale de Cádiz para la segunda campaña del Canal de la Mancha, regresando en septiembre a Cádiz. Se encuentra con la escuadra de don Luis de Córdoba en Algeciras durante el ataque de las baterías flotantes en septiembre de 1782 y el 21 de octubre de 1782 participa en la batalla naval de Cabo Espartel contra el inglés Howe, pero no interviene en la acción.



Estaba al mando del capitán de navío don José Leyzaur cuando en 1790 se armó en El Ferrol junto a los navíos Salvador del Mundo, San Rafael, Serio, Arrogante, San Justo, San Gabriel, San Telmo, Europa, San Leandro y cuatro fragatas. Pasó a la escuadra en Cádiz y se incorpora a la flota del mando del teniente general D. José Solano Bote, marqués de Socorro, por los incidentes de Nootka con los británicos. La escuadra salió los días 21 y 22 de julio y cruzó por aguas gallegas, pero finalmente no estalló la guerra, regresando a Cádiz el 8 de septiembre.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


08 Oct 2007 19:39
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje 
.


En marzo de 1795 se encontraba en Mahón, al mando del capitán de navío don Pedro Ristory, con la escuadra del teniente general don Juan de Lángara y Huarte, en las operaciones contra los franceses. El 11 de octubre de 1795 pasa a ser mandado por el brigadier don Joaquín de Zayas y de Echevarri.



Con la escuadra del teniente general don José de Córdoba y Ramos y al mando del capitán de navío don Juan Suarez, participa el 14 de febrero de 1797 en la batalla de Cabo de San Vicente contra la británica del almirante John Jervis, teniendo una destacada actuación, perdiendo 8 muertos y 20 heridos.



Entre 1797 y 1799 permanece en Cádiz con la escuadra al mando del teniente general don José de Mazarredo, bloqueada por la escuadra británica al mando de John Jervis. El 6 de febrero de 1798, al mando del brigadier don Nicolás Estrada, zarpa con la escuadra de veintidós navíos al mando de Mazarredo en persecución de la británica compuesta en ese momento por sólo nueve navíos.



El 12 de mayo de 1799, al mando del Brigadier don Nicolás Estrada, sale de Cádiz con la escuadra de D. José de Mazarredo para unirse a la francesa del almirante Eustache Bruix. Llegaron a Cartagena el 21 de mayo después de sufrir una fuerte tormenta en el golfo de Vera, tras la cual, se decidió desarmar al navío Oriente y que su tripulación pasara al navío Guerrero, que acababa de ser carenado.



El 10 de agosto de 1801 formó división con las fragatas Flora, Santa Casilda y Proserpina, al mando de su comandante, el brigadier don Baltasar Hidalgo de Cisneros y de la Torre, cuya división realizó varias comisiones en el Mediterráneo.



Al comienzo de la guerra con los británicos a finales de 1804 se encontraba desarmado en El Ferrol, siendo dado de baja en 1806 por falta de carena.



Citar:
Bibliografía

Revista General de Marina, junio 1943, Miscelánea.

Revista General de Marina, octubre 1945, C. Hard, "La tercera jornada de Argel".

Revista General de Marina, diciembre 1962, Manuel Basas Fernández, "Historias de la Mar".

Cesáreo Fernández Duro, "Disquisiciones náuticas", Tomo V.

VV. AA., "Modelos de arsenal del Museo Naval".

José Ignacio González-Aller Hierro, "La campaña de Trafalgar (1804-1805). Corpus Documental".



.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


08 Oct 2007 19:47
Perfil
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata

Registrado: 07 Nov 2006 18:52
Mensajes: 500
Nuevo mensaje Re: Navío Oriente 2º
Según el Diccionario Geográfico UIniversal de 1831, las quillas de la serie del Apostolado se pusieron entre el 5 de mayo y el 11 de septiembre de 1752.
La botadura del "Oriente" es fechada por esa misma obra el 15 de agosto de 1753.
Saludos Rioplatense

_________________
Comandante de la goleta: Río de la Plata R. O. del 10 de mayo de 2010.


03 May 2008 04:47
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com