Fecha actual 16 Jun 2024 06:31




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 Navío San Joaquín 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Navío San Joaquín
.


Navío de 74 cañones, botado en Cartagena en 1771 bajo el sistema de construcción de don Francisco Gautier. Entre 1776 y 1778 estuvo con la escuadra al mando del del teniente general don Miguel José Gastón de Iriarte, al mando del capitán de navío don Carlos Antonio Torres Ramírez de Arellano.



Dimensiones en pies de Burgos (1805): 196 de eslora, 173 de quilla límpia, 51 y 4 pulgadas de manga, 25 de puntal, 25 y 8 pulgadas de plan, 25 de calado a popa, 24 a proa. Artillería (1805): 28 cañones de a 24 libras, 30 de a 18, 16 de a 8, 4 obuses a a 30, 2 obuses de a 24, 4 obuses de a 4. Dotación (1805): 540 en total; 12 oficiales de guerra, 7 oficiales mayores, 2 guardiamarinas, 8 contramaestres, guardias y patrones de bote, otros 2 armero, buzo, cocinero y farolero, 8 carpinteros, 8 calafates, 194 soldados de infantería, 19 de artillería, 13 artilleros de preferencia, 71 artilleros ordinarios, 120 marineros, 66 grumetes, 10 pajes.



Al comenzar la guerra con los británicos en junio de 1779 por la independencia de los EE. UU., zarpa de El Ferrol el 2 de julio para unirse con la escuadra del teniente general son Luis de Córdoba y del francés Orvilliers para la primera campaña del Canal de la Mancha. De regreso a Cádiz participa en la misma escuadra en el bloqueo de las aguas del estrecho. El 23 de julio de 1781 zarpa de Cádiz con la escuadra combinada de Córdoba para realizar otra campaña en el Canal de la Mancha. El 21 deoctubre de 1782 participa en el combate naval de cabo Espartel contra la escuadra británica de Lord Howe, donde tiene que lamentar la pérdida de un muerto y dos heridos.



En 1791, al mando del capitán de navío don Pedro Ristory, se halló en la defensa y evacuación de Orán con la escuadra mandada por el teniente general don José Solano Bote, marqués de Socorro.



En 1793, al mando del capitán de navío don Manuel Bilbao y Sánchez de Samaniego, zarpa de Cartagena el 23 de julio con los navíos San Hermenegildo, San Pedro Apóstol y San Fermín, que pertenecen a la división al mando de don Federico Gravina, incorporándose en las costas del Rosellón a la escuadra de don Juan de Lángara para la campaña de Tolón. Con la escuadra de Lángara estuvo en la campaña de Tolón hasta diciembre de 1793. El navío San Joaquín y las fragatas Santa Cecilia y Santa Florentina quedaron de crucero frente a Tolón para advertir de esta novedad a todo buque con ese destino.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


21 May 2008 19:33
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: navío San Joaquín
.


Finalizada la campaña en diciembre de 1793 sigue con la misma escuadra en el Mediterráneo. En febrero de 1794 es puesto al mando del capitán de navío don José Ezquerra. En marzo de 1795 se encuentra con la escuadra de Lángara en el puerto de Mahón, al mando del capitán de navío don Juan Pablo Lodares. Por Real Orden del 10 de agosto de 1796 el capitán de navío don Manuel Posadas sustituye al capitán Lodares en el mando.



A primeros del año 1797 se encontraba en Cádiz con la escuadra al mando del teniente general don Federico Gravina. Entre 1797 y 1799 se encuentra en Cádiz con la escuadra de don José de Mazarredo, bloqueada por la británica de John Jervis. De los 19 navíos de la escuadra de Mazarredo en junio de 1798, el San Joaquín y el Intrépido estaban faltos de carena. En 1799, al mando del capitán de navío don Marcelo Espinosa, zarpa de Cádiz para unirse en Cartagena a la escuadra francesa al mando de Eustache Bruix. Parten las dos escuadras hacia Cádiz y después a Brest, donde quedan bloqueados por los británicos hasta el final de la guerra.



A finales de mayo de 1802 se encontraba fondeado en la bahía de Cádiz. En octubre de 1802 se encontraba en el puerto de Barcelona. Embarcado en el San Joaquín, recibe don Federico Gravina la llegada de las divisiones de los generales don José Solano Bote y don Domingo de Nava.



En 1805 pertenece a la escuadra surta en Cartagena al mando del jefe de escuadra don José Justo Salcedo, al mando del capitán de navío don Félix O’Neille.



En 1808 se encontraba en el departamento de Cartagena y se ordena su desguace por inútil para el servicio en un Real Decreto fechado en Madrid el 10 de junio de ese año por el duque de Berg.



En 1815 se encontraba en Mahón y por orden del teniente general don Francisco Montes se pone en estado de navegación junto a las fragatas Santa Catalina, Santa Casilda y Perla, además de otras embarcaciones menores que se encontraban en total abandono.



Se deshizo de Cartagena por falta de carena en 1817.



Citar:
Bibliografía

Revista General de Marina, agosto 1986, Enrique Manera Regueyra, "La política naval española del rey Carlos III".

Indalecio Núñez Iglesias y José María Blanco Núñez, "La diversión de Tolón".

Cesáreo Fernández Duro, "Armada española", Tomo VIII.

Francisco de Paula Quadrado, "Elogio histórico del Excmo. Sr. Don Antonio de Escaño"

Juan Alsina Torrente, "Una guerra romántica, 1778-1783".

José Ignacio González-Aller Hierro, "La Campaña de Trafalgar. Corpus Documental".




.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


21 May 2008 19:46
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com