Fecha actual 16 Jun 2024 06:56




Responder al tema  [ 3 mensajes ] 
 Segundo Díaz Herrera y Serrano 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Segundo Díaz Herrera y Serrano
'

Biografía de don Segundo Díaz Herrera y Serrano


Coronel del Real Cuerpo de Infantería de Marina española.


Coronel del Ejército.


Vino al mundo en la ciudad de la Habana el día veinticinco de febrero del año de 1836, por estar su padre el general don Segundo Díaz de Herrera y Molla destinado en ella, siendo su madre doña María Isabel de Serrano.


Ingresó en la Real Armada directamente al Real Cuerpo de Infantería de Marina el día veintidós de septiembre del año de 1849.


Ya como oficial estuvo en la guerra de África del año de 1860, estando en principio embarcado en el vapor de ruedas Vulcano, pasando posteriormente a tomar el mando de los infantes destinados en las fuerzas sutiles.


En el año de 1862 zarpó con la escuadra que se unió a la británica y francesa, para poner fin a la guerra civil en Méjico, allí permaneció de guarnición hasta ser nombrado el nuevo emperador de Méjico por las maniobras del francés Napoleón III, regresando a España al dejar pacificado el país.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Sep 2009 16:55
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Segundo Díaz Herrera y Serrano
'

Al declararse la guerra en la isla de Cuba en el año de 1868, llamada la de los diez años, fue embarcado y pasó a reforzar a las tropas allí destacadas, participando en varios combate.


También participó en la defensa del Arsenal de La Carraca en el año de 1873.


Al producirse el levantamiento carlista pidió ser incorporado con su regimiento, que era el primero del Real Cuerpo de Infantería de Marina a la guerra civil, siendo destinado bajo el mando del general Jovellar.


En esta guerra participó en el combate por Monlleó y posteriormente en la toma de la población de Cantavieja. Ésta estaba muy bien protegida y el combate fue duro, cayendo muerto a muy pocos metros de la muralla que daba protección a los carlistas, después de haber tomado una primera trinchera que a su vez protegía a la segunda, siendo el día cinco de julio del año de 1875.


Tuvo la mala suerte de no llegar a saber su ascenso a coronel del ejército por su extraordinario valor demostrado en la toma de Monlleó, ya que se recibió la Real Orden al día siguiente de su fallecimiento.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Sep 2009 16:56
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Segundo Díaz Herrera y Serrano
'

Y el mismo día de la toma de la población que le costó la vida, cayendo en manos de los realistas ciento setenta jefes y oficiales, cincuenta cadetes y mil seiscientos soldados.


Por Real Orden de S. M. don Alfonso XII, se trasladaron los restos de tan insigne Infante al Panteón de Marinos Ilustres.


Colocándose una lápida con la siguiente inscripción:


A la memoria del Coronel
del ejército
Teniente coronel de Infantería de Marina
D. Segundo Díaz Herrera
Muerto gloriosamente en el asalto de la plaza
de Cantavieja en la noche del
5 de julio de 1875



Situada en la sexta capilla del Este.


Pero a fecha de hoy (2009) no están trasladados los restos al Panteón. No se sabe la razón.



Citar:
Bibliografía:

Enciclopedia General del Mar. Garriga. 1968. Compilada por el contralmirante don Carlos Martínez-Valverde y Martínez.

Cervera y Jácome, Juan.: El Panteón de Marinos Ilustres. Ministerio de Marina. Madrid. 1926.

Compilada por Todoavante.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Sep 2009 16:58
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 3 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com