| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 11:28 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
	
		
			
				 
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 9 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
			
	
	
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19401 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Submarino B-4  
					
						Submarino B-4 El B-4, nvegando en superficie en la costa de Cartagena, fecha desconocida  Construido: SECN de Cartagena Quilla: 9 de mayo de 1920 Botadura: 31 de octubre  de 1922 Alta: 28 de mayo de 1923 Baja: 31 de julio de 1941 CARACTERÍSTICAS Desplazamiento en superficie: 564 Tm. Desplazamiento en inmersión: 716 Tm. Eslora:64,18 m. Manga:5,60 m. Calado medio:3,44 m. Puntal: 5,18  m. Cota inmersión máx: 60 m. Propulsión: dos motores diesel NLSECO // dos motores eléctricos eléctricos con una batería de acumuladores de 120 elementos TUDOR // 2 hélices Potencia en superficie: 700 Cv a 300 rpm.  Potencia en inmersión: 210  Cv. Vb máx. en superficie: 16 nudos  Vb inmersión:10,5 nudos Autonomía: en superficie 2.600 millas a 16 nudos, 4.900 millas a 10,5 nudos // en inmersión 90 millas a 4,5 nudos. Combustible: gasóleo        Capacidad: 78,6 Tm Armamento: 4 TLT de 450 mm , 2 a proa y 2 a popa // 10 torpedos // un cañón de 76,2 mm AA.  con 200 proyectiles de cañón de AE (120 de espoleta de tiempo y 80 de percusión) Dotación: 28 - 34  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 10 Jul 2012 17:10 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19401 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						El B-4, en Mahón julio de 1936, con la dotación amotinada. El día 22 de abril de 1936, el submarino B-4 tuvo que entrar en el dique flotante de Mahón para reconocer el mecanismo de maniobra de los timones de popa, que iban en el interior del lastre de popa en una caja estanca.  Se comprobó que estaba torcida la barra que unía el timón con el eje de transmisión, y se enderezó volviéndose a montar.  El día 24 de ese mismo mes salió del dique, comprobándose el funcionamiento del timón sin observar nada anormal. El 18 de julio de 1936, el B-4 formaba parte, junto con otros tres de su clase (B-2, B-3 y B-1) de la flotilla de submarinos con base en Mahón (Menorca).  Mandaba el submarino el teniente de navío Antonio Nieto Antúnez. Tres días antes zarpó de la base en crucero de instrucción con sus gemelos B-2 y B-3, recalando primero en Sóller y, el 18 de julio, en Pollensa, donde el jefe de la Flotilla, embarcado en el B-4, se trasladó (junto al B-3) hasta Palma de Mallorca, adonde arribó la noche del día 19.  Al no recibir novedades, se dirigieron de nuevo a Mahón, donde entraron a mediodía del día 20, creyéndola en poder de los sublevados. Con la base ya amotinada, se nombró un comité revolucionario que, tras arrestar a comandantes y oficiales, nombró como nuevo comandante del submarino B-4 al auxiliar Juan Pena Losada.  En las semanas siguientes no se tiene apenas constancia de algún movimiento por parte del submarino, excepto que se traslada a Cartagena el 24 de julio, regresando seguidamente tres días más tarde. El 1 de agosto de 1936 participó, junto con el B-3, en la ocupación de Cabrera, adonde trasladaron varios pelotones para su ocupación.  El B-4 hizo fuego con su cañón proel sobre la isla, lo que precipitó la rendición de la escasa guarnición de la misma.  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 10 Jul 2012 17:14 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19401 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						El B-4, en dique flotante Tras ocuparla, regresaron a su base de Mahón esa misma noche, trasladando el B-4 a los oficiales que formaban la guarnición y sus familias.  Dos semanas más tarde, el 15 de agosto, el B-4 participó, junto al B-2 y B-3, en el desembarco en Porto Cristo durante el intento de ocupar Mallorca. Solamente pudo actuar en superficie ante la falta de oficiales. Permanecería el submarino en aguas baleáricas en misiones de observación y patrulla durante los siguientes meses. En noviembre de 1936, el alférez de navío Enrique Manera Reguera fue sacado del buque-prisión Aragón y, bajo estrecha vigilancia del comité de abordo, puesto como comandante del B-4, del cual tomó el mando en Cartagena, trasladándose poco después a Málaga.  Pasó el B-4 posteriormente a la base avanzada de Málaga para patrullar desde allí el estrecho de Gibraltar, donde se realizaron varias patrullas en la zona sin contacto alguno. En Cartagena, donde regresó después de la caída de Málaga, fue alcanzado por varias bombas de aviación —se cree que a principios de 1937—, quedando inservible para el resto de la contienda, siendo dado de baja en la Armada el 15 de marzo de 1937 como "arrumbado por inservible".  Al final de la contienda se le encontró varado en la playa de Portman; se le reflotó y fue desguazado en agosto de 1939, dando oficialidad a la baja una Orden Ministerial de 31 de julio de 1941.  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 10 Jul 2012 17:17 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19401 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						El B-4, emergiendo, lugar y fecha desconocido COMANDANTES DEL SUBMARINO B-4 TN Mateo Mulé García                  28.05.1923 a 01.06.1925 TN José Núñez Rodríguez             01.06.1925 a 01.06.1927 TN Pedro de Aubarede Leal          01.06.1927 a 14.06.1929 TN Rafael Cervera Cabello           14.06.1929 a 17.06.1931 TN Agustín Marín Barranco           17.06.1931 a 19.06.1933 TN Melchor Ordóñez Mapelli         19.06.1933 a 01.07.1935. TN Antonio Nieto Antúnez             01.07.1935 a 18.07.1936 Contramaestre Juan Pena              18.07.1936 a 27.09.1936 AN Enrique Manera Reguera          27.09.1936 a 15.03.1937  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 10 Jul 2012 17:21 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19401 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						Galería Fotográfica del B-4 B-4, en Cartagena, fecha desconocida B-4, en Cartagena, fecha desconocida El B-4, varado en Portman 1939  Fuentes: 
  -Buques de la Guerra Civil Española, Submarinos de Dionisio García Flórez.
  -Buques de la Armada Española del siglo XX, se Alejandro Anca.
  -Buques de Guerra Españoles 1885-1971, de Alfredo Aguilera
  -Enciclopedia la Marina, Perfiles, editorial Delta
  -Murcia Digital, colección Casaús
  -Libro de OBRAS. S.E. de C.N. 1918, 1919, 1920,1921 y 1922 
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 10 Jul 2012 17:29 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Jorgilri 
				Capitán de Navío 
				
					 Registrado: 21 Jul 2009 19:29 Mensajes: 998 Ubicación: En el Barrio de Chamberí
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						Muy bueno, tal y como nos vienes teniendo acostumbrados. Solo un detalle, te han jugado una broma el tecleo rápido y en el primer comandante, has escrito en lugar de Mateo Mille y Garcia (no me acuerdo exactamente si Garcia de los REyes, tendría que ver el correspondiente post de este foro) Mateo Mulé Garcia.
  Un abrazo 
					
						 _________________ Comandante del mercante armado: Ciudad de Valencia R. O. del 5 de octubre de 2010.
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Jul 2012 18:54 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19401 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						Amigo y colega Jorgilri, el teclado no me ha gastado una mala jugada, el nombre del primer Comandante del B-4 según mi listado es el de Teniente de Navío Don Mateo Millé García, puede que este equivocada la fuente, no lo puedo asegurar, ya que no tengo otro listado de otra fuente distinta para poder comparar.
 
  Si algún compañero, nos puede confirmar este dato, le estaremos muy agradecido.
 
  Un abrazo 
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Jul 2012 19:20 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Jorgilri 
				Capitán de Navío 
				
					 Registrado: 21 Jul 2009 19:29 Mensajes: 998 Ubicación: En el Barrio de Chamberí
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						Mateo Mille Garcia era sobrino de Mateo Garcia de Los Reyes. De aquí ha venido mi lapsus de mezclar en el sobrino los apellidos del tio. En este foro nuestro compañero juanchito, de hace unos cuantos años es descendiente de ellos. UNo de los hilos más entretenidos al respecto fué: viewtopic.php?f=50&t=1842&hilit=mateo+mille 
					
						 _________________ Comandante del mercante armado: Ciudad de Valencia R. O. del 5 de octubre de 2010.
					
  
			 | 
		 
		
			| 11 Jul 2012 22:58 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Ensenada 
				Intendente General 
				
					 Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33698 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Submarino B-4  
					
						'
  Sí, si, pero ambos en Paracuellos.
 
  Un cordial saludo. 
					
						 _________________
 Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón. 
 
 Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra. 
  Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
 
 Sorpresa y Concentración. 
  
					
  
			 | 
		 
		
			| 29 Jul 2012 19:21 | 
			
				
					 
					
					 
				      
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
	
		
			
				  
			 | 
		
			 Página 1 de 1
  | 
			 [ 9 mensajes ]  | 
			 | 
		
	 
	 
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |