Fecha actual 17 Jun 2024 12:02




Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
 Concurso: Nombre a estos buques! 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Concurso: Nombre a estos buques!
Amigos del Foro,

Les propongo este concurso: Nombre a los dos buques de guerra de la foto siguiente:

Imagen

Pistas:
1.- Pertenecieron a la marina Española hasta el año de 1899.
2.- Uno fue adquirido por Venezuela en 1899 el otro en 1912.

Premio: La admiracion de todo el Foro.


01 May 2010 03:55
Aspirante 1º
Aspirante 1º

Registrado: 10 Nov 2008 19:49
Mensajes: 111
Nuevo mensaje Re: Concurso: Nombre a estos buques!
1. Crucero Isla de Cuba (España).
Crucero de segunda categoría, clase Isla de Luzón, que participó en la batalla de Cavite como parte de la malograda flota española, sirviendo en el flanco derecho de la escuadra española. Fue construido en los astilleros ingleses de Armstrong-Elswick en 1888. Su coraza consistía en una cubierta blindada con un espesor entre 37 y 62 mm.

Buque clase Luzón 1886
Participó en la guerra del Rif en Marruecos de 1893-1894, efectuando bombardeos costeros entre Melilla y Chafarinas.

Crucero Isla de Cuba 1896. Ubicación probable algún puerto británico

Fue enviado a las Filipinas para contener la insurgencia Tagalog durante los años de 1896 y 1897.

Crucero Isla de Cuba
Durante la batalla de Cavite fue designado como buque insignia por el Almirante Montojo, luego que el crucero Reina Cristina quedara inoperante debido a los daños sufridos y el alto número de bajas. Fue hundido por sus tripulantes el 1° de Mayo de 1898, incendiado luego por los tripulantes del cañonero USS Petrel. Fue reflotado tiempo después por los estadounidenses.

Crucero Isla de Cuba después de la Batalla de Cavite
País productor España
Astillero Armstrong – Elswick Inglaterra
Alta 25 de febrero de 1886
Baja 1940
Países en servicio España, Estados Unidos y Venezuela.
Desplazamiento 1045 Ton
Eslora 56,40 metros
Manga 9,10 metros
Calado 3,80 metros
Armamento 4 cañones González Hontoria de 120 mm
2 cañones Hotchkiss de 57 mm
2 cañones Hotchkiss de 37 mm
1 ametralladora
3 tubos lanza-torpedos de 356 mm
Propulsión 2 máquinas horizontales de triple
expansión
2 hélices
2.200 cv
Tripulación 156 tripulantes
Velocidad 14 nudos

1. El USS Isla de Cuba (EEUU).
El USS Isla de Cuba, como se le conoció durante su servicio en la flota Norteamericana, reclasificado luego como bote cañonero, fue asignado a las Filipinas al finalizar la guerra hispano-norteamericana luego de extensivas reparaciones en Hong Kong, en donde se le reemplazaron los cañones 120 mm por otros de 102 mm.
Sirvió en el sur del Pacífico hasta el año de 1904 cuando partió desde la isla Cebú hasta los Estados Unidos.

USS Isla de Cuba 1905. Ubicación desconocida.
Participó en la guerra de Norteamérica contra los rebeldes filipinos que se opusieron al mandato estadounidense sobre las islas, después de la salida de España, ganando una condecoración por servicios distinguidos al cortar el suministro de los insurgentes en Samar, ayudando a la captura de Vicente Lukban, el líder rebelde; y manteniendo el bloqueo a las islas que a la postre colaboró con la rendición y firma del armisticio en 1908.
En 1904 viajó hasta Portsmouth, New Hampshire, donde fue puesto fuera de comisión por reparaciones hasta el 21 de marzo de 1907, cuando fue entregado en calidad de préstamo a la milicia naval de Maryland para su uso como buque escuela.

1. Crucero ARV Mariscal Sucre (Venezuela).
El gobierno de la República de Venezuela compra el USS Isla de Cuba el 2 de abril de 1912, para servir en la Armada con el nombre de ARV Mariscal Sucre. Este crucero se considera el primer buque guerra venezolano, debido a sus características marineras y la dotación de armas con fines netamente bélicos.
En el año de 1914 compartió la sede de la Escuela Naval junto con otros dos buques; el Crucero General Salom y el transporte Zamora.

ARV Mariscal Sucre en 1924. Astillero Puerto Cabello
El 27 de Junio de 1917, el crucero Mariscal Sucre acogió la sede de la Escuela de Radiotelegrafia en Puerto Cabello para el servicio del Ejército y la Armada, por decreto del Dr. Victorino Márquez Bustillos, Presidente Provisional de los Estados Unidos de Venezuela, durante el régimen del general Juan Vicente Gómez. Su primer Director fue el teniente de 1ra. Clase Antonio Toro Key.

ARV Mariscal Sucre sede Escuela de Radiotelegrafía
En el año 1940 fue dado de baja y desguazado después de 54 años de prestar grandes servicio en la Armada de tres países.


01 May 2010 09:28
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Concurso: Nombre a estos buques!
Muy bien Lapenu. Has identificado uno de los dos; pero y el otro?
Cual de los dos es el Isla de Cuba?


01 May 2010 17:08
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5309
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nuevo mensaje Re: Concurso: Nombre a estos buques!
Es el de la izquierda, con la modificación de las chimeneas, ( se le agrego otra y más delgadas que la original). Aca ya perteneciente a la marina venezolana con el nombre de ARV Mariscal Sucre.
Creo

Un saludo

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


01 May 2010 17:47
Perfil Email YIM
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Concurso: Nombre a estos buques!
El que esta mas hacia la derecha es el transporte Zamora que, segun me han indicado Uds, se trata del Filipinas (2da version). Aqui les dejo la foto para que comparemos:

Imagen

La primera foto no indica los nombres, pero puedo afirmar que el segundo es el Filipinas.

Saludos
Fblanco


03 May 2010 02:20
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 5 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com