|
Fecha actual 30 Jul 2025 16:12
|
|
Página 1 de 1
|
[ 19 mensajes ] |
|
Transporte de Ataque Castilla TA-21
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Transporte de Ataque Castilla TA-21
Transporte de ataque Castilla TA-21Nombres: Castilla L-21 / ex USS Achemar AKA-53 Clase: Andrómeda Tipo: Transporte de Ataque Anfibio AKA Astillero: Federal Shipbuilding and Drydock Company, Kearny, Nueva Jersey Quilla: 6-09-1943 Botadura: 3-12-1943 Alta USS Navy: 31-01-1944 Baja USS Navy: 1-07-1963 Alta Oficial en la Armada Española: 02-02-1965 Baja Oficial: 01-01-1982 Desguazado: 1987 Distintivo: EBNV
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Oct 2012 20:59 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
CaracterísticasDesplazamiento en lastre: 7.430 t / máximo 14.200 t Dimensiones: eslora máx 140 m. / eslora PP 132,59 m / manga 19,2 m / calado 7,8 m. Propulsión: 2 calderas Foster Wheeler / 1 turbina de vapor GE / 1 Hélice Potencia: 6.000 cv Velocidad: 17 nudos máxima. Autonomía: 12.000 millas a 15 nudos // 15.700 millas a 20 nudos Combustible: fuel-oil Capacidad: 1.485 t Sensores: radar aéreo SPS-6 / radar superficie SPS-10 Armamento: 1 cañón de 127/38 mm / 8 cañones aa 40/56 mm Capacidad de carga: 4.900 t / 2 LCPL / 8 LCM / 16 LCV/ 100 IM Dotación en 1965: 358 / 1 capitán de navío / 24 oficiales / 29 suboficiales / 297 cabos y marineros / 6 maestranza
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Oct 2012 21:04 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
El “Castilla” TA-21, en lugar y fecha desconocidos / CastTA21-1 IntroducciónA principios de los años 60, la Fuerza Anfibia de la Armada estaba constituida por tres buques de desembarco LSM-1, LSM-2 y LSM-3, cinco barcazas BDK, 13 embarcaciones LCM y tres LCP, insuficientes para una proyección de fuerza del Mando de la Agrupación Anfibia, instalado en Puntales. Para remediar dicha carencia, se recurrió a Estados Unidos, y en el marco de los acuerdos de defensa firmados en 1953, en marzo de 1965 llegó a España un transporte de ataque tipo APA (TA-11 Aragón) cedido a la Armada por la U.S. Navy, y un mes más tarde otro transporte tipo AKA de la misma procedencia el Castilla TA-21. El AKA era el ex-USS "Achernar" de la clase "Andrómeda" con gran capacidad de carga de material pesado y alojamiento para 100 hombres. Este buque desplazaba 14.200 toneladas y contaba con una veintena de embarcaciones de desembarco de distinto tipo. Su capacidad de carga era de 4.900 toneladas pudiendo llevar a bordo toda la gama de material y vehículos, incluyendo carros de combate M-48 y cañones autopropulsados, con que contaba ya la Infantería de Marina. Estos barcos recibieron en la Armada los nombres de TA-11 "Aragón" y TA-21 "Castilla". Ambos constituían un conjunto equilibrado para transportar con holgura el personal y el material de un Batallón reforzado. En 1982 ambos buques fueron sustituidos por sus "tocayos" L-21 "Castilla" y L-22 "Aragón", dos buques de transportes de la clase "Paul Reveré", más nuevos y mejor equipados (tenían plataforma para helicópteros), procedentes también de la USN, que modernizaron aún más la capacidad de despliegue anfibio de la Armada hasta la llegada a finales de siglo de los actuales LPD clase "Galicia".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Oct 2012 21:10 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
USS Achemar AKA-53 / USAKA53-1 En la US NavyFue puesto en grada el 6 de septiembre de 1943 en los astilleros Federal Shipbuilding and Drydock Company en Kearny, Nueva Jersey, y fue botado el 3 de diciembre de 1943. Entró en servicio el 31 de enero de 1944, encontrándose al mando el comandante H. R. Stevens. El 2 de febrero de 1965 fue dado de baja en el registro naval de buques y trasferido a España en Nueva York dentro de los términos del Programa de Asistencia Mutua. Tras su conversión y acondicionamiento en el Astillero Naval de Nueva York, el Achernar realizó pruebas en la Bahía de Chesapeake. El 13 de marzo, llegó a Staten Island, Nueva York, donde cargó y embarcó personal del Ejército de los Estados Unidos para su transporte a Gran Bretaña en el Convoy CU-18. Llegó a Swansea, Gales, el 30 de marzo de 1944 y pasó los dos meses siguientes transportando carga y personal entre varios puertos del Reino Unido en preparación para la invasión de Normandía. El 1 de junio de 1944, fue designado como buque cuartel general del Primer Ejército. El 6 de junio, zarpó de Plymouth a través del Canal de la Mancha y fondeó en su posición reasignada en Baie de la Seine, Francia. Durante los días siguientes, actuó como centro neurálgico para las tropas que luchaban por afianzarse en Francia. El 11 de junio, el cuartel general del Primer Ejército desembarcó y el Achernar regresó a Inglaterra.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Oct 2012 21:13 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
USS Achemar AKA-53 / USAKA53-2 Tras un respiro de tres días en Plymouth, el buque se trasladó a Rosneath, Escocia, para hacerse cargo del cargamento y el personal de dos batallones de construcción. El 19 de junio, regresó a Plymouth para cargar materiales para reparar las embarcaciones de asalto dañadas y, el 22 de junio, se puso en marcha hacia el área de asalto en Francia. Mientras estaba en la estación, sufrió varios ataques aéreos enemigos. El Achernar salió de Francia el 29 de junio para regresar a Inglaterra y llegó a Plymouth el 1 de julio. El 5 de julio, el barco recibió la orden de zarpar como parte del Grupo 120.6, que se dirigía al mar Mediterráneo para apoyar la invasión del sur de Francia. Llegó a Orán, Argelia, el 10 de julio; luego, seis días después, zarpó hacia Nápoles. Después de cargar allí, se trasladó a un fondeadero en Castellammare, Italia, el 2 de agosto, donde embarcó personal de la 36ª División de Infantería y procedió a la mar el 13 de agosto para los desembarcos en el sur de Francia. En la mañana del 15 de agosto, su tripulación comenzó a descargar su carga y enviarla a las playas. Al día siguiente, después de terminar la entrega de la carga, recibió bajas a bordo y embarcó a 13 prisioneros de guerra alemanes antes de ponerse en marcha para regresar a Nápoles. Durante los dos meses siguientes, el Achernar continuó sus viajes desde Nápoles y Orán a puntos de la costa sur de Francia.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
04 Oct 2012 21:17 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
USS Achemar AKA-53 / USAKA53-3 El 25 de octubre, zarpó de Orán hacia el oeste, atravesando el estrecho de Gibraltar, rumbo a Estados Unidos. Llegó a Hampton Roads el 8 de noviembre y se sometió a reparaciones y puesta a punto en el Astillero Naval de Norfolk. El 7 de diciembre, el Achernar zarpó para realizar un breve periodo de pruebas y ejercicios en la bahía de Chesapeake. El buque regresó a Norfolk el 11 de diciembre, cargó y zarpó el 18 de diciembre. Transitó el Canal de Panamá el día de Navidad de 1944 y llegó a Pearl Harbor el 10 de enero de 1945. Tras las maniobras tácticas frente a Oahu del 17 al 19 de enero, el Achemar comenzó a cargar el 12 de febrero y se hizo a la mar el 18 de febrero. El Achernar hizo escala en Eniwetok el 26 de febrero, en Kossol Roads el 4 de marzo y fondeó en la bahía de San Pedro (Islas Filipinas) del 15 al 20 de marzo, antes de llegar a Okinawa el 1 de abril para apoyar la toma de esa isla clave. A las 00:43 del día siguiente, un avión suicida japonés impactó por el costado de estribor y, casi simultáneamente, una bomba explotó a babor. Se produjeron incendios y el buque comenzó a escorar ligeramente a babor. El Achernar perdió cinco tripulantes muertos y 41 heridos. A la 1:00, los incendios se habían extinguido y la escora se había corregido. A las 15:25, el Achernar transfirió sus bajas al USS Solace y procedió a fondear frente a la playa de Hagushi, donde comenzaron las reparaciones temporales. En la mañana del 3 de abril, el Achernar se trasladó a Kerama Retto para comenzar a descargar su carga.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 13:52 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Permaneció en Okinawa hasta el 19 de abril, cuando zarpó hacia Estados Unidos vía Ulithi y Pearl Harbor.
El buque llegó a San Francisco el 13 de mayo y comenzó a descargar municiones y combustible. Dos días después, entró en dique seco para reparaciones y revisión. Se puso en marcha de nuevo el 10 de julio para realizar pruebas de práctica en la costa de California.
El 4 de agosto, el Achernar partió de San Francisco para regresar a Pearl Harbor, donde llegó una semana después e inmediatamente comenzó a descargar su carga.
Seguía en Hawái cuando finalizaron las hostilidades el 15 de agosto.
Luego, Achernar transportó personal y equipos entre Japón y otras islas del Pacífico, y participó en operaciones de "Alfombra Mágica", que permitieron el regreso de veteranos a Estados Unidos.
El 28 de noviembre, el Achernar llegó a Seattle, Washington.
Una semana después, el SS HH Raymond colisionó con él durante una tormenta. Como resultado de los daños sufridos en el accidente, el Achernar entró en dique seco el 22 de diciembre para reparaciones. El Achernar zarpó de nuevo el 16 de enero de 1946 y reanudó sus operaciones entre la costa oeste y varios puertos del Lejano Oriente y el Pacífico. El AKA 53 realizó dos viajes a las Islas Pribiloff, trayendo de vuelta a Seattle pieles de foca y productos para Fouck Fur Company de Saint Louis. En 1947, realizó un viaje a Filipinas, Japón y China. Visitó la bahía de Subic, Yokuska, Shanghái y Tsingtao, pero una visita programada a Tiensen se vio interrumpida debido a los enfrentamientos entre los nacionales y los comunistas en 1947.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 13:53 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Guerra de Corea
Cuando se formó el Servicio de Transporte Marítimo Militar el 1 de octubre de 1949, formó parte de un grupo de buques de carga de ataque seleccionados para prestar servicio en la nueva organización. Al estallar la Guerra de Corea , el Achernar se encontraba finalizando su reacondicionamiento en el Astillero Naval de Hunters Point. Partió el 7 de julio de 1950 y pronto comenzó a cargar tropas y carga para su transporte a la zona de guerra.
El 14 de julio, se unió al TG 53.7 y zarpó hacia Japón. Descargó su carga en Kobe, Sasebo y Yokosuka. El 22 de septiembre, abandonó Japón y se dirigió a Inchon (Corea) para apoyar las operaciones terrestres cercanas.
Tras la liberación del territorio cercano a Inchon y Seúl por parte de las fuerzas estadounidenses, elementos de la 1. ª División de Infantería de Marina y su equipo fueron embarcados a bordo del Achernar para desembarcar en la costa este de Corea, en Wonsan. Zarpó como parte del Grupo de Tareas 90.2 y llegó a Wonsan el 25 de octubre.
Desembarcó a sus pasajeros y se dirigió a Moji, Japón, a donde llegó el 31 de octubre.
Allí, se unió a hombres de la 2. ª División de Infantería para su transporte a Wonsan.
Tras esta misión, regresó a Yokosuka el 20 de noviembre.
El carguero de ataque recibió entonces la orden de informar a Estados Unidos.
Partió de Japón el 27 de noviembre acompañando a los destructores USS Brush y USS Mansfield, ambos dañados por minas navales, listos para ayudarlos en caso necesario.
Hicieron breves escalas en Midway y Pearl Harbor antes de llegar a San Francisco el 17 de diciembre. Tras un breve periodo de disponibilidad, el Achernar fue a Port Hueneme, California, el 18 de enero de 1951 para embarcar mercancía y personal para su transporte a las islas Aleutianas. Tras descargar en Amchitka , visitó Adak, Whittier, Alaska, y la isla Kodiak para recoger mercancía que devolvería a Seattle.
El 17 de marzo, el Achernar puso rumbo a Norfolk. Transitó el Canal de Panamá el 26 de marzo; hizo escala en Morehead City, Carolina del Norte, el 1 de abril; y finalmente llegó a Norfolk el 3 de abril.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 13:54 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
El buque fue asignado a la Fuerza Anfibia de la Flota del Atlántico y participó en varios ejercicios de flota y viajes de carga en el Caribe y a lo largo de la costa este.
El 18 de febrero de 1956, el Achernar fue dado de baja, puesto en reserva y atracado en Orange, Texas.
El Achernar fue puesto nuevamente en servicio en Nueva Orleans el 1 de septiembre de 1961.
Llegó a Norfolk el 1 de diciembre de 1961 y se incorporó al Escuadrón Anfibio 6 de la Flota del Atlántico. El Achernar realizó prácticas en el Caribe y dedicó el resto de su carrera a realizar diversos ejercicios de entrenamiento en la zona de operaciones de Virginia Cape.
El Achernar fue dado de baja nuevamente el 1 de julio de 1963 y transferido a la Administración Marítima.
Fue readquirido por la Armada el 29 de enero de 1964, pero no prestó servicio activo antes de ser transferido al gobierno español el 2 de febrero de 1965. Achernar recibió tres estrellas de batalla por su servicio en la Segunda Guerra Mundial y tres estrellas de batalla por su servicio en la Guerra de Corea.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 13:55 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
En la Armada EspañolaEl TA-21 "Castilla" en lugar y fecha desconocidos / CastTA21-2 El USS "Achernar" AKA-53 fue un transporte anfibio de material (AKA) de la clase "Andrómeda" y llevaba el nombre de la estrella Achernar localizada en el extremo sur de la constelación de Eridanus. La Fuerza Anfibia española se vio reforzada cuando el 2 de febrero de 1965 el ahora TA-21 "Castilla" era entregado a la Armada en la Estación Naval de Nueva York en una sencilla ceremonia presidida por el Contralmirante Redfield Masón y ante la presencia del Embajador español en Washington el Marqués Alfonso Merry del Val y Alzóla; finalizada la ceremonia de entrega se hacía cargo del buque su primer comandante el Capitán de Navío D. Alberto Cervera Balseyro y su dotación que se habían desplazado a Estados Unidos dos meses antes. A su entrada al servicio activo y tras un breve periodo de aclimatación al nuevo buque, pronto estuvo listo para participar en las primeras maniobras con la Armada. Sirvió en la Armada Española con el nombre y numeral de Castilla (TA-21), siendo el décimo buque en portar el citado nombre. El TA-21 "Castilla" de la Armada era el complemento ideal al TA-11 "Aragón", ya que si este estaba específicamente dedicado al transporte de personal, el TA-21 era un AKA dedicado al transporte de material, siendo pues, buques complementarios. Era un buque de 11.421 toneladas a plena carga, de 140 metros de eslora, 19,2 de manga y 7.9 metros de calado, propulsado por una turbina de vapor General Electric y dos calderas Foster Wheeler "D" (450psi, 750°) con reductoras dobles General Electric; disponían de tres generadores de 300 Kw 120V/240V D.C. una hélice y una potencia de 6,000 cv. Tenía una velocidad de 16 nudos. Su tripulación era de unos 380 hombres. Podía transportar 4.900 toneladas de carga y unos 100 infantes de marina. Para ello disponía de unas ocho LCM y unas 15 LCVP.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 13:57 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
El TA-21 "Castilla" en lugar y fecha desconocidos / CastTA21-3 Su grúa más potentes podía mover 30 toneladas, lo que le permitía cargar la mayoría de los vehículos de ruedas de la Infantería de Marina, pero no así sus carros de combate M-48 o sus obuses ATP M-52, razón por la cual se adquirieron posteriormente buques tipo LSI Su sistema de carga era similar al del TA-11, con puntos de amarre a cada banda del barco para colocar las LCM y LCVP. Montajes doble 40/56 mm Bofors Mk-1/ CastTA21-4 Director de tiro visual MK-51 / CastTA21-5 A su entrega a España, estaba armado con cuatro montajes dobles 40/56 mm Bofors Mk-1, con directores de tiro MK-51, habiéndosele desmontado todas las piezas de 20 mm y el montaje de 5"/38. Iban colocados dos a proa y dos a popa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:00 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Vista por la amura de babor con los 2 montajes 40/56 mm / CastTA21-6 A finales de junio de 1966 el "Castilla" realizaría su primera visita a la ciudad Condal, junto a otros 39 buques de la Armada española, durante la Semana Naval en la que además se realizó un simulacro de desembarco en las playas de la Barceloneta. El TA-11 "Aragón" y el TA-21 "Castilla" actuaban juntos en, prácticamente, todas las operaciones anfibias, ya fuesen ejercicio de entrenamiento u operaciones reales. El primer gran ejercicio multinacional anfibio en el que participaron ambos buques fueron las importantes maniobras conjuntas con unidades de la Marine Nationale francesa denominadas "Atlantide", en 1967 y 1969, llevadas a cabo en las islas Canarias. Operación EcuadorAl poco de finalizar estos últimos ejercicios, ambos transportes de ataque: "Aragón" (TA-11) y "Castilla" (TA-21), más el crucero "Canarias" (C-21) (ver BHAE n° 4) y el petrolero "Teide" (A-11), fueron ordenados poner rumbo a la República de Guinea Ecuatorial para ayudar en la evacuación de ciudadanos españoles en la denominada Operación "Ecuador", tras la independencia de esta antigua colonia el año anterior. A mediados de febrero de 1969 se hizo a la mar una Fuerza Anfibia para realizar un ejercicio de adiestramiento -en este caso una Incursión Anfibia- en Fuerteventura. El ejercicio, llamado "Atlántida-69", era combinado hispano-francés y con una Fuerza de Desembarco (FD) de 400 hombres. Concentrada la fuerza en Las Palmas el 28 de febrero, fue puesta en estado de alerta, y el 3 de marzo de 1969 se hizo a la mar rumbo al golfo de Guinea. La fuerza de desembarco, al mando del comandante Monroy, se reorganizó, quedando formada por 300 infantes de marina, sin vehículos, una unidad de zapadores anfibios, la UOE y elementos del equipo Naval de Playa, así como de la Organización y Movimiento en Playa; se la denominó "Agrupación de Apoyo a las ex-Fuerzas Coloniales Españolas en Guinea".
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:02 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Vista por babor del TA-21 en la operación “Ecuador” Guinea Ecuatorial / CastTA21-7 En la Zona de operaciones fueron recibidos por el cañonero "Pizarra" y la corbeta "Descubierta". A mediados de marzo embarcó, ya en el mar, en el TA-11 "Aragón" el capitán de navío Delgado Manzanares, nombrado comandante de la Agrupación Naval constituida para la evacuación de Guinea. Se iban a realizar dos acciones simultáneas e independientes: una en Bata -en la Guinea continental- y otra en Santa Isabel (isla de Fernando Poo), formándose dos grupos operativos: el GT "Bata" (Cte. Monroy) y el SGT "Fernando Poo" (Cap. Suárez González). Las operaciones a realizar consistían en reembarcar, por playas, el material y efectivos de la Guardia Civil, sin empleo de fuerza, siempre que fuera posible, por lo que las embarcaciones ¡rían a tierra sin unidades de Infantería de Marina, que permanecieron a bordo preparadas para actuar en caso estrictamente necesario. Primero se realizó la operación en Rio Muni, y luego en Santa Isabel. El 24 de marzo los transportes fondearon frente a Bata procediendo a reconocer las playas más apropiadas para el embarco de las fuerzas de tierra. Se eligieron dos. Una de ellas la del Campamento de la Guardia Civil por ser idónea para la varada de las LCM. El 26 de marzo al amanecer se procedió al barqueo de vehículos, municiones y material. Arriada la bandera española en el continente africano, se empezó el embarque de personal por la playa que concluyó el 28 de marzo. En Fernando Poo se procedió de igual forma llegando el 2 de abril al muelle nuevo de Santa Isabel donde inicialmente atracó el TA-21 "Castilla", procediéndose al barqueo de material y personal en la playa de la Buena Esperanza. Tras arriar la bandera española, el 5 de abril salieron en fila de Santa Isabel los buques españoles, con el TA-21 "Castilla" y el TA-11 "Aragón", que llevaban en sus bodegas numerosas toneladas de material, 280 personas, 230 vehículos y dos aviones . Los transportes de ataque "Castilla" y "Aragón" llegaron a Las Palmas de Gran Canaria el 19 de abril de 1969.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:05 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Operación TritónEn Rota su base habitual / CastTA21-8 Ya a mediados de 1975, España elaboraba planes para el abandono del entonces Sahara español. El 25 de Agosto, el Contralmirante Gómez-Pablos, Jefe del Mando Anfibio había promulgado el Plan de Apoyo a la Evacuación del Sahara -denominado "Operación Tritón"- referido a la colaboración de una Fuerza Anfibia Operativa (FAO) en dicha evacuación, siguiendo una Directiva recibida del Almirante de la Flota. Este plan se activarían la orden del AJEMA. En noviembre de 1975 tras la denominada "marcha verde" de Marruecos para la ocupación pacífica del Sahara español, y la situación de cambio de régimen en España, se aceleró el proceso de evacuación del territorio. El "Castilla" embarcó tropas en Cádiz y en Canarias junto a otros buques de la Armada, quedaron a la espera de órdenes. El 31 de octubre de 1975, se ordenó al COMGEFLOT la activación de la Fuerza Operativa Conjunta para proceder a la Operación "Tritón". La Fuerza estaba a las órdenes del CA Gómez Pablos, jefe del Mando Anfibio. La operación "Tritón" se encuadraba en la "Operación Golondrina", la evacuación de las unidades desplegadas en el Sahara. La FAO (TF 90) se dividía en la TF-75 (componente naval) y la TF 91 (Fuerza de desembarco). La TF-75 estaba constituida por los TA-21 "Castilla" y TA-11 "Aragón", el LSD "Galicia", cinco helos AH-1G de la 7ª Escuadrilla, tres de la 3ª Escuadrilla del Departamento de Cádiz, la fragata "Andalucía" y los destructores "Lángara" y "Lepanto". A las órdenes del componente naval del Mando Unificado de Canarias (Comandante General de la Zona Marítima de Canarias) se encontraban el TG-F y el Grupo de Transportes.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:07 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
El Castilla en Cádiz 1967/ CastTA21-9 El TG-F lo formaban los destructores "Marques de la Ensenada" y "Blas de Lezo", la fragata "Baleares" y la corbeta "Atrevida"; el Grupo de Transportes lo componían la LST "Martín Álvarez", las ocho LCT y BDKs, los remolcadores de altura RA-4 y RA-2, los aljibes A-6 y A-8, y los guardapescas "Serviola" y "Centinela". El 8 de Noviembre de 1975 los transportes y los escoltas atracaron en el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria menos el TA-21 "Castilla", que previamente se había destacado a Arrecife (Lanzarote). Acercándose a la playa de El Aaiún, ambos transportes proceden a la evacuación de las distintas unidades del territorio. El 16 de diciembre embarcan en el TA-11 "Aragón" las banderas IX y X de La Legión, para su transporte a Canarias. Las lanchas de desembarco de ambos buques ayudaron al barqueo de tropas y material desde las playas de El Aaiún y Villa Cisneros cuando los diferentes buques no podían atracar en las escasas instalaciones portuarias del Sahara. En total abandonarán el Sahara Español unos 20.000 militares, más de 1.200 vehículos, 25.000 toneladas de material y varios miles de civiles. Ambos transportes participaron en ese año en el ejercicio "Carboneras 75", y en los siguientes años, en numerosos ejercicios nacionales se internacionales, destacando los realizados con Estados Unidos. A principios de los años 80, el "Castilla" rozaba los cuarenta años de actividad y su sustituto llegaría el 17 de enero de 1980 con otro buque también de procedencia norteamericana algo más moderno, el USS "Paul Reveré" (APA-248) que sería transferido a la Armada y renombrado también como "Castilla" con numeral TA-12 primero y L-21 a partir de 1986. Para entonces el TA-21 "Castilla" ya se encontraba en la reserva y junto con el TA-11, causaría baja definitiva el 1 de enero de 1982 siendo desguazado en 1987.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:09 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
El TA-21 "Castilla" en lugar y fecha desconocidos / CastTA21-10 El TA-21 "Castilla" en lugar y fecha desconocidos / CastTA21-11 Una de las LCVP del TA-21 en las maniobras “Atlantide” 1967 / CastTA21-12 Buques de la Armada Española del siglo XX, de Alejandro Anca / Armada Española, Ministerio de Defensa / navsource.org / Ikonos Press / Buques de la Armada Española Historiales 1700-2014 / Colección Casau
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:12 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Fotografías repuestas, hilo ampliado
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
12 Jul 2025 14:12 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
La primera foto la tengo, y por ello se que pertenece a Casau de Cartagena, en cuyo puerto se hizo.
Saludo.
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
13 Jul 2025 08:51 |
|
 |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Transporte de Ataque Castilla TA-21
Gracias tomo nota para ponerla en las fuentes
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
13 Jul 2025 10:30 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 19 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|