| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 03:25 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
	
		
			
				 
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 5 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
			
	
	 La recuperacion de las islas Medas. 1811   
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  La recuperacion de las islas Medas. 1811  
					
						La reconquista de las Medas.
 
  Ya en 1810 se preparaba  un ataque aliado contra las Islas Medas entonces en poder de los franceses: asi el 5 de septiembre se alistaban la fragata HMS Cambrian, 40 cañones del Capitan William Francis Fane, 2 jabeques españoles con 60 hombres del regimiento de Voluntarios de Zaragoza y una fragata española. Finalmente el ataque se anulo.
  En 1811,  desde Arenys,  en agosto,  se estaba preparando una expedición para retomar las islas Medas, posición  que permitían a los franceses asegurarse un cierto dominio de la navegación de cabotaje. Una flotilla de pequeñas embarcaciones españolas que serian protegidas por el HMS Undaunted, fragata de la clase Lively, capitán Thomas. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Feb 2012 08:52 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: La recuperacion de las islas Medas. 1811  
					
						El 29 de agosto  se presentan muy de madrugada, sobre las 04:30 frente a las islas y se procede a desembarcar las tropas,  de ellas 34 Royal Marines,   legionarios catalanes del general Milans del Boch, 150 españoles a las ordenes del Barón de Eroles, Joaquín Ibáñez Cuevas y de Valonga. Las tropas asaltantes ponen pie en la Meda Grande, indefensa, pues en la Pequeña estaba el fuerte de San Miguel con guarnición francesa. El  desembarco pilla por sorpresa al enemigo que hasta que no salga el sol no se percatara de la situación, respondiendo desde San Miguel con un intenso fuego de fusilleria, asi como desde la batería del Estartit.  El HMS Undaunted se interpondrá entre las dos islas para apoyar las tropas aliadas, recibiendo 2 impactos directos de artillería. Tras un dia de lucha, la guarnición de San Miguel del 32 regiment d Infanterie Leger, se rendirá. El 1 de septiembre a pesar de los contraataques franceses, las islas quedan en manos aliadas,  perdiendo asi Francia un punto estratégico importante para la seguridad de l navegación de cabotaje. Ante la cada vez mas fuerte presencia enemiga  y en contra de la opinión del baron de Eroles y de Green, se procede al abandono de las islas volando las defensas. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Feb 2012 08:53 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: La recuperacion de las islas Medas. 1811  
					
						Luis Lacy y Gautier insistio en establecer la soberanía española en las islas, persuadió a los ingleses a  reemprender la accion. Asi se  embarcó el 11 de septiembre  con 200 hombres en Arenys de Mar a bordo de la  fragata Undaunted, comandante Thomas, fondeando  el  12  frente a las islas  Medas,  dividiendo la fuerza, desembarcó parte del contingente en la menor para sorprender a los franceses y destruir las obras que allí tenían, y parte en la isla grande.
   La acción fue un éxito,  ahuyentados  a los enemigos, y afianzada las posiciones dejo al teniente coronel don José Masanes  como  gobernador del fuerte y director de las fortificaciones que iban a levantarse,  regresando a Arenys. Los españoles repararon  el castillo,  se fortificaron las escarpadas orillas que dominan la costa. Todo bajo el acoso del enemigo desde la costa. el comandante español  se afanaba por reconstruir las defensas y repeler al enemigo cuando se ausentaba  de los puntos más expuestos, su esposa  María Armengual, animaba a los soldados.
 
  Los ingleses tuvieron mucho cuidado de no levantar las sospechas de los españoles de reeditar un nuevo Gibraltar, y evitaron aportar tropas a las acciones. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Feb 2012 08:54 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 bemaro 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9776
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: La recuperacion de las islas Medas. 1811  
					
						Hay cosas que no comprendo: 1º - Como es posible que la Meda Grand, con amplio espacio,  estuviera indefensa, mientras que en la Meda Xica, donde apenas hay sitio para  ninguna construcción, existiera el fuerte de San Miguel con importante guarnición francesa. 2º - Desde la costa de L’ Estartit a la Meda Grand hay prácticamente 0,8 Km, y hasta la posición que ocupaban las tropas desembarcadas, unos 1,2 Km. ¿Qué efectividad podía tener la batería de L’ Estartit?  
					
						 _________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
  Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Feb 2012 13:48 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Rosilly 
				Teniente de Navío 
				
					 Registrado: 28 Dic 2006 13:42 Mensajes: 4764
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: La recuperacion de las islas Medas. 1811  
					
						Las fuentes son  el libro del Conde de Toreno, Guerra de Independencia, La derrota de Napoleon VOL II, y Les Illes de la restauracio: operacions navals britàniques a la Costa Baixempordanesa (1810-1811) de Pablo de la Fuente. 
					
						 _________________ ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Feb 2012 16:23 | 
			
				
					 
					
					 
				  
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				  
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 5 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |