Fecha actual 17 Jun 2024 11:02




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 Cañonero Torpedero Marqués de Molins 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Cañonero Torpedero Marqués de Molins
Imagen

Diseño del ingeniero D. Tomás Tallerie y Ametller (al igual que sus gemelos Temerario, Nueva España, Galicia, Vicente Yáñez Pinzón y Martín Alonso Pinzón), el Marqués de Molins fue construido por Vila y Cia. en su astillero de La Graña, de acuerdo con el contrato firmado el 15 de febrero de 1889. Por Real Orden del 5 de agosto siguiente se le asigna el nombre de Veloz, segunda vez que se empleaba en este tipo de buques, pero pocos meses después se decidió que era preferible conmemorar la memoria de D. Mariano Roca de Togores, el gran ministro isabelino que tanto hizo por el renacimientode la Armada. El Marqués de Molins fue botado el 27 de mayo de 1892, entrando en servicio dos años después. Como sus dos compañeros de astillero (Galicia y Vicente Yáñez Pinzón), llevaría un armamento más limitado que el de los realizados en los arsenales estatales, sustituyendo las dos piezas Hontoria de 12 cm. por otras tantas Nordenfelt de 57 mm.

El coste de cada buque, presupuestado en 1,5 millones de pesetas, llegó a los dos millones en los construidos por los arsenales; con Vila el contrato se firmó por 1.857.000 pesetas, costando al final no menos de 2,5 millones.

Durante sus primeros años de servicio el Marqués de Molins estuvo destinado en Canarias, acudiendo en 1895 en auxilio de la asediada guarnición de Cabo Bojador, pasando después a Cuba, compartiendo las fatigas y luchas de sus compañeros. En 1898 nuestro buque estaba destinado en el puerto de La Habana sin llegar a participar en ninguna de las tres salidas que los barcos Españoles realizarón desde el pueto habanero. Tras la guerra del 98, fue repatriado junto a sus compañeros de serie, excepto el Galicia, que fue vendido a Venezuela a mediados de 1899, en cuya marina serviría largos años con el nombre de Bolívar. Nuevamente como sus compañeros, excepto el Nueva España, se ordenó su desarme el 18 de mayo de 1900, seguido de su baja el 17 de julio del mismo año, aunque pronto quedaría sin efecto, volviendo el Marqués de Molins a cusar alta en la lista de buques de la Armada el 9 de enero de 1901. Se le quitó igualmente su armamento torpedero, quedando artillado con 4 cañones de tiro rápido Nordenfelt de 57 mm y un par de automáticos Maxim de 37 mm, además de la ametralladora Nordenfelt de 11 mm original. Tras desempeñar durante largos años los cometidos de guardacostas y guardapescas en el Cantábrico, fue definitivamente dado de baja en 1921.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


03 Ene 2008 15:31
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Cañonero Torpedero Marqués de Molins
Imagen
Una vista del Marqués de Molins mediada su vida marinera, ya eliminado el reducto central del costado y con el aparejo reducido.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


03 Feb 2010 20:27
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Cañonero Torpedero Marqués de Molins
Repuestas las fotografías del cañonero torpedero Marqués de Molins.

Un saludo. Ban-era

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


03 Feb 2010 20:29
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com