Fecha actual 17 Jun 2024 10:13




Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
 Crucero Reina Cristina 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Crucero Reina Cristina
Imagen
Planos cortesía de Julio Pillet.

El 14 de octubre de 1880, siendo ministro de Marina el contralmirante Durán, se autorizó la construcción de tres cruceros de primera clase con casco de hierro, que serían los primeros buques metálicos de gran porte encomendados a los astilleros nacionales, en una importante apuesta por su modernización.

Dotados de aparejo completo y gran capacidad de carboneras, lo que les confería una amplia autonomía, su diseño respondía a un tipo de buque muy extendido entre las principales marinas para el desempeño de misiones coloniales; de hecho el propósito original era el de destinarlos al Apostadero de Filipinas, aunque luego tan sólo el Reina Cristina llegase a navegar por aquellas aguas. Proyectados por el ingeniero D. Tomás Tallerie, se encargó su construcción a los arsenales del Estado: dos al de Ferrol y el tercero al de Cartagena, haciéndose cargo también el establecimiento ferrolano de la fabricación de la máquina de doble expansión y 4.400 caballos indicados del Alfonso XII, mientras que las de sus compañeros serían importadas de Inglaterra. Desprovistos enteramente de blindaje, los luego llamados "Cristinas" fueron artillados con seis cañones Hontoria de 16 centímetros y varias piezas menores de tiro rápido, montando también cinco tubos lanzatorpedos Schwartzkopf, de procedencia alemana y habitual en todos los buques de guerra españoles de la restauración.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 01:04
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
La construcción de los tres cruceros sufriría grandes retrasos, por lo que, cuando comenzaron a entrar en servicio, se habían quedado obsoletos ante los rápidos avances registrados por la técnica naval en aquellos años; por ello, en noviembre de 1890 se aprobó la transformación de dos de los buques en transportes y del restante como arsenal flotante, decisión que no se llevaría finalmente a la práctica.

Imagen
Crucero Reina Cristina. Oleo de G. Aledo.

La quilla del Reina Cristina se coloco el 12 de agosto de 1881 en el Astillero de Esteiro, en una ceremonia presidida por los Reyes. Sin embargo, las obras transcurrirían en medio de grandes retrasos, debido a los problemas de la siderurgia nacional para suministrar los materiales necesarios para la construcción de los cascos, llegando en algunas ocasiones a paralizarse totalmente los trabajos. Ello haría que la botadura del Reina Cristina, no tuviese lugar hasta el 2 de mayo de 1886 (cinco años despues de la puesta de la quilla), seguida de un largo período de terminación a flote, alcanzando los 12 nudos en sus pruebas oficiales y quedando finalmente listo para el servicio el 19 de abril de 1890 (nueve años después de la puesta de la quilla).

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 01:20
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
Al año siguiente el Reina Cristina fue destinado al Apostadero de Filipinas, donde permanecería durante toda su vida marinera, colaborando en la extensión y consolidación de la presencia española en el sur del Archipiélago. Y sería en aquellas aguas cuando, de vuelta de la rebelde isla de Mindanao, encalló en la noche del 4 al 5 de enero de 1895 cerca de Ilo-Ilo, resultando con diversos daños, así como dos víctimas mortales y varios heridos, pero pudiendo ser recuperado.

Durante la guerra del 98 fue el buque insignia de la Escuadra al mando del contralmirante Montojo en el combate de Cavite, el día 1 de mayo; pintado apresuradamente de gris, llevaría el peso principal de la lucha por parte española, luchando bravamente pese a resultar acribillado por los buque enemigos, que lo tomaron en seguida como blanco principal, sufriendo importantes daños y varios incendios a bordo, así como numerosas bajas, entre ellas su comandante, el capitán de navío D. Luis Cadarso. Tras decidir Montojo el hundimiento de los buques de su Escuadra, el Reina Cristina terminaría de ser destruido por los incendios sin control, que le provocaron la voladura de sus pañoles. Unos años después, en 1903, lo que quedaba de él fue reflotado y desguazado.

Fuente:

*.- Buques de la Armada Española a través de la fotografía (1849-1900). Agustín R. Rodríguez González y Juan Luís Coello Lillo.


Imagen
El Reina Cristina en un puerto asiático, con su casco pintado de blanco y su aparejo de goleta de tres palos, con un simple botalón de foque en vez de bauprés, suficiente para sus 960'42 metros cuadrados de velamen.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 01:31
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
La Ilustración Española y Americana.
Mayo de 1886.


El 2 del actual (mayo-1886), aniversario de preclaras glorias de la patria, fué botado al agua en el Ferrol, con toda felicidad, el crucero de primera clase Reina Cristina, á presencia del Capitán General del departamento, de las autoridades civiles y militares, de la población y de numerosas personas invitadas al acto, que saludaron con entusiasmo, con patrióticas aclamaciones, en los instantes supremos del lanzamiento, al buque de hierro de mayores dimensiones que ha sido construido, hasta el presente, en arsenales españoles.

Imagen

La quilla de este hermoso buque se puso el 12 de agosto de 1881, en presencia de SS.MM. los Reyes, siendo ministro de Marina el Sr. Pavía y Pavía, quien aumentó la armada española (justo es reconocerlo y aplaudirlo) con otros dos cruceros de primera clase, Alfonso XII y Reina Mercedes, que se construyen en el Ferrol y Cartagena, y con los cruceros de segunda y tercera clase Infanta Isabel, Don Juan de Austria, General Concha, Magallanes, Elcano y General Lezo, además de los cañoneros Pilar, Paz, Eulalia y Alcedo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 01:45
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
El Reina Cristina reúne las dimensiones y circunstancias siguientes: eslora, entre perpendiculares, 84,80 metros; manga, 13,20; puntal, 8,50; calado medio, 5; desplazamiento, 3.090 toneladas; fuerza, 4.800 caballos indicados; velocidad probable, 17 millas.

Todo su casco es de hierro, de fábricas de Asturias, y está construido por el sistema celular en la parte ocupada por las máquinas y calderas, y dividido en diez compartimientos estancos; su armamento consistirá en seis cañones de 16 centímetros, sistema González Hontoria, montados en seis reductos salientes, dos en cada extremidad y á cada costado de la cubierta alta, y otros dos más pequeños en las bandas, además de cuatro ametralladoras Nordenfelt y cinco tubos lanza-torpedos; su máquina propulsora, construida en los talleres de los Sres. Peen, de Greenwich, es de alta y baja presión y mueve una sola hélice, constando de tres cilindros y diez calderas generadoras de vapor, que trabajarán al régimen de 70 libras por pulgada cuadrada; su aparejo será de goleta de tres palos, y llevará nueve embarcaciones menores, dos de vapor, con su correspondiente armamento de dos cañones de siete centímetros González Hontoria, estará provisto de todos los adelantamientos modernos en el arte naval, y entre otros, de un magnífico proyector de luz eléctrica, sistema Mangin, con las necesarias máquinas dinamo-eléctricas y motrices correspondientes.

El proyecto completo de este excelente buque es debido al brigadier de ingenieros de la Armada nacional Sr. D. Tomás de Tallerie; fue encargado de dirigir las primeras obras de su construcción el ingeniero D. Antonio Pérez; á principios de 1884, dándose á los trabajos notable impulso, encomendóse la dirección de ellos al ingeniero inspector D. Andrés A. Comerna, quien, secundado por el ingeniero primero D. Miguel Rechea, ha seguido ejerciéndola con inteligencia, actividad y celo hasta el día del lanzamiento del buque.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 02:13
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
Informe del segundo comandante del Reina Cristina tras el combate (al contralmirante Patricio Montojo).


Excelentísimo e Ilustrísimo Señor: La desgraciada y heroica muerte del señor comandante del crucero Reina Cristina me obliga a dar parte a V.E. del glorioso combate sostenido por este buque contra la escuadra americana el 1º de mayo, parte que habría dado antes de haberlo permitido el estado de mis heridas.

La madrugada del citado día, acoderados por estribor, según el plan ordenado por V.E., y previa su orden, se tocó zafarrancho de combate, en cuyo puesto se desayunó la gente, y al clarear el día apareció en línea, a unos 35 cables, la escuadra enemiga.


Imagen
Capitán de Navío D. Luis Cadarso y Rey.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 02:30
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
Roto el fuego por ambas partes se picaron las amarras y largué la cadena dando avante a toda fuerza para evitar que la escuadra contraria nos envolviese, como al parecer intentaba; conseguido este objetivo continuamos evolucionando paralelamente a ella separándonos poco de la Castilla para prestarle apoyo, recibiendo fuego constante del Baltimore y Boston y, a intervalos, el de los otros buques, produciéndonos numerosas bajas que aumentaban a medida que el zigzag descrito por la escuadra enemiga se iba aproximando, en términos que hubo necesidad de abandonar el cañón de 57 milímetros de popa, porque su poco campo de tiro no compensaba las bajas que, en sus sirvientes, hacían y a los cuales se renovaron por completo cuatro veces. Cerca de tres horas duró el fuego y, durante él, a pesar de constante relevo de sirvientes se ha sostenido el fuego vivo de cañón a las distancias variables de 15 a 35 cables, habiendo sólo las dilataciones de las correderas de las llaves de fuego y la falta de dos estopines, producidos algunos entorpecimientos, principalmente en los dos cañones de proa de a 16 cm., a los cuales hubo necesidad últimamente de limar los estopines y las correderas para que entrasen. Últimamente, muertos y heridos la mitad de la dotación, destrozado el servomotor, varados, acribillado el costado de granadas, con sólo 14 estopines y habiendo sido inútiles todos los esfuerzos por apagar el incendio de popa, cuyas llamas salían por la cámara de oficiales, ordenó V.E. abandonar el buque, operación que se hizo precipitada por el gran incremento que tomaba el fuego y la falta de botes destruidos durante el combate. En esta operación nos prestó gran ayuda con los suyos el Isla de Luzón y, estando organizando la última expedición murió gloriosamente cerca del reducto del centro de estribor mi heroico comandante destrozado por la penúltima granada que dio en el buque...

Del conjunto de la dotación, V.E. habrá podido apreciar por la rapidez con que se cubrían las bajas de las piezas de artillería, y no haber faltado nunca las municiones al pie de las piezas, el entusiasmo y buen orden que ha reinado en ellos durante todo el combate.

Es cuanto tengo el deber de poner en superior conocimiento de V.E. Dios guarde a V.E.A bordo del Transporte Cebú.

Manila, 11 de mayo de 1898, SIGNED: MARIANO

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 02:48
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje 
Tras el combate.

Imagen
Vista por estribor de los restos del Reina Cristina.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2008 03:09
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Cristina
Tras el combate

Imagen
Otra vista, también por estribor, de nuestro crucero.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


01 Feb 2010 11:27
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Cristina
Tras el combate.

Imagen
Fotografía tomada desde la popa. Los daños en el buque son evidentes.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


01 Feb 2010 11:31
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Cristina
Imagen
Imagen
Cañones de 37 milímetros del Reina Cristina, en la Academia de la Guardia Costera de los Estados Unidos (Hamilton Building at New London Connecticut).

Estos cañones llevan la siguiente inscripción (en ingles):

"This gun was taken from the Spanish Flagship REINA CRISTINA after the destruction of the Spanish Fleet in Manila Bay, May 1, 1898, by the United States Squadron under the command of Commodore George Dewey, United States Navy, and was afterwards placed on the United States Revenue Cutter McCULLOCH in recognition of her efficient services when attached to that Squadron."

Imagen
Cinta del Cristina.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


01 Feb 2010 11:38
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Cristina
Repuestas las fotografías del crucero Reina Cristina, y estructurado el trabajo de una manera más acorde.

Un saludo. Ban-era

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


01 Feb 2010 11:39
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Crucero Reina Cristina
Dos raras fotografías de los restos de nuestro Reina Cristina.

Imagen


Imagen


Un saludo. Ban-dera

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


20 Jul 2010 06:18
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 13 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com