|
Fecha actual 02 Ago 2025 10:58
|
Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Autor |
Mensaje |
Sotacomitre
Capitán General
Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19269 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
 Capitán de Navío Don Emilio Díaz Moreu, comandante del Pelayo en 1901  Pelayo, 1901 lugar desconocido Fuente, La vida Marítima.
_________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
|
20 Ene 2012 17:48 |
|
 |
Ensenada
Intendente General
Registrado: 26 Jul 2006 18:05 Mensajes: 33607 Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
'
Amigo gecoenders
Incluso la canibalización, como ahora mismo se está haciendo con los helicópteros SH-3-D de la 5ª escuadrilla de la Armada, para mantener un material que ya es inexistente de repuestos y continuar jugandose la vida los tripulantes.
Para mi el Canarias es más parecido al Pelayo, por lo que simbolizó para ganar la guerra y porque excepto un año y medio que tuvo a su hermano, el resto de su vida fue otro "solitario" incluso planetario, de los 114 cruceros de su tipo que se construyeron fue durante muchos años el único existente. Juntándose, el de más corta vida de todos ellos y él, la más larga.
Aunque la Numancia que no me la toquen. A mi me gusta más con su arboladura, se aprecia más en ella la transición de la industria naval.
Un abrazo. .
_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.
Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.
Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.
Sorpresa y Concentración.
|
20 Ene 2012 18:48 |
|
 |
Orfebre
Capitán General
Registrado: 28 Abr 2008 11:35 Mensajes: 10641 Ubicación: Junto al Pisuerga
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Apoyo la moción.
La Numancia
_________________ Secretario Técnico del Foro. Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008 "Si vis pacem, para bellum"
|
20 Ene 2012 21:07 |
|
 |
Cervera
Almirante General
Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Algún día me pondré con la Numancia, pero francamente, me da pánico. Solo el pensar que tengo que buscar en mis fuentes habituales (5 o 6 periódicos diferentes), desde noviembre de 1863 hasta septiembre de 1916, 53 años de vida marinera, es una locura. Pero, en fín, algo tendremos que hacer con ella, sin ninguna duda se lo merece. Eso sí, al “bicho”, al Pelayo, que ni me lo toquen. Amigo Sotacomitre, gracias por el aporte, creo que somos pocos los que sabemos que D. Emilio fue comandante del Pelayo, y eso es porque en este barco (foro) somos muy aplicados y lo descubrimos, aportando con ello un pequeño granito más a la historia de nuestra Armada. Un saludo. 
_________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011
¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.
Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
|
21 Ene 2012 07:56 |
|
 |
Beatriz de Palacios
Capitán de Navío Especialista
Registrado: 23 Sep 2010 18:47 Mensajes: 1093 Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
El Canarias, el Canarias, ea!
_________________ Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010. «Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela» (Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)
|
24 Ene 2012 01:09 |
|
 |
Wacu
Capitán de Corbeta
Registrado: 30 Jun 2011 13:41 Mensajes: 631
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Acabo de leer en el Jane´s Fighting ships de 1900, una descripción del acorazado Pelayo artillado con 4 piezas canet de 24cm 45 calibres. Es un error de la publicación, o en algún momento se pensó en reemplazar la artilleria pesada Hontoria por piezas mas ligeras. Saludos
_________________ A bordo del destructor: Bustamante R. O. del 27 de mayo de 2014.
|
22 Feb 2012 14:29 |
|
 |
Cervera
Almirante General
Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Amigo WacuTe puedo asegurar que es la primera noticia que tengo, y mira que le he “echado” horas al “bicho”. Pero con esto no quiero decir que no pueda ser, que en algún momento a alguno de nuestros Ministros de Marina se le ocurriera tal cosa. De hecho a nuestros Ministros de Marina de aquella época se les ocurrían muchas cosas. También, todo hay que decirlo, casi ninguna buena. Repasare mis datos a ver si encuentro algo. Un saludo. 
_________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011
¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.
Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
|
22 Feb 2012 18:07 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Pido disculpas por resucitar este hilo después de tanto tiempo: Cervera escribió: ...El 1 de octubre el Pelayo abandona la rada de Tolón y pone rumbo a España, nuestro buque está completamente preparado y listo. Fondea en Cartagena el 7 de noviembre de 1890. Después de completar su dotación el buque se dirigirá a Cádiz con objeto de incorporarse a la Escuadra de Instrucción, y arbolar la insignia del comandante de la misma... ¿Tenemos datos acerca de cuántos días estuvo el Pelayo fondeado en Cartagena antes de zarpar para Cádiz, en noviembre de 1890? Gracias y un saludo, Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
03 Abr 2012 19:21 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
 Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
04 Abr 2012 07:34 |
|
 |
patrongabriel
Almirante General
Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5342 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Estimado Crisanto, de ninguna manera tiene que pedir disculpas; todos los temas están abiertos para completar información, que siempre es muy bienvenida. En este caso, un dato más para el Pelayo que es muy importante.
De este modo se siguen completando y rellenando los pequeños huecos que puedan quedar aún de su historia. Que con el fabuloso trabajo de nuestro amigo Cervera, no deben ser muchos.
Un cordial saludo
_________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés
|
04 Abr 2012 12:05 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Estimado patrongabriel,
Excelente... Muchas gracias por su mensaje...
Ahora, el siguiente paso en mi trabajo es tratar de averiguar por qué el 28 de noviembre de 1890 el Cdte. del acorazado "Pelayo" le solicita al Coronel Jefe del Tercer Tercio activo de Infantería de Marina de Ferrol, dos cornetas...
Un cordial saludo,
Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
04 Abr 2012 13:52 |
|
 |
Juan Carranza
Teniente de Navío
Registrado: 18 Feb 2012 11:36 Mensajes: 1931 Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Algo no me cuadra en este asunto del mando de Emilio Díaz Moreau.
A su vuelta del combate de Santiago de Cuba, fue sometido a corte marcial, y según se dice en el apartado de biografías de este foro, no se confiaba en él, porr lo que se le dieron destinos en tierra, y acabó retirándose de la Armada.
Si todo eso es cierto, ¿Cómo pudo ostentar el mando del acorazado Pelayo?
Si alguien me lo puede aclarar......
Un saludo,
Juan de Carranza
_________________ Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material. Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015. Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.- Ni se dará cuartel, ni se pedirá
|
04 Abr 2012 20:19 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Discúlpenme pero..., ¿para qué necesitaría el Cdte. del Pelayo dos cornetas en 1890?
Gracias anticipadas y un saludo,
Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
04 Abr 2012 21:43 |
|
 |
Beatriz de Palacios
Capitán de Navío Especialista
Registrado: 23 Sep 2010 18:47 Mensajes: 1093 Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Quizás tenía ya un corneta y tenía que enchufar a un recomendado? Es una solución, no? Y esas cosas han pasado a lo largo de la Historia, no son de ahora.
_________________ Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010. «Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela» (Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)
|
09 Abr 2012 00:09 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Gracias por su mensaje, Beatriz... Beatriz de Palacios escribió: Quizás tenía ya un corneta y tenía que enchufar a un recomendado? Es una solución, no? Y esas cosas han pasado a lo largo de la Historia, no son de ahora. Tal vez me expliqué mal. Me refería a los instrumentos, no a los encargados de tocarlos. Dentro de la dotación del Pelayo..., ¿había cornetas en 1890? Gracias de nuevo y un saludo, Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
09 Abr 2012 08:15 |
|
 |
Beatriz de Palacios
Capitán de Navío Especialista
Registrado: 23 Sep 2010 18:47 Mensajes: 1093 Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Pues claro, Crisanto! Yo también me refería al instrumento. Necesitaba otra porque tenía dos "cornetas" para tocar con un sólo instrumento.
En realidad, no sé si existía ese puesto en el "Pelayo".
_________________ Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010. «Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela» (Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)
|
09 Abr 2012 20:06 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Beatriz de Palacios escribió: Pues claro, Crisanto! Yo también me refería al instrumento. Necesitaba otra porque tenía dos "cornetas" para tocar con un sólo instrumento.
En realidad, no sé si existía ese puesto en el "Pelayo". Gracias una vez mas... A ver si algun@ de nuestr@s ilustres contertuli@s puede aclararnos este punto... Un saludo, Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
09 Abr 2012 22:26 |
|
 |
Sarridal
Alférez de Fragata
Registrado: 09 Oct 2008 19:20 Mensajes: 250
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Supongo que lo de los Canet fue algo que se barajó en ciertos ambientes después del desastre de Santiago de Cuba, pues también he leído en algún lado que al Carlos V se le iba montar artillería "moderna" de 24 cm. Lo cierto es que resultaba un gasto inútil, pues los buques ya no estaban para muchos trotes y si se usaba para acciones de castigo en el Rif aún era útil. En cuanto a los cornetas, claro que había cornetas, al menos un tío abuelo mío fue corneta en la marina. Supongo que sus funciones se limitaban a transmitir las órdenes cuando la marinería estaba formada, porque ¿se oirían los toques en medio de un combate a cañonazos?.
|
09 Abr 2012 23:00 |
|
 |
Beatriz de Palacios
Capitán de Navío Especialista
Registrado: 23 Sep 2010 18:47 Mensajes: 1093 Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Mi estimado Sarridal: gracias por la aclaración. Y le felicito por la anécdota de su tío abuelo. Para mí sería un orgullo. Y esta vez lo digo completamente en serio. Se habla tanto de tanto marino ilustre y tan poco de los que los sostienen para que lo sean...!
Sólo una duda más: su tío abuelo era el titular o el enchufado?
_________________ Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010. «Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela» (Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)
|
09 Abr 2012 23:43 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario
Estimado Sarridal, Gracias por su mensaje... Sarridal escribió: ...En cuanto a los cornetas, claro que había cornetas, al menos un tío abuelo mío fue corneta en la marina. Supongo que sus funciones se limitaban a transmitir las órdenes cuando la marinería estaba formada, porque ¿se oirían los toques en medio de un combate a cañonazos?. Entonces, parece más que probable que la dotación del Pelayo en 1890 incluyese 2 cornetas, por lo que podemos deducir de la documentación que mencioné. Por cierto, uno de los individuos que recibió una de esas dos cornetas en 1890 se llamaba Felipe Castro... Un saludo, Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
10 Abr 2012 07:17 |
|
 |
Cervera
Almirante General
Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
En el Reglamento de Dotación de los cruceros de la clase Vizcaya existían dos plazas de marineros cornetas (otra cosa es que siempre estuvieran cubiertas), y en la dotación de Infantería de Marina de los mismos también había un mínimo de un corneta. Es cierto que los Vizcaya son posteriores a 1890, pero supongo que los Reglamentos de Dotación de los buques serian muy similares, excepto en el número de tripulantes. Respecto al asunto de D. Emilio, no entro a valorar si debió mandar el Pelayo o no. Lo cierto es que fue su comandante, toda la prensa de la época así lo certifica. Un saludo. 
_________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011
¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.
Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
|
10 Abr 2012 12:25 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Cervera escribió: En el Reglamento de Dotación de los cruceros de la clase Vizcaya existían dos plazas de marineros cornetas (otra cosa es que siempre estuvieran cubiertas), y en la dotación de Infantería de Marina de los mismos también había un mínimo de un corneta.
Es cierto que los Vizcaya son posteriores a 1890, pero supongo que los Reglamentos de Dotación de los buques serian muy similares, excepto en el número de tripulantes.... Excelente, Cervera, muchísimas gracias... Esta mañana he estado -una vez más- en el Archivo Naval de Ferrol, y he recuperado más documentación. Una duda, a raíz de este asunto: en 1883, la fragata "Numancia"..., ¿de cuántos cornetas de Infantería de Marina dispondría en su dotación? Gracias una vez más y un cordial saludo, Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
10 Abr 2012 15:37 |
|
 |
Jorgilri
Capitán de Navío
Registrado: 21 Jul 2009 19:29 Mensajes: 998 Ubicación: En el Barrio de Chamberí
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Tengo delante de mi la edición del año 1929, del "Manual del Cabo y Maestre de Marinería" de Lanza.
En su capítulo II, titulado "Toques de Corneta más generales abordo", se cita entre otros:
Primera parte de misa Llamada a Fogoneros. ide de id de generala Llamada a artilleros. Llamada y bando Llamada a reposteros. Llamada y fagina Llamada a trozo de desembarco. Llamada y alto Llamada a arrestados. Atención, centro y escuadra Audiencia del segundo comandante. Id asamblea corta y un punto Ejercicio de cañón. id id id y 2 puntos Ejercicio de carabina. id id id y 4 puntos Ejercicio de torpedos. id id y ataque Ejercicio de botes armados. Atención y dos puntos Visita de enfermos. Atención y parte Parte u ordenes a cabos de rancho. Un rodoble Silencio. Dos rodobles Limpieza de artilleria. Atención y bando Escuela. Llamada y Derecha Llamada a todo de estribor. Llamada e Izquierda Llamada a todo de babor.
Supongo que antes de que existiesen los medios de megafonía tendrían mucha más utilidad los toques de corneta.
Y de todas formas yo no soy tan viejo, he hecho la mili en Marina (embarcado no) y desde luego que tengo clavados todos y cada uno de los toques de la jornada militar, que creo que en poco o nada se diferencia de las de los demás ejercitos.
_________________ Comandante del mercante armado: Ciudad de Valencia R. O. del 5 de octubre de 2010.
|
12 Abr 2012 00:02 |
|
 |
Crisanto
Cabo 1º
Registrado: 22 Mar 2012 12:32 Mensajes: 27 Ubicación: Portus Magnus Artabrorum
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Muchísimas gracias, Jorgilri... Crisanto
_________________ Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
|
14 Abr 2012 09:00 |
|
 |
Juan Carranza
Teniente de Navío
Registrado: 18 Feb 2012 11:36 Mensajes: 1931 Ubicación: En el fondeadero de la ciudad de la Torre del Oro, con la Giralda al fondo.
|
 Re: Acorazado Pelayo. El Rey Solitario.
Me han encantado los toques de corneta, pero me ha asaltado una preguntita:
¿había toque de zafarrancho de combate?
Un saludo,
Juan de Carranza
_________________ Jefe 3ª Sección del Estado Mayor. Material. Comandante de la división de cañoneros surta en el puerto de Cienfuegos, con insignia en el cañonero: Diego Velázquez R. O. del 19 de febrero de 2015. Educad a vuestros hijos en sentimientos de devoción al deber, fe ciega en la disciplina y amor entusiasta por la Patria.- Ni se dará cuartel, ni se pedirá
|
14 Abr 2012 10:01 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|