Fecha actual 17 Jun 2024 12:34




Responder al tema  [ 15 mensajes ] 
 Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Buceando por la web he encontrado esta "maravilla",no se si estan publicadas en el foro o no,pero por si acaso las dejo:
https://www.alpoma.net/tecob/?p=1277#more-1277


16 Ene 2010 19:07
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Curiosos colores los del Reina Mercedes en la primera foto. Si el coloreado a mano de la foto es exacto (sobre original en blanco y negro, claro está) el buque trocó el blanco original por gris claro y el ocre por gris oscuro. El gris claro debía de ser muy claro, a juzgar por otras fotos en blanco y negro originales. La escuadra de cervera salió a combatir pintada uniformemente de negro.

El buque abarloado al Merceces parece un buque de salvamento, y no un segundo buque español semi hundido.

En el año 2000 tuve ocasiónd e bucear por los restos del Oquendo. Poca cosa quedaba "en su sitio" a parte de las calderas y las barbetas con los cañones principales. La de proa sobresalía casi entera fuera del agua.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


19 Ene 2010 14:53
Perfil Email WWW
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 Oct 2009 18:09
Mensajes: 156
Ubicación: Margen derecha del Ebro
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Gcoenders, ¿estuvo usted en la playa de Juan González, donde está embarrancado el "Oquendo", y entregó fotografías impresas del buque a algunos habitantes de la zona? ¿Buscó y localizó algún fragmento óseo en la arena de la playa?


19 Ene 2010 17:08
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Estuve en dicha playa pero ni entregué fotografía alguna ni encontré restos óseos. A parte de arena, piedras y hierro sólo había medusas, a cientos, que interrumpieron mi buceo a pulmón libre y sin ningún equipo especial.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


20 Ene 2010 10:01
Perfil Email WWW
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 Oct 2009 18:09
Mensajes: 156
Ubicación: Margen derecha del Ebro
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Gracias por la información, Gcoenders
La pregunta tiene su fundamento en que me he pasado cuatro años intentando localizar los restos de los marinos españoles que fueron inhumados en esas playas. Me contaron que había pasado por allí un español, de origen catalán, que supuestamente habría localizado algunos fragmentos óseos en la arena.


20 Ene 2010 10:25
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Las fotos son espectaculares, ya las había visto, pero los pies de foto en algunos casos son erróneos, me explico:

La quinta fotografía tiene el siguiente pie de foto: El Crucero Vizcaya, parcialmente sumergido. En realidad esta fotografía corresponde al Almirante Oquendo.

La séptima fotografía tiene el siguiente pie de foto: Otra vista de los restos del Almirante Oquendo. En realidad la fotografía corresponde al Vizcaya.

La octava fotografía tiene el siguiente pie de foto: Una de las torres de artillería del Almirante Oquendo, con un cañón González Hontoria de 280 mm. En realidad la fotografía corresponde al Vizcaya.

Un saludo. Ban-era

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


21 Ene 2010 09:04
Perfil Email
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 Oct 2009 18:09
Mensajes: 156
Ubicación: Margen derecha del Ebro
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Muy oportuna y exactas las observaciones del vicealmirante Cervera, al qu aprovecho para enviarle mis saludos y notificarle que después de unos días de estar varado, vuelvo a estar operativo en los temas que nos conciernen.
Un saludo


21 Ene 2010 10:52
Perfil Email
Alférez de Fragata
Alférez de Fragata

Registrado: 09 Oct 2008 19:20
Mensajes: 250
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Después del 98 a España se le permitió repatriar alguna artillería, que la mayoría de las veces fue achatarrada, igual que gran parte de los buques. Pero en las fotos se observan los cañones de Puerto Rico siendo utilizados por los americanos.
¿Sabe alguien que plazas pudieron ser desartilladas y en cuales quedaron los cañones en poder americano?
Por las fotos actuales, supongo que San Juan y la Habana si quedaron artilladas. Desgraciadamente eran las que contaban con las mejores piezas.
¿Los americanos sólo nos dejaron repatriar la chatarra?.


22 Ene 2010 00:38
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Algunos fragmentos de artículos del tratado de París:

-------

Artículo V

España, al canjearse las ratificaciones del presente tratado, procederá a evacuar las Islas Filipinas, así como la de Guam, en condiciones semejantes a las acordadas por las Comisiones nombradas para concertar la evacuación de Puerto Rico y otras Islas en las Antillas Occidentales, según el Protocolo de 12 de agosto de 1898, que continuará en vigor hasta que sean completamente cumplidas sus disposiciones.

El término dentro del cual será completada la evacuación de las Islas Filipinas y la de Guam, será fijado por ambos Gobiernos. Serán propiedad de España banderas y estandartes, buques de guerra no apresados, armas portátiles, cañones de todos calibres con sus montajes y accesorios, pólvoras, municiones, ganado, material y efectos de toda clase pertenecientes a los Ejércitos de mar y tierra de España en las Filipinas y Guam. Las piezas de grueso calibre, que no sean artillería de campaña, colocadas en las fortificaciones y en las costas, quedarán en sus emplazamientos por el plazo de seis meses a partir del canje de ratificaciones del presente tratado, y los Estados Unidos podrán, durante ese tiempo, comprar a España dicho material, si ambos Gobiernos llegan a un acuerdo satisfactorio sobre el particular.

Artículo VIII

En cumplimiento de lo convenido en los artículos I, II y III de este tratado, España renuncia en Cuba y cede en Puerto Rico y en las otras islas de las Indias Occidentales, en la Isla de Guam y en el Archipiélago de las Filipinas, todos los edificios, muelles, cuarteles, fortalezas, establecimientos, vías públicas y demás bienes inmuebles que con arreglo a derecho son del dominio público, y como tal corresponden a la Corona de España.

--------

La interpretación americana del artículo VIII tendió a considerar la artillería de costa como bien inmueble. En La Habana pude constatar que queda mucha artillería de origen español, y no sólo de gran calibre. En Santiago los americanos se quedaron incluso con las piezas del 16 desembarcadas del Reina Mercedes. Una de ellas se conserva (ésta perfectísimamente pintada) en un "museíllo" al aire libre que los americanos erigieron en las Lomas de San Juan. Lo de "museíllo" va por su pequeñez, y por lo abusurdo de colocar en las Lomas de San Juan una pieza de un tipo que no combatió en ese lugar.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


22 Ene 2010 12:29
Perfil Email WWW
Alférez de Fragata
Alférez de Fragata

Registrado: 09 Oct 2008 19:20
Mensajes: 250
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Si, como comentas, los americanos tenían 6 meses para observar si valía o no la pena quedarse con las piezas de costa, supongo que en las pruebas realizadas no debieron obtener malos resultados.
Claro que ya conocían, de sufrirlos durante la guerra, la eficacia de los cañones y obuses Ordóñez, por lo que no es de extrañar su permanencia en las baterías de costa de La Habana y San Juan. Pero, en cambio, lo extraño es que se conserven otras piezas (también las he visto en fotografías actuales) como los OHSR de 210 mm. y los CHS Barrios de 280 mm..
¿Podría ser que se vendiese todo?
Es decir, que no se llegase a repatriar la mayoría del material de las colonias, sino que se vendiese in situ, bien con fines militares o como chatarra.
De hecho, gran parte de los buques apostados en las Antillas no llegaron a cruzar el Atlántico de vuelta.


25 Ene 2010 20:03
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Soy del mismo parecer que vd., aunque no puedo documentarlo.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


26 Ene 2010 08:16
Perfil Email WWW
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
De los, digamos, “grandes” buques españoles de la Escuadra del Apostadero de la Habana, la mayoría de ellos volvió a España. Algún otro se vendió a Venezuela y los más pequeños, o sea, las cañoneras, quedaron en Cuba.

A saber:

El crucero Alfonso XII volvió a España en 1899.
El crucero Reina Mercedes fue hundido en Santiago. Reflotado después por los Yankys.
Los cañoneros torpederos Filipinas y Galicia, abandonaron aguas cubanas, siendo vendidos posteriormente a Venezuela.
Los cruceros Infanta Isabel y Conde de Venadito volvieron a España repatriando los restos de Cristóbal Colón y del capitán de navío D. Joaquín Bustamante.
El crucero Marqués de la Ensenada; los cañoneros torpederos Vicente Yáñez Pinzón, Martín Alonso Pinzón, Marqués de Molins y Nueva España y los cañoneros Magallanes, Hernán Cortes y Vasco Núñez de Balboa, volvieron todos de una “tacada”, en un mismo convoy.
El cañonero Diego Velázquez partió de aguas cubanas y fue vendido a Venezuela.

De los “grandes” buques de Puerto Rico, el crucero Isabel II, el destructor Terror, y los cañoneros General Concha y Ponce de León, iniciaron su viaje de vuelta a España el 14 de septiembre de 1898.

Pasaron a manos Yankys los cañoneros Alvarado y Sandoval (este último tras ser reflotado).

Un saludo. Ban-era

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


26 Ene 2010 09:38
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Oct 2008 10:06
Mensajes: 6121
Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
Nuevo mensaje Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Venezuela también adquirió el Isla de Cuba a los yankis, de tercera mano, en 1912. En su nueva marina sirvió con el nombre de Mariscal Sucre.

_________________
Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística.
Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.

Germà Coenders
http://www3.udg.edu/fcee/professors/gco ... models.htm


27 Ene 2010 10:07
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
Estimado Sres,

Disculpeme si la pregunta esta fuera del tema tratado aqui, pero; Conoce alguno de Uds. si alguna firma vende modelos para armar de algunos de estos navios: Galicia, Filipinas (2da), Isla de Cuba y Diego Velazquez?

Quisiera poder hacer algo parecido a los modelos del amigo Gcoenders

Saludos cordiales
Fblanco65


29 Ene 2010 04:10
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 Oct 2009 18:09
Mensajes: 156
Ubicación: Margen derecha del Ebro
Nuevo mensaje Re: Fotografias de los restos de la flota española en Cuba 1898
En la página web de "Regreso con Honor" se acaban de colocar unas impresionantes imágenes del pecio del "Colón" en la actualidad


08 Feb 2010 21:11
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 15 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com