|
Fecha actual 01 Ago 2025 06:20
|
|
Página 1 de 1
|
[ 2 mensajes ] |
|
Buque Escuela "Fragata Lautaro"
Autor |
Mensaje |
Pancho
Grumete
|
 Buque Escuela "Fragata Lautaro"
Este buque corresponde al velero PRIWALL, de la marina del Reich, que al comenzar la segunda guerra mundial quedó atrapado en la bahía de Valparaiso, en ese entonces neutral.
El PRIWALL era un velero de 4 palos construido en Blohm & Voss para la línea de veleros "P" alemana de Laissez. con un desplazamiento de 6618 tons y una potencia de 1800 hp alcanzaba los 8.7 nudos sólo con la fuerza de sus máquinas, sin considerar su desplazamiento con velamen desplegado.
La donación del buque, amén de la imposibilidad de sacarlo del puerto y su alto costo de mantenimiento, permitía estrachar los vínculos con las FFAA chilenas e inclinar a la opinión pública hacia la neutralidad "benévola" hacia Alemania, manteniendo a raya la fuertes presiones ejercidas luego por EEUU.
Reacondicionada en Alameda, San Francisco, California, como buque-escuela para Guardiamarinas y Grumetes, colocándole motor y transformándola para la función docente.
Fuente: Armada de chile: "Revista de Marina"; Victor Farías "La Verdadera Historia de Buque PRIWALL"
|
03 Dic 2007 14:35 |
|
 |
Pancho
Grumete
|
Su segunda misión fue la de dedicarse al transporte de salitre para compensar la carencia de los barcos de carga y con ello compensar los costos de mantenimiento aliviando las escualidas arcas de la marina nacional.
Durante el quinto crucero que la fragata , el 28 de febrero de 1945, se desató un incendio en las bodegas que contenían sacos de salitre. Toda la tripulación acudió a la emergencia para salvar la embarcación, pero fue inútil, porque las llamas no cesaron atestando el lugar de humo, mientras el fuego quemaba a los valientes marinos.
"Frente a las costas de Perú fue el lugar en que por última vez navegó la fragata. El Segundo Comandante, el Capitán de Corbeta, Enrique García González, en un acto de valentía incitó a que el máximo de la tripulación abandonara la fragata, mientras él permaneció en su interior. Decisión que lo llevó a dar su vida por intentar hasta último minuto salvar a la “Lautaro”. Junto con el Capitán, murieron también los Tenientes 2ºs José Navarro Serrano y Rolando Froeden Trevor; los guardiamarinas Luis Barahona, Roberto Paul, Mario Ossandón y Roberto Ugalde; el Suboficial Belarmino Cárdenas; los Cabos Enesto Lange, Alberto Rojas y Jorge Gallardo; los Marineros Luis Márquez, Rudilberto Gatica, Alex Cornejo, Rigoberto Tapia y Tomás Basaez; los Grumetes Gustavo Parra, Manuel Arbulú, Luis Avendaño y Luis Campillay......"
El resto de la tripulación que se salvó permaneció 32 horas en el agua a la espera de ser rescatados. Los sobrevivientes fueron localizados por un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. También ayudaron en el rescate marinos argentinos del vapor “Río Jachal”.
Desde 1945 la Institución recuerda a cada uno con el más sentido de los homenajes, con el compromiso de que nunca serán olvidados.
|
03 Dic 2007 18:11 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
[ 2 mensajes ] |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|