|
Fecha actual 30 Jul 2025 12:05
|
|
Página 1 de 1
|
[ 21 mensajes ] |
|
Transporte de Ataque Aragón TA-11
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Transporte de Ataque Aragón TA-11
Transporte de ataque Aragón T-11Adjunto: Emblema Aragon T 11.jpg Emblema del Aragón T-11 Nombres: Aragón TA-11 / ex Noble APA-218 Astillero: Metals Corporation, y acabado por Kaiser ambos en Richarmond, California Clase: Haskell Tipo: transporte de ataque Quilla: 22-07-1944 Botadura: 18-10-44 Entrega US Navy: 27-11-1944 Proyecto: acuerdos hispano-estadounidenses Transferido Armada Española: 19-12-1964 Baja: 01-01-1982
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:00 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Adjunto: Perfil Aragon t 11.jpg Perfil CaracterísticasDesplazamiento: en lastre: 6.873 t / máximo: 15.075 t Dimensiones: eslora máx 138,60 m / entre PP: 132,59 m / manga 19,30 m / calado máximo: 7,31 m. Propulsión: 1 turbina de vapor engranada Westinghouse, / 2 calderas Babcock & Wilcox con una presión de trabajo de 31,6kg/cm2, 465 psi 750º / reductora doble Westinghouse / 3 generadores 300 Kw 120v-240v D.C. / 1 hélice. Potencia: 8.500 cv Velocidad: 18 nudos máxima. Autonomía: 10.000 millas a 15 nudos, y 11.700 millas a 10 nudos. Combustible: gasoil Capacidad: 1.196 t Electrónica: radar de descubierta aérea AN-SPS-6 / radar superficie SPS-10 Armamento: 12 x Bofors 40/56 mm / 4 x montajes dobles / 1 x montaje cuádruple Medios de desembarco: 2 LCM / 12 LCVP / 3LCPU Capacidad de carga: 2.950 t / 4.200 m3 espacio para unos 60 camiones / 1.661 de tropas. Dotación (en 1.965): 341/ 1 comandante CN / 25 oficiales / 33 suboficiales / 275 cabos y marineros / 7 maestranza
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
“Noble” APA-218, San Diego diciembre 1956 / USS-1 Historial en la USS NAVY, USS “Noble”En origen, el USS "Noble" formaba parte de los 131 mercantes de la clase "Haskell" encargados por la USN en la Segunda Guerra Mundial, dentro del programa de emergencia "Victory" (1943) para conversión de mercantes en transportes anfibios (APA). Fueron diseñados para ser capaces de transportar 1.500 soldados y su equipo de combate, y desembarcarlos en costas hostiles con las lanchas de desembarco transportadas por los propios barcos. La misión principal de los APA era transportar a un área de combate a los hombres y parte del material necesario para un asalto a una costa enemiga. Su armamento principal y su grupo de botes, fue diseñado para llevar tropas y carga a la playa de una manera planificada y ordenada. Después de descargar las tropas y el equipo, podría evacuar a los heridos o los prisioneros de guerra. La clase "Haskell", era un tipo estándar de la Comisión Marítima VC2-S-AP5, y surgió como un subtipo del diseño del modelo "Victory". Un total de 117 unidades se botaron entre 1944 y 1945, y 14 más se terminaron como otro tipo de VC2 o se cancelaron. Fueron construidos por la War Shipping Administration en el marco del programa de construcción naval de emergencia.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:13 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
El “Noble” en lugar y fecha desconocidos / USS-2 Los transportes de ataque clase "Haskell" llevaban hasta 25 lanchas de desembarco. Las principales eran 23 LCVP de 11 metros de eslora, diseñadas para transportar hasta 36 tropas. Las otras dos lanchas de desembarco eran las LCM de 15 m de eslora, capaces de transportar 60 tropas o 27 t de carga. Estaban armados inicialmente con un cañón dual de calibre 5"/ 38 (127 mm), doce cañones Bofors de 40 mm (un montura cuádruple y cuatro dobles) y diez cañones Oerlikon de 20 mm en montajes sencillos. Los "Haskell" fueron muy activos en el Teatro de Operaciones del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial, desembarcando y transportando tropas y equipos en campañas como las de lwo Jima u Okinawa. Los barcos de la clase estuvieron entre los primeros barcos aliados en entrar en la bahía de Tokio al final de la guerra, desembarcando las primeras tropas de ocupación en Yokosuka. El USS "Noble" (por el condado del mismo nombre del estado de Indiana) fue puesto en grada el 20 de julio de 1944, en los astilleros Permanente Metals, Richmond, California, y botado el 18 de octubre de 1944. Entró en servicio el 27 de noviembre de 1944 con el comandante Solomon S. Isquith al mando, siendo matriculado con el numeral APA 218. La misión principal del USS "Noble" fue el transporte de tropas y material, por lo que su diseño estaba enfocado a su descarga y embarque de la manera más ordenada y eficaz posible. A partir de enero de 1945 el USS "Noble" participó en la batalla de Okinawa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:18 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
El “Noble” en lugar y fecha desconocidos / USS-3 Al término de la contienda ayudó en el transporte de los prisioneros de guerra aliados desde Corea a Filipinas. Asimismo participó en la Operación "Alfombra Mágica" para el retorno de los militares estadounidenses desde los escenarios bélicos del Pacífico a Estados Unidos. En 1946 fue integrado en la Flota del Atlántico, donde permaneció hasta 1949 operando desde Norfolk, Virginia. Retornó a San Diego en septiembre de 1949 y fue sometido a revisión en los astilleros Mare Island Naval Shipyard, en San Francisco. Tras el estallido de la Guerra de Corea, en agosto de 1950 navegó hasta la península para participar en el desembarco anfibio de Inchon. Durante el resto de esta contienda sirvió en el transporte de tropas y materiales a las zonas de conflicto. En julio de 1953 formó parte de la Operación "Big Switch" transportando prisioneros comunistas de Corea del Norte desde Koje Do a Inchon. Posteriormente, el buque desempeñó operaciones de entrenamiento tanto en el Pacífico oriental como en el occidental. En 1955 ayudó en la evacuación de civiles y militares chinos desde las Islas Tachen a Taiwán. Ya en los años 60, el USS "Noble" embarcó 1.400 marines y se dirigió al Mar Caribe durante la Crisis de los misiles en Cuba en compañía de otras unidades anfibias de la Flota del Pacífico. Tras su vuelta a San Diego en 1963, fue enviado a una gira con la 7ª Flota Anfibia. Fue dado de baja de la U.S. Navy el 1 de julio de 1964 y transferido a España en el marco del Programa de Asistencia Mutua el 19 de diciembre en San Francisco, pasando a denominarse TA-11 "Aragón".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:21 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
En Nueva York, 25-05-1946 / USS-4 Durante la Segunda Guerra Mundial los ejércitos Aliados se vieron en la necesidad de diseñar y construir una flota anfibia de enormes proporciones, pues sólo con ella sería posible poner pie en el continente europeo para derrotar a Alemania, así como llevar a cabo la estrategia de conquista de islas y archipiélagos del Pacífico que permitiera acercarse lo suficiente al Japón para descargar el golpe definitivo. Si bien fueron los británicos los que tomaron la delantera en la construcción de esta flota, serían los EE UU quienes, poseyendo ya una avanzada doctrina anfibia anterior a la guerra depositada en su Cuerpo de Marines y unida a la gran capacidad industrial de la nación, se aplicasen a desarrollar y hacer realidad la mayor flota anfibia jamás conocida en el mundo, lo mismo puede aplicarse al resto de categorías de buques de guerra. Dentro de los múltiples diseños de embarcaciones destinados a la guerra anfibia y junto a tipos muy conocidos LST, LSM, LCI, LCVP, etc., aparecieron otros que también tuvieron una aportación decisiva en el desenlace final de las hostilidades. Entre ellos destacaron por su importancia los transportes de ataque, desarrollados por la US Navy a partir de la conversión de mercantes, muchos de ellos aún en grada o no comenzada su construcción.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:25 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Este tipo de buque se desdobló en dos categorías principales: 1-Transportes de personal, con capacidad suplementaria de carga de material no pesado tipo APA, y en 1968 resignado LPA. 2-Cargueros de ataque, que complementaban a los anteriores transportando el material pesado de las tropas embarcadas en los APA, poseyendo una muy limitada capacidad de transporte de personal del tipo AKA, luego LKA). Esta complementariedad de funciones originaba un cierto retraso en las operaciones anfibias, pero estaba muy acorde con la doctrina de «no poner demasiados huevos en una sola cesta». Ambos tipos descargaban a través de los medios de desembarco que el propio buque transportaba. La US Navy llegó a alistar más de 200 unidades del tipo APA durante la guerra. Estas unidades tuvieron tanto éxito que siguieron configuradas como transportes anfibios en la posguerra, aunque en principio se había previsto su vuelta a las actividades comerciales en tiempos de paz.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
28 Sep 2012 20:28 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
“Aragón” T-11, las lanchas marcadas con AR / TA11-1 Descripción GeneralEl TA-11 era un buque de algo más de 138 metros de eslora, con 19 de manga y un calado de 7,3 metros. Estaba impulsado por una turbina de vapor engranada Westinghouse, dos calderas Babcock & Wilcox (con una presión de trabajo de 31,6 kg/cm2), un eje y dando 8.500 cv, lo que le permitía una velocidad de 17 nudos y una autonomía de 10.000 m a 15 nudos, o 11.700 a 10. Cargaba 1.196 toneladas de combustible y disponía de tres generadores eléctricos de 300 kW y 120V/240V DC. En el momento de su traspaso a España, el buque había reducido considerablemente su armamento, quedando este reducido a 12 bocas de 40/56 mm MK-1, una en montaje cuádruple, y cuatro en montaje doble. El montaje cuádruple iba montado a proa y los dobles dos en popa y dos inmediatamente detrás del cuádruple a proa. Tanto el cañón de 127/38 mm, como las piezas de 20 mm fueron desmontadas. Como electrónica, montaba un radar SPS-6 de exploración aérea, y un SPS-10 de superficie.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Pieza 40/56 mm MK-140/56 mm MK-1 / TA11-2 Los cañones AA eran apuntados mediante un director de tiro MK-51. Como APA, el TA-11 era principalmente un transporte de tropas, pudiendo llevar a bordo entre 1.500 y 1.600 soldados pertrechados. Su capacidad de carga era de unas 2.950 toneladas, disponiendo de una bodega para alojar hasta 60 camiones tácticos. Su tripulación original la formaban 536 personas, pero en servicio con la Armada quedó reducida a unos 350 hombres. Para el desembarco de tropas disponía de dos lanchas LCM, 12 LCVP y tres LCPU. Para la descarga, las lanchas eran colocadas en el agua en los puntos de amarre indicados a ambos costados del buque (cinco en cada banda, impares a babor y pares a estribor), y posteriormente eran descargas sobre las mismas los vehículos o materiales a desembarcar. Para el personal, se lanzaban redes de desembarco para que embarcaran.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:08 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Introducción en EspañaEl Aragón con una LCVP / TA11-3 A principios de los años 60, la Fuerza Anfibia de la Armada estaba constituida por tres buques de desembarco LSM-1, LSM-2 y LSM-3, cinco barcazas BDK, 13 embarcaciones LCM y tres LCP, insuficientes para una proyección de fuerza del Mando de la Agrupación Anfibia, instalado en Puntales. Para remediar dicha carencia, se recurrió a Estados Unidos, y en el marco de los acuerdos de defensa firmados en 1953, en marzo de 1965 llegó a España un transporte de ataque tipo APA cedido a la Armada por la U.S. Navy, y un mes más tarde otro transporte tipo AKA de la misma procedencia. El APA era el ex-USS "Noble" APA-218 de la clase "Hasket", un buque de transporte de personal con capacidad complementaría de carga, de 15.000 toneladas de desplazamiento y 17 nudos de andar, disponía de alojamiento para 1.500 hombres aparte de su dotación, y llevaba a bordo con más de veinte lanchas de desembarco de diversas clases. El AKA era el ex-USS "Achernar" de la clase "Andrómeda" con gran capacidad de carga de material pesado y alojamiento para 100 hombres. En 1982 ambos buques fueron sustituidos por sus "tocayos" L-21 "Castilla" y L-22 "Aragón", dos buques de transportes de la clase "Paul Reveré", más nuevos y mejor equipados (tenían plataforma para helicópteros), procedentes también de la USN, que modernizaron aún más la capacidad de despliegue anfibio de la Armada hasta la llegada a finales de siglo de los actuales LPD clase "Galicia"
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:10 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
El T-11 con una LCVP en primer plano / TA11-4 A raíz de los acuerdos de ayuda mutua entre EE.UU. y España, el 1 de julio de 1964 el USS "Noble" fue transferido a la Armada Española, que le designó como TA-11, siendo bautizado finalmente como "Aragón" a finales de 1965. Durante muchos años fue compañero inseparable y complementario del "Castilla" (TA-21) en la labor anfibia. Se trataba del primer gran buque anfibio en ser transferido a la Armada española, ya que hasta entonces las transferencias americanas se habían centrado en buques antisubmarinos y dragaminas. Tras 18 años en activo con la Armada, y más de 38 desde su botadura, se hallaba muy desgastado por los años, y fue mantenido en activo hasta la incorporación de nuevos transportes de ataque en 1980, conservando desde esa fecha la única denominación de "TA-11" al haber pasado el nombre al "Aragón" (L-22). Finalmente, el 1 de enero de 1982, el TA-11 causó baja tras dos años en situación de reserva en la Zona Marítima del Estrecho, siendo desguazado en 1987. El TA-11 "Aragón" y el TA-21 "Castilla" actuaban juntos en, prácticamente, todas las operaciones anfibias, ya fuesen ejercicio de entrenamiento u operaciones reales. El primer gran ejercicio multinacional anfibio en el que participaron ambos buques en 1967 y 1969, llevadas a cabo en las islas Canarias. A mediados de febrero de 1969 se hizo a la mar una Fuerza Anfibia para realizar un ejercicio de adiestramiento -en este caso una Incursión Anfibia- en Fuerteventura. El ejercicio, llamado "Atlántide-69", era combinado hispano-francés y con una Fuerza de Desembarco (FD) de 400 hombres.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:12 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Operación EcuadorLas Palmas de Gran Canaria el 19-04-1969, desembarco de la Guardia Civil / TA11-5 Al poco de finalizar estos últimos ejercicios, ambos transportes de ataque: "Aragón" (TA-11) y "Castilla" (TA'-21), más el crucero "Canarias" (C-21) (ver BHAE n° 4) y el petrolero "Teide" (A-11), fueron ordenados poner rumbo a la República de Guinea Ecuatorial para ayudar en la evacuación de ciudadanos españoles en la denominada Operación "Ecuador", tras la independencia de esta antigua colonia el año anterior. Concentrada la fuerza en Las Palmas el 28 de febrero, fue puesta en estado de alerta, y el 3 de marzo de 1969 se hizo a la mar rumbo al golfo de Guinea. La fuerza de desembarco, al mando del comandante Monroy, se reorganizó, quedando formada por 300 infantes de marina, sin vehículos, una unidad de zapadores anfibios, la UOE y elementos del equipo Naval de Playa, así como de la Organización y Movimiento en Playa; se la denominó "Agrupación de Apoyo a las ex-Fuerzas Coloniales Españolas en Guinea". En la Zona de operaciones fueron recibidos por el cañonero "Pizarro" y la corbeta "Descubierta" A mediados de marzo embarcó, ya en al mar, en el TA-11 "Aragón" el capitán de navío Delgado Manzanares, nombrado comandante de la Agrupación Naval constituida para la evacuación de Guinea. Se iban a realizar dos acciones simultáneas e independientes: una en Bata -en la Guinea continental- y otra en Santa Isabel (isla de Fernando Poo), formándose dos grupos operativos: el GT "Bata" (Cte. Monroy) y el SGT "Fernando Poo" (Cap. Suárez González). Las operaciones a realizar consistían en reembarcar, por playas, el material y efectivos de la Guardia Civil, sin empleo de fuerza, siempre que fuera posible, por lo que las embarcaciones irían a tierra sin unidades de Infantería de Marina, que permanecieron a bordo preparadas para actuar en caso estrictamente necesario. Primero se realizó la operación en Rio Muni, y luego en Santa Isabel. El 24 de marzo los transportes fondearon frente a Bata procediendo a reconocer las playas más apropiadas para el embarco de las fuerzas de tierra. Se eligieron dos, una de ellas la del Campamento de la Guardia Civil por ser idónea para la varada de las LCM. El 26 de marzo al amanecer se procedió al barqueo de vehículos, municiones y material. Arriada la bandera española en el continente africano, se empezó el embarque de personal por la playa que concluyó el 28 de marzo. En Fernando Poo se procedió de igual forma llegando el 2 de abril al muelle nuevo de Santa Isabel donde inicialmente atracó el TA-21 "Castilla", procediéndose al barqueo de material y personal en la playa de la Buena Esperanza. Tras arriar la bandera española, el 5 de abril salieron en fila de Santa Isabel los buques españoles, con el TA-21 "Castilla" y el TA-11 "Aragón", que llevaban en sus bodegas numerosas toneladas de material, 280 personas, 230 vehículos y dos aviones. Los transportes de ataque "Castilla" y "Aragón" llegaron a Las Palmas de Gran Canaria el 19 de abril de 1969.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:14 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Operación TritónEl TA-11 Aragón en la operación Tritón / TA11-6 Ya a mediados de 1975, España elaboraba planes para el abandono del entonces Sahara español. El 25 de Agosto, el Contralmirante Gómez-Pablos, Jefe del Mando Anfibio había promulgado el Plan de Apoyo a la Evacuación del Sahara -denominado "Operación Tritón"- referido a la colaboración de una Fuerza Anfibia Operativa (FAO) en dicha evacuación, siguiendo una Directiva recibida del Almirante de la Flota. Este plan se activaría a la orden del AJEMA. En noviembre de 1975 tras la denominada "marcha verde" de Marruecos para la ocupación pacífica del Sahara español, y la situación de cambio de régimen en España, se aceleró el proceso de evacuación del territorio. El 31 de octubre de 1975, se ordenó al COMGEFLOT la activación de la Fuerza Operativa Conjunta para proceder a la Operación "Tritón". La Fuerza estaba a las órdenes del CA Gómez Pablos, jefe del Mando Anfibio. La operación "Tritón" se encuadraba en la "Operación Golondrina", la evacuación de las unidades desplegadas en el Sahara. La FAO (TF 90) se dividía en la TF-75 (componente naval) y la TF 91 (Fuerza de desembarco). La TF-75 estaba constituida por los TA-21 "Castilla" y TA-11 "Aragón", el LSD "Galicia", cinco helos AH-1G de la 7ª Escuadrilla, tres de la 3ª Escuadrilla del Departamento de Cádiz, la fragata "Andalucía" y los destructores "Lángara" y "Lepanto".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:16 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Desembarco de legionarios en Las Palmas / TA11-7 A las órdenes del componente naval del Mando Unificado de Canarias (Comandante General de la Zona Marítima de Canarias) se encontraban el TG-F y el Grupo de Transportes. El TG-F lo formaban los destructores "Marques de la Ensenada" y "Blas de Lezo", la fragata "Baleares" y la corbeta "Atrevida"; el Grupo de Transportes lo componían la LST "Martín Álvarez", las ocho LCT y BDKs, los remolcadores de altura RA-4 y RA-2, los aljibes A-6 y A-8, y los guardapescas "Serviola" y "Centinela". El 8 de Noviembre de 1975 los transportes y los escoltas atracaron en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria menos el TA-21 "Castilla", que previamente se había destacado a Arrecife (Lanzarote). Acercándose a la playa de El Aaiún, ambos transportes proceden a la evacuación de las distintas unidades del territorio. El 16 de diciembre embarcan en el TA-11 "Aragón" las banderas IX y X de La Legión, para su transporte a Canarias. Las lanchas de desembarco de ambos buques ayudaron al barqueo de tropas y material desde las playas de El Aaiún y Villa Cisneros cuando los diferentes buques no podían atracar en las escasas instalaciones portuarias del Sahara. En total abandonarán el Sahara Español unos 20.000 militares, más de 1.200 vehículos, 25.000 toneladas de material y varios miles de civiles. Ambos transportes participaron en ese año en el ejercicio "Carboneras 75", y en los siguientes años, en numerosos ejercicios nacionales e internacionales, destacando los realizados con Estados Unidos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:18 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
El Aragón en Barcelona, Semana Naval de 1966 / TA11-8 El Aragón en Cartagena, fecha desconocida / TA11-9 El Aragón en Cartagena, fecha desconocida / TA11-10
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:20 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
El Aragón en Santander en 1960 / TA11-11 En lugar y fecha desconocida / TA11-12 En lugar y fecha desconocida / TA11-13
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:22 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
En lugar y fecha desconocida / TA11-14 Vista desde el castillo del TA-11 “Aragón”, con un montaje AA Bofors de 40 mm doble a estribor / TA11-15 Buques de la Armada Española, los años de la postguerra, de Juan Luís Coello / Buques de la Armada Española del siglo XX, de Alejandro Anca / Buques de Guerra Españoles 1885-1971 de Alfredo Aguilera / Murcia digital, colección Casaús / Ikonos Press / Historiales Buques de Guerra Españoles 1700-2014
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:24 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Fotografías repuestas, hilo remozado y ampliado.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 08:26 |
|
 |
OTerrorOsMares
Subteniente
Registrado: 23 Feb 2010 20:40 Mensajes: 849 Ubicación: DE PROFVNDIS DOMVN MEAN FECIT
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Que bonito. Fué una premonición, el primer buque de guerra que vi en "Cai" junto al Marte, allá por el 71
_________________ Los enemigos de España son tres: La Religión, Los Moros ... y El Inglés.
|
10 Jul 2025 18:26 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Y con un nombre para no sentir "morriña" de su reciente patria chica...
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
10 Jul 2025 21:56 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Aragón TA-11
Lugar y fecha desconocidos / TA11-16 Lugar y fecha desconocidos / TA11-17 Armada Española
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Jul 2025 11:42 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 21 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|