Fecha actual 01 Ago 2025 06:20




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 Buque Alfonso XIII 
Autor Mensaje
Ágora
Ágora

Registrado: 25 Jul 2008 10:51
Mensajes: 409
Ubicación: En todos los mares y océanos del Planeta llamado Tierra.
Nuevo mensaje Buque Alfonso XIII
'
Imagen

ALFONSO XIII

Transatlantico armado en guerra (crucero auxiliar-correo armado), construido en 1889.
Peso 4.381 t.
Velocidad 16 nudos
Armamento 4 cañones Hontoria de 5" (12,7 cm), 2 cañones de 4" (10,16 cm), 2 cañones de 3" (7,62 cm) y dos ametralladoras.

Capitán D. José María de Gororde e Igartúa.

Este barco, como muchos otros que participaron en la guerra Hispano Americana, pertenecía a la Cía. Transatlantica Española.

El Alfonso XIII llego el 4 de mayo a Puerto Rico burlando el bloqueo naval impuesto por la Armada americana, consiguiendo gran fama por el hecho, ya que los EEUU estaban enterados de la travesia del buque, tuvo que permanecer en Puerto Rico debido a la imposibilidad de llegar a Cuba por el bloqueo naval, durante su estadía en la isla siguió burlando ese bloqueo realizando frecuentes viajes a Mayagüez y Ponce para llevar provisiones y materiales de guerra para las tropas.

Partio hacia Cuba, forzando el bloqueo y entro en Cienfuegos. De todos los barcos que participaron solo el Alfonso XIII desarrollaba una velocidad aceptable, incluso comparandolo con los americanos.

Fuente: pagina de D. Luis M. Iriarte


04 May 2007 12:16
Perfil WWW
Alférez de Fragata
Alférez de Fragata

Registrado: 02 Mar 2007 10:57
Mensajes: 239
Ubicación: Un planeta invisible con mares de letras y montañas de música
Nuevo mensaje 
Este barco fue construído, como muchos otros de Trasatlántica, por William Denny & Bros en Dumbarton, siendo entregado a principios de 1889 y matrículado en Barcelona con el número 184. Fue el número 400 del astillero, siendo su gemelo "Reina María Cristina" el 401.
Tenía 5.100 TRB, 3.869 TPM y 10.000 de desplazamiento, con 124,41 metros de eslora, 14,36 de manga y 9,83 de puntal. Con sus cuatro mástiles fue un barco muy original. En sus viajes trasatlánticos tuvo ocasión de usar las velas cuando rompió el eje de cola.
Tenía una sola hélice, movida por una máquina de vapor de triple expansión de 5.260 CV que le dió 17,61 nudos en pruebas. Su capacidad eran 164 pasajeros en Primera, 15 en Segunda, 42 en Tercera y 1.343 en Emigrante. Los emigrantes o tropa viajaban en los entrepuentes, los cuales se dedicaban a carga cuando estaban libres. Está distribución cambio varias veces a lo largo de la vida del buque.
Entre otros hechos reseñables la tripulación de este barco participó en el desastre del "Cabo Machichaco", el cual explotó en Santander el 3 de Noviembre de 1893 produciendo mas de 500 muertos. Este buque transportaba entre su carga 50 toneladas de dinamita cuando se produjo un incendió debido a la rotura de una bombona de acido sulfúrico. En las labores de extinción partiparon 32 tripulantes del "Alfonso XIII" pereciendo todos ellos.
Desde 1896 a 1898 estuvo adscrito a la Armada como crucero auxiliar, siendo artillado con cuatro cañones Hontoria de 120 mm, dos de 90 mm, dos de 37 mm y dos ametralladoras, llevando a cabo diversas misiones de transporte y patrulla. El 12 de Mayo de 1898 fue alcanzado por cinco proyectiles cuando la escuadra norteamericana bombardeó San Juan de Puerto Rico. Despues de la guerra participó en la evacuación de las tropas españolas del Caribe y Filipinas hasta el 20 de Marzo de 1899 cuando de nuevo empezó en Santander la línea regular a La Habana.
Excepto durante la guerra navegó en la línea Cantabrico - La Habana - Veracruz hasta que se hundió en Santander el 5 de Febrero de 1915. El barco estaba fondeado realizando reparaciones, parte de ellas en el casco, y durante la tarde empezó un vendaval del sur, típico en Santander y que tantas desgracias ha causado en la bahía, a consecuencia del cual entró agua en la bodega 2. Al estar el buque con las calderas apagadas no se pudo achicar y, a pesar del esfuerzo de la tripulación que quedaba abordo por colocar un pallete en los agujeros del costado, el barco se escoró hasta quedar totalmente sumergido, excepto el costado de babor.

https://www.buques.org/Navieras/Trasatla ... ca-1_E.htm


04 May 2007 23:29
Perfil
Alférez de Fragata
Alférez de Fragata

Registrado: 02 Mar 2007 10:57
Mensajes: 239
Ubicación: Un planeta invisible con mares de letras y montañas de música
Nuevo mensaje 
Hubo asimismo un segundo "Alfonso XIII", construído en 1890 en Dumbarton por William Denny & Bros para Union Line con el nombre inicial de "Scot", y un tercero, construído por del astillero de Sestao de la Sociedad Española de Construcción Naval. Se colocó su quilla el 27 de Abril de 1916 pero no se botó hasta Septiembre de 1920 y no se entregó hasta 1923.


04 May 2007 23:30
Perfil
Ágora
Ágora

Registrado: 25 Jul 2008 10:51
Mensajes: 409
Ubicación: En todos los mares y océanos del Planeta llamado Tierra.
Nuevo mensaje 
Gracias por esta completa y detalladisima ficha de este buque, me apunto el link para futuras consultas.


Un saludo.

_________________
¿Qué hay mejor que el oro?, el jaspe; ¿qué hay mejor que el jaspe?, los sentidos; ¿qué hay mejor que los sentidos?, la razón; ¿qué hay mejor que la razón?, ¡nada!.

Anónimo medieval.


05 May 2007 10:44
Perfil WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com