Fecha actual 16 Jun 2024 09:18




Responder al tema  [ 13 mensajes ] 
 fragata de hélice Princesa de Asturias 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje fragata de hélice Princesa de Asturias
En 1852 se proyectó como fragata vélica de 50 cañones, colocándose la quilla el 13 de mayo de 1853, en el Arsenal de La Carraca, en la Cuarta Grada.

Pero las ventajas de la navegación a vapor hicieron que se modificara el proyecto inicial, de la Dirección de Ingenieros de Marina, y se autorizara como fragata de hélice por Real Orden del 3 de febrero de 1854.

Para ello hubo que ampliar el codaste y desarmar las cuadernas para alojar la máquina (R.O. 3-IV-1854).

La botadura tuvo lugar el 17 de noviembre de 1857. A título de curiosidad, hubo que anticiparla dos días para aprovechar las mareas del novilunio.

Características:

Casco: de madera, construcción mixta.
Desplazamiento: 2.800 toneladas.
Dimensiones:
Eslora: 68,914 metros.
Quilla limpia: 66,128 metros.
Manga: 15,232 metros.
Puntal: 7,918 metros, calado: 6,50 metros.
Máquina: de 360 caballos nominales y 2.400 indicados, de John Penn & Son de Greenvich. Iba a ser para el navío San Francisco de Asís.
Hélice: 1
Carboneras: 230 toneladas, máxima de 460 toneladas.
Aparejo: de Fragata de Primera Clase, 46 velas y 2.400 metros cuadrados.
Andar sostenido: a máquina 9,5 nudos, a máquina y vela 10,5 nudos.
Artillería: 1 cañón de 68 libras Nº 1, 10 cañones bomberos de 68 libras Nº 3, 18 de 32 libras Nº2, 22 de 32 libras Nº4; 2 cañones de hierro de 6,5 pulgadas. En 1866 se le añadieron 2 cañones de bronce rayados de 8 cm.
Dotación: 551/552 hombres (real 485)
Capacidad de los 37 aljibes para 27 días y 552 plazas, a razón de cuatro cuartillos por plaza al día.


14 Ago 2008 09:56
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
Clasificado como Buque de 1ª clase, tuvo su primera salida al mar el 1 de noviemnbre de 1859, efectuando sus pruebas de mar en Cádiz el 13 de diciembre del mismo año:

"Con viento flojo y aparejo de cruz y cuchillos, ciñendo por estribor, marcha entre 4,3 y 5,2 millas; y con máquina e igual aparejo, dando 73 revoluciones su hélice, anda 9 millas; siendo su marcha, sin aparejo y a 74 revoluciones, la de 7,3 millas y a 65 revoluciones y con viento de proa la consiguiente de 6 millas".

La fecha de alistamiento es el 14 de diciembre de 1859.

Su mascarón proel era una joven erguida y descubierta, con el peinado hacia los lados y recogido en forma de moño hacia la nuca, encontránodse su cabeza tocada con una corona de laurel de la cual se desprenden por su espalda dos contrapuestas cintas. Viste traje clásico isabelino, cruzando su pecho, hasta la cintura y desprendiéndose desde el comienzo de su extremidad superior derecha, una banda, mostrando el brazo izquierdo paralelo a su cuerpo y el derecho semicruzado, por servirse de él para sujetar la gran cola del antedicho atuendo, advirtiéndose tanto sus hombros como sus brazos, desde los codos, desnudos".

A popa había un cordón magistral ó cabo de dos cordones que recorre de babor a estribor la popa, ensanchándose por el centro para allá acoger en capitualres romanas el nombre del buque: PRINCESA DE ASTURIAS".


14 Ago 2008 10:09
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
Su coste ascendió a 4.792.243,81 pesetas.

En 1859 fue destinada ya, recién alista, a la Escuadra de Operaciones de África. En 1860 arbola la insignia del Comandante general de la misma, el Jefe de Escuadra Don Joaquín Gutiérrez de Rubalcava, siendo su comandante el capitán de fragata Don Manuel Costilla y Asensio, y el segundo comandante el teniento de navío Agustín Delgado y Mejía.

Destinada en 1861 al Apostadero de La Habana, toma parte en la demostración naval de Puerto Príncipe, en Haití, a las órdenes de D. Joaquín Gutiérrez de Rubalcava, cuando se anexionó -por breve período de cuatro años- la mitad hispanohablante de la isla de Santo Domingo; en la expedición a México (1861-1862) con el mismo general, para defender los intereses españoles; y luego regresa a la Península, incorporándose a la Escuadra de Instrucción, hasta la disolución de esta el 12 de junio de 1862, en que pasa a Cádiz para recibir a bordo a los ex ministros dominicanos y marchar a Santo Domigo y Cuba.

Regresa el 17 de noviembre de 1865 de la Perla de las Antillas, sustituida en sus funciones por la más veloz fragata de ruedas Isabel la Católica.

Como consecuencia de la Revolución Gloriosa de 1868, en la que participa, pierde su nombre, siendo renombrada por brevísimo período, del 7 al 13 de octubre de 1868 como Cartagena, y el 13 de octubre de forma definitiva como Asturias.
Imagen


14 Ago 2008 10:41
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
En 1870 se hallaba en el siguiente estado:
"[...] 15 pulgadas de agua en las 24 horas, proviene de derrames de las calderas y quizás de no ajustar bien las vávulas de sus fondos. Se halla el casco forrado y calveteado en cobre, en buen estado su arboladura y embarcaciones menores, las propiedades marineras son excelentes, andar es poco por tener los fondos muy sucios, mal estado de sus calderas que no le permiten más de 5 millas" (según su comandante D. José Ruiz Higuero, memoria presentada el 19 de abril de 1870).

Siendo Ministro de Marina el contraalmirante Don José María Beránger y Ruiz de Apodaca, dispuso que a su bordo se instalase la Escuela Naval, habilitándose para ello en La Graña (El Ferrol). Su primer Directos fue el Capitán de Navío de 1º Clase D. Victoriano José Sánchez Barcáiztegui, nombrado el 11 de noviembre de 1870, posesionado el 14 de enero de 1871, hasta el 1 de febrero de 1873.

Fue inaugurada la Escuela Naval Flotante "Asturias" el 1 de abril de 1871.

Quedó del modo siguiente: manga de 15,23 metros, puntal de 8 metros y calado máximo de 6,60 metros y 120 toneladas de carbón para usos de cocinas, etcétera.

"Desplaza 1.576 toneladas hoy que no tiene a bordo hélice, ni artillería ni otros cargos. Arreglada y dispuesta para el el objeto especial a que se la destina, ha sufrido modificaciones diversas desde el año 70, en que empezó a servir para escuela, hasta el presente, en que puede decirse que ha llegado a ser perfecta. Desahogadas cubeirtas admirablemente limpias; en la espaciosa toldilla modelos de cañones, otro de un barco para estudiar aparejo y arboladura, el bergantín "Chorizo" le llaman los aspirantes, y una caseta con varios aparatos funcionando, para obesrevaciones meteorológicas, anemómetro, pluvímetor y toros; en la batería está la sala de estudio, en la que cada aspirante dispones de una taquilla para contener sus libros y efectos y de una mesilla debaj; a popa hay dos locales dispuestos para clases y a los extremos de la sala de estudio están los lavabos formados por grandes tablas de mármol con agujeros para contener las planganas, con un grifo encima de cada una, estos lavabos son muy limpios y con abundante agua corriente. En la cubierta inferior ó primer sollado está el dormitorio y allí están las camas, que son de hierro, suspendidas del techo en hileras de popa a proa; anchas portas dan paso al aire y la luz, que inundan el local, manteniéndolo ventilado y fresco a las horas oportunas; en el mismo sollado están la biblioteca y dos clases más. Hay además enfermerías, museos y laboratorios que están muy bien dispuestos".
Imagen


14 Ago 2008 11:07
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
Con un número de aspirantes reglamentario de 100, la Asturias había perdido su arboladura, conservando eso sí sus tres mástiles, con alguna verga cruzándolos, el casco negro con dos franjas blancas (como fragata sólo era una para marcar su batería).

En 1909 se dispuso el traslado de la Escuela Naval de nuevo a San Fernando. Llevaba entonces 1 cañón Skoda de 47 mm., 1 Nordenfelt de 42 mm., 1 Sarmiento de 42 mm., 1 Maxim de 37 mm., 1 Hotchkiss de 37 mm. y 1 ametralladora Nordenfelt de 11 mm. Tenía una dotación de 158 hombres.

Fue subastado su casco para leña el 12 de marzo de 1914.

Buques de vapor de la Armada Española, José Lledó Calabuig.
Buques de la Real Armada de S.M.C. Isabel II (1830-1868), José Ramón García Martínez, Madrid, 2005.
Imagen


14 Ago 2008 11:15
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
donde se encuentran los graficos de al fragata hélice Princesa de Asturias? Tengo los ambos libros y no encuentro los perfiles que se muestran?


27 Abr 2011 02:28
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
'

Deben de encontrarse en el Museo Naval de Madrid.


Es una suposición, pero ese tipo de datos no suelen estar fuera de allí o sin su conocimiento.


Pues las dos obras que se mencionan, son conocidas y la mayor parte de las fotos son del mismo Museo.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Abr 2011 18:48
Perfil Email WWW
Sargento
Sargento

Registrado: 27 Oct 2010 21:43
Mensajes: 49
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
La armada española de ese periodo, tenía buenos buques , solo recordar las famosas , fragatas blindadas y otras sin blindaje y tambien muy famosas como la Villa de Madrid .
Este periodo no me ha interesado demasiado pero hay bastante tela por cortar .

Saludos .


27 Abr 2011 18:56
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
'

En mi caso es justo lo contrario, empece por esta época de la Armada conocida por -Romántica-


Y las casi hermanas de la Villa, eran la Navas de Tolosa, Almansa y Gerona.


Con nombres tan bonitos, como: Lealtad, Resolución y Triunfo. Las tres principales virtudes de un militar.


O tan míticos, como: Berenguela, Blanca y Petronila, las tres reinas que unieron a España, faltando solo el toque final de Isabel y Fernando. Y eso que entonces no existía eso de ser progre, pero no había rubor en ningún marino profesional de mandar o estar a bordo de un buque de guerra con nombre de mujer.


Como para que ahora vengan dando lecciones. ¡No sería preferible que antes aprendieran "algo" de nuestra bendita Historia!


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


27 Abr 2011 20:58
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 17760
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
Adjunto:
1-la fragata Asturias.jpg

La fragata Princesa de Asturias, como Escuela de Aspirantes, Cádiz, fecha desconocida


Fuente: El mundo Naval Ilustrado


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


12 Sep 2017 16:17
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
'

Recordar que cuando fue convertida en la Escuela Naval Flotante, estaba fondeada en Ferrol y por su puesto no llevaba toda la arboladura y sólo dos o tres cañones para saludos, aunque se aprovechaba a apertura de los portalones de la artillería para ventilar el interior.


Un saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


13 Sep 2017 08:46
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
En El Ferrol 1881, con su red para principiantes

Adjunto:
asturiasferrol.JPG


-De Vida Marítima


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


13 Sep 2017 12:22
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: fragata de hélice Princesa de Asturias
'

Esta si es la buena. Gracias.


Acumulada al fondo.


Un saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


13 Sep 2017 12:26
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 13 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com