Fecha actual 16 Jun 2024 06:44




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 Navío San Gabriel 
Autor Mensaje
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Navío San Gabriel
.


Navío de 70 cañones, construido en 1772 en el astillero de Ferrol por el sistema “francés” de Francisco Gautier.



En 1773 realizó las primeras singladuras para hacer pruebas con los navíos San Pablo y San Pedro Alcántara, mandados por el brigadier don Juan Tomaseo (ver navío San Pablo).



Zarpó de El Ferrol en 1777 rumbo a La Habana, incorporándose allí a la escuadra española allí destacada. Al entrar en guerra con los británicos en junio de 1779 se encontraba en la Habana con la escuadra al mando del teniente general don Juan Bautista Bonet, con los navíos San Ramón y Magnánimo.



A primeros de marzo de 1780 zarpa de La Habana al mando del capitán de navío don Joaquín Cañaveral con la escuadra de quince buques de guerra al mando de Bonet, siendo el San Gabriel el buque insignia, para escoltar un convoy de tropas a Nueva Orleáns y colaborar en al ocupación de Mobile (ver navío San Juan Nepomuceno), y la posterior ocupación de la plaza de Pensacola a finales de ese mes, operación ésta que es cancelada.



A finales de agosto de 1780 zarpa de La Habana con los navíos Arrogante y Gallardo y el bergantín San Juan Nepomuceno, alias Renombrado, al mando del comandante del San Gabriel, el capitán Cañaveral, para escoltar hasta Veracruz a dieciocho naves de registro y azogues.



En abril y mayo de 1781 participó con la escuadra de don José Solano en la ocupación de la plaza de Pensacola. En abril de 1782 se encontraba de reparaciones en La Habana (ver navío San Luis 3º). Hasta el final de la guerra estuvo sirviendo en el Caribe.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


31 Jul 2008 21:58
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío San Gabriel
.


Es armado en El Ferrol en 1790 y el 21 de julio de ese año zarpa de Cádiz con la escuadra del teniente general don José Solano, marqués de Socorro, al mando del capitán de navío don Pablo Lacosa Llatazo, que es activada por los incidentes de Nootka con los británicos. Ese mismo año pasa a ser mandado por el capitán de navío don José de Vargas y Varaez.



El 26 de julio de 1793 llega a La Guaira desde Cádiz con la escuadra de seis navíos y una fragata mandada por el teniente general don Gabriel de Aristizabal. En enero de 1794 se encuentra con la escuadra del teniente general don Gabriel de Aristizabal en las operaciones contra los franceses en la costa norte de Santo Domingo, al mando del capitán de navío don Manuel Pando. Mientras parte de la escuadra tomaba la plaza francesa de Fuerte Delfín, el navío San Gabriel se encontraba de patrulla y bloqueo de Guarico, llegando al día siguiente de la rendición. Llevó prisioneros franceses a La Habana. Salió de Santo Domingo con la escuadra de Aristizabal y entró en La Habana el 7 de junio de 1794 para realizar necesarias reparaciones.



A primeros de abril de 1795 dejó en Puerto Rico caudales procedentes de La Habana. En su siguiente travesía de Puerto Delfín a La Guaira se encontró a la altura de la Aguadilla a la fragata Sirena. Avistaron los dos buques a seis navíos, al parecer enemigos, refugiándose los dos españoles, mandados por los capitanes de navío don Manuel Pando y don Antonio García de Postigo, en la rada de la Aguadilla. Informado el gobernador de Puerto Rico, mandó zarpar al navío San Ramón, que había llegado de Fuerte Delfín el 28 de abril de 1795 y al bergantín San Carlos, que había llegado el 26 de abril desde Trinidad, mandados por el brigadier don Francisco Montes y el teniente de navío don Ramón Evia. El 6 de mayo zarparon y llegaron los dos buques a la Aguadilla, donde no encontraron escuadra enemiga, partiendo el San Gabriel a La Guaira, el San Ramón y la fragata a Santo Domingo y el bergantín a San Juan de Puerto Rico. No fue éste el único caso ocurrido a buques de esta escuadra, que refugiaron en puero seguro ante una escuadra enemiga superior e inxistente.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


31 Jul 2008 22:03
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío San Gabriel
.


El 22 de agosto de 1795 entró en La Habana desde el puerto de Bayajá (Puerto Delfín) escoltando a varios mercantes que llevaban prisioneros franceses.



A finales de 1796, estaba en Cádiz con la escuadra del Océano. Ante la falta de tripulaciones tuvo que ser desarmado para completar las dotaciones del resto de buques de la escuadra (ver navío España).



Por un Real Decreto expedido en Madrid el 10 de junio de 1808 por el duque de Berg se procede a su desguace en Cádiz. Según Manuel Marliani se fue a pique en la Carraca por falta de carena en 1808.


Citar:
Varios documentos de los archivos de Indias y de Simancas.

Varios artículos de la Revista General de Marina y de Historia Naval.

Gervasio de Artiñano y de Galdácano, "Arquitectura naval española en madera".

Juan Alsina Torrente, "Una guerra romántica, 1778-1783".

Cesáreo Fernández Duro, "Armada española", Tomos VII y VIII.

Manuel Marliani, "Vindicación de la Armada española".



.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


31 Jul 2008 22:10
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com