| 
    
        |  | Fecha actual 01 Nov 2025 00:26 
 |  
 
 
 
 
	
	
		
			|   | Página 1 de 1 
 | [ 10 mensajes ] |  |  
        
        
            | Autor | Mensaje |  
			| atietam General de División R. C. I. M. 
					Registrado: 02 Sep 2008 15:27
 Mensajes: 2888
 Ubicación: Isla de Leon
   |   EL VEHICULO ANFIVIO DUKWLeyendo el libro Hermanos de Sangre encontré entre sus páginas una mención al vehículo hibrido DUKW, esto despertó un poco mi curiosidad y he aquí lo que encontré:    Por atietam DUKW: D (1942) U (Anfibio)  K (Tracción a las 4 ruedas)  W (Doble eje trasero) El DUKW fue un vehículo notable en todos los aspectos y me recuerda a un vehículo que años más tarde tendría nuestra IM pero no con tanto éxito. Durante la II Guerra Mundial se llegaron a fabricar unas 21.000 unidades. El DUKW podía transportar a 20 hombres completamente equipados con bastante comodidad. Alcanzaba los cinco nudos en un mar en calma y los 80 Km/h en tierra sobre llantas de caucho extra grandes._________________
 Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
 ...es el verbo de la historia militar de España,
 porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
 siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
 Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
 
 
 |  
			| 21 Ago 2009 18:02 | 
					
					     |  
		|  |  
			| atietam General de División R. C. I. M. 
					Registrado: 02 Sep 2008 15:27
 Mensajes: 2888
 Ubicación: Isla de Leon
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKWEra un vehículo de marcha serena, sin los bamboleos del clásico camión militar (según los veteranos)  By atietam Ficha técnica:  Nacionalidad: Estados Unidos Fecha: 1942 Dotación: 2 tripulantes Dimensiones: 9,75 m. longitud; 2,51 m. anchura; 2,69 m. altura Peso: 9 tons. Autonomía: 120 km. Motor: Un GMC 270, 91 CV Velocidad: 80 km/h. máxima en carretera; 5,5 nudos máxima en agua  By atietam_________________
 Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
 ...es el verbo de la historia militar de España,
 porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
 siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
 Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
 
 
 |  
			| 21 Ago 2009 18:05 | 
					
					     |  
		|  |  
			| Rosilly Teniente de Navío 
					Registrado: 28 Dic 2006 13:42
 Mensajes: 4764
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKW_________________
 ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
 
 
 |  
			| 21 Ago 2009 19:56 | 
					
					   |  
		|  |  
			| atietam General de División R. C. I. M. 
					Registrado: 02 Sep 2008 15:27
 Mensajes: 2888
 Ubicación: Isla de Leon
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKWeusebio escribió: https://www.londonducktours.co.uk/gallery.htm  Un saludo_________________
 Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
 ...es el verbo de la historia militar de España,
 porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
 siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
 Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
 
 
 |  
			| 23 Ago 2009 20:59 | 
					
					     |  
		|  |  
			| atietam General de División R. C. I. M. 
					Registrado: 02 Sep 2008 15:27
 Mensajes: 2888
 Ubicación: Isla de Leon
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKWLa version española era el pegaso 3550 vab, sustituto del Dukw americano que como siempre heredamos despues de la segunda guerra mundial, llegue a conocer uno que todavia permanecia en el acuartelamiento en una esquina callendose a cachos(que seria de el?):    Por atietam_________________
 Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
 ...es el verbo de la historia militar de España,
 porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
 siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
 Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
 
 
 |  
			| 23 Ago 2009 23:40 | 
					
					     |  
		|  |  
			| atietam General de División R. C. I. M. 
					Registrado: 02 Sep 2008 15:27
 Mensajes: 2888
 Ubicación: Isla de Leon
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKW   En atietam Un saludo_________________
 Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
 ...es el verbo de la historia militar de España,
 porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
 siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
 Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
 
 
 |  
			| 23 Ago 2009 23:41 | 
					
					     |  
		|  |  
			| Rosilly Teniente de Navío 
					Registrado: 28 Dic 2006 13:42
 Mensajes: 4764
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKWDestacaron principalmete en llevar de regreso a los buques a los heridos, evitando demasiadas manipulaciones de los pacientes, al recogerlos directamente desde la zona asignada a los heridos.
 Tambien destacaron en la entrega y ubicacion de artilleria,pues podian llevar a un 105mm directamente a su ubicacion, y entregar luego la municion a pie de cañon.
 _________________
 ¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"
 
 
 |  
			| 27 Ago 2009 09:03 | 
					
					   |  
		|  |  
			| atietam General de División R. C. I. M. 
					Registrado: 02 Sep 2008 15:27
 Mensajes: 2888
 Ubicación: Isla de Leon
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKW_________________
 Jefe de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina en Filipinas.
 ...es el verbo de la historia militar de España,
 porque allí donde se ha combatido en mar o en tierra,
 siempre ha habido un soldado de Infantería de Marina...
 Conde de Torre Vélez en el Parlamento en 1904.
 
 
 |  
			| 27 Ago 2009 09:13 | 
					
					     |  
		|  |  
			| Josemh Teniente Coronel R. C. I. M. 
					Registrado: 13 Mar 2007 23:58
 Mensajes: 420
 Ubicación: Isla de León
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKWHola a todos.
 Dentro de los acuerdos que se realizaron con los Estados Unidos en el año 1953, se recibió para la Infantería de Marina española, un buen lote de material, entre ellos 6 de estos vehículos DUKW. Posteriormente en los años 70 llegó el vehículo anfibio Pegaso 3550/1 de la casa ENASA como nos ha comentado antes nuestro compañero atietam.
 
 Como siempre es una lastima que no se conserve material pesado que ha pasado por la Infª Marina, en un museo del tipo que existe en El Goloso.
 
 Al igual que atietam dice que llegó a ver uno de estos Pegaso, yo conoci una LVT 4, que de igual manera estaba arrumbada y llena de basuras en el 2º Campamento.
 _________________
 Comandante en Jefe del 2º Batallón del 1º Regimiento
 "DESENVAINAME CON RAZON, ENVAINAME CON HONOR"
 
 
 |  
			| 31 Ago 2009 17:56 | 
					
					     |  
		|  |  
			| Orfebre Capitán General 
					Registrado: 28 Abr 2008 11:35
 Mensajes: 10641
 Ubicación: Junto al Pisuerga
   |   Re: EL VEHICULO ANFIVIO DUKWRecuerdo haberlos visto en el año 73 en Cabeza de Playa (Aaiún) en manos de unos animosos (o tal vez imprudentes) saharauis que se dedicaban a transportar, y muchas veces perder, mercancías desde un barco fondeado a cierta distancia y la playa teniendo en cuenta que ese trayecto no lo cubría ningún seguro.
 Pero no podría jurarlo
 
 un saludo
 
 Antonio
 _________________
 Secretario Técnico del Foro.
 Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
 "Si vis pacem, para bellum"
 
 
 |  
			| 31 Ago 2009 19:53 | 
					
					     |  
		|  |  
		|  |  
	
		
			|   | Página 1 de 1 
 | [ 10 mensajes ] |  |  
 
	
		| ¿Quién está conectado? |  
		| Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados |  
 
	|  | No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro
 No puede editar sus mensajes en este Foro
 No puede borrar sus mensajes en este Foro
 No puede enviar adjuntos en este Foro
 
 |  
 |