Fecha actual 14 Jul 2025 04:21




Responder al tema  [ 65 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 Morse_Telegrafía. 
Autor Mensaje
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Cuarto grupo:

n -. da di

g --. da da di

9 ----. da da da da di

d -.. da di di

b -... da di di di

6 -.... da di di di di
Adjunto:
grupo 4.rar


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 00:01
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Quinto grupo:

r .-. di da di

f ..-. di di da di

l .-.. di da di di

p .--. di da da di
Adjunto:
grupo 5.rar


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 00:06
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Sexto grupo:

k -.- da di da

x -..- da di di da

c -.-. da di da di
Adjunto:
grupo 6.rar


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 00:10
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Grupo 7

2 ..--- di di da da da

3 ...-- di di di da da

7 --... da da di di di

8 ---.. da da da di di

Adjunto:
grupo 7.rar

La ñ es como una m y una w juntas. No he podido conseguir un archivo de audio que recoja su sonido.

Un saludo cordial, amigos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 00:13
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Signos Ortográficos
Continuando con el Código Morse, traigo, a continuación, los signos ortográficos, los cuales pueden ser considerados como una combinación de los anteriores:

¿? ..--.. IMI
/ -..-. NR
() -.--.- KK
" .-..-. RR
: ---... OS
· .-.-.- AAA
; -.-.-. NNN
, --..-- ZM

Las letras mayúsculas, a continuación de los códigos, constituyen la equivalencia con los signos alfabéticos anteriormente enviados.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 11:31
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Ultimos Signos
Como complemento, los signos aritméticos y alguno más:

+ .-.-. AR
= -...- BT
- -....- BA
´(acento) .----. JN
mayúsculas ..--.- UK

Si procede, seguiremos con las abreviaturas.


Para no estropear tu buen trabajo, me edito y te respondo a tu pregunta.

¡Por supuesto que procede!. Así que le ruego prosiga con esta explendida información. Gracias.

Un muy cordial saludo.

Ensenada
.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 12:38
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Muchas gracias, estimado Intendente General, tanto por las felicitaciones con motivo de mi último ascenso, como por los ánimos a continuar con el Tema.

He rescatado mi vieja libreta de notas, de cuando hice el curso y, todo lo que voy volcando tiene que ver con lo que me fue enseñado.

Estoy navegando por la Red, viendo lo que hay sobre radiotelegrafía y, más o menos, coincide con lo que yo aprendí, aunque, como es lógico, constituye todo un mundo, en sí mismo y yo estoy bastante oxidado.

Las abreviaturas que paso a volcar tienen que ver con el ahorro de tiempo y de energía / eficacia en la transmisión: Prácticamente todas son iniciales del inglés. Si las letras de la abreviatura están separadas por un espacio se entenderá que deberán transmitirse con una ligera pausa entre ambas. En caso contrario, las señales se enviarán seguidas, sin transición entre ellas.

No estarán todas las que son, quiero decir, que sólo estarán las que utilizábamos nosotros

Así, pues, ahí van, por orden alfabético

AA .-.- Estación desconocida
A A .- .- Todo después de (me figuro que son las iniciales del inglés All After)
A B .- -... Todo antes de (de la misma forma, puede que venga de All Before)
AR .-.-. Fin de transmisión (¿del inglés All Right?)
AS .-... Espere .

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 16:32
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Abreviaturas
BT -...- Separación
C F M -.-. ..-. -- Conforme
C Q -.-. --.- Llamada general
D E -.. . Aquí es (identificador de remitente)
E E E . . . Error. Corrijo a continuación (Cinco, al menos)
F ..-. No conteste.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 16:44
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Abreviaturas
G R --. .-. El nº de grupos es (cada grupo, cinco letras)
H L .... .-.. Hasta luego
H M .... -- Hasta mañana
HM ....-- Silencio (repetido varias veces)
I I .. .. Separación
I M I .. -- ..Repito (o repita).

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 16:55
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Felicidades, es un nuevo concepto para mi. O dicho de otra forma ; un nuevo idioma.


17 Feb 2008 17:27
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Abreviaturas
I N F O .. -. ..-. --- Designación de destinatario (el mensaje sólo le afecta como información).
I N T .. -. - Interrogo (Es decir, pregunto)

Esta última abreviatura era especialmente valiosa para nosotros, cuando éramos radiotelegrafistas operativos, allá por 1980.

La misión más frecuente solía ser dar servicio de radio para los saltos paracaidistas.

El centro de coordinación, o Centro de Transmisiones (para nosotros, el Charlie - Tango) estaba en Alcalá de Henares, en La Compañía de Transmisiones, del BMING. Me acuerdo perfectamente de su indicativo, Y9EG (Yankee Nueve Eco Golf, su melodía parece que la oigo todavía: Da Di Da Da, Da Da Da Da Di, Di, Da Da Di). De paso, espero no estar revelando datos significativos de táctica o estrategia militar: Me figuro que, después de 30 años ya las habrán cambiado.

Esta era la emisora principal. Había, básicamente, en un servicio de radio para cobertura de telecomunicaciones en un salto, otras dos emisoras más: El Centro De Embarque (la Base aérea de Torrejón de Ardoz) y la Zona de Salto (que, en muchas ocasiones, era Santorcaz, un pueblín de la provincia de Madrid, donde se grabó la serie de TV Crónicas De Un Pueblo) aunque otras podía ser el embalse de Entrepeñas y Buendía (en la Alcarria) etc.

Las emisoras móviles eran sendos coches, vehículos todoterreno (Land Rover), que portaban los equipos necesarios de grafía y fonía, así como el personal de servicio, para ambas redes de comunicación: El conductor, que era también el operador de radio de fónía o voz y el copiloto, que, además de ser el Jefe del Equipo (el responsable de la misión) era también el radiotelegrafista.

La emisora de la zona de embarque informaba del numero de afectivos que tomaban parte en el salto, daba detalles básicos, tales como la dirección y la fuerza del viento al piloto del avión e informaba en tiempo real de todo lo que estaba sucediendo.

La emisora de la zona de salto, a su vez, informaba al piloto de la velocidad y la dirección del viento (no se debía saltar con más de 6 o 7 nudos) y, de la misma manera daba información en tiempo real al CT de Alcalá y a la zona de embarque.

Debo precisar, de paso, que un servicio de radio estaba considerado como un servicio de armas, a todos los efectos y, el fracaso en el enlace de radiocomunicaciones (que pudiese dar lugar a la suspensión del salto o a accidentes) era castigado con aquellas penas similares a las aplicables
durante los servicios de guardia, por ejemplo.

Además de los saltos paracaidistas, tenían lugar, también los despliegues del Centro de Transmisión de la Brigada, que eran maniobras, consistentes en montar las redes de radio de logística y la de operaciones en el campo, en periodos de tiempo que no pasaban de 15 minutos (desplegar, transmitir unos mensajes y desaparecer del mapa, volviendo a aparecer en otro lugar, sin tiempo a que el supuesto enemigo nos detectase).

Todo ello, para garantizar la eficacia, debía ser precedido de entrenamiento, entrenamiento y más entrenamiento.

Por ello, se practicaba, con frecuencia, con los mismos equipos instalados en los coches de radio en el parque de vehículos, haciendo prácticas de recepción y transmisión.

Entre práctica y práctica, para descansar y relajarnos, solíamos mandarnos mensajes de broma, tomarnos el pelo y si notábamos que el, hasta aquel momento corresponsal chistoso y bromista enmudecía o mandaba señales que no tenían nada que ver con lo que estaba transmitiendo hasta hacía un momento, solíamos transmitir

<<I N T (inicial del apellido del suboficial u oficial que estaba supervisándonos en aquellos momentos)>>

Si la respuesta era "... .." (Sí, afirmativo), transmitíamos "A R" y allí se terminaba la guasa.

Si la respuesta era "-. ---" (No, negativo), falsa alarma, seguíamos sin mayor preocupación.

Por lo demás, resultaba que, salvo dos de los mandos (suboficiales) el resto, si sabían morse no nos preocupaba, ya que, a la velocidad que transmitíamos y recibíamos no podían enterarse de nada porque no estaban tan preparados como nosotros.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 17:42
Perfil
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
A todo el contenido de este apartado, lo considero un tratado en comunicaciones.......


17 Feb 2008 18:34
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Re: Morse_Telegrafía.
Gracias, estimado Portalet. Para mí, es un placer y un honor que alguien encuentre instructivos mis recuerdos de la mili.
Continúo con las abreviaturas.

J .--- Verifique.
K -.- Cambie (o cambio).
N I L -. .. .-.. Nada.
N O -. --- Negativo.
N R -. .-. Número.(Se transmitía antes de emitir señales relativas a números, tras una serie de caracteres alfabéticos).
NW -. .-- Continúe (o continúo, tras una pausa).
P .--. Preferente (clasificación del mensaje).

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 19:59
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Abreviaturas
P A .--. .- Para (designa al destinatario).
R .-. Normal (clasificación del mensaje).
RB .-.-... Reciba (instrucción para el destinatario).
R P T .-. .--. - Repita (o repito).
S O S ... --- ... Señal de socorro (de dominio público).
S T O P ... - --- .--. Punto (y seguido, mientras no se diga otra cosa).

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 20:14
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Abreviaturas
S V C ... ...- -.-. Servicio (clasificación del mensaje).
T - Retransmita (a otro destinatario, con el que el remitente no tiene enlace).
T U - ..- Gracias (¿Thank you?).
T X T - -..- - Texto.
VA ...- .- Fin de trabajo.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 21:02
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Abreviaturas
V E ...- . Recibido (el mensaje).
W A .-- .- Palabra después de (¿Word after?)
W B .-- -... Palabra antes de (¿Word before?)
X M T -..- -- - Excepto.
Z --.. Rayo (clasificación del mensaje).

Hasta aquí, amigos, las abreviaturas más comunes utilizadas cuando éramos soldados (como dice la película). Si no están cansados con el Tema, podría continuar con los códigos Q y Z.

En todo caso, muchas gracias por su atención.

Un saludo cordial.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 21:14
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33591
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: Abreviaturas
'

Estimado Jovellanos


En este buque nadie se cansa de aprender y el que lo hace, pues es su problema, ya que el nuestro es dar toda la información posible, para conocimiento de tod@s.


Por lo que le ruego, prosiga Ud. con su extraordinario trabajo, ya que es historia y contribuye enormemente, a que sea un foro mejor, que en el fondo, de eso se trata, para el bien de tod@s y de la Cultura Naval, tan denostada en España, por el poco, por no decir nulo, esfuerzo de nuestros siempre bien ponderados zorroclocos.


Un muy cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


17 Feb 2008 21:26
Perfil Email WWW
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
<<...Los primeros códigos Q fueron creados hacia 1909 por el gobierno británico como una lista de abreviaturas preparada para el uso de barcos británicos y estaciones costeras autorizadas por las autoridades.

El código Q fue rápidamente adoptado, porque permitía facilitar las comunicaciones, ya que en esa época permitía la comprensión entre operadores de barcos de distintas nacionalidades (y por ende, que hablaban distintas lenguas). En esa época, se usaba el código Morse.

Treinta y cinco códigos aparecieron en la primera Lista de Abreviaturas para ser usado en comunicaciones por radio, las cuales fueron incluidas en la Tercera Convención Internacional de Radiotelegrafía. Esta conferencia tuvo lugar en Londres y fue firmada el 5 de julio de 1912. Entró en vigor el 1 de julio de 1913.

Sus ventajas eran:

Aceleración de las transmisiones: las preguntas más usuales se resumían a la transmisión de tres letras.
Independencia respecto del idioma: el mismo código era comprendido por todos los operadores independientemente de su idioma materno.
Mejora de la seguridad: la semántica era clara y precisa.
Luego de hacer sus pruebas en las radiocomunicaciones marítimas, el código Q fue adoptado por la aeronavegación y por los radioaficionados; sólo estos siguen usándolo corrientemente. En aeronáutica ha caído en desuso, excepto algunos códigos muy precisos.

Según la forma, los códigos Q son afirmativos o interrogativos.

Todos los códigos tienen exactamente tres letras; la primera es siempre la letra Q, que viene de question (pregunta, en francés e inglés). Para evitar toda confusión, la letra Q nunca se usa en un indicativo.

Los códigos en el rango QAA-QNZ quedan reservados al uso aeronáutico; los del rango QOA-QOZ para el uso marítimo, y los del rango QRA-QUZ para todos los servicios...>>

(Tomado de Wikipedia)

Como siempre, me referiré a los que empleábamos en mi Unidad.

QAM --.- .- -- Nombre del lugar y el grupo fecha / hora (pregunta o respuesta).
QAN --.- .- -. Dirección del viento y la velocidad en superficie (en el lugar considerado).
QAP --.- .- .--. Permanezca a la escucha.
QBA --.- -... .- Visibilidad horizontal (en el lugar considerado).
QBB --.- -... -... Techo y cobertura de nubes.

Según se dijo, los códigos pueden ser emitidos en forma interrogativa (preguntando) o afirmativa (respondiendo).

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 22:20
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
QIF --.- .. ..-. Cuál es la frecuencia empleada.
QRA --.- .-. .- Nombre de la estación.
QRK --.- .-. -.- Las señales son inteligibles.
QRG --.- .-. --. Indicar la frecuencia exacta.
QRL --.- .-. .-.. Está usted ocupado.

Tal como se viene diciendo, los códigos pueden ser afirmativos o interrogativos.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


17 Feb 2008 22:43
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
QRM --.- .-. -- ¿Sufre usted interferencias?
QRN --.- .-. -. ¿Le perturban los atmosféricos?
QRO --.- .-. --- ¿Debo aumentar la potencia del transmisor?
QRP --.- .-. .--. ¿Debo disminuir la potencia del transmisor?
QRQ --.- .-. --.- ¿Debo transmitir más deprisa?

Aunque sea repetitivo, debo recordar que este codigo era (es) tan válido en modo interrogativo, como afirmativo.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


18 Feb 2008 21:51
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
QRS --.- .-. ... ¿Debo transmitir más despacio?
QRT --.- .-. - ¿Debo cesar la transmisión?
QRU --.- .-. ..- ¿Tiene algo para mí?
QRV --.- .-. ...- ¿Está usted preparado?
QRX --.- .-. -..- ¿Cuándo volverá a llamarme?

No sé si habrán caído en la cuenta que, en los protocolos de conversación, entre corresponsales, era de obligado cumplimiento el tratamiento de usted (incluso cuando era evidente quién tenía uno al otro lado).

A lo mejor esta deformación profesional viene a justificar, en parte, la manía que tengo de no tutear, epistolarmente, ni siquiera a los amigos o compañeros.

Un saludo cordial, amigos. Continúo.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


18 Feb 2008 22:03
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
QRZ --.- .-. --.. ¿Quién me llama?
QSA --.- ... .- ¿Cuál es la intensidad de mis señales?
QSB --.- ... -... ¿Varía la intensidad de mis señales?
QSD --.- ... -.. ¿Es defectuosa mi manipulación (*)?
QSG --.- ... --. ¿Debo transmitir varios mensajes de una vez?

(*): Se refiere al transmisor de señales morse.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


18 Feb 2008 22:11
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
QOO --.- --- --- Cambio de operador
QSK --.- ... -.- Interrumpo mi transmisión
QSL --.- ... .-.. Acuse recibo
QSO --.- ... --- Retransmita, si no puede comunicar directamente
QSV --.- ... ...- Transmito señales de prueba

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


18 Feb 2008 22:24
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Q
QSY --.- ... -.-- Transmito en otra frecuencia
QSZ --.- ... --.. Transmito cada palabra dos veces
QTC --.- - -.-. Tengo un telegrama para usted
QTH --.- - .... ¿Cuál es su estación?
QTR --.- - .-. ¿Qué hora es exactamente?
QUM --.- ..- -- Reanudo mi tráfico normal (*)

(*): La transmisión de este código daba a entender que se procedía al levantamiento de silencio, establecido previamente.

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


18 Feb 2008 22:34
Perfil
Almirante Especialista
Almirante Especialista
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2007 18:44
Mensajes: 3556
Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
Nuevo mensaje Código Z
<<...El Código Z (similarmente al Código Q) está formado por un conjunto de códigos usados comúnmente en comunicaciones radiotelegráficas.

Aunque existen, en la actualidad diferentes conjuntos de códigos - z, el original fue desarrollado por la empresa Cable & Wireless Ltd. para comunicación de tipo comercial, en los comienzos de la telecomunicación, mediante radio o por cable.

Independientemente, las fuerzas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lo utilizaron posteriormente, para uso y aplicaciones militares. El Código Z OTAN todavía se emplea, en la actualidad y ha sido publicado en el documento (desclasificado) ACP - 131.

Además, existe otro conjunto de códigos que fue usado internamente por las fuerzas de la antigua Unión Soviética y otros estamentos de corte militar.

Los antiguos códigos Z de aplicación radiotelegráfica siguen siendo usados actualmente, aunque de forma restringida al ámbito radioaficionado...>>

(Tomado y traducido -no muy ortodoxamente, me temo- de Wikipedia).

_________________
2º Secretario General del Foro.
Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008.
"Todo lo hemos perdido, mi querido Lord:
Estado, honor, patria, existencia..."

(De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).


18 Feb 2008 22:57
Perfil
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 65 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com