|
Fecha actual 14 Jul 2025 04:44
|
Autor |
Mensaje |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Código Z
De la misma manera que, para el Código Q, los que paso a describir son los que empleábamos en las redes o mallas de grafía, en el BMING Transmisiones de la BRIPAC (allá por el año 1980). (Confío en que, asimismo como el documento aludido en mi volcado anterior, hayan sido desclasificados).
ZAA --.. .- .- No está usted siguiendo la disciplina debida ZAX --.. .- -..- Está usted interfiriendo ZBA --.. -... .- Justifique su retraso a salir en malla (*) ZBI --.. -... .. Pase a fonía (**) ZBK --.. -... -.- ¿Recibe usted el tráfico con claridad? ZBO --.. -... --- Precise la prelación (categoría) y destinatarios de sus mensajes
(*): La red de corresponsales que intervenían en esa frecuencia. (**): Transmisión hablada.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
18 Feb 2008 23:14 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Código Z
ZKJ --.. -.- .--- Cierre malla ZNB --.. -. -... Autenticación ZOD --.. --- -.. Actúe como radio enlace ZRF --.. .-. ..-. Envíe señal de sintonía ZUA --.. ..- .- Envíe señal horaria ZRC --.. .-. -.-. Sintonice adecuadamente su transmisor.
Bien. Hasta aquí, los códigos Q y Z que yo conocí y utilicé, en su día.
Como colofón de todo lo expuesto, puedo, en clave de curiosidad, describirles las voces - tipo usadas, tanto en grafía, como en fonía.
En todo caso, les agradezco infinito su atención a estas líneas, cargadas (para mí) de nostalgia.
Un saludo cordial, amigos.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
18 Feb 2008 23:28 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
Estas Voces Tipo eran de uso tanto en grafía como en fonía. El radiotelegrafista estaba obligado a conocerlas (y usarlas, en caso necesario), ya que no era infrecuente que tuviese que mantener, de forma casi simultánea, enlace con dos corresponsales, uno en voz hablada y otro, en morse. CONFORMIDAD: Se transmite al final de un mensaje, pidiendo la misma a los destinatarios, sobre un asunto determinado. CMF -.-. -- ..-.CONFORMIDAD INMEDIATA: De empleo, cuando está establecido el silencio radio y la importancia del mensaje a transmitir obliga a romperlo. TODO DESPUES DE: Suele transmitirse, a partir de un grupo o palabra determinados, cuando se desea tener seguridad sobre la comprensión de una parte del mensaje que se tienen dudas de si se ha captado correctamente. AA .- .-TODO ANTES DE: Similar al anterior. AB .- -...AUTENTICACIÓN: Se exige cuando se quiere tener la certeza de que el corresponsal es quien dice ser. Para ello , se toma una línea de signos de un cuadro cambiante en cada malla. ZNB --.. -. -...Adjunto: autenticacionbis.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
19 Feb 2008 19:43 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
¿CÓMO ME OYE?:Se trata de averiguar la potencia y la claridad con que el corresponsal oye nuestras señales. QRK --.- .-. -.-AFIRMATIVO: Indica si es cierto lo que se pregunta. OK --- -.-ANULO ESTA TRANSMISION: Esta transmisión está equivocada. E E E E E AR . . . . . .-.-.No se usará esta voz para anular un mensaje ya transmitido. Para esto, se usará la voz siguiente. ANULO: Anulo este mensaje. AQUÍ ES: El remitente de este mensaje es el que sigue. DE -.. .
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
20 Feb 2008 22:24 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
CAMBIO: Este es el final de mi transmisión para usted y espero su respuesta. Adelante: Transmita. K -.-
CONTESTE REPITIENDO: Repita esta transmisión tal comol la ha recibido. IMI .. -- ..
CONTESTO REPITIENDO: Lo que sigue, responde a su petición anterior.
CORRECTO: Estoy de acuerdo con lo que ha transmitido. OK --- -.-
CORRIJO: (Durante la transmisión) Se ha cometido un error en esta transmisión, que se reanudará con la última palabra o voz tipo o grupo transmitido correctamente. (En un nuevo mensaje) Lo que sigue es la versión correcta del mensaje transmitidoanteriormente. (Durante una verificación) El remitente ha verificado el mensaje o porción que indicó y lo encontró incorrecto, por lo que se transmite de inmediato la versión correcta.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
20 Feb 2008 23:02 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
DE: El remitente de este mensaje es el que sigue.
DELETREO: De acuerdo con el alfabeto fonético.
ESPERE FIN: Necesito hacer una pausa larga. AS AR .-... .-.-.
ESPERE: Necesito hacer una pausa corta. AS .-...
ESTACION DESCONOCIDA: Desconozco la identidad de la estación con la que estoy intentando comunicar. AA .-.-
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
20 Feb 2008 23:05 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
EXCEPTO: Los destinatarios que siguen están exceptuados del indicativo colectivo anterior. XMT -..- -- -
FIN: Ultima palabra. Este es el final de mi transmisón para usted y no se requiere ni se espera respuesta. AR .-.-.
GRUPOS SIN CONTAR: No se han contado los grupos de este mensaje (un grupo, cinco signos).
GRUPOS: El texto de este mensaje contiene el número de grupos que se indica a continuación. GR --. .-.
HABLE MÁS DESPACIO: Su velocidad de transmisión es demasiado rápida. QRS --.- .-. ...
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
20 Feb 2008 23:10 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
HASTA: Hago referencia a la porción del mensaje comprendido <desde...hasta>>
HORA: Lo que sigue, es el grupo fecha / hora del mensaje. QTR --.- - .-.
INFO: A continuación, siguen los indicativos de los destinatarios de la información. INFO .. -. ..-. ---
INMEDIATO: Se refiere a cómo está clasificado el mensaje.
INTERROGO GRUPOS: Se pregunta cuántas series de cinco signos (también llamadas palabras) acaba de transmitir el corresponsal, para comprobación. INT GR .. -. - --. .-.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
22 Feb 2008 22:17 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
INTERROGO RECIBIDO: Pregunta si ha recibido mi mensaje. INT VE .. -. - ...- .
INTERROGO: Delante de una posción de mensaje significa <<¿Ha recibido orrectamente lo que sigue?>> INT .. -. -
NEGATIVO: Indica que no es cierto lo que se pregunta. NO -. ---
NO CONTESTE: Las estaciones llamadas no darán acuse de recibo al mensaje (o no responderán a esta llamada). El mensaje se transmite dos veces seguidas y se finaliza con FIN F ..-. .. -. ..-.
NORMAL: Alude a la urgencia del mensaje. R .-.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
22 Feb 2008 22:29 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
NUMERO: Advierte que, a partir de aquí, se enviarán (por morse o mediante lenguaje hablado) signos de números. NR -. .-.
PARA: Siguen los indicativos de los destinatarios del mensaje. PA .--. .-
PASO MENSAJE: O <<reciba>>. Se transmite inmediatamante después de la llamada. RB .-. -...
PREFERENTE: Alude a la urgencia del mensaje. Esta denominación también se conoce como clasificación o prelación. P .--.
RAYO: La prelación más urgente conocida (por aquel entonces). Z --..
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
22 Feb 2008 22:40 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Voces Tipo
RECIBIDO: He recibido satisfactoriamente su última transmisión. VE ...- .
REPITA (o REPITO): Repita última transmisión completa o la porción indicada. RPT .-. .--. -
RETRANSMITA A: Retransmita usted (por ejemplo por no disponer yo de enlace) este mensaje a todos los destinatarios. T -
SEPARACION: Indica la separación entre el texto y las otras partes del mensaje. II .. ..
SERVICIO: Indica que el mensaje tiene finalidad real (podría ser de práctica o adiestramiento). SVC ... ...- -.-.
VERIFIQUE (o VERIFICO): Con el remitente, el mensaje (o la porción indicada) y repita la versión correcta, si es el caso. J .---
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
22 Feb 2008 22:54 |
|
 |
Jovellanos
Almirante Especialista
Registrado: 29 Ago 2007 18:44 Mensajes: 3556 Ubicación: Contemplando la playa de San Lorenzo desde su casa de Cimadevilla
|
 Re: Morse_Telegrafía.
Queridos amigos:
Con el volcado anterior, doy por terminada esta serie sobre radio (fonía) y radio (grafía) mostrada tal como nos fue transmitida (valga el símil), en su día por los suboficiales especialistas de la sección de Radio, Compañía de Transmisiones, Batallón Mixto de Ingenieros de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra Español.
En dicha Unidad, por lo que sé, han cambiado las cosas: Ahora el BMING ya no existe y su emblema sigue siendo del Arma de Ingenieros, pero Zapadores (el UZAPAC). La antigua compañía de Transmisiones se encuentra encuadrada dentro del Batallón de Cuartel General de la Brigada (la antigua Cía de Cuartel General).
De todas maneras, si encuentro información fiable sobre los equipos de radio utilizados por aquel entonces (la que poseo no está en condiciones de mostrarse, dada su escasa calidad, porque se trata de croquis tomados a mano, con la finalidad de memorizar el frontal del equipo, en cada caso) estaré encantado de utilizarla para volcarla en este Foro.
Muchas gracias, estimados compañeros, por su atención y dispensen si he resultado pesado.
Un saludo cordial.
_________________ 2º Secretario General del Foro. Insignia en el navío: Resurrección R. O. del 27 de abril de 2008. "Todo lo hemos perdido, mi querido Lord: Estado, honor, patria, existencia..." (De la carta de Gaspar Melchor de Jovellanos a Lord Holland, 2 de febrero de 1810).
|
22 Feb 2008 23:23 |
|
 |
jaito
Brigadier
Registrado: 22 Oct 2008 05:35 Mensajes: 1299 Ubicación: Valladolid
|
 Re: Morse_Telegrafía.
El Emblema de la unidad de radio me ha traído recuerdos de hace más de cuarenta años, cuando nos explicaban los primitvos sistemas de radiotelegrafía: El "CHISPÓMETRO" o generador de chispas, que estuvo en servicio en el Ejercito hasta tiempos muy recientes (es del S XIX). Los había en los años 60.
Hace unos años tuve ocasión de reutilizarlo en el Proyecto de desarrollo de un Sistema de Antorcha de Plasma Térmico de Potencia. La gente se sorprendía cuando se enteraba que uno de los componentes básicos era un "chirimbolo" del S. XIX. Y lo hicimos cumpliendo con la normativa de Compatibilidad Electromagnética, al contrario que el sistema de fabricación inglesa que se había adquirido un poco antes de incorporarme al programa, que costó lo que no se sabe, abultaba todo y sus interferencias podían derribar aviones.
_________________ Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.
|
28 Oct 2008 08:40 |
|
 |
espaldar
Capitán General Especialista
Registrado: 07 Ago 2006 13:16 Mensajes: 9182
|
 Re: Morse_Telegrafía.
Supongo que ese "chispómetro" será una bobina con un primario de pocas espiras y un secundario de muchas vueltas. Cada vez que se cierra el circuito primario surge en el secundario una señal de muy alta diferencia de potencial que es la que se transmite a larga distancia.
¿Puede ser?
_________________ Secretario General del Foro. Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007. Primus Circumdedisteti me
"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"
|
28 Oct 2008 13:46 |
|
 |
jaito
Brigadier
Registrado: 22 Oct 2008 05:35 Mensajes: 1299 Ubicación: Valladolid
|
 Re: Morse_Telegrafía.
En el caso de las antorchas, la transmisión se hace vía cable hasta el electrodo, situado en el crisol, en el que se provoca el nacimiento del arco eléctrico por excitación de RF de Alta Tensión del gas plasmógeno.
El problema que tiene este sistema es la gran cantidad y alto valor de las interferencias que genera, pero en nuestro desarrollo eso fue minimizado y se logró el control de esas interferencias.
_________________ Director del: Real Observatorio de Marina de San Fernando. R. O. del 30 de diciembre de 2011.
|
28 Oct 2008 17:00 |
|
 |
|
¿Quién está conectado? |
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado |
|
No puede abrir nuevos temas en este Foro No puede responder a temas en este Foro No puede editar sus mensajes en este Foro No puede borrar sus mensajes en este Foro No puede enviar adjuntos en este Foro
|
|