Fecha actual 16 Jun 2024 08:00




Responder al tema  [ 2 mensajes ] 
 Francisco Javier Salas y González 
Autor Mensaje
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Francisco Javier Salas y González
'

Biografía de don Francisco Javier Salas y González.


Vicealmirante de la Real Armada Española.


Nació en la Villa de Madrid en el año de 1871.


En el año de 1887, ingresó en la Escuela Naval Flotante, en la antigua fragata Asturias, que sirvió durante unos años a estos menesteres.


Estando ya graduado, participó en la guerra de Cuba contra los norteamericanos, en el transcurso de la cual logró burlar en varias ocasiones el bloqueo que estos ejercían sobre la isla, realizando esta proeza al mando del cañonero Ardilla.


Al término de la guerra y a su regreso a España, se le otorgó el mando del contratorpedero Audaz.


En la Gran Guerra de Europa entre los años de 1914 y 1918, permaneció a bordo de buques hospital de la escuadra italiana, en calidad de delegado del Gobierno de España.


Al terminar ésta y saber de su buen hacer, se le ascendió al grado de capitán de fragata y se le entregó el mando del cañonero Laya.


En la orden general del Ejército del día dos de junio del año de 1921, se le cita como <muy distinguido>, por el bombardeo en apoyo de las fuerzas del ejército, que retrocedían del desastre de Annual y estaban en la posición de Sidi-Dris.


En el año de 1924, se le ascendió al grado de capitán de navío, por su experiencia en el transcurso de la Gran Guerra, se le nombró agregado naval en Roma, al que se añadió el de primer adjunto naval, en la Comisión permanente consultiva de la Sociedad de Naciones; organización anterior a la de Naciones Unidas, que fue quien la sustituyó.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Jul 2007 18:26
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33319
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje 
'

Al estar en esta Comisión, se le designaron varias misiones, por ello viajó a París, Copenhague y Londres, donde llevó a cabo las comisiones encomendadas a plena satisfacción.


Al terminar en este puesto, regresó a España y se le otorgó el mando del crucero Méndez Núñez, en el que permaneció poco tiempo.


Pues se le ascendió al grado de contralmirante, siendo otra vez destinado, como jefe de la Comisión de Marina de Europa.


Al dejar este puesto y regresar a España, se le otorgó el mando de comandante general de la división de cruceros.


En el año de 1931, se le ascendió al grado de vicealmirante, por lo que fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Armada.


Posteriormente fue nombrado por dos veces Ministro de marina.


Era un hombre culto, por ello igual que muchos marinos, mandaba un buque que cogía la pluma, así fue como se le publicaron varios trabajos en la Revista General de Marina, a lo largo de su vida.


Una de sus obras más conocidas es <Acciones Navales Modernas, 1855-1900>, un compendio histórico de ellas, publicado por la Imprenta Alemana. Madrid. 1903. Realizada cuando era teniente de navío.


Realizó la segunda edición, de la obra, que ya había escrito su padre en el siglo anterior, titulada <Marina Española de la Edad Media. Bosquejo histórico de sus principales sucesos en relación con la historia de las coronas de Aragón y de Castilla>, que vió la luz en dos volúmenes, en los años de 1925 y 1929, editada en Madrid.


Así mismo tradujo <Disciplina> de E. B. Fenner, publicada en el año de 1922 en Madrid y por último dejó preparada la obra <La guerra submarina alemana 1914-1918>.


Fue fusilado el día ocho de noviembre del año de 1936, en Paracuellos del Jarama.




Citar:
Bibliografía:

Enciclopedia General del Mar. 1957. Garriga. sin iniciales del compilador.

Compilada por Antonio Luis José Martínez y Guanter.

.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


21 Jul 2007 18:31
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 2 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com