Fecha actual 17 Jun 2024 12:46




Responder al tema  [ 33 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
 Francisco Javier Cornejo y Vallejo 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Al arribar a Cádiz se le notificó que el marques había ya zarpado, por lo que inmediatamente se hizo a la vela con rumbo a la ciudad Condal, incorporándose en la escuadra a la que esta vez servía de aliada la británica al mando del almirante Bagner, zarpando las dos escuadras con rumbo a Liorna para tomar posesión de Parma, Plasencia y Guastala el infante de España don Carlos.


Permaneció en éste puerto hasta ver asegurado todo, una vez confirmado zarpó a primeros de noviembre con rumbo a la bahía de Cádiz, donde arribó el día dieciocho de diciembre.


El día siete de enero del año de 1732, por órden de S. M. se puso en camino a la ciudad de Sevilla donde en esos momentos se encontraba la Corte, a mediados del mes de abril el Rey le dio la orden de pasar a Cádiz, para tomar el mando de la escuadra ya que le confiaba el mando de ella para dar protección a la expedición que se estaba preparando con destino a la toma de Orán.


Regresó a Cádiz, arboló su insignia en el navío San Felipe, que junto a otros cuatro dieron escolta a un convoy de treinta y cuatro buques mercantes, zarpando el día doce de mayo del año de 1732, con rumbo al puerto de Alicante, los malos tiempos y sobre todo los vientos contrarios retrasaron la arribada, consiguiendo lanzar las anclas el día dieciocho.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:34
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Permaneció a la espera de que fueran acudiendo buques, tanto los de guerra como los mercantes que en su mayoría eran fletados para la ocasión, tardaron el completarla veintinueve días, formando al final una escuadra y sus mercantes con quinientas treinta y cinco velas, quizás la mayor concentración naval del siglo XVIII.


Durante su estancia en la ciudad, al ir llegando los buques y el jefe del ejército el duque de Montemar, eligió a tres capitanes de navío los señores don Francisco Liaño, don Juan José Navarro y el conde de Bena Masserano, para entre todos tomar las decisiones de lo necesario a cargar en los mercantes y por informaciones de bajeles, el mejor lugar para llevar a buen termino el desembarco, planificando cuidadosamente éste y los lugares de encuentro de cada unidad, para una vez todos en tierra formar las pertinentes columnas, sabiendo por donde debían desplazarse para alcanzar los objetivos, con todo tipo de previsiones y formas para adoptar con conocimiento tanto para la artillería como la caballería y la infantería, así se evitarían sorpresas. Con todo esto se puede decir, que quizás fue el inventor del Estado Mayor que ha pervivido hasta hoy al menos en España.


El día quince de junio comenzó a zarpar la escuadra desde el puerto de Alicante, ya en la mar se encontraron con diferentes problemas, los malos tiempos que producían contratiempos y a ello se sumaba, las diversidad de buques fletados en diferentes países que cada uno tenía un andar distinto, a parte de ceñir mejor ó peor los vientos lo que en algunos momentos preocupó y no poco, por ocasionar un gran dispersión de ellos por toda la mar, lo que obligaba a los que tenían la responsabilidad de guardarlos, el tener que navegar incluso de vuelta encontrada para hacerlos regresar al convoy.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:35
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

A pesar de ello, no se perdió ninguno de los buques, gracias a las normas establecidas y dadas a conocer con sus prioridades a los buques de escolta, así arribaron y lanzaron las anclas en la costa de Orán el día veintitrés.


Los enemigos al ver aquel bosque de árboles y sus velas se dispusieron a proteger su capital, ya que Cornejo había dado la orden de pasar la noche a bordo para desembarcar al día siguiente y de paso que descansara la gente al menos unas horas.


Al amanecer del día veinticuatro y siempre siguiendo las normas, las fragatas por tener menos calado se aproximaron a tierra y comenzaron a batir la artillería enemiga, esto produjo un gran intercambio de disparos, que produjo la consabida humareda que entorpecía mucho la visión ya que el viento era casi inexistente, lo que a su vez consiguió que su persistencia facilitara el trasbordo de las tropas a los botes, a esperar la orden de remar para dirigirse a la playa escogida, donde a su vez los navíos desde algo más lejos comenzaron el fuego aumentando así la oscuridad producida por los disparos y protegiendo a los que iban a desembarcar.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:37
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Se había previsto, que todos los botes alcanzarán la playa más o menos al mismo tiempo, por eso fueron formando detrás de las fragatas y cuando todos estaban preparados se dio la orden de ponerse en marcha en rumbo a la playa, la sorpresa del enemigo fue rayana en la incredulidad, ya que de pronto comenzaron a aparecer cientos de botes que se iban cara a ellos, mientras que seguían recibiendo el fuego de toda la escuadra y como complemento a ello, aparecieron las galeras que llevaban a remolque a los botes más grandes y pesado por ir en ellos las piezas de artillería, al mismo tiempo que ellas abrían fuego terminado de abrir las brechas en el dispositivo de defensa de los enemigos y sobre todo, ellas cargas al máximo de su capacidad de hombres, que a su vez también iban disparando, consiguiendo embarrancar en la playa saltando los infantes.


La operación fue tan rápida y con tanta sorpresa, que en muy pocas horas estaban en la playa veinte mil hombres, más de la mitad de la caballería y varias baterías de artillería, consiguiendo ya formar un frente muy bien preparado para afrontar cualquier contraataque.


Los enemigos reaccionaron e intentaron tirarlos al mar, pero la fortaleza de la cantidad ya lo hacía impensable, a parte de que las galeras ya descargas a fuerza de remo volvieron a la mar y desde allí maniobraban protegiendo a los desembarcados embarazando a los enemigos, a lo que hay que añadir, que por orden de Cornejo el navío Castilla del mando de don Juan José Navarro, se había colocado en una posición muy segura, que le permitía cubrir con sus fuegos lo que no podían cubrir las galeras, frustrando en todo momento los intentos de contraataque de los enemigos.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:40
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Al obligar a retirarse al enemigo al interior, los siguientes días se dedicaron a fortalecer a los desembarcados, primero terminando de hacerlo con todos y después proveyéndolos de agua, municiones y víveres para varios días.


Hubo varias escaramuzas por parte de los enemigos, pero siempre recibían mucho fuego y se retiraban maltrechos, hasta llegar el día uno de julio en que ya habían sido reforzados formando un buen ejército decidiendo atacar de firme, pero los desembarcados ya había construido hasta fortalezas de madera, con la artillería bien dispuesta, lo que unido al fuego de los buques les causó un gran descalabro y viendo que nada podía oponer a aquel formidable dispositivo, decidieron abandonar a su suerte toda la zona huyendo al interior, la guarnición de la ciudad de Orán al ver el abandono en que quedaban siguieron su ejemplo, por lo que fue ocupada sin disparar un solo tiro.


La única posición que no abandonaron fue la de Malzaquibir, por ello el día tres se propuso el mando conquistar esta fortaleza, para lo que se destacó a los buques que la bombardearon, pero fue tanto el estrago que realizaron que al final se decidió dejar solo a dos navíos al mando del conde de Bena Messerano casi atracados a la misma, de forma que los disparos hacían verdaderos estragos, esto les convenció de que la defensa era inútil y enarbolaron bandera blanca, momento en el que fuerzas del ejército entraron y la tomaron.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:42
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Se verificó el estado de las fortalezas y Cornejo ordenó reponerlas para su mejor defensa, a parte de desembarcar artillería de sus buques para reforzar la disponible por el ejército, dejando una buena guarnición de seguridad.


Finalizado esto, dio orden de embarque al resto, que se realizó rápidamente zarpando el día uno de agosto con rumbo a la Península, para cumplir la orden recibida de distribuir a los efectivos embarcados, por ello arribó primero a Málaga donde dejó a parte de las tropas, zarpó y arribó a Alicante, donde se realizó la misma operación y por último zarpó con rumbo a la ciudad Condal, donde ya desembarcó al resto; cumplida la Real Orden zarpó de esta ciudad con rumbo a la bahía de Cádiz arribando el día dos de septiembre.


Por haber recibido una Real Orden, salió por tierra a la Corte, donde al llegar fue recibido en audiencia por el Monarca, quien le dio la Real Gracia por los servicios prestados, concediéndole la Encomienda de la Moraleja de la Órden de Alcántara, que era pensionada con treinta mil quinientos un real anuales, con la merced expresa y extraordinaria, de podérsela pasar a su sobrino don Pedro Cornejo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:43
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Ya de palabra el Rey le nombró Comandante General del Departamento del Ferrol, siendo el primero que ocupó este cargo, por lo que se puso en camino a Cádiz, embarcó en el navío San Isidro, que junto al Santiago y el paquebote San Diego, zarparon con rumbo a su nuevo destino, arribando al nuevo Arsenal el día veintiocho de octubre del mismo año de 1732.


Permaneció por espacio de cinco años al mando del Arsenal, en ese tiempo se preocupo mucho de que las obras continuaran a buen ritmo, se mantuvo alerta en los territorios costeros para verificar la construcción de fortalezas, para lo que se entrevistó en varias ocasiones con el capitán general de Galicia el conde de Itre; en el año de 1733 alistó una división de cinco navíos que envío a Cádiz, así mismo comisionó a la fragata Ermione con rumbo al Río de la Plata, por haberse declarado la guerra contra Portugal, mientras se habían construido en el Arsenal los navíos León y Galicia del porte de 70 cañones y la fragata mencionada Ermione (2ª de su nombre) del porte de 36 cañones, añadiendo dos viejos cascos convertidos en maquinas, uno para arbolar los navíos y el otro para darles la banda sin riesgo de pérdida, por lo que no dejó pasar nada y a todo atendía.


El Rey quiso que el infante don Felipe recibiera una buena formación, por esta razón pensó que lo mejor era darle una responsabilidad, así decidió S. M. crear el Almirantazgo que con fecha del día catorce de marzo del año de 1737, quedó constituido siendo nombrando el infante almirante general de España e Indias.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:46
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Francisco Javier Cornejo y Vallejo
'

Pero era razonable que para tomar sus decisiones debía de estar asesorado por los mejores, siendo Cornejo uno de ellos, recibiendo con fecha del día diecisiete de marzo del año de 1737, la orden de pasar a la Corte a tomar posesión de su nuevo cargo en la Junta, que quedo formada por los tenientes generales marqués de Mari, don Francisco Cornejo y Rodrigo de Torres, futuro marqués de Matallana, siendo el secretario don Zenón de Somodevilla, marques de la Ensenada y lugar de encuentro en el palacio de San Ildefonso, a donde llegó el día diecisiete de julio.


Con fecha del día veintiocho de enero del año de 1740, se le nombró Vocal de la Junta de Baldíos, formada por otras personalidades, como el cardenal Molina, el conde del Montijo, el duque de Montemar y otros.


Al tomar posesión el infante de España don Felipe de los estados de Parma, Plasencia y Guastala, el Rey ya no consideró necesario el Almirantazgo, por lo que con fecha del día quince de mayo del año de 1742 se le cesó en el cargo, pero con la misma fecha se le nombraba Consejero del Supremo de Guerra, en el que por su antigüedad llegó a alcanzar el Decanato.


Sirviendo a su Rey y a España hasta el último segundo de su vida, estando en posesión de este cargo, le sobrevino el óbito en Madrid el día veintisiete de marzo del año de 1759, cuando ya había cumplido los noventa y dos años de edad, de ellos setenta y siete de servicio ininterrumpido a España.



Citar:
Bibliografía:

Blanco Núñez, José María.: Don Francisco Javier Cornejo y Vallejo. Cuaderno de Agosto Septiembre de la Revista General de Marina del año 2003, páginas 343 a 349.

Enciclopedia Universal Ilustrada.: Espasa. Tomo 15, 1913. Página 717.

Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid 1873.

Compilada por Todoavante.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Ene 2010 13:48
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 33 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com