Fecha actual 16 Jun 2024 05:53




Responder al tema  [ 7 mensajes ] 
 Navío San Pedro Apostol 
Autor Mensaje
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Navío San Pedro Apostol
Buenas, abro aquí un nuevo hilo para comentar sobre la existencia de este navío de 70/74 piezas, construido en El Ferrol en 1770.

Aparece en el listado de IZAR de buques construidos en El Ferrol y en muchas más fuentes suelto...pero poco hay sobre el...he visto algún que otro documento haciendo referencia a gente embarcada en él.

Según mis datos fue desguazado en 1803.

Pero poco más tengo...

Saludos.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

26 Ago 2008 13:25
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Navío San Pedro Apostol
'

Amigo Pelayo


Pues según el Cronicón, efectivamente se construyó en Esteriro en el año 1770 y lo da con 74 cañones. El mismo libro, dice que fue dado de baja en 1801.


Y aclarar una cosa, la gran mayoría de navíos de 70 cañones, no eran de este porte, porque según autores, unos cuentan todos las piezas y otros no contaban los guardatimones, que como sabes eran siempre cuatro, por eso en realidad todos los de 70 lo eran de 74, e incluso se cambiaba la denominación, pues al pasar de los 70 se les llamaba <Navío Real> y no navío a secas.


Lo digo, porque en la mayoría de casos, siempre están en juego eso cuatro cañones, que a veces nos vuelven medio locos, por no cuadrarnos el número exacto. Ya pasaba con los de 68, que poco a poco fueron los de 72, e incluso el Trinidad en Trafalgar, lo dan como de 140, pero en realidad era de 144, que así lo dan en varias obras, aunque éste llevaba otros cuatro en la Cámara del Almirante, así que eso de ceñirse al número de piezas es muy discutible.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Ago 2008 17:26
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío San Pedro Apostol
.


Dado tu intetés pondré los pocos datos que conozco, pues hay algunas lagunas, como en casi todos los buques.

Navío de 74 cañones construido en El Ferrol en 1770. Fue el tercero de una serie de seis navíos proyectados por Francisco Gautier (sistema francés).


Dimensiones: 196 pies de eslora, 175 pies y 2/3 de quilla, 51 pies de manga, 25 pies de puntal y 25 pies ½ de plan. Desplaza 1.645 toneladas de arqueo.


El 8 de febrero de 1778 zarpa de Cartagena rumbo a Cádiz, donde quedó cruzando por estas aguas durante algún tiempo. Al mando del capitán de navío don José Veanes, estuvo con la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba en la primera campaña del canal de la Mancha, durante la guerra contra Gran Bretaña por la independencia de los EE.UU. A su regreso a Cádiz estuvo con la misma escuadra en el bloqueo de las aguas del estrecho.


El 2 de enero de 1782 zarpa de Cádiz con la escuadra al mando del brigadier don Francisco de Borja rumbo a La Habana y las islas españolas del Caribe para reforzar a los buques del jefe de escuadra don José Solano Bote en la proyectada invasión a Jamaica. Estaba al mando del capitán don Francisco Ordóñez. En abril de 1782 se encontraba en el puerto francés de Guarico, Santo Domingo, tomando parte en todas las operaciones en aguas caribeñas hasta la llegada de la paz en 1783.


En julio de 1790 zarpa de Cádiz con la escuadra del marqués de Socorro, al mando del brigadier don Antonio de Córdoba y formada a causa los incidentes de Nootka con los británicos.


Al mando del capitán de navío don Joaquín Valdés zarpa de Cartagena el 23 de julio de 1793 con la división al mando del jefe de escuadra don Federico Gravina, incorporandose en el golfo de León a la escuadra del teniente general don Juan de Lángara.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


26 Ago 2008 21:25
Perfil
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío San Pedro Apostol
.



En el verano de 1794 se encuentra con base en La Habana en la escuadra de operaciones al mando de don Gabriel de Aristizabal. A primeros de noviembre se le destina a la Sonda de Campeche a proteger la recalada de la fragata Santa Rosa y un convoy de nueve mercantes. Regresa a La Habana el 1 de diciembre sin cumplir la comisión al haberse desaforrado de cobre toda la banda de estribor. Estando toda la escuadra de Aristizabal forrada de cobre no puede seguir en ella y se decide su regreso a Cádiz con añil y tabaco .



A mediados de mayo de 1795 llega a Cádiz desde La Habana con el navío Príncipe de Asturias y las urcas Presentación y Santa Librada, escoltando un convoy de 44 mercantes. Se le entrega el mando al capitán de navío don Ángel González.



En 1795 se incorpora a la división del jefe de escuadra don Ignacio María de Álava que zarpa de Cádiz el 11 de noviembre rumbo a las Filipinas. Finalizada la guerra en 1802, queda en aguas asiáticas y se le dio de baja en 1804 por el mal estado en que se encontraba, siendo su casco utilizado para formar un muelle sobre él .



Código:
Varios documentos del Archivo General de Simancas.

Manuel Marliani, "Vindicación de la Armada española".

Indalecio Núñez Iglesias y José María Blanco Núñez, "La diversión de Tolón", 2 tomos.

Cesáreo Fernández Duro, "Disquisiciones náuticas", Tomo V.

Antonio Laborda, "Viaje alrededor del globo realizado por la escuadra al mando de don Ignacio María de Álava".



.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


26 Ago 2008 21:37
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío San Pedro Apostol
Buenas Capitán, me asaltan un par de dudas respecto a la información anterior.

La primera es la botadura...comentas 1774...en todas las demás fuentes tengo 1770....no se si es el dedo traicionero y si no es así rogaría que nos facilitaras la fuente de ese año.

Segunda y última de momento...en la historia del San Lorenzo comentas...

Citar:
El 13 de febrero de 1794 zarpa de La Habana para par escolta al navío San Pedro y la fragata Ceres con quince millones de pesos hasta Cádiz.


Me asaltan las dudas entre el Apostol y el 2º Alcántara...las fechas bailan y son muy similares...no se si puedes revisar tús notas para verificar cual de los dos...

Gracias por tú labor y paciencia...

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

28 Ago 2008 08:58
Perfil Email WWW
Vicealmirante
Vicealmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2006 20:54
Mensajes: 2229
Nuevo mensaje Re: Navío San Pedro Apostol
.


El error ya está corregido. El San Pedro Apóstol no llegó a La Habana hasta el verano de 1794. Estas cosas ocurren cuando en las fuentes consultadas sólo menciona San Pedro, a secas. También ocurre por no fijarme y contrastar con más fuentes, pues en una carta del administrador de correos de La Habana al duque de Alcudia del 13 de febrero de 1794 nombra claramente San Pedro Alcántara en el viaje de La Habana a Cádiz con el San Lorenzo y la fragata Ceres(Carta nº 345 que aparece en el Archivo General de Indias, Sección Estado, 15,N.10).


La fecha de la botadura es otro error, fue en 1770, en eso coinciden todos (tengo un dedo muy traicionero).


Gracias por corregirme.


.

_________________
Jefe del Estado Mayor del Foro.
Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe R. O. del 10 de febrero de 2008.


28 Ago 2008 21:13
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nuevo mensaje Re: Navío San Pedro Apostol
Como siempre, gracias Contraalmirante, por su labor y generosidad impagables. s-w-a-

Es muy fácil equivocarse manejando tantos datos!

Siempre a sus órdenes, en mi labor de teniente de navío para esas pequeñas cosas.

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

29 Ago 2008 09:04
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 7 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com