Fecha actual 16 Jun 2024 06:23




Responder al tema  [ 18 mensajes ] 
 La familia Peral 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje La familia Peral
Estimados Sr Intendente General y compañeros de dotacion:

Para no interrumpir, como amablemente nos ha pedido "Ensenada" su hilo biografico del genial inventor, creo otro para completar algunas noticias sobre la familia de D. Isaac, que creo seran de su interes.

Segun la partida de nacimiento de D. Isaac, se llamaba nada menos que Isaac Jose Maria Segundo.
Su padre, D. Juan Manuel Peral era primer condestable en la tercera brigada del Cuerpo de Artilleria y era de S. Fernando.
Su abuelo paterno era de Albacete y capitan de Artilleria. Del materno no se dice nada, por lo que se supone era de condicion modesta.

El padre de Peral, D. Juan Manuel Peral y Torres, nacido en 1821, entro en la Armada nada menos que en 1834 como "artillero joven". Participo en la Guerra de Africa, consiguiendo lentamente sus ascensos. En 1847, al segregarse la Infanteria de Marina de la Artilleria de la Armada, D. Juan opto por la Infanteria, como arma menos tecnica y exigente para sus modestos origenes y formacion, llegando al grado de capitan en 1861.

El pequeño sueldo tenia ademas que atender a tres hijos varones: Pedro, Isaac y el pequeño Manuel, y la unica hija: Isabel. Dar carrera a sus tres hijos en el Cuerpo General estaba fuera de sus posibilidades, asi que, al parecer, y tras darsela al mayor, Pedro, intento que Isaac se conformara con ser Contador de la Armada, a lo que el niño se nego. Algo ayudo la gracia de aspirante de Marina concedida por la Reina Dª Isabel II, con uso de uniforme desde los seis años, con opcion a plaza en el Colegio Naval. Pero posteriormente se nego al agobiado padre la posibilidad de pagar a plazos los entonces elevados gastos de equipo del guardiamarina (3.086 reales).
Asi que el pobre padre no tuvo otra opcion que solicitar destino en Fernando Poo (entonces una autentica "tumba del hombre blanco" por las fiebres) y despues en Cuba, buscando siempre un incremento de la paga con el que devolver el prestamo que tuvo que pedir.
El 26-VIII-1872, murio en la isla, en la localidad de Puerto Cristo, de enfermedad diagnosticada como "congestion cerebral". Desde 1868 ardia en Cuba la rebelion independentista. Gozo de buena consideracion por sus superiores, que le reconocieron "valor acreditado" y caracter "energico".

(Datos sacados de su Hoja de Servicios, Archivo de El Viso)


21 Mar 2008 01:55
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
El hermano mayor, Pedro, habia entrado ya con anterioridad en la Armada.
Se distinguio en la Defensa del Arsenal de la Carraca durante la "Cantonal", mereciendo ser declarado "Benemerito de la Patria" y la Medalla por la defensa del arsena. En Cuba gano sendas Cruces al Merito Militar y Naval por sus servicios en combate, aparte del grado de Comandante de Infanteria de Marina.
De brillante inteligencia, destaco pronto por sus trabajos, entre ellos un Tratado de Algebra de 1884, siendo profesor en la Escuela Naval. Apartado un tiempo de la Armada ante la imposibilidad legal de obtener permiso para casarse con una divorciada cubana, volvio a prestar servicio en ella unos años despues, reconociendosele el titulo de Ingeniero Hidrografico y con destino en Cuba. Alli realizo diversos trabajos, entre ellos los de reconocimiento del defectuoso cañonero-torpedero "Filipinas".
En 1898 era Jefe de la Comision Hidrografica de las Antillas, y se le encomendo presidir la junta española que investigo las posibles causas de la explosion del "Maine", declarando que la explosion habia sido interna segun todos los indicios.
Tras la derrota, se le encomendo la liquidacion a la US Navy o a particulares de los bienes del arsenal de La Habana, muy especialmente la del dique flotante recien adquirido por la Armada, del que ostentaba un mando tan eficaz que recibio por ello otra Cruz del MN. En 1901 los EE:UU agradecieron oficialmente a Peral sus servicios en la entrega del material.
En mayo de 1902, y siendo Capitan de Fragata, murio en España, de forma tan prematura como sus hermanos.


21 Mar 2008 02:18
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
El pequeño, Manuel, que ingreso en la Armada en enero de 1880, cuando ya su padre habia muerto, por lo que su carrera debio ser sufragada por sus hermanos mayores, resulto el menos brillante intelectualmente de los tres hermanos. Su Hoja de Servicios, aunque corta, fue honrosa.

Destinado a Filipinas, se le dio el mando del cañonero "Leyte", participando en diversas operaciones contra los rebeldes, por las que consiguio varias Cruces del MN de 1ª clase y otra del Merito Militar.
En 1898, aun al mando del "Leyte", no estaba en Manila, por lo que no participo en el combate de Cavite.

Ante la rebelion filipina, se decidio la evacuacion de numerosos puestos por sus guarniciones y residentes españoles, y se les embarco en gabarras, que fueron remolcadas por el cañonero.
Al llegar a la vista de la escuadra de Dewey, el "Leyte" largo los remolques e izando bandera de parlamento se dirigio a la escuadra americana, entendiendo no tendria inconveniente en dejar paso libre a los refugiados, temerosos de las venganzas de los insurrectos. Pero el comodoro americano, haciendo caso omiso de todas las leyes y convenciones, al tener bajo sus cañones al pequeño cañonero abarloado a su costado, decidio que era una "buena presa", no pudiendo presentar D.Manuel la menor resistencia ante semejante abuso, que motivo muchas reclamaciones y criticas hasta de las potencias neutrales. Las gabarras, abandonadas y en medio de una tormenta, derivaron hacia tierra y la mayor parte de los refugiados cayo en manos de los tagalos, recibiendo mejor trato del que esperaban, salvo casos aislados. La conducta de Dewey nos parece realmente indefendible.

Vuelto a España tras el "Desastre", se le formo sumaria, para esclarecer su responsabilidad en los hechos, siendo absuelto y confiandosele el mando del cañonero "General Concha". Pero fallecio repentinamente por causas naturales en 1900.


21 Mar 2008 02:40
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Hay otra versión de los acontecimientos sobre el asunto del Leyte.

Dicho cañonero remolcaba parte de la columna del general Monet. Los Jefes iban a bordo del cañonero, y la tropa y oficiales a bordo de tres cascos viejos, sin timón ni velas, remolcados. Llegando frente a isla Corregidor, había muy mal tiempo.
El comandante del Leyte, Manuel Peral, mandó poner un anclote al casco de cabeza. Tras ello, sin mediar palabra, cortaron amarras dirigiéndose a Manila, abandonando los cascos.

Estos quedaron a merced de los elementos, acompañados de tres botes del Leyte con marinería y el bravo teniente coronel Dujiols, valerosísimo oficial destacado poco antes en muchas ocasiones de guerrillas y salvador de la columna de Monet. Pero debido al grave peligro de ir a pique por arreciar los elementos, sobre las nueve de la noche, en la oscuridad, estos también cortaron amarras.

Los tres cascos pasaron toda la noche en medio del temporal, achicando como podían y tapando grietas. A las nueve de la mañana, viendo que ningún barco aparecía en el horizonte, por decisión común, cortaron la amarra del anclote, dejándose llevar a la deriva. Esta les arrastró llegando a las cinco de la tarde, tras esfuerzos titánicos a las playas del pueblo de Hagonoy. Allí debieron deponer las armas que les quedaban (410 Mausser, 20.000 cartuchos, 28 sables y 28 pistolas de los oficiales) entregándose a los enemigos algo más de 500 hombres. En el acta de la entrega firmada por los oficiales se relatan estos hechos.

Si esto es así, en este caso no hay culpas posibles de Dewey.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


15 Jul 2008 21:42
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Deberia leer mas atentamente:

A lo que me refiero es que el "Leyte" solto el remolque de las gabarras, cosa que usted no desmiente, y que el cañonero se dirigio a parlamentar con bandera de tregua con la escuadra americana para negociar el paso libre de las gabarras con los refugiados.

La cuestion es que Dewey hizo caso omiso de la bandera de tregua del "Leyte" y lo apreso, contra toda norma y derecho.

Lo que sucediera a las gabarras remolcadas es otra cuestion, yo me referia a lo que sucedio con el cañonero al mando de D. Manuel Peral y Caballero.


22 Jul 2008 16:30
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Debería entender mejor lo que se dice.

La otra versión, la de los protagonistas que viajaron en los cascos, es que estos fueron abandonados a su suerte.

No, no eran refugiados, eran soldados de una columna que intentaban llegar a Manila, en situación combativa y con armas y municiones.

Ellos no vieron a Dewey en el horizonte, al parecer; en caso contrario hubiesen tenido que rendirse y hubiesen sido rescatados.

Pero si la versión correcta es que fueron abandonados por Dewey a su suerte, tras capturar al Leyte, si se probase eso, ese cargo es sin duda un delíto, un auténtico crimen de guerra. Un crimen de guerra que podemos esgrimir contra Dewey.

Creo por tanto que es importante dilucidar bien esta cuestión. No es una minudencia.

¿Ahora sí se entiende bien?

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


22 Jul 2008 17:55
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Se hace difícil entrar en profundidad en el asunto del Leyte.

En esta página americana

https://www.history.navy.mil/bios/dewey_george.htm

hay datos sobre su apresamiento. (expongo la síntesis)

El guardacostas Mac Culloc fue incorporado a la armada de Dewey como buque auxiliar, permaneciendo hasta noviembre de 1898, mes en el que vuelve a San Francisco.

La mandaba Ridgley, quien cuenta que el 29 de junio recibió una señal desde el semáforo del Olimpia : “Cañonera española vista al noroeste, al parecer intentando entrar en Manila. Interceptar y capturar”

Ridgley batió su record navegando en un minuto, arrastrando incluso el ancla en la maniobra, colocándose en rumbo entre la cañonera y Manila. El buque extraño cambio su curso dirigiéndose a encontrarse con el Mc Culloc, llevando tres banderas en los topes, banderas que no se distinguían por la luz, pero ya cerca de él se pudo apreciar que eran banderas blancas.
Se envió una dotación de apresamiento, encontrándose que era la cañonera Leyte, que había huido de Cavite para esconderse en uno de los ríos, pero que no pudiendo escapar a mar abierto y siendo atacada por los insurgentes, había decidido rendirse.

Ridgley se dirigió con su presa al Olimpia, atracó a su costado y se trasladó con un ballenero y su tripulación y el comandante español al Olimpia. Estaba cayendo una lluvia fuerte y su barco había conseguido algo de vino esa mañana, at usual, (como de costumbre). Por ello, podía decirse que su tripulación no daba el aspecto formal de la Navy en esos días. Ridgley subió con el comandante español la pasarela, para presentar su informe a Dewey. Este último estaba sentado en una silla de mimbre en el puente. Señor, quiero reportarle la captura del cañonero español Leyte y presentarle a su comandante a bordo.

Si Ridgley esperaba la bienvenida de un héroe, tuvo que conformarse con una cortante mirada de Dewey y la frase: Muy bien señor, y tengo que decirle que su tripulación parece un grupo de condenados granjeros.


Bien, aquí no aparecen ni los cascos con las tropas remolcadas, ni Dewey es el protagonista de la acción.

Parece que el Leyte intentaba entrar en Manila, y que al verse interceptado se rindió.
He encontrado algo más, pero poco más de momento...

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


23 Jul 2008 18:40
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Y ahora vamos a conceder la palabra a Emilio Aguinaldo.

En su reseña verídica de la revolución filipina, escribe:

“””A fines del mismo junio, el cañonero español "Leyte" huyó para Manila, de los ríos de Macabebe en donde estaba sitiado por fuerzas del General Torres, y llevaba parte de las tropas y voluntarios que mandaba el coronel filipino D. Eugenio Blanco; pero habiendo sido visto por un crucero americano, se rindió voluntariamente. El almirante Dewey me entregó todos los prisioneros y todas las armas, menos el vapor, pero más tarde reclamó la devolución de los prisioneros, después de la Capitulación de Manila.”””


Datos que concuerdan con la carga parcial del Leyte, y que así como se tomaron estos como prisioneros, de igual manera se hubiesen tomado los de los cascos.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


23 Jul 2008 22:11
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
https://www.spanamwar.com/leyte.htm
En esta página viene una descripción del Leyte. Afirma que intentaba entrar en Manila, siendo interceptado la tarde del 29, y confirma que llevaba a bordo unos doscientos soldados, algunos heridos y enfermos.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


23 Jul 2008 22:18
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Y aquí podemos ver como un tifón terminó hundiendo el viejo Leyte, (28 septiembre 1905 es la noticia) https://query.nytimes.com/mem/archive-fr ... ref=slogin


Pero debió ser reflotado pues fue vendido para chatarra dos años después (ver página de referencia anterior)

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


23 Jul 2008 22:28
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Lo siento, como estoy fuera de casa no puedo echar mano de las referencias sobre el asunto, pero, desde luego, el asunto del "Leyte" y de las gabarras fue considerado por los españoles como un episodio especialmente desagradable y que decia bien poco de la conducta de la escuadra americana.
La version americana que usted cita, me parece bastante poco fiable: el buque arbolaba banderas blancas de parlamento: entonces ¿ porque fue apresado ? ¿ porque Dewey, comentarios sobre la uniformidad aparte, acepto el apresamiento ?
En fin, otra pagina del 98.


24 Jul 2008 10:34
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Si en un buque con bandera de parlamento van soldados embarcados que intentan llegar a una plaza enemiga, ¿se les deja pasar sin más? Qué fácil es entonces romper cualquier asedio.


24 Jul 2008 15:13
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Una acción de parlamento es un emisario que acude con una determinada proposición.

Un barco, o un reducto, o una trinchera con una bandera blanca es una rendición.

El tema aquí por el momento es que se han dejado unos cascos cargados de tropa y oficiales menores al ancla, en medio de un temporal, y que el barco impulsor, de la marina de guerra, después de dejarlos, intenta abrirse camino hacia Manila, siendo interceptado y apresado en el camino.

No podemos aún establecer ninguna consecuencia, porque nos falta una parte muy importante, que son las declaraciones de los que iban a bordo del Leyte.

Es evidente que sería importantísimo echar un vistazo al posterior consejo de guerra.

Pero si alguno está tentado de decir que los autores ingleses y americanos ocultan información, que mire también dentro de su propia casa...

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


24 Jul 2008 17:10
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
He encontrado algunos datos más, muy interesantes de estos asuntos. Tendré que ordenar las notas, pero el episodio es una saga de tomo y lomo.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Jul 2008 02:35
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Por lo que hace al mando español del Ejercito, ya vera que poco honrosa, si mal no recuerdo. Pero ya le digo que estoy sin papeles y no me atrevo a decir nada de memoria, y mas en asunto tan grave, ya vera.


28 Jul 2008 10:30
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
En principio estoy muy lejos todavía de emitir una conclusión moral.

Después de analizados bien los hechos (y surgen dificultades para elaborarlos con la suficiente precisión) habrá que ponerse "en la piel" de los protagonistas.

Lo que si sale a cada paso es la nefasta dirección, organización y ejemplo moral de las máximas cabezas de los acontecimientos. Con decir que en Manila conocían como "La funeraria" el enclave del Capitán General y su estado mayor. Todo aquel que entraba, salía deprimido.

El general Agustín no parece salir bien librado en sus actuaciones. Incluso motivos personales suyos (el tema de su familia en concreto) costó vidas y prisioneros.

En el tema de los cascos transportados tengo la impresión de que fueron abandonados, pero con la intención de buscarles una ayuda, o bien la conciencia les remordía en extremo y no dejaron de intentarlo cuando pudieron.

En todos estos acontecimientos surge también una figura ignorada, pero de un peso heroico impresionante. Se trata del bravísimo teniente coronel Dujiol. Tengo que cotejar fechas, pero por una de las notas, es posible que entrase en Manila ¡a remo y tras una travesía de dos días, yendo inmediatamente a pedir ayuda!! Nada más entrar se hizo cargo de un batallón de 700 hombres acudiendo al puesto de vanguardia, y llevaba tras de sí más de un mes de batallas contínuas en la guerrilla contra los insurreptos, abriéndose paso a pecho descubierto.

Sigo en caza y captura de los hechos relacionados, y se agradecerá toda ayuda.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


28 Jul 2008 18:56
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
El nombre correcto era D. Basilio Augustin, creo recordar. Y tambien creo recordar que su mujer (y no se si hijos) iba en la expedicion del "Leyte" con el general Maret, que era la maxima autoridad embarcada. Por supuesto que ambos se salvaron, esa es la cuestion. Pero insisto, hablo de cosas que mire hace ya diez años, y que he procurado olvidar porque no eran precisamente muy agradables. Tiene usted la palabra.


29 Jul 2008 10:46
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: La familia Peral
Iban en la columna del general Monet.

La cosa tiene su aquel. Todo esto del 98 es un culebrón de serie sudamericana. El más soso en el conjunto es Cervera…
El Capitán General llega a Filipinas bajo una situación de insurrección larvada. Primo de Rivera dice que la ha reprimido, y sin contar con los medios que pedía su antecesor, Polavieja. El gobierno de Madrid lo celebra, Manila hace fiestas y larga una buena cantidad de dinero en premio a Primo de Rivera. En Filipinas nadie lo cree. Primo de Rivera aduce motivos de salud y pide repatriación (huyendo de la quema?) dicen que repatrían los soldados, pero estos necesitan un permiso dado a cuentagotas o el certificado de enfermedad. Surgen por todo lado amiguismos y enchufismos y corrupción por doquier para obtener tarjeta de repatriación.
Primo de Rivera por fin se repatría, coge su premio en metálico y poco antes libera una cantidad importante de dinero bajo el epígrafe fondos secretos.

Aterriza el general Agustín sin conocer el terreno que pisa, y de forma inconcebible, traslada toda su familia al interior, lejos de Manila, a casa de un filipino muy españolista, en el interior de Luzón, en la jurisdicción de Monet.

A todo esto pide contínuamente soldados a Monet para reforzar Manila. Monet le pide que se defina, que si le va a seguir sacando soldados, que se reagrupa hacía Manila, y que si no, que los extiende para controlar más territorio. Agustín dice que no sabe lo que va a hacer, y en el ínterin se les ocurre la brillante idea de armar a los filipinos (insurrectos probados incluido) para defenderse contra los yanquis. Los filipinos agarran sus fusiles y hacen una insurrección extensa, importante y en toda regla.

Monet empieza a reagrupar sus tropas dispersas, y el papel protagonista lo hace Dujiols, que sale con partidas para abrirse paso a tiros de unos destacamentos a otros en toda la provincia de Luzón, pero la cosa la va a joder el general Agustín, telegrafía a Monet y le pide que recoja a su familia y la escolte. Monet para las acciones de Dujiols y deja en la estacada a unos cuantos miles de soldados dispersos. (que a partir de ahí reproducen miles de gestas como la de baler)
Monet hace una larga columna con mucha impedimenta de familias, niños, mujeres, y va hacia Manila, desviándose para recoger a la familia de Agustín. Efectúa esto y sigue adelante, batiéndose en toda su marcha, como un bravo Dujiols.
Dado que tienen el acceso cortado, se desvían y Monet se separa de la columna, con la familia de Agustín y un filipino leal. Va a Manila donde efectivamente llega, corriendo el rumor que disfrazado de chino o de mujer.
Su columna sigue de forma independiente, y surge ahora el asunto del Leyte, pero Monet no va en el Leyte.

Ya quisiera yo tener la imaginación necesaria para discurrir una trama así de ficción. En el 98, la realidad supera toda clase de ficción.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


29 Jul 2008 16:06
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 18 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com