Fecha actual 16 Jun 2024 00:18




Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 ¿Qué tipo de Armada necesita España? 
Autor Mensaje
Contralmirante Ingeniero
Contralmirante Ingeniero

Registrado: 11 Oct 2006 12:35
Mensajes: 1114
Ubicación: Rechazando herejes en el San Agustín
Nuevo mensaje ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Cada vez que leo alguna noticia o algún comentario de personas puestas en el tema de la tecnoogía naval actual, me siento muy perdido. La gran variedad de armas, sistemas, siglas (cómo las odio a veces), unidades, etc. hacen difícil la comprensión para los no iniciados. No sé si el título del hilo es adecuado, pero espero que sirva para que los sabios nos aclaren un poco la situación actual y nos orienten entre tanto AEGIS, LHD, P3C, BAA, BAC y demás maremágnum.

Pues eso, ¿qué características creeis que debería tener nuestra Armada? ¿Responde la Marina actual a las amenazas previsibles? ¿Cuál sería la ideal dentro de nuestras posibilidades?

_________________
Insignia en el navío: San Agustín R. O. del 7 de Noviembre de 2007.
"El hombre promedio tiene 30 kilos de músculo, y 1.6 kilos de cerebro, lo cual explica muchas cosas"


25 Jul 2008 19:42
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Pues el tema es muy interesante y si alguien está versado en el asunto, podría explicarlo un poco.

Es cierto que nuestras Fuerzas Navales están entre las primeras del mundo, 6ª o 7ª, y no por cantidad, sino por calidad, pero las preguntas de De la Rocha habrá que contestarlas

Yo lo plantearía de esta manera:

1.- Necesidades para atender a nuestra defensa, con arreglo a las amenazas previsibles, que en el plano naval creo que están suficientemente cubiertas de aquí hasta Suez o hasta Ciudad del Cabo.

2.- Necesidades para atender nuestros compromisos, pues pertenecemos a una Alianza con más prioridades

3.- Posibilidad económica de atenderlas.

Definidas estas cuestiones, podríamos empezar a hablar.

No me resisto a empezar con algo de demagogia porque más que "posibilidad" de atenderlas es "voluntad política" de atenderlas

La famosa medida de los 400 euros supondrá, este año, 6.000 millones de euros ¿y que podemos comprar con eso?

1 portaaeronaves nuevo de unas 30.000 tn ..........................1.000
4 escoltas tipo F-100 a 700 cada una ...................................2.800
22 aeronaves a un precio medio de 100...................................2.200

Y recuperando un montón de pasta al diseñarlos y construirlos aquí en horas de trabajo y gente contenta

Y el año que viene otro tanto

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


25 Jul 2008 20:58
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Cuidado con los "compromisos"

No vayan a "comprometernos" las narices....

Los compromisos son cuenta aparte, una marina con bandera Europea y una cuenta de gastos a escotes proporcionales.

Porque ser el primo de zumosol, no deja de ser "el primo"

Me estoy acordando de cierto compromiso en Trafalgar....

A los "compromisos" que vaya su señora tía...

Tiene mucha gracia que no se comprometa Europa como un todo único y luego la paguen nuestros trenes. Mucha gracia. Aún nos estamos riendo...

Pagamos nosotros los barcos..
Los oficiales...

Ponemos la bandera (en esas acciones hay acuerdo completo dentro del estado español, antes España, la bicolor, ¿que generosos? No,que jodíos!!!)

La cara...

Y la cama...

Que chollo, ¿no?

¿Que hay que hacer entonces para ser de la marina de la banca de suiza???
¿O jefe del estado mayor de operaciones del black sea gamon de Mónaco?

Esa es la que nos conviene.

Una cosa es ser quijotes, y otra muy distinta no dar la talla en CI

Hay un matiz diferencial, un pequeño matiz, sin duda, pero que no deja de ser importante.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Jul 2008 01:30
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Viendo las cosas como las vería un inglés, que parece mentira que no hayamos aprendido aún la jugada...

Nosotros necesitamos una marina para nosotros...

Y Europa tiene que ponernos una marina, para que no invadan EUROPA por el sur....

Y les haremos el favor de gestionarla...

Y pasarles la factura, of course, fair play....

(eso se enseña en Eaton, o algo muy parecido....)

Y recordarles que afganistán y Oriente medio, queda más allá del meridiano reservado para nosotros en Tordesillas.

Y nos prohibe ir nuestro concilio de Trento

Y los toros de lidia se dan mal en esos climas....

¡Solo nos falta repetir nuestros´últimos 500 años quinientos años más!!!!

Y de Antibellum progresistorun niñatum pacifensis libéranos dómine.

Que esos, por sanchopancismo de sillón (o peor aún, bachillerismo Sansón Carrasco, que diría Unamuno) son los que más fácil te meten en un fregao.

Me está dando ardor de úlcera de estómago!!!

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Jul 2008 01:52
Perfil
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Pues si espaldar cierto es que los "compromisos" son peligrosos, pero suelen ser consecuencia de tratados o cualquier otro tipo de negociación.

Permanentemente hemos entrado en ellos condicionados por las circunstancias, desde posiciones de debilidad y con fuerte oposición interna (a veces de un lado y casi siempre del otro) y naturalmente lo pagamos

En función de lo que aportes, sea en cantidad, calidad o ambas cosas, la voluntad de hacerlo y la permanencia en los objetivos (no vaivenes cada cambio de gobierno) así podrás exigir, pues el resto se darán cuenta de lo que pueden perder.

En estos momentos deseo fervientemente, y rezo por ello, que NO se firme con nadie ningún tipo de tratado que pueda comprometernos en un futuro.

¡Virgencita, déjanos como estamos! Que no me fio ni un pelo.

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Jul 2008 08:43
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Estimados compañeros


Por mi parte recordar, que las prisas por ser reconocida nuestra nueva Democracia, nos llevó a ingresar en la O.T.A.N. cosa que no está mal, ya que en ella se utilizan tácticas y formas, que están por delante del resto de países que no pertencen a ella, pueden estar equivocadas, pero por las constantes maniobras al respecto, se demuestra que son válidas.


Pero. Siempre hay un pero, se da el caso de que ninguno de nuestros territorios en el norte de África, están reconocidos en esa firma, así que si tenemos un problema de la índole que se, con nuestro vecino del Sur, nos las tendremos que apañar solos, pues el resto no tiene nada que ver.


Pero en cambio, nuestras islas Canarias, bastante más al sur, si que están reconocidas, por lo que el tratado de ingreso en la mencionada alianza, no deja de tener su miga.


Por lo tanto nuestra Armada, debe en consecuencia tener de los dos tipos de buques, por una parte los de alta mar o los que están al mando de Almirante general de la flota y por otra, la que está al mando de otro Almirante pero de Accción Marítima, con cuartel general en Cartagena, (el ALFLOT lo tiene en Rota.


Así que hay mucha tela que cortar. A lo que yo añadiría, el reforzamiento del Ejército del Aire, con aviones AWACS y con más cazas con suficiente autonomía, para proteger a nuestras escasas fuerzas en esos territorios.


Esta es mi forma de verlo.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Jul 2008 10:38
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Estando de acuerdo en casi todo lo dicho, recuerden que las transferencias tecnologicas solo nos llegan en virtud de alianzas y acuerdos diplomaticos. Y España, pese a su empuje en la construccion naval, es un pais dependiente en la tecnologia de combate.
Podemos optar por el neutralismo, pero eso tambien tiene un precio.

Y no solo el de la imprescindible trasnferencia de tecnologia militar y naval.


26 Jul 2008 11:11
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Por lo demas, y teniendo en cuenta la proxima entrada en servicio de los "Juan Carlos I" y el mencionado "Castilla", la Armada española puede desplegar ahora sin mayor problema un portaareonaves, dos F-100 y dos F-80, asisitidos por un buque de abastecimiento en combate, y mientras, ir preparando otro grupo igual de relevo o refuerzo en su caso. Y aun "sobrarian" otra F-100, dos F-80 y algun transporte, pòr no
hablar de anfibios como los "Galicia" y "Castilla".

Hay muy pocas marinas europeas y en el mundo que puedan hacer semejante despliegue.

En cuanto al numero significa muy poco cuando no va acompañado de la calidad, y esta es excelente.

El unico fallo es el retraso de los ambiciosos submarinos S-80. Y que se prolongara la serie a dos mas.

Y ya puestos, que no esten ya una docena de BAM operativos.

Por lo demas, no se trata de tener muchos barcos porque si, creo que en su tamaño y con nuestras necesidades, la Armada esta muy bien pensada.

Claro que hay carencias de todo tipo, pero es mucho y bueno lo conseguido. Por encima de cualquier critica razonada y razonable, hay que reconocerlo: es la mejor fuerza a flote que ha tenido la Armada desde hace muchisimos años, pero muchisimos.


26 Jul 2008 11:23
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Perdon, he puesto "Castilla" por "Cantabria" al hablar del buque que estara pronto en servicio.

Un saludo.


26 Jul 2008 11:24
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Las FFAA son un conjunto, y el Ejército del Aire está incluido pero la pregunta es sobre las fuerzas navales

No solo los AWACS, que nos son muy necesarios, sino también potenciar la vigilancia desde satélite, cosa por cierto, que se ha empezado a enmendar a raiz de la crisis de Perejil cuando los "franchutes" nos dieron "toda clase de facilidades"

De momento también nos las arreglamos con los radares de los EVA,s. (Escuadrones de Vigilancia Aérea.) instalados en el sur, por cierto del tipo LANZA, un modelo nacional tridimensional que, dicen, bastante bueno

Hay un problema en el sur, pero no es militar (sinceramente con una abrumadora superioridad) es político, de cesión continua, de gestos a destiempo, de demagogia barata, y para mi, de traición continuada de quienes no creen en lo que nosotros creemos. A todos los niveles

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Jul 2008 11:26
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Muy de acuerdo agustin

Hay muy pocas marinas europeas y en el mundo que puedan hacer semejante despliegue.

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


26 Jul 2008 11:31
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Los dioses nos castigan otorgándonos aquello que deseamos.

Si Alemania hubiese sido un país de muy pocos medios militares, la plaga de hitler y psicópatas de su partido hubiese pasado con muchísimo menos daño.

Una cosa son nuestras necesidades, humildes, y otra muy distinta presumir de un poco de biceps, que a la postre nos puede salir muy caro. Fue la debilidad de España, no la inteligencia de sus ciudadanos, lo que nos impidió entrar en la primera y segunda guerra mundial.

Yo no quiero una super armada. Fundamentalmente porque no confío en nuestros dirigentes. No es faltar a la verdad decir que nuestra actual ministra no posee ni coherencia ni preparación. No espero nada bueno de ella, y tener una superflota es motivo y ocasión de hacer supertonterías.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


26 Jul 2008 15:51
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Estimados amigos.


Pues con respecto a lo de formar dos grupos de combate, estamos muy lejos de ello, con lo que hay se podría poner operativo uno, pero ni siquiera en estos momentos, porque se ha retrasado mucho la entrada en dique del Príncipe, lo que ha obligado ha hacer un gran recorrido de él y dotarlo de nuevas aptitudes, por lo que es casi seguro, no estará listo has finales del año que viene.


Por ejemplo la F-105 no estará lista hasta finales del año 11, por lo que queda un largo recorrido.


Están en dique seco con la aplicación de nuevos sistemas, recorrido de sus cascos y demás eventos, las F-83 y 84, por lo que no estarán listas hasta mediados del año que viene.


Y el L-61 tardará un tiempo parecido en estar totalmente listo, pues es un buque nuevo que se tiene que probar y eso es como mínimo un periodo de seis meses, hasta saber como y donde va todo y sus pruebas de comunicaciones y de sistemas, así que como pronto es muy posible que estén realmente listos tanto el Príncipe como el J. Carlos, entrando los dos en servicio al mismo tiempo.


Además no se si se sabe, que a parte del problema de marinería en la Armada española, hay otro problema que es más duro de solventar y emana de las normas de la O.T.A.N., ya que no permite a ninguna Armada, que su marinería esté en la mar más de 90 días al año, lo que nos lleva, a que casi es preferible tener más personal y menos buques, ya que el buque en si no tiene límites, pero si sus tripulaciones, y solo en caso excepcional se permite alargarlo a 150 días.


Y sobre los buques, la operatividad de ellos está en un 90%, que por ciento es la mas alta de toda la organización, pero quiere decir, que cuando comienza la rueda de revisiones, a parte las típicas averías, durante seis años en el caso de la F-80, solo hay cinco en servicio, eso si no hay como ahora, grandes carenas, así que no hay forma de tener esos dos grupos de combate, al 100% nada más que durante 150 días por año, si se construyera la F-106, entonces utilizando el total de la fuerza y teniendo al menos dos tripulaciones por buque, sería la única forma de poder realmente el estar presente con uno de ellos durante todo el año.


El año pasado, 2007, ya hubo un grave problema, pues lo marineros de la armada de Islandia, denunciaron a su país por haberlos tenido en la mar por espacio de 270 días, los tres últimos años, y para enmendar la situación, se les tuvo que pagar, de los 90 días hasta los 150, el doble de sueldo, y desde estos hasta los 270 restantes, por el duplo de la última cifra, o sea multiplicado por cuatro su salario y con el máximo respeto a la dirección de la Organización por parte del Gobierno de Islandia, de que no se volvería a repetir, así que poco más se puede pedir y hay lo que hay.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


26 Jul 2008 18:03
Perfil Email WWW
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
A "Espaldar": no creo que haya peligro de lo que usted teme, mas bien de todo lo contrario, y recuerde la historia de España desde 1939 al menos: ni con el regimen de Franco ni con la Democracia se ha respondido como se debiera a agresiones del exterior. Y en cuanto a embarcarnos en guerras, la situacion diplomatica esta tan mediatizada, que no creo por un momento nos metieramos en una de ellas de "motu propio", por incapaz que sea este gobierno u otro que le suceda.

Incluso con el partido anterior, recuerde que no hubo ni un tiro en lo del Perejil y que la fuerza enviada a Irak solo llego despues de la victoria (convencional y sobre el regimen de Saddam Hussein, no lo que vino despues). Y eso que era el presidente mas "fiero" que hemos tenido en bastante tiempo.

En cuanto a Alemania, me parece que la relacion causa-efecto fue la contraria. En 1933 las Fuerzas Armadas alemanas eran casi simbolicas, eso fue lo que motivo su apoyo a un lider que les prometia agrandarlas enormemente.


29 Jul 2008 11:00
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
A "Ensenada":

Esta claro que la gran obra del "Principe" (que tampoco va a cambiarle mucho, salvo en ahorrar dotacion, mejor acomodacion, algunos sistemas cambiados y/o mejorados, etc) se pospuso hasta que el "Juan Carlos" pudiera entrar en servicio o estar proximo a ello.

Y claro, nunca una fuerza naval esta disponible al 100%, pues al menos un 30 % de los buques necesitaran grandes recorridas o carenas, etc, etc.
Pero es el caso de que la Armada dispone actualmente, o dispondra dentro de muy poco, de dos portaaeronaves, lo que es algo que nos parecia a muchos casi utopico hace bien pocos años.

La misma Francia, con todo su "Charles De Gaulle", tiene el problema de que en las "paradas" del portaaviones nuclear, se queda sin buque para embarcar y operar su fuerza aeronaval.

Gran Bretaña aun debera depender varios años de sus tres "Ark Royal", buques hace ya mucho tiempo obsoletos, y del "Ocean", mejor y mas reciente, pero a mi gusto inferior al "Juan Carlos".

En cuanto a la marineria, en caso de crisis grave, que seria la unica en que deberian participar tales grupos de combate, me imagino que tales restricciones desaparecerian.


29 Jul 2008 11:08
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo agustinrodriguez


No recuerdo ahora el mes exacto, no se si fue en abril o en mayo, los britis nos dejaron el Illustrious (o como se escriba) donde se embarcaron los Cobra, para que sus pilotos hicieran las horas reglamentarias anuales, para no perder el título de piloto aeronaval. Así que desde hace casi un año no tenemos portaaeronaves, porque sino no hubiera hecho falta el que nos prestaran el portaaviones británico. Y la información está en revistas especializadas. Así que en estos momentos no tenemos ninguna plataforma para ser uliizada al menos por los Cobra.


Nunca nada está al 100%, pero en la Armada cuando se juntan varias reformas, que debían haberse hecho antes, pero ante el "talante" de algunos, luego se amontonan y nos quedamos con los justo, para seguir en la brecha de los acuerdos internacionales.


Estoy de acuerdo, en que cuando estén las dos unidades operativas, la situación será algo muy extraña en la Armada española, o por lo menos la primera vez en su Historia que esto sucede y por ello debemos de alegrarnos, pero de momento aún falta para que ocurra.


El problema de Francia, es el mismo que el de España, pues al solo tener una unidad, pues eso, parados todos hasta que vuelva a la mar.


El Reino Unido, sino recuerdo mal, el Invincible que ho ha dado ni una a derechas, esta desde hace un par de años en parada, porque su ascensor hidraulico, no hay forma de que funcione, como ya le había ocurrido en varias maniobras con nosotros, así que solo tiene en activo, los dos restantes.


En cuanto a que el J.C. es mejor que el Ocean, no hay la menor duda, ya que solo la diferencia de ser un buque sin cubierta de proa a popa, lo hace inhabil para los aviones. Así que no hay comparación posible, con nuestro L-61.


Sobre la marineria, tengo mis dudas, pero basandome en la sentencia de la OTAN a Islandia, supongo que los dejarian navegar al menos esos 150 días sin descanso, pero también habría que plantearse si un conflicto actual, duraría más de ese tiempo.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


29 Jul 2008 11:49
Perfil Email WWW
Sargento 1º
Sargento 1º

Registrado: 02 Jul 2008 11:39
Mensajes: 57
Ubicación: En la mar, en demanda de .......
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
La RED que esta en Internet en www.mde.es/descarga/red.pdf, establece que la Armada deberá ser capaz de (Objetivo de Fuerza):

• Liderar un Componente Naval capaz de integrar formaciones navales multinacionales, aportando un Grupo de Proyección con un portaaeronaves, escoltas, los buques de apoyo necesarios y un componente anfibio con capacidad de proyectar una Brigada de Infantería de Marina a una distancia de 3600 millas y sostener este esfuerzo durante dos meses.

• Aportar dos escoltas en dos escenarios distintos simultáneamente.

• Aportar en permanencia dos cazaminas a una fuerza multinacional, y tener capacidad de liderarla.

• Mantener simultáneamente dos submarinos en operaciones, uno en un escenario cercano y otro en un escenario más lejano.

Estos objetivos cubren todos los compromisos de la Armada con OTAN, SIAF (Fuerza Anfibia Italo española), EUROMARFOR, etc y nos ponen a un nivel que dará envidia a muchas marinas europeas.

Estos objetivos yo creo que quedaran cubiertos los 365 días del año con la incorporación de las nuevas unidades programadas, y estará realmente cubiertos con unidades modernas y "buenas" antes del 2015, en cuanto se incorporen los S-80.

En cuanto a necesidades para atender a nuestra defensa, sin ayuda de nadie (en mi opinión escenario mas que probable) con arreglo a las amenazas previsibles creo que necesitamos el LHD en servicio para proyectar al menos la Brigada de Infantería de Marina.

Resumiendo, en mi modestísima opinión, haría falta un segundo LHD para garantizar al menos un Porta aviones y un anfibio independientemente que uno de los tres esté en obras. Con esto tendriamos una Armada con nivel acwptablemente bueno dentro de nuestras posibilidades.

_________________
“Ningún pez del Mediterráneo se atreve a salir a superficie sin llevar sobre su lomo la bandera de Aragón”
Ramón Muntaner (1265-1336), “Crónica”


29 Jul 2008 12:01
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Respetado Sr. Intendente General:

Me parece que hay un error: el "Principe de Asturias" acaba de participar en las maniobras OTAN "Loyal Mariner". que han durado la segunda quincena de junio. Y poco antes estuvo en las que tuvieron por escenario Canarias y Brasil, cuyo nombre no recuerdo. Asi que esta plenamente operativo.

Y en cuanto a los "Cobra", juraria que ya no son operativos en la Armada desde hace tiempo.

No se si nos estamos haciendo un lio de fechas o al exponer las cosas. Pero bueno, no tiene la mayor importancia.

Un abrazo.


29 Jul 2008 22:25
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo agustinrodriguez


Pues si que hay un error, ya que lo leí pero como corre tanto el tiempo pues hacía algo más.


En la revista Fuerza Naval nº 68, entre sus páginas números 12 a 21, que sino recuerdo mal fue la del mes de febrero, hay un artículo en cuya cabeza figura <<“Cobras” en el Illustrious>>, donde se relata las diferencias entre los dos portaaviones, el español y el HMS.


Donde por espacio de 5 días estuvieron haciendo los pilotos españoles, los lanzamientos y tomas necesarias para no perder su título de piloto naval, desde donde operaron seis de los Cobras (AV8-B-Plus), para hacer rotación de pilotos para cumplir con lo descrito arriba.


A parte de comprobar, la eficacia y convivencia de dos formas de ver el arte de navegar y de actuar, además hacían de atacantes los aviones de nuestro Ejército del Aire, los C-14 (Mirage F-1), C-15 (F-18 Hornet) y los C-16 (Eurofigther).


Lo que deja muy claro, que por lo menos hasta finales del año pasado, el Príncipe no estaba en activo, y que los aviones, a pesar de estar casi todos convertidos a la versión Plus, se les sigue llamado igual, o sea Cobras.


Como muy bien sabemos, es secreto las paradas de los buques, por eso la Revista General de Marina, siempre sale con retraso de al menos un mes, e igual ocurre con las especializadas, pues aún estando presentes, se reserva ese espacio de tiempo para su publicación por lo dicho.


Así que es posible, que haya vuelto al servicio activo el R-11, pero que durante todo el año de 2007 estuvo en parada total y absoluta, sino, no hubiera hecho falta el pedir el favor a los británicos, aunque después se enmascare, como si fuera una prueba de compatibilidad de ambas Armadas.


Espero que el lío se haya deshecho, pues los dos teníamos razón, pero cada uno en un año distinto.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


30 Jul 2008 11:06
Perfil Email WWW
Subteniente
Subteniente

Registrado: 13 May 2008 13:53
Mensajes: 88
Ubicación: Sevilla
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Saludos:

Hay algo que no me cuadra...

Si no recuerdo mal, yo tenia entendido que los "Cobra" eran aquellos helicópteros de ataque tan "estrechos", que sufrían muchos accidentes y que operaban desde el dédalo ¿no?

Y el "apodo" que recibían los antiguos Harrier, creo que era "Matador"

yo yo estoy muy liado.

En cuanto al PdA, puedo afirmar havberlo visto durante toda la semana pasada desde la terraza del apartamento de mis suegros en Rota atracado en la base

un saludo


30 Jul 2008 11:33
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Hola Takashi


Vamos a ver, efectivamente los Cobra en principio fueron los helicopteros que mencionas, pero estaban en la 7ª escuadrilla y se dieron de baja, por varias circunstancias, entre ellas porque llegaron los AV8-A, que son los "Matador", que formaron a su vez en la 8ª escuadrilla y que posteriormente, se vendieron a Tahilandia por estar incluidos en el precio del portaaviones que le construyó Bazán.


Que a su vez se pudierón vender, por que ya teniamos a los AV8-B, que recibieron el apodo de "Bravo", pasando a ser los efectivos de la 9ª escuadrilla.


A su vez, por un acuerdo, entre USA, Italia y España, a los "Bravo" se les hizo un gran reforma, entre otras cosas lo más importante, una versión reducida del (si no me equivoco) radar APG-65, que es el mismo que llevan los C-15 o Hornet F-18, lo que los convirtió en aviones todo tiempo, al hacerles esta modificación, pasaron a ser conocidos como "Cobras" ó AVB-B-+ siguiendo en la 9ª escuadrilla.


Posteriormente, se han convertido 8 unidades, a la versión Ninth, lo que les permite el volar de noche, llevando a su vez el piloto las gafas de visión nocturna, para poder despegar y tomar de noche, así como efectuar ataques, por lo que se les volvió a redenominar como AV8-B+s, pero conservando su denominación española de "Cobra". Y esperando estamos, a que se decidan a convertilos todos a esta última versión. Ya que quedaban aún cuatro de los "Bravo", pero parece ser que ya se dió la orden de conversión a CASA.


De ahí tu confusión.


Como ya digo en el vuelco anterior, es muy posible que el PdA volviera al servicio activo a primeros de este año, por lo comentado de que eso es secreto, o al menos lo más secreto posible, ya que en el caso de cualquier país, el saber exactamente cual es la disponibilidad de la fuerza, es vital para su seguridad. Por eso no me extraña que lo vieras la semana pasada atracado en Rota.


Espero haber contribuido a aclararte la pequeña confusión.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


30 Jul 2008 11:58
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Siempre, lo que uno "necesita" viene condicionado con lo que uno "puede pagar"

Que valen esos aviones tan superfantásticos?

En estos hilos alguien dijo que 100 millones de euros.

A ese precio, ¿cuantos se pueden comprar? y lo que no deja de tener su intríngulis y ser muy importante ¿a quien hay que pedir permiso para que puedan actuar?

Y no es plan de arruinarse comprando aviones (ni barcos ni tanques....)

España debería diseñar y fabricar sus propios aviones, haciendo un proyecto barato, que aunque no esté a la última este a la antepenúltima.

Pero, ser capaz de poner 100 aviones en el aire por menos dinero de lo que nos cuesta comprar 10.

Y me gustaría saber que armada actual es capaz de resistir 100 aviones en el aire a una velocidad de 900 kilómetros hora.

Pero 1/3 de 10 que son los verdaderamente operativos, los soporta cualquiera.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


30 Jul 2008 13:16
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
No nos engañemos, este tema de las superarmas modernas tiene una gran parte de escaparate, intereses creados de unas cuantas compañías, sentido lúdico de algunos etc.etc.

Y a la hora de la verdad, su valor es muy relativo y muy cuestionable.

Para qué le sirvió a Francia en 1939 su enorme Marina??

Para qué le sirvió a Italia dejar que cada año se le fuesen cientos de miles de emigrantes mientras construía una supermarina???

Le sirvió para dar una puñalada por la espalda a Francia, sintiéndose muy fuerte y entrar en el horror de la segunda mundial.

Si hubiese hecho electrodomésticos, le hubiese ido mucho mejor.

¿Alguien sabe que aparataje aéreo contaba España con ocasión de la marcha verde ? es muy aclaratorio de ciertos temas...

La defensa es una pieza más de la economía de un país, y mucho más importante, del sentido de coherencia de ese país.

Tener por tener, comprar por comprar, es puro dislate.

Y si Alemania no hubiese construido su superejército, sería hoy el segundo país del mundo.

Y hubiese podido comprar, todo lo que no pudo conquistar.

Mucho más barato....

Y hoy estudiaríamos alemán en lugar del inglés. (Que es una lengua igual de horrible, solo que de gramática mucho más dificultosa)

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


30 Jul 2008 14:23
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Y hay que tener en cuenta, que los tiempos del gatillo caliente del Far West, deben de quedar anclados en lo más profundo de la historia de los horrores.

Afortunadamente, el peñasco inutil y accidental geográfico de Perejil no costó una sola vida humana. (española o marroquí se entiende, digo humana)

Y ese es el camino.

El sentido del duelo, de la ofensa, del honor, entendido de una forma feudal, deben pertenecer al pasado.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


30 Jul 2008 14:28
Perfil
Subteniente
Subteniente

Registrado: 13 May 2008 13:53
Mensajes: 88
Ubicación: Sevilla
Nuevo mensaje ¿Que tipo de Armada necesita España?
Gracias por la aclaración...
no sabia que los Harrier recibían ese apodo.

por cierto, el fin de semana del 23 marzo, tb estaba en Rota el PdA (le hice algunas fotos, pero mi cámara, no da para esas distancias...);
de hecho, en esta foto que colgué en commons del castilla y el galicia, se ve la popa (a ver si encuentro el CD donde estaba la foto)

https://commons.wikimedia.org/wiki/Image ... alicia.JPG

Saludos


30 Jul 2008 20:31
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 115 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com