Fecha actual 16 Jun 2024 04:23




Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
 Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman" 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Como sabran ustedes, un "chambequin" era un jabeque con aparejo redondo. Varios de ellos se hicieron en un lugar aparentemente tan insolito como La Habana, pues eran, como en el Mediterraneo, magnificos buques para apresar corsarios.

Uno de ellos fue el "Cayman", presente en la toma de Penzacola por Galvez, entre otros muchos servicios. Como son barcos poco conocidos, les resumo su Estado de Fuerza y Vida correspondiente al 7 de marzo de 1784, que encontre en mi ultima visita al Archivo de El Viso:

Porte de 22 cañones, al mando del Teniente de Navio D. Vicente Ferrer, surto en Cadiz el dia de la fecha.

Dimensiones en pies y pulgadas de Burgos:

Quilla limpia...111
Manga..........36.6
Eslora...........128.9
Puntal...........13.9
Plan..............12
Cala de Popa...15
Cala de Proa....13
Diferencia........2

Lleva: 1 ancla de 25 quintales, otra de 22, otra de 20, otra de 18 y un anclote de 8y otro de 6, aparte de alguno mas pequeño.

Su velamen: dos mesanas, dos mayores, dos trinquetes, dos sobremesanas, dos gavias, dos velachos, una cebadera, un juanete mayor, otro de proa, otro de sobremesana, dos rastreras de trinquete, dos alas de gavia, una de velacho, un estay de mesana,, uno de mayor, uno de gavia, uno de volante, dos contrafok y un fok.


13 Sep 2008 18:50
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Dotacion: once oficiales mayores, 26 de tropa de Infanteria (Regimiento Asturias), 4 de tropa de Artilleria, 14 oficiales de mar, 15 artilleros, 17 marineros y 34 grumetes, lo que hacen 101 plazas, aparte 10 criados. No lleva ni guardiamarinas ni pajes. Lleva de transporte a un capitan del Regimiento del Principe y a 32 soldados de esa unidad, asi como un teniente del Regimiento Asturias y un maestro de viveres de la fragata "Loreto"

Armamento y municion: 22 cañones de a 8, 6 pedreros, los primeros con 880 balas, 110 palanquetas y 1264 saquillos de metralla, los pedreros llevan 150 balas. Hay 4 esmeriles con 60 balas mosqueteras para ellos.
Fusiles: 52, bayonetas: 28, pistolas: 55, libras de balas de plomo: 240, espadas: 59, chuzos: 30, hachuelas de abordaje: 30, granadas de mano: 120, frascos de fuego: 30, camisas de fuego: 2, quintales de polvora: 40.

Lleva raciones de Armada para 35 dias.


13 Sep 2008 18:59
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Vaya, lo siento, salio dos veces. Termino:

El buque transporta la carga siguiente:

612 planchas de cobre.
178 de plomo.
233 sobornales de estaño.
20 zurrones de cacao.
13 cajones de lino para el Rey. ( mas tres particulares)
293 zurrones de añil y grana.
4 cajones de vainilla.
200 palos de Guayacan.

(curiosa la carga y muy significativas las mercancias, el buque procedia de La Habana)

Por ultimo, su comandante señala que:

"Este buque se halla estanco, completa su arboladura, jarcia y velamen, necesita excluir mucha parte de la cabulleria de labor y algun velamen, asimismo una ligera recorrida de trancaniles y costados."

Y eso es todo, espero que haya sido de su interes.


13 Sep 2008 19:05
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Todo es de interés.

Una modesta aportación.

En el libro "Lo que fuimos y lo que somos" de José María de la Torre, 1857 se cita en la página 122

"Chavequin el Caimán" construido en 1770, pero lo pone como de 30 cañones

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


13 Sep 2008 20:49
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Si se fija, con los pedreros el porte seria de a 28, pero no se solian incluir. (los britanicos tampoco incluian sus carronadas en los portes de sus buques). Por otra parte no era raro que se alterase el artillado de un buque.

Y señalar un error mio: a la cifra de los sacos de metralla de a 8 les sobra el uno inicial.

Un saludo.


13 Sep 2008 20:58
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Por supuesto.
La artillería se desembarcaba y no siempre al alistar un buque se le embarcaba toda, así que las diferencias no creo que tengan importancia.

Si partimos de que el Museo Naval tiene una maqueta del Santísima Trinidad que no se corresponde con lo que luego fue el navío, pues era el proyecto inicial, que vamos a decir de los registros del Cabildo de la Habana donde figuraría lo que le dijeron al escribano. Digo yo

Un cordial saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


13 Sep 2008 21:05
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Puestos a ello, le comentare que he visto dos tendencias opuestas en el artillado:

Segun el buque se iba haciendo mas viejo, sus estructuras y ligazones flojeaban, etc, se solia aligerarle de artilleria, en numero y/o en calibre.

En general, y durante el XVIII, los buques de la Real Armada solian llevar menos piezas y de menor peso que sus equivalentes britanicos del mismo tamaño, no se si por el espacio y peso ocupado por nuestras mayores dotaciones y sus equipajes, viveres y aguada, etc, o por otras consideraciones. Esta tendencia solo se invirtio muy a finales del XVIII y comienzos del XIX, y curiosamente, se ven navios, fragatas y unidades menores mejor artilladas en 1805, pongo por caso, de lo que estaban en 1790.

Y no haga de menos a los jabeques, que, como las cañoneras desde 1780 a 1810, nos dieron muchas mas alegrias y triunfos que otros buques mucho mas caros y complejos, como navios y fragatas, con todo su "glamour".


13 Sep 2008 21:34
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Acabo de leer algo sobre "las fuerzas sutiles" y tienen todos mis respetos

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


13 Sep 2008 22:30
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Estado de Fuerza y Vida del chambequin "Cayman"
Y algo mas que respetos, recuerde a Barcelo, maestro con los jabeques e inventor de las cañoneras.

Que bien se repetia:

"Si el rey de España tuviera
cuatro como Barcelo.
Gibraltar seria de España,
que de los ingleses no"

Y algo de verdad habria, cuando en esa aristocratica epoca, Barcelo paso de patron mercante a Teniente General de la Armada por meritos de guerra, y aun le regatearon ascensos y recompensas.

¿ Sabe usted de otro marino español del siglo XVIII que lograra lo mismo ?

¿ Sabe usted que la Real Armada lograra, gracias a los jabeques y cañoneras justamente, una victoria naval tan completa como la conseguida contra la secular pirateria berberisca ?

De Gibraltar a la frontera francesa, la historia de toda la franja costera española y de Baleares cambio gracias a ello.

¿ Hicieron algo semejante los navios ?

Por ser grande no se es mas importante.


14 Sep 2008 02:18
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 9 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com