Fecha actual 01 Ago 2025 02:41




Responder al tema  [ 4 mensajes ] 
 El mayor dique flotante rompeolas del mundo. 
Autor Mensaje
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9714
Nuevo mensaje El mayor dique flotante rompeolas del mundo.
Un dique flotante es una gran construcción marina artificial cuyo fin es la de prolongar la longitud de un espigón o aumentar la capacidad y los servicios de un puerto. Todo ello sin necesidad de transportar y hundir en el fondo marino enormes masas sólidas que formarían la base del dique o ejecutar costosas obras con impacto medioambiental y de gran dificultad técnica y económica.
Estos diques se construyen en estructuras en forma de cajón, a base de hormigón armado, en tierra firme, y luego se transportan flotando hasta el lugar de la instalación. Una vez allí, se inundan, quedando parcialmente sumergidos y se anclan al lecho marino y a la base del espigón.
El mayor dique flotante del mundo lo construyó en el año 2002, una sociedad participada por Grupo Dragados, FCC y la francesa BEC, en Algeciras y posteriormente remolcado hasta el puerto de la Condamine, en Monaco.

La ampliación y modernización del Puerto de La Condamine en el Principado de Monaco requería la utilización de unas soluciones innovadoras, ya que las condiciones geográficas eran incompatibles con las soluciones tradicionales.

Se requería transformar el panorama marítimo del Principado de Mónaco, resolviendo el problema de falta de espacio para grandes y medianas embarcaciones y proporcionando nuevas posibilidades de desarrollo turístico. El dique debía albergar en su interior, además, un estacionamiento para 400 automóviles y un almacén para embarcaciones deportivas. La superficie del dique, debía hacer las veces de muelle, estando dotado de todos los complementos necesarios para facilitar el atraque de cruceros de más de 200 metros de eslora, que hasta entonces se veían obligados a atracar en Niza, el puerto más cercano al Principado. La estructura superior del dique alojaría nuevas oficinas de la autoridad portuaria, zonas comerciales, paseos peatonales y calzadas para la circulación rodada, mientras que en el extremo norte estaba prevista la instalación de un faro restaurante.

Así se llegó al proyecto de un dique flotante de hormigón pretensado y armado, de extraordinarias dimensiones, 352 x 44 x 21 m, elemento principal del nuevo dique de abrigo.

Imagen
La Condamine antes del 2002



Imagen
La Condamine con el Nuevo dique

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


29 Ene 2010 12:42
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9714
Nuevo mensaje Re: El mayor dique flotante rompeolas del mundo.
El espigón flotante, cuya longitud supera en más de dos veces la Torre Picasso con 350 metros de largo por 30 metros de ancho, y cuyo coste ronda los 150 millones de euros, se construyó por unas 700 personas en los antiguos astilleros de Crinavis (Algeciras), dado que éste era el único puerto del Mediterráneo que podía albergar unas obras de tal envergadura.

Imagen
Dársena sur de los antiguos astilleros de Crinavis

Quizá lo más llamativo de este proyecto realizado por las empresas españolas Dragados y FCC y por la francesa BEC sea que la fabricación de esta mole de hormigón y acero con un peso de 165.000 toneladas se ha realizado en seco, esto es, en las dársenas del citado astillero pero sin necesidad de posteriores recrecidos una vez a flote, lo que simplifica el proceso de construcción.
Para el comienzo de las obras fue necesario el acondicionamiento de la dársena que tuvo lugar en varias etapas: se cerró la ataguía, se achicó la laguna, se excavó una plataforma a 14, 50 metros por debajo del nivel del mar y finalmente se iniciaron las tareas de cimentación del gran cajón con 45 vigas de apoyo. Los 700 trabajadores y 40 ingenieros buscaron los materiales más resistentes para garantizar los cien años de vida de la obra.

Para crear el dique se habilitó al efecto la dársena sur de los antiguos astilleros de Crinavis, en Algeciras. Se cerró una abertura existente en el muro de ésta achicando 400.000 metros cúbicos de rellenos, margas y rocas y se obtuvo una plataforma útil de 380 por 75 metros.
Imagen
Dique en construcción

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


29 Ene 2010 12:43
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9714
Nuevo mensaje Re: El mayor dique flotante rompeolas del mundo.
Una vez finalizado el dique en la dársena habilitada al efecto en la bahía de Algeciras, aquella se inundó y el dique comenzó a flotar. A continuación se demolió y dragó el macizo que la cierra por el lado de la bahía y el dique se sacó al mar mediante remolcadores.
Imagen

El gran cajón viajó sin detenerse en ningún puerto, con una velocidad media de 3 nudos. Fue difícil y cuidadoso el transporte del dique, pues un golpe de mar lo podría haber destrozado. La distancia Algeciras-Mónaco es de 816 millas náuticas (1.500 Km) equivalentes a 12 días de travesía.
Una vez en Mónaco, el muelle se conectó a tierra mediante una rótula metálica de 650 tm de peso y 2,5 m de diámetro y es anclado a pilotes previamente hincados mediante cadenas, a profundidades entre 50 y 80 m. Finalmente, se ejecutaron los trabajos complementarios para ponerlo en servicio.
Imagen

Imagen

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


29 Ene 2010 12:46
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Oct 2009 12:34
Mensajes: 9714
Nuevo mensaje Re: El mayor dique flotante rompeolas del mundo.
Se trató de una solución de ingeniería única que prolongó en 6 hectáreas el puerto de Mónaco y tendrá una vida útil de 100 años. En su fabricación han trabajado directamente 700 personas y el valor total de la obra superó los 150 millones de euros. Este gran cajón, de 350 metros de longitud y más de 165.000 toneladas de peso, transformó el panorama marítimo del Principado de Mónaco, resolviendo el problema de falta de espacio para grandes y medianas embarcaciones y proporcionando nuevas posibilidades de desarrollo turístico para el Principado.


Imagen

Como resumen, los siguientes videos que dan un pormenorizado relato del evento:
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="https://www.youtube.com/v/nwZ_-DwXkTA&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="https://www.youtube.com/v/nwZ_-DwXkTA&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
[youtube]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="https://www.youtube.com/v/nUFIZi95CFs&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="https://www.youtube.com/v/nUFIZi95CFs&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]

_________________
3º Secretario General del Foro.
Insignia en el acorazado: ARA-Moreno R. O. del 19 de Abril de 2010.

Yo soy el navío; el cielo mi referencia; el viento mi circunstancia; el timón mi voluntad.


29 Ene 2010 12:48
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 4 mensajes ] 

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com