Fecha actual 31 Jul 2025 21:11




Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
 Mascarón de Proa 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nota Mascarón de Proa
Un elemento del que desconozco sus comienzos.
He visto autenticas obras de arte,sobre todo figuras femeninas,pero no se si aparte de estética,tenían algun valor de buena suerte,protector del navío o algo parecido.
Sobre todo en barcos de vela.
Aún creo recordar que en la armada rusa llevaban un tipo de escudo en la proa.
Supongo que en España también tendremos los nuestros,con tanta historia...pero dependía
su colocación del constructor,de la moda de la época,del capitán ?

Saludos.


05 Abr 2011 20:21
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 14 Nov 2009 16:42
Mensajes: 19269
Ubicación: Al Corso contra el Inglés, el gabacho, el yankee y el berberisco
Nota Re: Mascarón de Proa
En los buques de la Real Armada solo el León, en los mercantes de todo lo que se le quería colocar.

Un saludo

Sotacómitre

_________________
Secretario Justicia del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Emperador Carlos V R. O. del 21 de febrero de 2015.
Nunc Mínerva, postea palas (Primero la sabiduría, después la guerra),
Lema del Arma de Ingenieros del ET Español


05 Abr 2011 20:49
Perfil Email
Almirante General
Almirante General
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Jul 2009 22:37
Mensajes: 5342
Ubicación: Ciudad de la Santísima Trinidad y puerto de Santa María del Buen Ayre. 1580
Nota Re: Mascarón de Proa
Algo de historia:

https://www.modelistasnavales.com.ar/His ... rones1.htm

_________________
Secretario Construcciones del Foro.
Insignia en el crucero acorazado: Infanta María Teresa R. O. del 28 de febrero de 2011.
...AL FUEGO !!! Brigadier don Cayetano Valdés


06 Abr 2011 01:56
Perfil Email YIM
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nota Re: Mascarón de Proa
En este enlace, aunque sea de la wiki, hay unos cuantos.

https://commons.wikimedia.org/wiki/Figurehead

Saludos

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


06 Abr 2011 09:47
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nota Re: Mascarón de Proa
Amplío lo dicho por Sotacomitre. Si no me equivoco, a partir de 1793 los buques de la Real Armada dejaron de llevar obligatoriamente el león engallado y se dispuso que llevaran un mascarón alusivo al nombre del navío (o a la advocación).

Saludos.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


06 Abr 2011 23:09
Perfil Email
Capitán de Fragata
Capitán de Fragata

Registrado: 07 Nov 2006 18:52
Mensajes: 500
Nota Re: Mascarón de Proa
Lamentablemente, si fue así, se habrían favorecido fragatas y buques menores, ya que casi ningún navío es posterior a esa fecha.
Saludos
Rioplatense

_________________
Comandante de la goleta: Río de la Plata R. O. del 10 de mayo de 2010.


07 Abr 2011 01:24
Perfil
Capitán de Corbeta
Capitán de Corbeta

Registrado: 13 Jun 2009 22:11
Mensajes: 368
Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Nota Re: Mascarón de Proa
Jorge Juan escribió:
Amplío lo dicho por Sotacomitre. Si no me equivoco, a partir de 1793 los buques de la Real Armada dejaron de llevar obligatoriamente el león engallado y se dispuso que llevaran un mascarón alusivo al nombre del navío (o a la advocación).

Saludos.


Así es, pero hasta la fecha parece que habían unas excepciones, como Santísima Trinidad. ¿Puede decirme alguien cuales fueron y que mascaron llevaban?
Gracias.

_________________
Fragata
Segundo Comandante de la fragata: Santa Leocadia


07 Abr 2011 10:07
Perfil Email YIM
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nota Re: Mascarón de Proa
El "Santísima Trinidad" es un caso curioso, en cuanto a sus detalles. Parece ser que existen testimonios de ingleses presentes en Trafalgar que hablan de que estaba pintado de rojo, en vez del amarillo de la Real Armada. Y a ésto hay que sumar que estudios recientes aseguran que llevaba al arcángel San Miguel como mascarón de proa. No sé si el navío llevó al arcángel desde un principio (y si, en verdad, lo llevó alguna vez).

Saludos.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


07 Abr 2011 19:03
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nota Re: Mascarón de Proa
En todas partes se ha representado con el león, incluso en los planos originales del Museo Naval y el modelo de Mateo Mullan

Saludos

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


07 Abr 2011 20:29
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nota Re: Mascarón de Proa
'

Que yo sepa siempre ha sido el León.


Además mucho más antiguo, que el que también llevaban los británicos en los suyos.


Y en vez de tanto discernir y calentarse la cabeza, porque no lo buscan y si algo queda se sabría con certeza.


Es que somos un país de cómodos, lo hacemos todo desde la silla, cuando sobre el terreno ciertas cosas son más comprensibles.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


08 Abr 2011 13:18
Perfil Email WWW
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nota Re: Mascarón de Proa
¿Buscarlo? Eso sería demasiado fácil, Ensenada Son-ris1

He hecho una búsqueda rápida, y donde leí lo del mascarón fue aquí. De paso, he encontrado esta revista. En la penúltima página hay un pequeño resumen de la "historia" ésta escrita por Joaquín Rodríguez Crespo, autor de "Navío Santísima Trinidad (1769-1805). Reconstrucción gráfica y documental" y en la última página hay un plano del mismo barco con San Miguel como mascarón.

Un abrazo.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


08 Abr 2011 19:03
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nota Re: Mascarón de Proa
'

Amigo Jorge Juan, muy bueno.


Pues eso, que se metan los buceadores de combate y como programa de prácticas, a sacar un carta náutica del fondo de la mar de toda la zona donde tuvo lugar el dichoso combate de Trafalgar, una vez todo localizado y situado, pues a sacarlo para el Museo Naval, así saldremos de dudas.


Yo a la Red le temo más que a un huracán en las Antillas. ¿No se porque será?


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


08 Abr 2011 19:48
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nota Re: Mascarón de Proa
No está bien luchar contra los piratas y los rebeldes en las Indias con métodos honestos, ellos tienen que ser intimidados con la guerra sangrienta»
Instrucciones de Felipe IV al almirante español Lope Díez de Armendáriz, año 1633.


Me sorprende un poco esta cita, porque si lo que distingue a un pirata de otro que no lo es son los métodos deshonestos, ¿En qué podríamos distinguir a Felipe IV de un pirata según sus propias instrucciones?

Saludos

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


10 Abr 2011 15:37
Perfil
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nota Re: Mascarón de Proa
espaldar escribió:
..., ellos tienen que ser intimidados con la guerra sangrienta»

¿Hay alguna guerra no sangrienta?

Por otra parte, la construcción gramatical "ellos tienen que ser intimidados" no es propia del s. XVII. Más bien parece una mala traducción del inglés (han respetado la forma pasiva, de la que se abusa mucho en el inglés de los últimos 50 años). Cockburn, ¿Podría Vd decirnos cuál es la fuente directa de la que ha sacado la cita?.

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

10 Abr 2011 17:11
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nota Re: Mascarón de Proa
espaldar escribió:
No está bien luchar contra los piratas y los rebeldes en las Indias con métodos honestos,


Esta es la parte preocupante del mensaje y, efectivamente Amenofis, parece muy anacrónica de aquellos usos y costumbres.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


10 Abr 2011 17:50
Perfil
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nota Re: Mascarón de Proa
Agradecería al nuevo tripulante Cockburn que nos dijera de qué fuente directa ha sacado la cita que utiliza en su lema.

Reitero la petición. Creo que sería interesante (y para mí, además, importante) saberlo.

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

12 Abr 2011 18:46
Perfil Email
Marinero
Marinero

Registrado: 21 Feb 2011 14:41
Mensajes: 14
Nota Re: Mascarón de Proa
Particularizo sobre un concreto Mascaron de Proa.
En estos momentos me encuentro construyendo el modelo del navio de 68-74 cañones El Guerrero (uno de los doce de la serie del Apostolado) botado en Esteiro(Ferrol) en 1755 y que representará su primera etapa en servicio.
Ya he tallado la figura del leon engallado pues por aquellos años asi se habia reglamentado para todos los buques de la Armada.
Resulta que ojeando El Buque en la Armada Española de Silex, aparece en la página 289 la fotografia de un mascarón representando a un guerrero con la leyenda "Mascaron de proa del navio Guerrero.Museo Marítimo de Barcelona.
Mi duda:¿A que criterio me atengo?
En principio y sometiendo este asunto a mejor conocimiento historico,creo que el correcto es el león engallado pues por tratarse (para nuesto orgullo) del navio que mas años estuvo en servicio activo que se conozca en cualquira armada(92 años) se le debió cambiar de mascarón cuando a finales de siglo se ordenó que fuesen alusivos al nombre del buque.Espero que con vuestras contestaciones se haga la luz sobre el tema y quede disipada mi duda. Mouron


12 Abr 2011 21:20
Perfil Email
Capitán de Navío
Capitán de Navío

Registrado: 21 Ago 2010 18:51
Mensajes: 668
Ubicación: en la Villa y Corte
Nota Re: Mascarón de Proa
Sin meterme mucho en qué mascarón o mascarones pudo llevar el navío en su dilatada vida, digo yo que si lo que quieres representar es su primera etapa en servicio, la elección clara es el león engallado, ¿no te parece?

Saludos.

_________________
Jorge Juan
Comandante de la fragata acorazada: Numancia R. O. del 14 de noviembre de 2011


13 Abr 2011 00:44
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nota Re: Mascarón de Proa
'

Una pequeña intervención, para pensar.


De siempre ha sido el León el mascarón de proa.


Luego como se ha dicho había que adoptar uno que representara el nombre del buque. Muy bien.


Pero si los buques se pudrieron por no poderse calafatear, ¿es lógico pensar que se cambiaran todas las tallas de los navíos existentes?. Me temo que la respuesta es un ¡No! tan rotundo como claro y conciso, si se llegó a sufrir de falta de cables, ¿como se iban a encargar tallas mucho más costosas que aquellos?


Todo es opinable, pero pedirle peras al olmo, es muy aburrido. O como el dicho de la paciencia: Meter en una jarra judías y esperar que se conviertan en cristianas.


En fin.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


13 Abr 2011 10:10
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nota Re: Mascarón de Proa
Desde luego el argumento de Ensenada tiene mucho peso.

Si no hay dinero para conservar es muy dificil creer que se van a acometer esos gastos.

Además el ministro (Secretario de Marina) Valdés, que lo fué desde 1783 a 1794, dió libertad en la elección del mascarón en 1793.

Cesando un año más tarde, conociendo el caracter español y lo diluido de sus sucesores ¿puede alguien creerse una ola de entusiasmo por cambiar esa talla?

Sobre todo porque había que abrir la bolsa, y eso eran palabras mayores.

No pongo en duda el que se efectuara en las, escasas, nuevas construcciones pero en las unidades ya a flote (y no digamos nada en las que dejaron de flotar) probablemente solo hubo proyectos, que no pasaron del papel y de ahí pueden venir las confusiones.

Saludos

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


13 Abr 2011 11:56
Perfil Email
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 23 Nov 2006 13:38
Mensajes: 376
Ubicación: Xilxes, CS
Nota Re: Mascarón de Proa
Muy interesante el tema del Arcángel y el León, yo creo que podría haber llevado los dos perfectamente...no haría falta cambiar todos los navíos, pero los más importantes, los 3 puentes y más este nuestro caso de 4, teniendo en cuenta que desde 1798 no se botó ningún navío más, los pobres obreros de los arsenales, aunque no cobraran, si tenían madera, herramientas y tiempo no creo que estuvieran parados...pero me temo que seguiremos en ascuas hasta que tengamos presupuesto para hacer las prácticas de buceo...y hacerle una foto....también podemos hacer correr el rumor por internet de que el Santísima Trinidad llevaba oro para Napoleón, a ver si así viene alguna empresa privada interesada en su rescate y nos saca de dudas...jajaja.

Tenía curiosidad de porque el arcángel San Miguel, si no es alusivo a su nombre...para empezar supongo que hacer un mascarón con la Santísima Trinidad no sería muy fácil y poco guerrero, pero alguna razón habría para elegir a San Miguel...así que he encontrado en el texto de "Letanías a San Miguel Arcángel" algo de relación:
...
San Miguel, portaestandarte de la Santísima Trinidad, ruega por nosotros.
...

_________________
Estado Mayor.
Comandante del Navío: San Juan Nepomuceno R. O. del 27 de Abril de 2009.

"Hay que morir o triunfar, que nos enseña la Historia, en Lepanto la victoria y la muerte en Trafalgar."

13 Abr 2011 12:25
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33607
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nota Re: Mascarón de Proa
'


Además, ya está en algún lugar del foro, que efectivamente el Trinidad llevaba en la Cámara del General un cuadro de la Santísima Trinidad, que fue atravesado por un proyectil británico, y un oficial de la Navy lo entregó a los españoles y se conserva (no es seguro) en el Museo Naval de Madrid.


Lo que me lleva a pensar (cosa rara) que no se le cambió el mascarón y a cambio se pago una pintura de la Santísima Trinidad. Me parece mucho más lógico y efectivo que cambiar el mascarón.


Y no hay que olvidar, que el Trinidad se convirtió en lo que llegó a ser, por salir con más defectos de navegabilidad que el presidente actual, por esa razón se le embonó en dos ocasiones, y se aprovechaba cada una para levantarlo más y llevar más cañones, que no es lo que aparenta, sino todo era para hacerlo algo más efectivo, no era una cuestión de capricho, sino de salvar a un tres puentes de ser desmontado.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


13 Abr 2011 16:01
Perfil Email WWW
Almirante
Almirante

Registrado: 20 Oct 2008 13:00
Mensajes: 3109
Ubicación: Paracuellos de Jarama (ESPAÑA)
Nota Re: Mascarón de Proa
Cockburn escribió:
Buenas,
"It is no good to fight the pirates and rebels in Indies by honest means; they must be intimidated by bloody war"
Instructions from Philip IV to a Spanish admiral, the Marqués de Cadereyta (1633)
... la podeis encontrar en la página 99 del libro "Wars of the Americas: A Chronology of Armed Conflict in the New World, 1492 to the Present", escrito por David F. Marley.

Es extraño que Felipe IV diera instrucciones a un almirante español (salvo que se le encomendara una misión especial, pero en aquella época, los almirantes eran los Segundos de las flotas, yendo a su cabeza un General).

Desde luego, en 1633 era almirante. Pero este tipo de instrucciones parecen más propias del Consejo de Indias a un virrey (se le nombró virrey de Nueva España en 1635 y tomó posesión el mismo año). Era habitual que fuera el Consejo de Indias y no el rey quien diera instrucciones. Muy extraño que se las diera el propio rey. Pero, además, recuerdo haber leído (y no consigo recordar dónde) que no se conservan las Instrucciones del Consejo al marqués....

Y todo ello, en una fuente británica....

_________________
Insignia en el Navío Rayo R. O. del 9 de enero de 2009

A mí me parece, Señor, que no tengo otra cosa buena sino ser español (Catalina de Erauso, "la Monja Alférez", a un Cardenal)

13 Abr 2011 16:36
Perfil Email
Capitán de Navío Especialista
Capitán de Navío Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Sep 2010 18:47
Mensajes: 1093
Ubicación: madrid-cadiz-cordoba y otra vez madrid, y otros muchos lugares interesantes
Nota Re: Mascarón de Proa
Pues yo voy a decir una burrada, y creo que mi querido amigo Espaldar me lo censurará y seguramente alguno de vosotros más. Pero opino que a cada uno hay que hablarle en el idioma que entiende, y a los piratas, de antes y de ahora, a los terroristas, pederastas, islamistas que lapidan y a otras especies humanoides semejantes hay que combatirles con la misma dureza que ellos emplean. Estoy casi segura de que entenderían el mensaje mucho antes, se evitarían muchas desgracias y muertes futuras y se acabarían con las lacras que extienden en menos tiempo y mucho más barato. Al fuego con fuego.

La de sufrimiento que se evitaría!

Puede que por este pensamiento vaya al infierno, pero tendrá que ser un infierno distinto a esa gente; y si voy al Cielo... también tendrá que ser un cielo distinto a algunos "buenos", eh?

_________________
Jefe de máquinas del crucero: Emperador Carlos V R. O. del 16 de noviembre de 2010.
«Mas madera, que es la guerra. Más aceite, que esto vuela»
(Don José Rodríguez Barba, fogonero maquinista del crucero Canarias, en pleno apresamiento del Mar Cantábrico, Guerra Civil Española 1936-1939)


13 Abr 2011 18:47
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nota Re: Mascarón de Proa
Combatir con dureza a los piratas es honesto. Combatirlos con flojeza o tolerancia es deshonesto.

Honestidad es aplicar los medios legales, es deshonesto no aplicar los medios legales o aplicar los ilegales.

Esa es la cuestión, que un rey no puede apelar a aplicar medios deshonestos, o ese rey es también un pirata.

Saludos

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


13 Abr 2011 19:33
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 44 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com