Fecha actual 16 Jun 2024 05:54




Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
 Martín Fernández de Navarrete y Jiménez de Tejada 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Martín Fernández de Navarrete y Jiménez de Tejada
'

En un rápido recorrido de su currículo, estaba en posesión de las siguientes condecoraciones: Caballero de Justicia de la Orden de San Juan de Jerusalem, Gran Cruz de la Real Orden americana de Isabel la Católica, Comendador de La Legión de Honor de Francia y varias más de menor importancia.


Había sido Senador del Reino por la provincia de Logroño, del extinguido Consejo de España e Indias, vocal nato de la Junta del Almirantazgo, Director de la Real Academia de la Historia y del Depósito Hidrográfico, Viceprotector de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Bibliotecario y Decano de la Española, Individuo del Instituto de Francia, del Histórico de Río de Janeiro, de la Academia de San Lucas de Roma, de la de Ciencias de Turín, de la misma de Berlín, de las Sociedades de Anticuarios de Copenhague y Normandía, de la Filosófica americana de Filadelfia, de las de Geografía de París y Londres, Presidente de la Sociedad Riojana, socio de la Económica Matritense y de varias más en todo el reino.


Nunca se había hecho un perfil de sus cualidades personales, pero vaya esto para definir a la persona. «Exacto en el cumplimiento de sus deberes, religioso sin afección, modesto, dulce y probo hasta el extremo; nunca apeteció los honores y condecoraciones, que se le otorgaban, por pensar que no era merecedor de ellas y al darse cuenta de que generalmente, solo sirven para encubrir a los ambiciosos ignorantes y para adornar al intrigante audaz, los miró con indiferencia, por ello rehusó en varias ocasiones la Gran Cruz de Carlos III y sólo por sus altas consideraciones, aceptó la de Isabel la Católica, más por respeto del nombre, que por lo que se le entregaba. Engolfábase principalmente en el exámen cronológico de los hechos y en concordar la razon de los tiempos; y esta investigacion de suyo tan árida y enojosa, le deleitaba á él que tenía un instinto particular para comparar y fijar épocas, y aun adivinarlas aproximadamente cuando le faltaba la luz de la historia ó de los documentos coetáneos, o como solía decir: «Yo siempre voy armado de la cronología, para no equivocar los hechos; y si el trabajo es duro se compensa con la alegría que se apodera de mi alma cuando hago algun descubrimiento.»»
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


12 Abr 2014 18:29
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Martín Fernández de Navarrete y Jiménez de Tejada
'

Su amor por las ciencias jamás las utilizó para su interés, pues las amaba tanto por sí solas y por su patriotismo, siendo lo que le llevaba a anhelar el saber sólo por el bien de España, para que lo oculto se diera a la luz, ofreciendo así una visión clara y consciente, de la grandeza escondida en tanta biblioteca y entidad, contribuyendo con ello al conocimiento de la realidad de las cosas.


Jamás busco la gloria ni el deseo de lucro, de hecho a cuantos le pedían o demandaban algún documento, no le importaba entregárselo, con tal de ilustrar la verdad de lo ocurrido y no distorsionar la Historia, aunque de ese trabajo otros se lucraran de ello, de hecho y a pesar de los altos cargos que ocupó, toda su herencia consistió en dejar los mismo que había recibido de sus mayores, a lo que se añadió la dote de su esposa al contraer matrimonio; así suelen comportarse los sabios.


Para finalizar y a renglón seguido al punto anterior, sí hubieron dos que se aprovecharon de sus trabajos, pero que él demostró a sabiendas de ser engañado, su acción iba a servir para mejorar el conocimiento de la historia de España, por ello no les negó en ningún momento su apoyo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


12 Abr 2014 18:31
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Martín Fernández de Navarrete y Jiménez de Tejada
'

Uno de ellos fue el archí conocido autor norteamericano Washington Irving, 1783-1851, quien publico su obra «Vida y viajes de Colón.», al que poco tiempo después añadió «Los compañeros de Colón.», siendo dos obras muy celebradas, pues desmentían mucho de lo escrito hasta ese momento, pudiéndolas escribir gracias a que don Martín le cedió sin pago alguno, tres mil folios manuscritos con toda la información que al respecto disponía. Irving consiguió la fama y el dinero, por ello se quedo en España viviendo larguísimas temporadas. Pero Navarrete consiguió lo que se proponía, pues fueron publicadas después de su fallecimiento, lo que le hubiera impedido a él poderlas dar a la luz y desde entonces hay material suficiente, para contrarrestar toda la bazofia vertida sobre los españoles por plumas muy versadas.


El otro autor, fue el historiador nacido en Boston, William H. Prescott, 1796-1858, quien también publicó dos obras; «Historia de la conquista del Perú.» y «Historia de la conquista de Méjico.» siendo por ellas proclamado como el ‹Homero de la conquista de Méjico›, como si él fuera el que hubiera hecho algo, y decimos esto, porque al igual que sucedió con Irving, sus obras fueron publicadas después de fallecido Navarrete, lo que le hubiera impedido hacerlo a él, en ellas también se desmienten cantidad de malversaciones vertidas por otros autores, pues la documentación que le cedió don Martín, estaba compuesta por ocho mil folios manuscritos, con los que Prescott pudo llevar a cabo su publicación, pero reducida a solo dos mil páginas. De nuevo Navarrete había ganado otro combate después de muerto, porque por primera vez salían a la luz cantidad de documentos inéditos que echaban por tierra los vilipendios vertidos por otros, con lo que se repetía la historia, al conseguir que España volviera a salir victoriosa, siendo en el fondo la única razón que siempre le interesó.


Sirvan estos apuntes, casi anecdóticos de la labor llevada a cabo, por este marino-escritor español que sólo su seudónimo utilizado, deja muy bien a las claras de quién se consideraba así mismo: don Justo Patricio de España; a Fé que lo consiguió y sólo con la pluma.


Citar:
Bibliografía:

Cantillo, Alejandro del.: Tratados, Convenios y Declaraciones de Paz y de Comercio desde el año de 1700 hasta el día. Imprenta Alegría y Chalain. Madrid, 1843.

Enciclopedia General del Mar. Garriga. 1957. Compilada por el contralmirante don Carlos Martínez-Valverde y Martínez.

Enciclopedia Universal Ilustrada. Espasa. Tomo 23. Madrid, 1924. Páginas 801 y 802.

Fernández de Navarrete, Martín. Biblioteca Marítima Española, Obra Póstuma. Imprenta de la Viuda de Calero. Madrid, 1851. A pesar de que el autor omitió su propia obra, en ésta se incluyó, por alguien que al mismo tiempo dice: su extremada modestia y delicadeza no le permitieron hablar de su persona. Pero quién la incluye, tampoco se da a conocer.

González de Canales, Fernando. Catálogo de Pinturas del Museo Naval. Tomo III. Ministerio de Defensa. 2000.

Irving, Washington.: Vida y viajes de Cristóbal Colón. Madrid, 1833. Traducida por J. García de Villalta. Mundus Novus. Madrid, 1987.

Irving, Washington.: Viajes y descubrimiento de los compañeros de Colón. Biblioteca Ilustrada de Gaspar y Roig Eds., Madrid, 1854. Traducida por N. Fernández Cuesta. Mundus Novus. Madrid, 1987.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.

Prescott, William H.: Historia de la Conquista de Méjico. Facsímil. Ediciones Istmo, 1987.

Prescott, William H.: Historia de la Conquista del Perú. Facsímil. Ediciones Istmo, 1986.

Rodríguez de Campomanes, Pedro. Conde de Campomanes.: Itinerario de las carreras de postas. Facsímil de la edición príncipe de 1761. Ministerio de Fomento. Madrid, 2002.

Válgoma y Finestrat, Dalmiro de la. Barón de Válgoma.: Real Compañía de Guardia Marinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes. Instituto Histórico de Marina. Madrid, 1944 a 1956. 7 Tomos.

VV. AA.: Colección de documentos inéditos para la historia de España. Facsímil. Kraus Reprint Ltd. Vaduz, 1964. 113 tomos. Esta obra es conocida como el CODOIN. Abreviatura de Colección de Documentos Inéditos de la Historia de España. Para esta biografía, el tomo 6 entre las páginas 5 á 11.

Compilada por Todoavante ©

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


12 Abr 2014 18:35
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 28 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com