Fecha actual 16 Jun 2024 05:10




Responder al tema  [ 173 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
 Crucero Reina Regente 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
'

Bueno.


Iba a contestar, pero por lo leído me parece que no hace falta.


Solo me quedo con: lo de poder hacerlo mejor o peor. Efectivamente, pero mi pregunta sería. ¿Que se hizo bien en todo ese siglo? y de hacerlo bien o mal: ¿De quien era la responsabilidad? Y si se va a hacer mal, para que hacerlo, a costa de vidas y dinero.


Y eso de que era más potencia entonces que ahora, habría mucho que hablar. Entonces todos los buques eran de proyecto británico o francés, ahora son todos españoles, al menos eso da algún trabajo y algún beneficio, entonces era puro gasto sin contrapartida.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Ene 2011 11:28
Perfil Email WWW
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Aunque utilice citas de Ensenada, el mensaje es producto de la lectura de los últimos comentarios, pero es que Sr. Itendente... te tenía "más cerca" Son-ris

Ensenada escribió:
¿Que se hizo bien en todo ese siglo?

No voy a hacer un alegato en favor de la reina Isabel II (o de sus gobiernos, más bien). Si pasó lo que pasó en 1868 sería por algo, pero, no se puede negar que fue en esa época cuando la Armada resurgió de la nada para colocarse entre los primeros puestos. Y cuando digo "nada" es nada:

  • 3 navíos de línea (sólo 1 armado)
  • 4 fragatas (3 armadas)
  • 3 corbetas (sólo 1 armada)
  • 7 bergantines (6 armados)
  • 2 bergantines goleta
  • 4 goletas
  • Más de 10 unidades menores (fuerzas sutiles)

Éso es todo lo que tenía a su disposición la Armada para defender las aguas del Caribe, de las Filipinas y las de la metrópoli en 1835.

La práctica totalidad de lo que hicieron por la Armada (que fue más bien poco) los sucesivos gobiernos surgidos tras "la Gloriosa" (provisionales, de Amadeo, republicanos) eran proyectos de la época isabelina.

Desde el punto de vista de la Marina y estando, como estamos, en un foro de historia naval, creo que lo que se hizo bien en ese siglo fue devolver la honra a la Armada (aunque fuera por poco tiempo).

Quiero añadir que la España que resurgió en la década de 1840, puede que fuera la más pequeña de las grandes, pero era una potencia. El país aliado de Inglaterra y Francia (nuestros más fieles aliados y al tiempo contrincantes, si no enemigos...), el país que intervino militarmente en los Estados Pontificios, que intervino en la Conchinchina, que intervino en México, que intervino en el Pacífico, que se anexó la República Dominicana (a petición suya), el país que hizo cagarse de miedo (perdón por la expresión) al Foreign Office por lo que pudiera pasar cuando derrotó una y otra vez a Marruecos, el país que enviaba a sus barcos a "intimidar" para que otros países se plegaran a sus solicitudes (claro que nosotros no los volábamos como hacían otros...). Esa España aún podía ser alguien en la escena internacional. La España de finales del s. XIX... no. ¿Cuándo se atrevió EEUU a entrar en una guerra abierta con España? Pues eso.

Mi conclusión

Creo que es difícil hablar del s. XIX como un conjunto. No tiene nada que ver la situación en 1810, en 1860 o en 1890. La crisis de finales de este siglo no se puede retrotraer hasta los inicios del mismo, ni siquiera a su mitad.

Saludos.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


26 Ene 2011 14:02
Perfil Email
Contralmirante
Contralmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Jul 2010 13:10
Mensajes: 1363
Ubicación: Pontevedra
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Sólo en referencia a la tecnología, la diferencia juega a favor del 98.
El sistema de armamentos y el diseño de buques de Navantia es totalmente yanqui, a final de siglo XIX el diseño era británico pero el sistema de armamentos era español con varios matices:

1-Sólo 8 paises en el mundo construían buques , uno era España
2-Sólo había 6 sistemas de artilleria validos, uno era nuestro.

Incluso eso, fue un factor que jugó en nuestra contra, el tratar de hacer las cosas por nosotros mismos a un precio estratosférico; pero hoy en día, sin la transferencia de tecnología yanqui-conciertos europeos no haríamos ni la aleta de babor de la F-100, ni tendríamos proyecto de submarinos y muchos menos funcionaría el AEGIS, los Harpoon o volaría un Eurofighter

En España, Gran Bretaña, Francia, EEUU o Portugal se vive mejor hoy que en el 98. Pero la importancia relativa de España era mayor económica, politica y militarmente entoces que ahora. Bien es cierto que había muchos menos paises y la mayoría no tenía ni voz ni voto. Mirar el acta de cualquier conferencia internacional del siglo XIX, donde participan todo lo más una docena de paises, ahí esta España aunque sea con un papel secundario; hoy en día para ir al G-20 hay que ponerse de rodillas con Francia, del G-7 mejor ni hablar, y para que mencionar de vergonzosas negociacines con este mismo país acerca de Guinea o el Sahara en 1900 o las posteriores sobre Marruecos.

Nuestro desprestigio a raíz de 98 es algo que no se valora suficientemente.

Saludos

_________________
Jefe 1ª Sección del Estado Mayor. Organización.
Comandante del cañonero: Pizarro R. O. del 27 de Agosto de 2010.


26 Ene 2011 16:33
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
'

En estos momentos de proyecto USA, solo están las seis Santa María y el Príncipe con más de 2.400 variaciones echas por ingenieros españoles, el resto es español, a excepción del sistema de combate AEGIS.


Que si se quiere pude ser sustituido por el español, que ya se ha instalado en el JCI y los Meteroro.


En cuanto a acumular todo el XIX es verdad que solo en la década de los 60 España se puso al nivel que está hoy. Pero comparar aquello con esto no es lógico. Por ejemplo, hay una China que entonces no contaba y desde 1946 está con veto en la NU, (por ejemplo), hay un Japón que entonces no contaba y vamos a extendernos en ello, hay una Australia, que entonces no contaba y hoy cuenta y no poco, hasta los USA le están encargando buques, pero a su vez ellos nos los encargan a nosotros. En la Historia naval de España, nunca y en tan poco tiempo se habían construido buques para otros países y de la importancia que tienen, pero lo curioso de todo esto, es que se debe a un solo hombre con una sola decisión, sino estaríamos todavía igual que hace cincuenta años. Y claro que es mejor hoy que hace un siglo y medio, solo faltaba que estuviéramos peor.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Ene 2011 17:40
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
En mi modesta opinión las situaciones no son en absoluto comparables.

Cierto es que el 98 supuso la desaparición de España no solo de la primera fila teórica y segunda en la práctica, sencillamente de tener una presencia global a quedarse reducida casi a su propio territorio metropolitano.

Sus intereses se hicieron solamente locales.

Todos los G-7 o G-20 son parámetros económicos, de población y de producto interior bruto y aunque hoy estemos atravesando un momento muy malo economicamente, en el plano tecnológico la situación desde hace treinta o cuarenta años ha evolucionado de tal forma que, comparativamente, está a años luz de la relativa a finales del siglo XIX.

¿Transferencias de tecnología? Siempre las hubo y siempre las habrá, aquí y en Corea, ya ni USA lo produce todo y estamos hablando del sumun

Si ahora se pone dinero, hay donde hacerlo, entonces era para comprar fuera o hacerlo aquí con muchas deficiencias.

Además se aprende.

El casco resistente de los S-80 muy pocos, poquísimos, son capaces de llevarlo a cabo y se progresa pues si bien los domos de cierre del S-81 se han hecho en UK, los de los siguientes ya tienen preparado el utillaje y el conocimiento necesario para hacerlos aquí.

¿Cuantos paises tienen un sistema de combate naval propio? Muy pocos, nosotros si

El AEGIS está en la cima y es necesario para operar el SPY en la versión que sea y en los submarinos también es USA pero hay más buques, más radares y cacharros electrónicos que no tenemos que importar porque los hace Indra y otros.

Ni punto de comparación, gracias a Dios.

un saludo

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Ene 2011 19:12
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Caballeros: interesante, productivo y estimulante que haya estas controversias.

Creo que la diferencia de opiniones, todas bien elaboradas y argumentadas, se basan muchas veces en los distintos tipos de lectura que hayamos seleccionado referente a aquellos años y la transmisión oral familiar, ya que nuestros abuelos nacieron en aquel siglo.

Si uno lee por ejemplo a Valle Inclán o Baroja, la conclusión de la estructura social es tétrica. Si se leen notas de prensa, hay de todo y variable, pero mucho es triunfalismo, y si se leen memorias de protagonistas, también la conclusión es variable.


Para datos técnicos me baso en lecturas de libros técnicos de la época y los comparo con los de otros países com la medida más objetiva que se me ocurre. Para datos sociales hay muchas otras referencias y la literatura de la época tiene gran valor.

Creo que argumentando reflexiones y posiciones todos aprendemos de todos y la siempre aproximación que es la historia gana en calidad y profundidad.

Animo pues a la manifestación de disconformidades de opinión y a elaborar esos argumentos tan productivos.

Un saludo

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Ene 2011 19:42
Perfil
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Nuestro compañero espaldar habla de un ejército español “elefantiásico” en el 98, y obviamente eso fue así.

Pero en 1895, antes del comienzo de las insurrecciones cubana y filipina, la “cosa” era completamente diferente.

A comienzos de 1895 las fuerzas desplegadas en Cuba por el ejército español eran de unos, muy normalitos, 35.000 hombres. 35.000 hombres que vienen a ser un par de divisiones reforzadas. En Filipinas, nuestras fuerzas eran de unos 19.000 hombres, la mayoría filipinos.

El enorme incremento en número de efectivos se produce precisamente por las dos insurrecciones, las fuerzas españolas en ambos teatros era a todas luces insuficiente.

La España de los años 95, 96, 97 y 98, con todos sus defectos, con todas sus penalidades, con todos sus curas, villanos, sinvergüenzas y demás calaña, incluyendo toda la clase política, es capaz de combatir en dos teatros de guerra separados de la metrópoli por miles de kilómetros, es capaz de movilizar más de 180.000 hombres y destinarlos a los teatros citados, cosa insólita hasta entonces en la historia de la guerra, y hasta la intervención USA, es capaz de abastecer ambos teatros.

La insurrección en Filipinas es aplastada sistemáticamente por Polavieja, su sucesor, Primo de Rivera continúa él trabajo, y a comienzos de 1898 apenas existen focos de resistencia. En Cuba, Weyler destroza a los rebeldes una y otra vez hasta casi llevarlos a la más desastrosa de las derrotas, solo su cambio por Blanco es capaz de insuflar aire en las filas rebeldes, el gobierno español una vez más ayudando al enemigo.

Con respecto a la Marina, el salto es espectacular (discusiones aparte el tema de los tipos de buques), pasamos de una flota de madera y de hierro a una Escuadra moderna (insisto, sin entrar en si eran mejores o peores), Desde la aparición del Pelayo, España pone a disposición de la Marina al Carlos V, a los tres Teresa, al Colón, los destructores y multitud de unidades menores, estas últimas combatiendo sin cesar a miles de kilómetros y con unos arsenales de circunstancia (Habana y Cavite). Solo la mala gestión de unos gobiernos de sinvergüenzas impide que entren en servicio otros 4 o 5 cruceros más.

Nadie niega la mayor, España era lo que era. Pero hombre, tan atrasados no debíamos ser.

Hoy España, y lo digo por experiencia, con sus 10 0 12 Hércules (creo que no tenemos tanto) no sería capaz de movilizar de una sola vez a la BRIPAC, más digo, difícilmente sería capaz de movilizar en su totalidad, un solo batallón aerotransportado.

Un saludo. Ban-dera

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2011 19:55
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Como todo tiene sus puntos de vista.

Por esa y otras razones estamos metidos en la adquisición de 24 (creo) A400M

De todas maneras tenemos unos 45 aviones de transporte táctico y entre ellos 20 CN235

Cada uno puede llevar 36 paracaidistas asi que si echamos cuentas podemos hacer un desembarco aéreo paracaidista de 720 hombres.

Un batallón muy apañadito

Verdaderamente es cierto que en 1895 estabamos presentes muy lejos y con mucho pero no podemos hacer comparaciones.

un cordial saludo

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Ene 2011 20:12
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
En el papel era capaz de sostener dos guerras. La realidad era muy diferente.

Filipinas fue por ejemplo un auténtico escándalo. Polavieja pedía a gritos soldados y Primo de Rivera dijo que tenía bastantes; sobornó a los caciques de la revolución y se marchó lo más rápido que pudo. Lo que pasó poco después lo sabía él, lo sabían todos los soldados y estaba cantado. Gracias a primo de Rivera la siguiente insurrección les pilló sin fuerzas suficientes. Por otra parte vino mejor porque nunca las hubiesen conseguido.

Léase al Capitán Verdades de la prensa del momento. Es muy aleccionador.

La Guerra Grande Cubana también terminó en sobornos, y Weiler hizo brotar un odio que aún dura a muchos. La siguiente guerra en Filipinas y Cuba en sus cabecillas fueron los mismos que en la anterior, una casualidad muy aleccionadora.

Como estaban los soldados era de pena. España, (datos técnicos de revistas técnicas), era el ejército europeo con mayor mortalidad de todos. Los movilizaba, vestía, dotaba y alimentaba peor que al ganado, algo que la BRIPAC de ahora por supuesto no admitiría.

El escándalo, el desorden y la inoperancia eran mayúsculos.

Les salva para la historia, como siempre, actuaciones de soldados que en su inmensa proporción eran de teniente coronel para abajo.

Mis impresiones son muy tétricas en todos los campos de ese siglo XIX entero, de principio a fin y en los medios.

Saludos

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Ene 2011 20:18
Perfil
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Estimado general

Efectivamente, no se pueden hacer comparaciones. En aquellas lejanas fechas España, como potencia de segunda, tercera, cuarta o quinta era capaza de desplegar su “poder” a miles de kilómetros con recursos propios. Hoy, España mata a sus soldados contratando aviones obsoletos a compañías ucranianas. Aquella España era capaz de dotar a su “gigantesco” ejército con un revolucionario fusil, el Mauser, y hoy, España no es capaz de dotar definitivamente con un vehículo blindado como “Dios manda” a sus tropas desplegadas en el exterior (¿6.000 hombres en total?)

Insisto, no éramos una pandilla de atrasados. ¿Podemos decir lo mismo hoy?, comparándonos con las “potencias” actuales.

Un saludo. Ban-dera

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2011 20:25
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
¿Medios propios?
En todas la Filipinas no había posibilidad de limpiar fondos a los barcos propios y había que pedir lo hiciesen los ingleses en sus posesiones tras un viaje que costó por lo menos algún naufragio.

La mayoría de los barcos eran de encargo y cuando aquí les ponían la máquina, esos barcos no andaban.

La mayoría de la técnica tenía que venir de fuera.

No había muchos medios propios sino pagos propios por los servicios y el material.

¿Se hizo esfuerzo? Se hizo muchísimo. ¿Tuvieron mérito muchos protagonistas? Mucho más del que tenemos nosotros mismos ahora, que nos han dado muchas facilidades.

Pero la realidad del momento era mala se viese por donde se viera.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Ene 2011 20:33
Perfil
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Amigo espaldar

Me temo que la actual BRIPAC es una colección de soldados de varias nacionalidades diferentes y más preocupada (por directrices de gobierno) de mostrar la cara, lo bonito que visten y lo bien que entregan alimentos a los pobres del mundo, mejor que las mejores ONG,s, faltaría más.

¿Unidad de combate?, no durarían 5 minutos delante de un batallón, digamos, de paracaidistas israelíes.

Es cierto lo que dices de Filipinas, es cierto, pero también es cierto que la insurrección se aplasto. Lo mismo en Cuba, es cierto que todavía se acuerdan de Weyler, pero también es cierto que estuvo a punto de ganar esa guerra. La que perdimos, la perdimos con los Yankys, nunca perdimos con los rebeldes.

Un saludo. Ban-dera

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2011 20:38
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Por supuesto.

Por eso no pueden hacerse comparaciones.

En Cannas Anibal tenía 60.000 hombres que comparado con la población de entonces era una inmensidad, pero en esencia eran solo lanzas y espadas

En Cuba y Filipinas tantos hombres eran solo un fusil y un puñado de cartuchos en un hombre enfermo o que estaba a punto.

En comparación hoy nosotros podemos poner una fuerza de combate en cualquier lugar y abastecerlos.

¿Una fuerza pequeña? Si y según se mire, pero mucho más eficaz.

(Se han cruzado los mensajes así que añado)

Olvidemos la propaganda y los condicionantes políticos y para no alargar hablemos solo de los vehículos.

Donde hacen falta, Afganistán, están después de sufrir bajas como les ha pasado a todos (useños incluidos) y si mis cálculos no son malos pasan de las 180 unidades de RG-31 y MLV Lince (de este último hay 98)

Los problemas son de otro tipo, pero en proporción al total de efectivos de las FAS los despliegues actuales suponen una fuerza muy importante y mejor dotada de lo que creemos aunque menos de lo deseado.

un abrazo

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Ene 2011 20:43
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Cervera escribió:
¿Unidad de combate?, no durarían 5 minutos delante de un batallón, digamos, de paracaidistas israelíes

Eso es muy aventurado

De hecho en la OTAN se hacen frecuentes maniobras de todo tipo y las Unidades españolas no quedan precisamente en mal lugar.

En un hipotético choque como el que dices la ventaja israelí podría ser el tener experiencia de combate real.

Hoy esa ventaja no existe y si pudieramos hacer la prueba elijamos un lugar apartado y lejano.

¿En Formosa?, con permiso chino claro

No estoy muy seguro de que los israelíes fuesen capaces de llevar un batallón y material semipesado al completo y sostenerlo el tiempo necesario y eso que están más cerca.

Cerca de casa es otra cosa.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Ene 2011 20:56
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
'

Respecto al transporte aéreo. Efectivamente aviones militares no hay tantos, ni siquiera para transportar a la BRIPAC, pero como en eso ya una cierta experiencia, no hay ningún problema y de hecho se puede transportar toda.


En el 73, se transportaron con aviones de Iberia y esta compañía si que tiene capacidad para transportar hombres e incluso lanzarlos, el poco material pesado que tiene la brigada, lo harían en aviones militares.


Respecto a los Hércules, sino estoy mal informado siguen estando los 12 de Zaragoza, se han comprado seis del C-295, que hay que añadir a los 12 que ya habían, de los CN-235, quedarán como 14 y de los C-212, aún pueden despegar como unos 20, además de la última versión que transporta 4 tn, o sea el doble que un DC-3.


Por supuesto que faltan aviones de transporte, pero no hay que olvidar, que a estos hay que sumar los dos B-707 que antes eran los del Rey y Presidente, prro que ahora son tanques y pueden trasportar hasta 47 tn.


Y la mención al Yak 42, es un error, no se contrataba por parte del Estado Mayor español, era un negocio de la OTAN, que luego se ha ido sabiendo hasta las comisiones que se llevaban "algunos militares" y "algún Secretario" pero de la OTAN, aquí solo se esperaba al avión y se subía en él. Y en el accidente, quedó demostrado que el piloto llevaba unos cuantos Wodkas de más. Sin comentarios.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Ene 2011 21:27
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
No te voy a quitar la razón con respecto al Yak Ensenada. Lo que quería decir es que nuestro “chicos” tendrían que haber viajado en aviones del ejército del aire español, o en aviones de nuestras compañías civiles.

En otro orden de cosas.

Creo que me tenéis que dar “crédito”. Vive Dios lo que da de sí el viejo Reina Regente, y lo que te “rondare”. Ca-fe Ru-mbo

Un saludo. Ban-dera

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2011 21:39
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Por supuesto Cervera, solo son puntos de vista discrepantes o coincidentes, en fin, solo opiniones.

Procuramos basarlas en datos pero también estos, que son objetivos, están sujetos a comparaciones y por tanto a nuevas interpretaciones.

En cuanto a lo que da de si un tema, no nos coge por sorpresa, nos enrollamos como las persianas.

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Ene 2011 21:49
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
'

Amigo Cervera


Es que el problema al ser una operación dirigida por la OTAN, no da permisos para que cada cual vaya como quiera o sepa o pueda, sino que basándose en la democracia todos igual.


Por lo tanto los mandos españoles no se podían salir de la normas. Fue sencillamente una fatalidad, ya que además el piloto era ya un experto en aterrizar en aquel aeropuerto, pero él también lo perdió todo.


Se matan una Semana Santa muchos más y nadie se rasga las vestiduras. Encima es una festividad religiosa católica, pero esa no la suspenden del calendario, porque entonces si que el gobierno dura lo que un pastel a la puerta de un colegio.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Ene 2011 21:55
Perfil Email WWW
Contralmirante
Contralmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Jul 2010 13:10
Mensajes: 1363
Ubicación: Pontevedra
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Todo es discutible, y es discutible porque hay materia de discusión.

Yo no sé lo que se tenía que haber hecho en 1898 con Cuba, lo que tengo claro es que España no era una nación absolutamente incapaz, y que proporcionalmente no sería más que ahora pero tampoco mucho menos, nuestra incompetencia general se exageró para diluir responsabilidades-intereses personales de nuestra clase dirigente.

También sé que hubo unas dotaciones económicas suficientes para tener una escuadra digna en funcionamiento -independientemente que se hubiera perdido o ni tan siquiera se hubiera ido a la guerra-; supongo que el desarrollo lógico del esfuerzo bélico sería el proporcional a Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia etc... no debemos compararnos con Rumania, Bolivia o Tailandia.

Los planes navales, aunque discutibles, eran ajustados al nivel económico de España y el dinero dispuesto también (incluso menos del que debiamos, exactamente igual que ahora), lo que fueron nefastos son los resultados obtenidos.

Saludos

_________________
Jefe 1ª Sección del Estado Mayor. Organización.
Comandante del cañonero: Pizarro R. O. del 27 de Agosto de 2010.


26 Ene 2011 23:58
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
La potencia industrial inglesa, francesa, alemana, norteamericana y rusa era inmensamente superior a la española en todo el siglo XIX. Esa potencia industrial entonces se media en producción de hierro y acero y las manufacturas que con ello se hacían por entonces.

Comparar a España con os anteriores era comparar a un nomo con un gigante.

Ahora bien, ¿eso fue algo tremendamente lamentable?

La respuesta no tiene un si ni un no, sino un depende.

La inmensa mayoría de los ciudadanos de los anteriores países industriales tenían una pésima calidad de vida, ya que la industrialización todavía no había dado frutos en ese sentido y solamente cosechaban sus males. Esos ciudadanos fueron estafados una y otra vez por sus gobiernos, usándose como mulas de carga y carne de cañón.

España escapó por fortuna a los peores males que aguardaban a los europeos en forma de las guerras mundiales y su escape fue precisamente motivado por su ausencia de potencia industrial que la había arrinconado en la estrategia de alianzas, aparte de cierta fortuna política en algún momento crucial. A España en suma no la fue del todo mal por comparación.

Los males internos españoles fueron otros diferentes y mucho más lamentables que la más o menos desafortunada guerra de Cuba y Filipinas y las posteriores africanas, entre otras cosas porque dieron lugar a estas.

Cuando miramos un determinado momento histórico, hay que ver cual es el norte social. Cual es la idea que se persigue.

En el siglo XIX muy pocos tenían de norte erradicar la tuberculosis y procurar la suficiente dieta equilibrada para la población. Muchos estadistas soñaban con campañas épicas que cuando se desmenuzan y quita el disfraz de honra y honor que de ninguna manera tenían, solo queda la aspiración de un bandolero de caminos. Ese es el resumen y esa es la verdad. Las prebendas de cargos y económicas que procuraban a cierto sector esa campaña, asevera que la Patria era solo el negocio de algunos y la pérdida de los más.

Así que esos planes de esas escuadras y esos ejércitos de entonces vienen viciados de fondo con un ansia inconfesable de latrocinio y abuso. Punto.

Detrás de todos esos movimientos de antaño uno termina siempre en la palabra manejada entonces como suprema razón: patria. Pero cuando uno desmenuza un poco más ese concepto, lo que procuraban y lo que los motivaba, esa palabreja de aquellos tiempos se nos desprovee de valor humano trascendente.

Por eso ese sentido del honor del siglo XIX era muchas veces una mezcla de gazmoñería con una máquina industrial de picar carne.

Tras esas conclusiones, cuando uno vuelve a la composición de las escuadras de aquellos tiempos, le quita un valor trascendente y humano, noble y generoso y no le preocupa mucho decidir mejores composiciones.
Pero cuando se ve el trazado de fuerza hidráulica desarrollada, o la composición de planes de estudios, esos estudios históricos nos caen más simpáticos y damos un valor más trascendente.

Un saludo

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


27 Ene 2011 10:13
Perfil
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
espaldar escribió:
La potencia industrial inglesa, francesa, alemana, norteamericana y rusa era inmensamente superior a la española en todo el siglo XIX. Esa potencia industrial entonces se media en producción de hierro y acero y las manufacturas que con ello se hacían por entonces.

En historia rusa no tengo grandes conocimientos, pero, si no me equivoco, hasta bien entrada la segunda mitad del s.XIX no comenzó a surgir verdaderamente la potencia industrial-económica que llegó a rivalizar con la francesa, la inglesa o la alemana.

Hasta la década de 1860 no se abolió la servidumbre de los campesinos (al más puro estilo feudal) y de la mano de la alianza francesa llegaron las inversiones en el país, que hicieron despegar la economía.

Saludos.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


27 Ene 2011 12:28
Perfil Email
Contralmirante
Contralmirante
Avatar de Usuario

Registrado: 01 Jul 2010 13:10
Mensajes: 1363
Ubicación: Pontevedra
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
La produccion rusa de acero en 1895 era unas 800.000 T frente las 100.000 españolas; la población rusa 120 millones frente a 18 españoles. La producción de acero en Italia en la misma época era la mitad de la española y su población de unos 31 millones-. Japón apenas producía nada, Turquía, Chle, Argentina, Holanda o Portugal tampoco.
Por supuesto EEUU, Gran Bretaña y Alemania jugaban en otra división; detrás venían Francia y Austria. Bélgica y Luxemburgo, era cosa aparte porque independientemente de su pequeña población y tamaño, tenían unas producciones de acero por habitante muy elevadas, al igual que Suecia -aunque en menor medida- cuyo producción era similar a la española.

Saludos

_________________
Jefe 1ª Sección del Estado Mayor. Organización.
Comandante del cañonero: Pizarro R. O. del 27 de Agosto de 2010.


27 Ene 2011 14:34
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9503
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Volviendo al crucero Reina Regente, una fotografía del mismo anclado en el puerto de Barcelona.

Imagen

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


08 Mar 2011 18:49
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
Bien bemaro, timón a la vía y a recuperar el rumbo original.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


08 Mar 2011 19:59
Perfil Email
Sargento 1º
Sargento 1º
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Abr 2011 12:12
Mensajes: 58
Ubicación: A orillas del Guadalquivir
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Regente
El Reina Regente montaba una artillería secundaria consistente en 6 cañones de 12 cm sistema González Hontoria, modelo, creo, 1883. He podido encontrar información gráfica de los cañones de 14 cm del mismo sistema instalados en los cruceros de la clase Infanta María Teresa, también en el Carlos V, e incluso de los cañones de grueso calibre (320 y 280 mm) instalados en la cubierta principal del acorazado Pelayo, pero nada referente a los cañones de 12 cm instalados en nuestro malogrado Reina Regente. ¿Alguien tendría alguna información al respecto en la que se aprecien de manera adecuada (planos, fotografías, ...) estas piezas con sus manteletes?

_________________
"Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez


07 May 2011 17:19
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 173 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com