| 
            
         | 
        
            Fecha actual 04 Nov 2025 03:25 
            
         | 
     
     
	
	 
	
	 
  
	
			
	
	
	
        
        
            | Autor | 
            Mensaje | 
         
        
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Crucero Alfonso XII  
					
						 Crucero Alfonso XII. Acuarela de Hernández Monjo.Segundo de los cruceros de la clase “Cristina” en terminarse, el Alfonso XII compartió durante su construcción las mismas vicisitudes y retrasos que sus compañeros de clase, siendo botado el 21 de agosto de 1887 y entrando en servicio el 6 de julio de 1891, sin haber podido superar los 13 nudos de velocidad. Poco después fue enviado a Tánger, en respuesta a uno de los habituales incidentes en Marruecos, estando presente a lo largo de 1892 en los diversos actos y celebraciones con motivo del IV Centenario del Descubrimiento, incluidas las revistas navales de Huelva y Génova. También participo en las operaciones de la Guerra de Melilla en 1893-94, siendo enviado a Cuba en octubre de de 1895 para ayudar en la lucha contra la insurrección. En la trágica noche del 15 de febrero de 1898 en el puerto de La Habana, el Alfonso XII se encontraba fondeado muy cerca del acorazado de segunda clase (luego clasificado como crucero acorazado) USS Maine, siendo testigo principal de la voladura accidental del buque estadounidense, cuyos supervivientes fueron pronta y eficazmente ayudados por la dotación del crucero español.  
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 27 Mar 2008 20:55 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Al estallar dos meses más tarde el conflicto con los EE.UU., el Alfonso XII seguía en La Habana, pendiente de reparaciones e imposibilitado para navegar, por lo que desembarcó su artillería para reforzar las defensas costeras, no tomando parte en las operaciones. Al año siguiente volvió a España, ordenándose el 15 de julio de 1899 su transformación en buque escuela de artilleros y siendo desprovisto en Ferrol de su armamento torpedero, pero los trabajos se suspendieron al decidirse darlo de baja el 18 de mayo de 1900; una vez desarmado, su casco fue utilizado como depósito de carbón en el Arsenal de La Carraca hasta su venta para desguace a finales de 1907. Fuentes:*.-Buques de la Armada Española a través de la fotografía (1849-1900). Agustín R. Rodríguez González y Juan Luís Coello Lillo.  Vista del Alfonso XII por su costado de estribor. 
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 27 Mar 2008 21:12 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						' El Alfonso XII en el puerto de la Luz.
  La Ilustración Española y Americana. Marina Española de Guerra. El crucero Alfonso XII.
  El proyecto completo de la construcción del Alfonso XII es debido al brigadier de Ingenieros D. Tomás Tallerie, quien hizo los planos para construir el Reina Mercedes en Cartagena, y el Reina Cristina en el Ferrol; se puso la quilla del Alfonso XII el día 12 de agosto de 1881, en presencia de SS.MM., y bien por falta de material ó por otras causas, las obras marcharon con lentitud, hasta que fue botado al agua el Reina Cristina, el 2 de mayo de 1886: entonces se reanudaron activamente los trabajos del Alfonso XII, y á partir de esa fecha debe contarse realmente el principio de la construcción del buque, bajo la dirección del inspector de Ingenieros D. Andrés Avelino Comerma, auxiliado por el ingeniero primero D. Nicolás Fúster.
  He aquí las dimensiones del gallardo buque: eslora entre perpendiculares, metros 84,80; manga, 15,20; calado medio en carga, 5; desplazamiento, 3.090 toneladas.
  Su armamento consiste (según disposiciones del Ministerio del ramo) en seis cañones de 16 centímetros, sistema González Hontoria, montados en otros tantos reductos salientes, dos en cada extremidad y á cada costado de la cubierta alta, y otros dos más pequeñas, uno á cada banda en la misma cubierta; pero se debe advertir que los cuatro cañones de los reductos extremos tienen un campo de tiro de 130 grados, y pueden hacer fuego en dirección de la quilla, mientras que los dos centrales limitan su tiro á un ángulo de 116 grados.
  Además de esta artillería lleva en el castillo y toldillas tres cañones de tiro rápido de 57 milímetros, sistema Hochkiss; cuatro ametralladoras Nordenfelt, cuatro cañones revólver, de 37 milímetros, del mismo sistema; y para lanzar torpedos lleva instalados cinco tubos, dos á proa, á los costados de la roda, para arrojarlos en dirección a la quilla, dos en el último tercio de popa, para ser lanzados con un ángulo de 45 grados con el plano diametral, y otro á popa enfilado con dicho plano. 
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 27 Mar 2008 21:15 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						El casco del Alfonso XII es todo de hierro, procedente de las fábricas españolas de Duro y Mires, en Asturias, y está construido por el sistema celular en la parte que ocupan las máquinas y calderas, ó sea la mitad de la eslora, y dividido en doce cajas estancas, en las que se puede entrar por otros tantos registros, é igualmente, desde la sobrequilla hasta la cubierta del sollado, hay cuatro compartimientos estancos transversales, otros tres á proa de la cámara de calderas, tres más a popa de las máquinas, otro para éstas y dos que dividen la de las calderas, constituyendo en totalidad diez compartimientos estanco (literal). Oficialidad del crucero Alfonso XII. En el centro, el capitán de navío D. Manuel Eliza.La máquina propulsora, construida en el arsenal del Ferrol, es de alta y baja presión, y mueve una sola hélice; costa de tres cilindros, uno de alta y dos de baja presión, pudiendo desarrollar un trabajo de 4.400 caballos indicados, con el que se espera obtener un andar máximo de 16 millas; las calderas que generan el vapor son diez (cinco á cada costado), y trabajan á un régimen de 70 libras por pulgada cuadrada; el timón es del sistema llamado compensado. 
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Feb 2010 13:49 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						El carbón, en su mayor parte, va a los costados de las cámaras de la máquina, en carboneras divididas en mamparos transversales estancos, que forman una especie de blindaje protector, y hay otras pequeñas carboneras, también estancas, á proa y á popa de dichas cámaras, y entre las cubiertas del falso sollado y del sollado, que constituyen también otro elemento de protección; pudiendo encerrarse en todas ellas la cantidad de 400 toneladas de carbón, para una distancia de 9.600 millas aproximadamente, á la velocidad normal de 10 millas por hora, ó para la distancia de 1.600 á toda velocidad.
  Por último, el Alfonso XII está aparejado de goleta de tres palos, y lleva nueve embarcaciones menores, dos de ellas de vapor, armadas con dos cañones de tiro rápido de 42 milímetros, dos cañones-revólver de 37(sistema Hotchkiss), dos cañones de 7 centímetros (González Hontoria) y dos ametralladoras Nordenfelt.
  Añadiremos que irá provisto de un proyector de luz eléctrica (sistema Mangin), con sus correspondientes dinamos y motrices. Crucero Alfonso XII. Ejercicio con una pieza de desembarco. 
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Feb 2010 13:51 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Repuestas las fotografías del trabajo, y estructurado de mejor forma el mismo.
  Un saludo. 
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 01 Feb 2010 13:53 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Wacu 
				Capitán de Corbeta 
				
					 Registrado: 30 Jun 2011 13:41 Mensajes: 631
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						
					
						 _________________ A bordo del destructor: Bustamante  R. O. del 27 de mayo de 2014.
					
  
			 | 
		 
		
			| 20 Dic 2013 08:28 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 bemaro 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9776
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						El Alfonso XII amarrado en el Puerto de Barcelona junto a una flotilla de la Armada Española:  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
  Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
					
  
			 | 
		 
		
			| 20 Dic 2013 13:23 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 mbajandula 
				Sargento 1º 
				
					 Registrado: 18 Abr 2011 12:12 Mensajes: 58 Ubicación: A orillas del Guadalquivir
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Preciosa fotografía, amigo bemaro. Y, por lo que puedo apreciar, el barco que está detrás, cuyas dobles chimeneas están a popa del palo de mesana del Alfonso XII, es el Reina Regente.
  La solitaria chimenea que aparece a la izquierda, gruesa y vertical, no puedo identificarla con precisión. ¿Podría ser el Pelayo? 
					
						 _________________ "Mas vale tener honra sin barcos que barcos sin honra" D. Casto Méndez Núñez
					
  
			 | 
		 
		
			| 21 Dic 2013 17:16 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 bemaro 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9776
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						mbajandula, le amplio la vista de los barcos a babor del Alfonso XII para repropiarnos en su identificación: Adjunto: alfonso XII-detalle.JPG  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
  Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
					
  
			 | 
		 
		
			| 21 Dic 2013 18:30 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Se trata sin duda del  Pelayo, esas chimeneas y esas dobles cofas lo hacen inconfundible. El otro buque es el  Reina Regente, no hay la menor duda. El crucero  Alfonso XII fue un habitual compañero del  Pelayo y del  Regente en los primeros años de vida del primero de ellos. Si la fotografía está realmente tomada en Barcelona, sería entre el 7 de mayo y el 29 de julio de 1892. Posteriormente, el  Alfonso XII acompañaría al  Pelayo y al  Regente en los actos del  IV Centenario del Descubrimiento, tanto en aguas italianas (septiembre), como en aguas españolas (octubre). De todas maneras, es curioso, en la primera fotografía se observa una sola chimenea del  Pelayo, mientras que, en la ampliación se pueden ver las dos, por tanto, la primera de las fotografías está recortada, ¿es así? Es usted un "saco" de sorpresas amigo  bemaro, es una fotografía excepcional, enhorabuena. Un saludo.     
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 21 Dic 2013 22:25 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Cervera 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 02 Dic 2007 13:18 Mensajes: 5226 Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						¡Jo!, que barbaridad, esto sí que es una descomunal sorpresa. Me estoy refiriendo a la fotografía del  Alfonso XII en el dique de la Habana que ha "colgado" el amigo  Wacu. Si no me engañan mis ojos, y no me engañan, el buque situado a babor del  Alfonso XII es un crucero de la clase  Vizcaya, el mismísimo  Vizcaya, o bien el  Almirante Oquendo, y siendo las cosas así, no cabe la menor duda que la fotografía se realizó entre el 1 de marzo y el 31 del mismo mes, de 1898. Otra autentica joya, el  Alfonso en el dique de la Habana y, ¡pintado de blanco!, que bárbaro, nunca lo había visto así. Enhorabuena amigo  Wacu, se trata de un documento grafico realmente excepcional. ¡Ay, Ay!, que bien le habría venido ese dique a nuestro  Vizcaya. Un saludo.     
					
						 _________________ Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina  R. O. del 20 de abril de 2011
  ¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir. 
  Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento
					
  
			 | 
		 
		
			| 21 Dic 2013 22:42 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Orfebre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 28 Abr 2008 11:35 Mensajes: 10641 Ubicación: Junto al Pisuerga
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Casi se puede localizar el sitio donde estaba el dique por lo que se ve por encima del crucero tipo Vizcaya y a través de los huecos entre dique y el Alfonso XII.
  Parece la torre de la iglesia de San Francisco y parte de la fachada del palacio de los Capitanes Generales.
  Desde luego cerca de la Plaza de Armas, aunque separado de los muelles 
					
						 _________________ Secretario Técnico del Foro. Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008  "Si vis pacem, para bellum" 
					
  
			 | 
		 
		
			| 21 Dic 2013 23:58 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 bemaro 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 26 Oct 2009 12:34 Mensajes: 9776
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Cervera escribió: De todas maneras, es curioso, en la primera fotografía se observa una sola chimenea del Pelayo, mientras que, en la ampliación se pueden ver las dos, por tanto, la primera de las fotografías está recortada, ¿es así? Así es maestro  Cervera. Cuando queremos presentar el motivo principal con la mayor amplitud posible hay que recortar el ancho de la fotografía. A veces, presentarla en su totalidad nos hace perder detalle. Pero con ambas fotos ya tenemos todo lo que hay. Un afectuoso saludo.  
					
						 _________________ 3º Secretario General del Foro. Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.
  Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.
					
  
			 | 
		 
		
			| 22 Dic 2013 00:15 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19398 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Adjunto: 1 Alfonso XII.jpg Alfonso XII en Barcelona, fecha desconocida  Fuente, M de Defensa, biblioteca digital 
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 27 Sep 2016 19:08 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19398 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Lugar y fecha desconocidos Lugar y fecha desconocidos  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 04 Dic 2016 13:37 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 Sotacomitre 
				Capitán General 
				
					 Registrado: 14 Nov 2009 16:42 Mensajes: 19398 Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Barcelona y fecha desconocida Barcelona y fecha desconocidos  Armada Española 
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Justicia del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V  R. O. del 21 de febrero de 2015. Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra), Lema del Arma de Ingenieros del ET Español
					
  
			 | 
		 
		
			| 04 Dic 2016 13:39 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 gcoenders 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 6468 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						¿Alguien puede identificar el buque al lado del Alfonso XII en la primera foto añadida el 4 de diciembre? 
  Según Aguilera y Elías es un crucero austríaco, pero no me cuadra con ninguno. ¿Quizás el argentino 9 de Julio? 
					
						 _________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
  Germà Coenders
					
  
			 | 
		 
		
			| 05 Dic 2016 12:05 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 patrongabriel 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5342 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						En el historial que escribe el amigo Cervera más arriba, figura que el Alfonso XII participó en los festejos de 1892 por los 400 años del descubrimiento de América. 
  Para esa oportunidad, Argentina envió una escuadrilla compuesta por el acorazado Almirante Brown, el crucero 25 de Mayo y el cazatorpedero Rosales, este último perdido a la salida del Río de la Plata por causa un fuerte temporal (tema discutido en el foro).
  La popa de la foto coincide con la del 25 de Mayo, pero es solo un supuesto.
  Inclusive después se trasladaron a Génova para continuar con los festejos allí organizados y el Alfonso XII también estuvo presente en ellos.
  El crucero 9 de Julio, casi gemelo del 25 de Mayo se botó en Julio de 1892  en Inglaterra y la escuadrilla del Almirante Brown llevó parte del personal del nuevo crucero, que fue entregado en 1893 y viajó directamente a Nueva York (USA) para continuar con los festejos del descubrimiento de América junto a los españoles Infanta Isabel, Reina Regente, y el cañonero Nueva España.
  Fuente: Histarmar
 
  Un abrazo
  Edito: El 9 de Julio, después de su botadura en Inglaterra, no realizó ninguna singladura a Europa en toda su vida útil y el 25 de Mayo, también botado en Inglaterra, luego del viaje a España e Italia por los festejos de los 400 años, tampoco regresó a Europa. 
					
						 _________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
					
  
			 | 
		 
		
			| 08 Dic 2016 14:44 | 
			
				
					 
					
					 
				      
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 patrongabriel 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5342 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Esta foto del  25 de Mayo es mala, pero se puede apreciar algunos detalles de la popa que parecen coincidir con los de la foto en cuestión. Adjunto: Crucero 25 de Mayo 1892.jpg Fuente: Histarmar  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
					
  
			 | 
		 
		
			| 08 Dic 2016 15:24 | 
			
				
					 
					
					 
				      
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 novoper 
				Contralmirante 
				
					 Registrado: 01 Jul 2010 13:10 Mensajes: 1371 Ubicación: Pontevedra
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						
					
						 _________________ Jefe 1ª Sección del Estado Mayor. Organización. Comandante del cañonero: Pizarro R. O. del 27 de Agosto de 2010.
					
  
			 | 
		 
		
			| 08 Dic 2016 19:41 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 gcoenders 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 6468 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Aguilera y Elías sí que mencionan Génova como el lugar de la foto... 
					
						 _________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
  Germà Coenders
					
  
			 | 
		 
		
			| 09 Dic 2016 14:11 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 patrongabriel 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5342 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Querido amigo, puede que nos estemos acercando.
  Por otro lado, en el libro "Apuntes sobre los Buques de la Armada Argentina" del CN Pablo E. Arguindeguy (1972), escribe lo siguiente:
  "El 11 de Octubre se asiste a la Revista Naval, pasada por S.A. la Reina Regente de España, y en la cual participan, en este orden:"
 
  1a Columna: Acorazados Piamonte, Vesubio y Baussan (italianos); acorazado Almirante Brown y crucero 25 de Mayo (argentinos); acorazados Almirante Boudin y Forbin (franceses); crucero Zaragoza (mexicano) y crucero Bartolomé Díaz (portugués).
  2a Comuna: Cruceros Newark y Bennigton (norteamericanos); acorazados Kaisser Rudolf y Princess Stephanie (austriacos) (SIC); cruceros de combate Australia, Amphion, Aurora y Scout (ingleses); crucero Pamfalf (ruso); crucero De Ruyter (holandés)
  Con respecto a los buques austriacos, en realidad se trata de un error de traducción o interpretación. Son los siguentes: Acorazados Kronprinz Erzherzog Rudolf y Kronprinzessin Erzherzogin Stephanie y el crucero protegido Kaiser Franz Joseph I. Buques que también estuvieron en Génova.
  "Cerraba la formación la Escuadra española con las unidades [b]Pelayo, Victoria, Reina Regente, Alfonso XII, Isla de Cuba, Isla de Luzon y otros menores"[/b]
  "El crucero español[b] Conde de Venadito era el insignia Real, el que fue saludado por cada buque con 21 salvas"[/b]
 
  No he chequeado el resto de los buques, pero dado el error con los austro-húngaros, puede haber otros errores.
  Como se ve, sí hubo tres buques austriacos en los festejos. En Génova seguro, así lo mencionan algunas fuentes, que no mencionan Cádiz. Así que también Arguindeguy se pudo haber confundido con las fuentes.
  Un abrazo 
					
						 _________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
					
  
			 | 
		 
		
			| 09 Dic 2016 16:54 | 
			
				
					 
					
					 
				      
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 patrongabriel 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 19 Jul 2009 22:37 Mensajes: 5342 Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y  puerto de Santa María  del Buen Ayre. 1580
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Los buques austro-húngaros: Adjunto: SMS_Kronprinz_Erzherzog_Rudolf.jpg Adjunto: SMS_Kronprinzessin_Erzherzogin_Stephanie.tif.png Adjunto: SMS Kaiser Joseph I.jpg Fotos de la web  
					
						
  No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
					
						 _________________ Secretario Construcciones del Foro. Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa  R. O. del 28 de febrero de 2011. ...AL FUEGO !!!  Brigadier don Cayetano Valdés
					
  
			 | 
		 
		
			| 09 Dic 2016 17:04 | 
			
				
					 
					
					 
				      
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
			| 
				
				 gcoenders 
				Almirante General 
				
					 Registrado: 30 Oct 2008 10:06 Mensajes: 6468 Ubicación: Illes Formigues (Costa Brava)
				 
				 
			 | 
			
				
				  Re: Crucero Alfonso XII  
					
						Lo cierto es que ni estos tres buques austrohúngaros ni ningún otro de esta marina en servicio en la época se parece al de la foto y que las únicas enseñas bicolores presentes son la austríaca y la argentina.
  Pues sí que parece que hay más errores de transcripción: Boudin por Baudin. El buque ruso es un misterio, difícil de resolver dados los distintos alfabetos, y las múltiples transcripciones existentes de uno a otro. 
					
						 _________________ Jefe 5ª Sección del Estado Mayor. Logística. Comandante General de la escuadra de Instrucción. Insignia en el acorazado: Jaime I R. O. del 29 de septiembre de 2014.
  Germà Coenders
					
  
			 | 
		 
		
			| 09 Dic 2016 21:15 | 
			
				
					 
					
					 
				    
			 | 
    	
		 
	
	
		  | 
	 
	
	
		 | 
	 
	
	 
	
	
 
	 
	
	
		¿Quién está conectado? | 
	 
	
		Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado  | 
	 
	 
 
	 | 
	No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
  | 
 
 
 
	 |