Fecha actual 17 Jun 2024 12:12




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 Pedro Manuel Cedillo y Rujaque 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Pedro Manuel Cedillo y Rujaque
'

Biografía de don Pedro Manuel Cedillo y Rujaque


Marino y matemático español.


Vino al mundo sobre el año de 1676 en la ciudad de Sevilla.


Comenzó en el año de 1684 sus estudios cuando contaba con ocho años de edad en el colegio para niños de San Telmo de su ciudad, donde alcanzó el título de Piloto Mayor de la Carrera de Indias.


Ya con él navegó en tres ocasiones a Tierra Firme, tanto a los puertos de la capitanía general de Venezuela en el virreinato de Nueva Granada, como a los puertos del virreinato de Nueva España, adquiriendo con ello una perfecta formación náutica, aunque su inclinación estaba más por las matemáticas, lo que le facilitaba el tomar notas mucho más exactas de las que existían.


Viendo sus profesores la forma de trabajar con las matemáticas, al regreso de uno de sus viajes lo escogieron como profesor del propio colegio de San Telmo, para impartir las clases sobre ellas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Ene 2010 13:00
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Cumpliendo con su trabajo a la perfección escribió una obra, que su título lo dice todo: < Compendio de la arte de Navegación para la enseñanza de los niños del Real colegio de S. Telmo de Sevilla: dedicado por el colegio al Excmo. Sr. D. José Patiño, etc. > Siendo impreso en la misma ciudad en 8º en el año de 1717.


Continuó su trabajo de dar a conocer sus conocimientos, con otra obra titulada: < Trigonometría aplicada á la navegación, así por el beneficio de las tablas de los senos y tangentes logarítmicas, como por el uso de las dos escalas plana y artificial > También dedicada al Excmo. Sr. D. José Patiño, siendo impresa por Lucas Martín Hermosilla, en el año de 1718 en 8º en Sevilla.


Permaneció en el colegio hasta el año de 1724, por ser elegido por sus conocimientos por el Intendente Patiño, para impartir las matemáticas en la recién creada Compañía de Guardiamarinas del Departamento de Cádiz.


Posteriormente, con fecha del día cinco de octubre del año de 1728, se le formalizó oficialmente su permanencia en la Compañía de Guardiamarinas como profesor titular.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Ene 2010 13:02
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Manuel Cedillo y Rujaque
'

Este año publicó su obra: < Vocabulario marítimo y explicacion de los vocablos que usa la gente de mar en su egercicio del arte de marear, nuevamente corregido y añadido > Impresa en Sevilla.


Estando ya en la Compañía volvió a reimprimir su primera obra corregida y aumentada, en el año de 1730. Siendo al poco tiempo nombrado Director de la Real Compañía de Guardiamarinas.


Posteriormente escribió la obra titulada: < Tratado de la cosmografía y náutica > Siendo impreso en la ciudad de Cádiz, en la imprenta Real de marina y Casa de Contratación, bajo la supervisión de su director don Miguel Gómez Guiraum en el año de 1745 en 8º, existiendo otra reimpresión realizada por don Manuel Espinosa de los Monteros, también en 8º pero sin fecha de impresión.


Esta obra, fue aumentada con la inclusión de la primera, siendo declarado libro de texto para la Compañía, con la intención de mejorar sus conocimientos.


Por Real Orden del día nueve de enero del año de 1753, el Rey le concedió reforma. (1)
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Ene 2010 13:04
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Pedro Manuel Cedillo y Rujaque
'

Falleció en la población del Puerto de Santa María en el año de 1761, sin saberse la fecha exacta.


Se conoce una segunda edición ya póstuma de su obra: < Vocabulario marítimo y explicacion de los vocablos que usa la gente de mar etc. > Esta reimpresión está impresa en Sevilla en el año de 1772 en 8º.


(1) Por el Diccionario de la Lengua Castellana, publicado en el año de 1737, que fue el primero emitido por la Real Academia de la Lengua Española, en su facsímil publicado en el año 2002, en la segunda acepción:

Reforma: Privación del exercicio de algún empleo que se tenia.


Citar:
Bibliografía:

Enciclopedia General del Mar. Garriga. 1968. Compilada por el contralmirante don Carlos Martínez-Valverde y Martínez.

Enciclopedia Universal Ilustrada. Espasa. Tomo 12. 1911, página 166.

Fernández de Navarrete, Martín.: Biblioteca Marítima Española. Obra póstuma. Madrid. Imprenta de la Viuda de Calero. 1851.

Compilada por Todoavante.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


04 Ene 2010 13:06
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com