| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 16:05 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
	
		
			
				 
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 8 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
			
	
	
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 Blas de Lezo 
				Vicealmirante 
				
					 Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
				 
				 
			 | 
			
				
				  Navío Censeur  
					
						.
 
           Navío francés de 74 cañones construido por Antoine Goignard en Rochefort, en el año 1782. Capturado por los británicos el 15 de marzo de 1795. Recapturado por el navío francés Revolution. 
 
            Al mando del comodoro Jean Baptiste Foye se encontraba en la escuadra del vicealmirante Eustache Bruix. Zarpó de Brest el 26 de abril de 1799 para unirse a la española de Mazarredo en Cádiz y levantar el bloqueo británico de la escuadra de Jervis. A la altura del cabo de San Vicente se separó de la escuadra y apareció en la costa de Chipiona el nueve de mayo, mientras el resto de la escuadra francesa entró en el Mediterráneo. 
 
            El navío Censeur tenía sus maderas podridas y en tan malas condiciones fue muy dañado por los temporales por lo que tuvo que entrar en Cádiz. El gobierno español se lo cambió al francés por el navío San Sebastián, al que nombraron Alliance. Un buque nuevo y en excelentes condiciones por uno podrido. Lógicamente no pudo realizar ninguna navegación y fue desguazado ese mismo año.
 
  Bibliografía:
  Carlan, J. M.: Navíos en secuestro. La escuadra española del Océano en Brest (1799-1802). Instituto Histórico de Marina. CSIC. Madrid, 1951. 
  Carlan, J. M.: “La extraña navegación del almirante Bruix en aguas españolas (abril-agosto 1799)”. Revista General de Marina. Febrero 1949. 
  Fernández Duro, Cesáreo: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VIII. Museo Naval. Madrid, 1973.
 
  . 
					
						 _________________ Jefe del Estado Mayor del Foro. Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe  R. O. del 10 de febrero de 2008.
					
  
			 | 
		 
		
			| 31 Ago 2011 06:58 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						Buenas.
  En el momento de su repaptura estaba a las ordenes de John Gore, que llegaria a alcanzar el grado de contra almirante. No que no esta claro es que fuera recapturado por el Revolution, pues ese es el nombre que llevaba el Censeur. La accion occurio en frente del cabo San Vicente del 7/10/95. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 31 Ago 2011 12:14 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						Buenas.
  Segun la Naval History of GB de William James, en la accion de recaptura del Censeur, tomaron parte los  navios franceses a la ordenes del almirante Richery,  con el 80c Victoire, 74c Barras,  los Jupiter, Berwick, Résolution y  Duquesne,  junto con las fregatas Embuscade, Félicité and Friponne,  que debian pasar de Toulon a Brest, via las costas de Terranova.
 
 
  El 25 de  septiembre  los navios britanicos de  74c Fortitude, Capitan Thomas Taylor, Bedford, Capitan Augustus Montgomery  y Censeur  Captain John Gore,  destacados de la flota del amirante Hotham  unas semanas  antes, zarparon de  Gibraltar  hacia GB escoltando un convoi de  63  velas, a ellos se unieron  el de  44 c Argo, Capitan  Richard Randell Burgess,  la fragata de 32 c Juno, Capitan  Lord Amelius Beauclerk y la Lutine, Capitan  William Haggitt,  junto al brulote Tisiphone, Captain Joseph Turner. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 31 Ago 2011 22:39 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						Las Argo y Juno se separarian del convoi por la noche al poco de pasar el estrecho.
  El  7 de octubre sobre  las 9:30   por el cabo San Vicente, por el este a unas 48 leguas aparecen unas velas que resultan ser francesas, los navios de Richery. Se da la orden de dispersarse el convoi y los  Bedford, Censeur,  y Fortitude,  forman una linea para enfrentarse al enemigo.
  Sobre las 13:50 los buques abren fuego, los franceses sobre el Censeur. Las fragatas francesas se ocupan de los mercantes. A las 14:30 el Censeur se rinde. Los 32 mercantes bajo la responsabilidad del  Argo y otro buque lograran huir, no asi 13 de los 31 del capitan  Taylor, que caeran en manos francesas.  Estos el 13  entrar en Cadiz, con sus presas. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 31 Ago 2011 22:50 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						El Censeur fue capturado la primera vez por los buques del almirante William Hotham en marzo de 1795 en el curso de la batalla del cabo Noli, donde tambien se perdio el Ça-Ira de 80 c. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 31 Ago 2011 23:12 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Blas de Lezo 
				Vicealmirante 
				
					 Registrado: 30 Jul 2006 20:54 Mensajes: 2229
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						Gracias por la corrección.
  Hay dos aspectos que no me quedan claro, seguro que por leer mal el inglés y el francés. Yo entiendo que el convoy salido de Gibraltar era de 63 mercantes. Escaparon 32 mercantes escoltados por las fragatas y buques menores, no así los que quedaron con los navíos al mando de Taylor, escapando sólo uno de ellos con los navíos, excepto el Censeur, que estaba armado en "flute".
  Según eso, son capturados el Censeur y 30 mercantes que entraron en Cádiz. Hay una relación de estos y otros mercantes campurados por la escuadra de Richery y entrados en Cádiz entre el 20 de septiembre y el 26 de octubre. Archivo Histórico Nacional, Sección Nobleza. OSUNA, CT.153, D. 24-50. Cartas de Jaime Fourrat a la condesa-duquesa de Benavente. Cádiz, 10 de noviembre de 1795. 
  Aparecen en esta relación 38 mercantes, incluidos los salidos de Gibraltar. El Censeur, que aparece con el nombre de Censor, se puso en Cádiz al mando del capitán Le Court.
  Otro aspecto que no me queda claro es cuando se le cambió el nombre por el de Révolution. En el momento de la captura por los británicos era llamado Censeur. En su recaptura en octubre de 1795 y en fechas posteriores aparece en todas las fuentes y listados como Censeur.
  . 
					
						 _________________ Jefe del Estado Mayor del Foro. Comandante del Navío: Nuestra Señora de Guadalupe  R. O. del 10 de febrero de 2008.
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Sep 2011 09:43 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						Buenas.
  Pues habra que seguir en ello...
  Lo que si tengo claro es que hubo un Revolution de 74 c, pero que no parece ser ese, que fue botado en 1788, del tipo Sane, lanzado en Rochefort. Inicialmente fue llamdo Thesee quedando inactivo hasta 1793, siendo llamado entonces Revolution, pasando a Brest.
  Entre febrero y marzo  1795,  sale de Brest hacia Toulon  bajo el mando del capitan de navio Faye.
  En 1803 passa a llamarse entonces  Finistere. En  diciembre 1804  debido a su mal estado tras la campaña en Santo Domingo es transformado en ponton en Brest y acabara en 1816 siendo desguazado. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Sep 2011 11:13 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Navío Censeur  
					
						No solo estaba el Censeur armado en flute, sino que no posia una gran cantidad de polvora segun las fuentes inglesas.
  Segun otras fuentes no consultadas antes por historiador alguno, seria un tal Francesco Caraccio, duque de Brienzo, aliado de los britishsssssssssss  quien a bordo del Tancredi tomo los Ça-Ira y Censeur.
  Y es curioso conocer la suerte de ese oficial que seria condenado a muerto por el Nelson, despues de  haberles sido tan util. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Sep 2011 11:28 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				  
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 8 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |