Fecha actual 17 Jun 2024 10:01




Responder al tema  [ 12 mensajes ] 
 Crucero protegido Esmeralda 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Crucero protegido Esmeralda
Muchos buques han lucido en la marina chilena el nombre de Esmeralda. Uno de ellos ha tenido más relevancia que ninguno en la arquitectura naval. Puede considerarse el primer crucero protegido moderno del mundo, esto es, con cubierta protectora total de proa a popa, con las partes laterales inclinadas hacia abajo, y con propulsión enteramente mecánica. Fue diseñado por George Rendel, que anterioremente había diseñado el crucero Arturo Prat para la misma marina. Fue puesto en grada en 1881, botado en 1883 y entregado en 1884.

En su época puede considerarse un equivalente a los acorazados de bolsillo. Su velocidad le habría permitido huir de cualquier acorazado o crucero acorazado, mientras que su armamento habría sido temible para los cruceros no acorazados de la época.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 15:50
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
El buque tuvo dos vidas, bajo bandera chilena:

Imagen

y bajo bandera japonesa

Imagen

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 15:57
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Características

Desplazamiento: 2950 t.
Dimensiones: 82,3 m. de eslora por 12,8 de manga y 5,6 de calado.
Propulsión: dos ejes. Motores horizontales de doble expansión, 6800 Hp. 18 nudos. Carga de carbón máxima 600 t., para unas 2200 millas de autonomía a 10 nudos.
Tripulación: 296
Armamento: dos piezas de 25,4 cm. a proa y a popa. Seis de 15,2 cm. en salientes laterales, sobre cubierta. Dos de 5,7 cm. Tres tubos de lanzar aéreos de 35,6 cm. Cañones revólver y ametralladoras completaban el belicismo de la unidad. Toda la artillería era rallada de retrocarga, en posiciones individuales protegidas por simples escudos.
Protección: cubierta protectora de 5 cm. de espesor máximo (sobre los pañoles), 2,5 cm. sobre el aparato motor y 1,2 cm. en los extremos.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 16:05
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Ventajas y desventajas

Aunque para su época era un buque formidable, algunos inconvenientes se pusieron pronto de manifiesto en un buque en el que todo se había sacrificado por el armamento principal y la velocidad:
- Carecía de doble fondo, con lo que era extremadamente vulnerable a cualquier daño bajo la flotación.
- La altura de la borda era escasa y no aguantaba muy bien la mar.
- Su autonomía era muy escasa para un crucero.
- La cubierta protectriz de 2,5 cm. excepto en puntos muy concretos, solo protegía contra impactos de metralla o calibres muy ligeros. El buque habría sido vulnerable a los impactos de su propia artillería secundaria.
- La artillería principal tenía un calibre excesivo para su manejo eficaz en un buque tan pequeño. Los cañones de gran calibre encuentran su empleo óptimo en montajes tipo torre hidráulicos o eléctricos y sobre plataformas de tiro estables, es decir buques de manga y desplazamiento considerables.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 16:09
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Relevancia histórica

Fue el primero de los cruceros protegidos de la casa Armstrong, que más adelante se exportaron a muchos países del mundo. Los primeros, como el Esmeralda tenían un acabado austero y un armamento principal de calibre muy elevado para el desplazamiento del buque, al estilo de nustro malogrado Reina Regente.

El tipo se fue perfeccionando, y con el cambio de siglo se habían logrado unidades muy eficientes de entre 4000 y 5000 t dedesplazamiento, con un armamento muy efectivo formado por gran número de piezas de medio calibre y tiro rápido, con una cubierta protectriz del orden de los 8 cm. o superior, con borda alta, buenas condiciones marineras y un andar de unos 22 o 23 nudos asociado con una gran autonomía.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 16:09
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Cambio de bandera

Bajo bandera chilena no particípó en combate de ninguna clase. Con motivo de la guerra chino-japonesa, Japón adquirió el buque en 1894, aunque no llegó a tiempo de participar en el conflicto. Bajo su nueva bandera se le bautizó como Idzumi.

Los ingenieros japoneses trataron de corregir los defectos más importantes del buque. La experiencia de la batalla del Yalu demostró que el armamento idóneo para los buques de este porte eran los cañones de tiro rápido. Las piezas de proa y popa fueron substituidas por otras de 15,2 cm. de tiro rápido y las seis laterales por otras de 12 cm. de igual sistema. Los tubos lanzatorpedos fueron substituídos por otros más modernos de 38 cm. Aligerada así la unidad a 2920 t. mejoraron sus condiciones marineras. Calderas acuatubulares substituyeron a las originales, con un aumento de la potencia, y también de la velocidad en fracciones de nudo.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 16:25
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Historial bélico

Participó en los acontecimientos relacionados con la rebelión Boxer en China de 1900. Dio soporte al desembarco de tropas y material japoneses que particicparon en la fuerza internacional que liberó las legaciones diplomáticas.

Participó en diversa labores secundarias durante la guerra ruso-japonesa. La culminación de éstas fue su participación en la decisiva batalla de Tsushima.

Fue desguazado en 1912, tras casi 30 años de servicio bajo dos banderas.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 16:32
Perfil Email WWW
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Acepto gustoso la invitación que Gcoenders me ha hecho (muchísimas gracias por la misma, y encantado de colaborar en este estupendo artículo, uno más de los que nos tienes acostumbrado).




Imagen


Los Cruceros "Esmeralda IV" y "Ministro Zenteno" durante su visita a Río de Janeiro, a finales de abril de 1897 junto a otras unidades.



El Crucero "Esmeralda IV" fue el sustituto en la Armada de Chile cuando el III, tal como nos contó nuestro compañero Gcoenders, pasó a la Armada Imperial de Japón. Fue un digno sucesor de su antecesor. Se construyó en los Astilleros Armstrong Mitchell and Co. Ltd, de Elswick, en Newcastle upon Tyne, siguiendo un diseño de Philip Watts, mediante contrato de construcción firmado el 15 de mayo.

Su casco estaba formado por acero forrado en madera y cobre y estaba dividido en 18 compartimientos estancos. Tení­a dos máquinas de cuatro cilindros de triple expansión, dos hélices, dos calderas cilí­ndricas. La capacidad de sus carboneras era de 550 toneladas normalmente, 1.350 toneladas como máximo. Su dotación era de 500 hombres.

Tenía cubierta corrida, acorazada con acero Harvey de 1" contigua a la coraza y de 2" en los extremos. Cinturón blindado de 6" que se extendía por 350 pies en la zona central del buque con una altura de 7 pies.

Fue botado el 4 de junio de 1895. y cuando fue puesto en servicio, el 4 de septiembre de 1896, se le consideró uno de los cruceros más poderosos de su clase en el mundo, por haber sido construido incorporando los últimos adelantos tecnológicos del momento.

Historial
Astillero Mitchell and Co. Ltd
Elswick, Newcastle upon Tyne
Tipo Crucero acorazado
Autorizado 15 de mayo de 1895
Botado 4 de junio de 1895
Asignado 4 de septiembre de 1896
Desguazado en 1.930

Características generales
Desplazamiento 7.000 t
Eslora 129,93 m (426 pies)
Calado medio 6,17 m (20 1/4 pies)
Blindaje Cinturón blindado de 152 mm (6")
cubierta entre 25,4 y 50,8 mm (1 a 2")
Armamento 2 cañones de 208 mm (8"/40)
16 cañones de 152 mm (6"/40)
8 cañones de 12 libras
9 cañones de 6 libras
2 cañones de 3 libras
8 ametralladoras Maxim
1 tubo lanzatorpedos 18", sobre la línea de agua, en la roda
2 tubos lanzatorpedos 18", bajo la línea de agua, por ambas bandas.
Propulsión 2 máquinas de cuatro cilindros de triple expansión
2 hélices
2 calderas cilí­ndricas substituidas en 1910 por 2 calderas multitubulares Niclausse
Potencia 16.116 IHP. a 22,25 nudos
Velocidad 22,5 nudos
Autonomía 1896 = dos calderas cilí­ndricas, con capacidad de 550 t normal. 1350 t máximo
Tripulación 500 hombres
Capacidad 550 toneladas de carbón
máximo 1.350 toneladas

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


01 May 2010 17:48
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Imagen




Imagen



Más instantáneas del Crucero "Esmeralda".

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


01 May 2010 17:54
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Gracias Mariner. Es Vd una fuente inagotable de material gráfico difícil de conseguir e interpretar.

Para acabar con la onomástica, la anterior Esmeralda a los dos mencionados por Vd y por mi fue la que hizo el nombre inmortal: Fue una corbeta heroicamente hundida en 1879.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


01 May 2010 17:58
Perfil Email WWW
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 24 Feb 2010 21:29
Mensajes: 1132
Ubicación: En los mares del Norte, camino de bloquear puertos, y atacar navíos y líneas comerciales inglesas
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
Imagen



La Corbeta "Esmeralda", o "Esmeralda III", el más que digno y heróico antecesor.

_________________
Comandante del navío: Nuestra Señora de Begoña R. O. del 6 de abril de 2010.

Nuestra mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos (Confucio).

No preguntes lo que tu país puede hacer por ti; pregunta lo que tú puedes hacer por tu país (John F. Kennedy).

Si llegas a saber que mi navío ha sido hecho prisionero, di que he muerto (Brigadier Cosme Damián Churruca y Elorza).


01 May 2010 18:26
Perfil Email
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata

Registrado: 07 Nov 2006 18:52
Mensajes: 500
Nuevo mensaje Re: Crucero protegido Esmeralda
En la foto de Río de Janeiro aparece una maravilla adicional, que parece ser una "escuna" (goleta) brasileña.
Felicitaciones a todos por el artículo.
Saludos
Rioplatense

_________________
Comandante de la goleta: Río de la Plata R. O. del 10 de mayo de 2010.


02 May 2010 00:33
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 12 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com