Fecha actual 16 Jun 2024 00:34




Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5
 ¿Qué tipo de Armada necesita España? 
Autor Mensaje
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
A los francese más les hubiese valido construir dos portaaviones de 40.000 toneladas con propulsión convencional en vez de complicarse la vida con el carlos de gallito.

Volviendo al tema, mi opinión es, que debido a las características de España hoy en día, el tipo de Armada que necesita es la siguiente:

1 portaaeronaves.
2 Buques tipo "Juan Carlos I".
2 anfibios tipo "Galicia"
2 ó 3 buques de aprovisionamiento de combate.
6 fragatas "Álvaro de Bazán".
6 fragatas "Santa María".
16 Buques de Acción Marítima. Cuento aquellos de obtención de inteligencia en la mar, jefe de flotilla cazaminas, etc.
12 patrulleros menores.
6 submarinos S-80. Ampliables a 8 de ser posible.

Contar con tripulaciones para cubrir el 75 % de las dotaciones. Aspirar al 100% me parece irreal.
Además, contar con mayor cantidad de municiones. Las actuales son escasas, y debe aumentar, sin ser una cantidad excesiva, sí la suficiente para poder afrontar una crisis repentina.
Creo que la Infantería de Marina, como parte de la Armada, debería aumentar su potencia de fuego. Me refiero a sustituir sus carros M-60 por carros de combate modernos como los Leopardo.
Seguro que me olvido de alguna cosa importante, pero bueno, ahí lo dejo.

Saludos.


04 Oct 2008 20:37
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'


Portaaviones nuclear Charles de Gaulle R91

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


05 Oct 2008 09:20
Perfil
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 May 2008 19:02
Mensajes: 167
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Citar:
1 portaaeronaves.
2 Buques tipo "Juan Carlos I".
2 anfibios tipo "Galicia"


Eso implica tener de entrada 2 LHD (1800 hombres) + 2 LPD (900 hombres).Tenemos más plazas de transporte que en el TEAR entero aunque no para toda la IM, e iba a sobrar espacio para helos.Y 6 LCM adicionales para el segundo LHD, mientras que las aeronaves se irian al buque doctrinalmente concebido para ello, el PdA o su sustituto.

El problema es que un servidor ve dificil un segundo LHD, como sustituyendo cada LST por un LHD, y al mismo tiempo un portaaviones.Creo que más bien lo que puede ser que ocurra es que un LHD/LHA más potenciado para operaciones aereas -Mayor espacio de parking en cubierta que el JCI,mas espacio dedicado en pañoles a JP-5, restando volumen a alojamientos para infantes (que va a sobrar) o a garajes de vehiculos pesados...Etcétra.El LHD de Navantia se ha diseñado para ser muy flexible, por eso incorpora hangar ampliable y Sky Jump para aeronaves de ala fija.Tenemos que no es muy probable que aspiremos a un ala aerea embarcada (De JSF F-35B en el futuro para sustituir a los Harrier) mucho mayor en dimensiones a la que tenemos actualmente, si no aun mas reducida.Es decir, si con las dimensiones actuales de la 9ª escuadrilla se embarcan en el PdA segun mision 6,8, 10 aviones, y 12 ya son muchos, con que pueda operar con el mismo número para satisfacer la necesidad operativa existente -Actualmente, centrada en el apoyo CAS para la IM; misiones de interdiccion/Ataque mas secundarias, misiones de defensa de flota complementando a las F100 importantes,pero descargadas de su trabajo anterior gracias a las F100 en gran parte-.Con ese numero de aviones operan los LHD USA para dar cobertura a su fuerza sin mayor problema.Y eso te permite ahorrar dinero en los costes de desarrollo de la plataforma ademas de la que es probablemente la configuracion mas flexible de las existentes.

Si hablamos de mas de una veintena de aviones...Quizas merezca la pena una plataforma pensada ex profeso para portar aviones.El PdA es hijo de otros tiempos, de otras necesidades, de otras doctrinas, y ha ido variando de rol con los tiempos...


Citar:
2 ó 3 buques de aprovisionamiento de combate.
.


Verdadero potenciador de fuerzas, sin duda.No vendria nada mal un tercer AOR.Y digo aun más, quizás mas que un tercer AOR mereceria la pena más una filosofia a la alemana, con buques más pequeños (Tenders los llaman ellos),pero algo más numerosos, en torno a las 5000 tm.El objetivo de estos sería cumplir con una funcion más adecuada a los actuales despliegues que los AOR disponibles -Y sin desdeñar a nuestro "tercero" el Marques de la Ensenada, que con todo tiene capacidades muy razonables-, más diseñados para "flota".Me estoy refiriendo a un buquecito que se despliegue junto a una fragata para apoyarla al oceano Indico sin dejar desnudo al resto, o por qué no, para apoyar despliegues de buques como quizas serian 2/3 BAM, buques que descargarian de la necesidad de llevar fragatas a somalia, por ejemplo, porque para cazar piratas e intimidarlos estan muy bien y encima pueden llevar con el grupo alguna unidad aerea embarcada con o sin capacidad de transporte -Y trozos de IM-.

Comparto lo de las 6 F100,aunque si ya lo veiamos chungo ahora con la crisis veo dificil la F106.No obstante el incremento (y capacidades brutas, ademas de su importancia en el plano táctico) en potencia de fuego respecto a la anterior flota de "alta mar" -F70/F80, excluyo a las F30 por motivos obvios- es, sencillamente, abrumador, y habremos reemplazado con la F105 a las F70 una a una.Tambien con respecto a los 4+2 S80A,los 8 se ven más dificiles aunque QinetiQ -Que participa en el desarrollo del submarino- decía hace unos cuantos meses que se hablaba de un segundo Batch (es decir,en el que se puede incluir el chascarrillo de los 2 adicionales),pero de hasta 4 unidades llegando a 8.Como no lo creo dare palmas con las orejas si llegamos a 6, pero a ver como se desarrollan las cosas.

Ah, y veremos que tal la MLU de las 2 ultimas F80.Se que muy probablemente va a ser que no, pero me encantaria un RAM sustituyendo a sus sendos Merokas, equipo ESM/ECM Aldebarán completo (No solo la parte ESM como sus hermanas, que siempre fueron las Perrys más sofisticadas -Salvo por las F85/F86, aun mejores- en electrónica del mercado hasta la MLU de las australianas) que creo que eso si... y no mucho más.En todo caso segundas espadas, su vida como "pantallas" ASW terminó siempre que no nos enfrentasemos a SSN.


Saludos.


09 Oct 2008 01:07
Perfil Email
Grumete
Grumete
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Yo no digo que vaya a ser realista. Digo qué necesita.
Hablo de 1 portaaeronaves, el "Príncipe" de hecho, no pienso en sustituirlo ya que peinaré canas cuando se jubile éste, y yo no pienso veinte años vista.
Hablo de dos tipo "Juan Carlos I", no para llenarlos de hombres y aeronaves, sino prever posibles averías, carenas, despliegues en ayuda humanitaria, etc., que pueden dejarnos sin plataforma, porque el "Príncipe" puede no estar operativo en dicho momento.
Digo 6 u 8 submarinos, simplemente porque la primera cifra me parece imprescindible por las razones de carena o avería posible. Sé que es difícil pero es lo que creo que se necesita.
Buques más pequeños de aprovisionamiento de combate no lo comparto. Es preferible un grupo de AOR homogéneo que hacer los buques tipo alemanes que mencionas.

Una pregunta. ¿Qué son "helos"?


09 Oct 2008 09:28
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Me quiero imaginar que nuestro compañero Kalmar se refiere a helicópteros.

Un saludo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


09 Oct 2008 10:42
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigos


Lo que yo siempre he pensado, es que la Infantería de Marina debería de contar con sus propios helicópteros, por lo menos.


Me refiero a ello, ya que a España cuando se firmó el tratado de limitación de armas en Europa, solo le dejan tener 60 de ellos de ataque, pero en cambio, no entraban en esa cantidad, ni los que tuvieran el Cuerpo mencionado ni los estacionados en nuestras provincias de Ceuta y Melilla, porque así mismo estas ciudades no entraban en el tratado OTAN.


Por ello creo muy necesario el que la I. M. contara al estilo del USMC, con su propio material aéreo de apoyo, así la Armada, solo debería de contar con los de tipo contrasubmarinos y los necesarios del tipo de AWACS, para cubrir sus necesidades como a tal Armada, añadiendo si se quiere algunos de transporte, sobre todo para los buques de Apoyo al Combate, e incluso que fueran más grandes y de mayor capacidad de transporte, para poder asistir a los buques de combate, incluso en el amunicionamiento necesario a éstos.


Y esto como necesidad, no como utopía, por lo que los previstos 24 NH90 de trasporte puro, ser entregados ya directamente a la I. M. y no a la Armada, así como al menos con una docena de Tigres y algunos ligeros, para observación, control y mando aéreo, a forma y manera de las FAMET. En fin soñar es bonito, la realidad desde luego será otra muy distinta.


Y en cuanto a poder mantener una fuerza naval a distancia de 3.700 millas de España y con una permanencia de 60 días, previstas por el Plan de obtención de materiales, veo como más que obligatorio, el contar con petroleros de Flota, pero no inferiores a las 32.000 toneladas, para poder a su vez asistir a los BAC, durante un espacio de tiempo suficiente, para que el compañero pudiera llegar a España y volver a rellenar sus tanques, y regresar al punto de tercera línea de combate, a donde acudirían los BAC, que a su vez traspasarían la preciada carga en la segunda línea, a los de combate que lo estarían en la primera línea.


Un cordial saludo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


09 Oct 2008 11:18
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
La Armada que propone Mariolugo no me parece muy fuera de la realidad y según el momento en que fijemos la vista, el modelo de los distintos elementos será uno u otro.

Las sustituciones no se corresponden entre si en el tiempo, y el progreso y desarrollo de proptotipos actuales pueden hacer variar lo que ahora es una necesidad.

Por ejemplo, de necesitar un portaaviones ¿cuantos cazabombarderos debería llevar?

Hace 20 años el número de aviones dependía del mantenimiento de un considerable número para defensa antiaérea del propio Grupo de Combate, además de los necesarios para misiones antibuque y ataque a tierra y a los que habría que sumar los de reconocimiento.

La aparición de las F-100 reduce al mínimo por no decir resuelve, el problema de la autodefensa aérea incluso parte de las labores de reconocimiento.

¿Es impensable que a la vuelta de 12 o 15 años exista un UCAV operativo? (unmanned combat air vehicle) en cristiano, un avión de ataque sin piloto, además de los cada vez más avanzados UAV,s. los de reconocimiento.

Pues entra dentro de lo posible y me atrevería a decir de lo probable

Si sumamos los misiles de crucero, y no solo hablo del Tomahawk, que también sino del Taurus que está más próximo, el ala aérea que necesitaríamos a 3 o 4.000 millas y fuera del paraguas del Ejército de Aire, sería mucho más pequeña. Una docena de F-35B, 8 operativos en cada momento con una plataforma solo algo más grande que el actual Príncipe

¿Y si no sale el F-35? Lo veo dificil porque va a ser el único, aunque en ese caso si que habría que pensar en una plataforma algo mayor y meternos en el berenjenal de las catapultas y el Rafale/F-35C o quedarnos sin nada.

Análogos razonamientos pueden hacerse con otros muchos sistemas de armas, pero tampoco vamos a resolver nada, estamos en un foro y elucubramos.

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


09 Oct 2008 11:36
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Estimados amigos

Yo voy a ir un paso por delante y en vez de opinar sobre ¿Qué Armada necesita España?, voy a desarrollar lo que yo creo que va a ser en el futuro.

Partiendo de la base de que tenemos gobierno “progresista” para rato (mi fe en el pueblo español está por los suelos) y que los nacionalismos cobraran cada vez más fuerza, me obliga a ser realista en este aspecto. Veamos:

*.- Portaaviones Príncipe de Asturias.- No tendrá sustituto. Nos quedaremos con el Juan Carlos I y punto. Más creo, la aviación de ala fija, o sea, los Harriers, tampoco tendrán sustituto, con ellos se habrá terminado con los cazas embarcados. Los aparatos del futuro Juan Carlos I serán todos helicópteros de diferentes tipos y para diferentes misiones, y los helicópteros del Ejército de Tierra se adiestraran a bordo de este buque para efectuar misiones de las llamadas “de paz”.

*.- Fragatas F-100.- Serán las últimas grandes unidades de la Armada. Ya veremos si la F-105 una vez terminada, no se vende a algún país “hermano”. Con respecto a la F-106 opino lo que el compañero Kalmar, difícil lo tiene la Armada.

*.- Fragatas F-80.- Serán sustituidas por esas cosas llamadas BAM, si acaso maquillándoles un poco, con un armamento un poco más pesado que los inicialmente proyectados. Serán como mucho 4 unidades. Estos buques son “el ideal” para una política exterior como la que desarrolla este gobierno.

*.- Submarinos S-80.- 4 y de milagro.

*.- Infantería de Marina. Sera convertida en una brigada ligera, muy ligera. Los Leopard nunca llegaran y los M-60 serán los últimos carros de combate. La artillería autopropulsada seguirá el mismo camino, siendo sustituida por piezas de menor calibré y remolcadas (los 105 de las brigadas ligeras)

Con respecto a las unidades de apoyo BAM, los Castilla, los petroleros y buques de aprovisionamiento, lo que hay, su número se mantendrá estable, si acaso un poco a la baja.

Y en el caso de que haya cambio de gobierno, y la gobernación de España pase a manos de unos dirigentes con diferente color político, la cosa no irá a mucho más.

Vaya panorama.

Un saludo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


09 Oct 2008 13:27
Perfil Email
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 May 2008 19:02
Mensajes: 167
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Citar:
Yo no digo que vaya a ser realista. Digo qué necesita.


Y yo digo que mejor adaptarnos a contextos realistas.Por eso veo harto improbable 2 LHD con el PdA conservando su rol de portaaviones.

Citar:
Hablo de dos tipo "Juan Carlos I", no para llenarlos de hombres y aeronaves, sino prever posibles averías, carenas, despliegues en ayuda humanitaria, etc., que pueden dejarnos sin plataforma, porque el "Príncipe" puede no estar operativo en dicho momento.


Pero vamos a ver,es que esa "necesidad" de un segundo LHD al margen de lo que sustituya al PdA no es tal, porque si solo se obedece a posibles carenas o despliegues en ayuda humanitaria -Es decir "por si acaso"- estamos asumiendo que quizas vamos a tener que desplegar en un momento dado a TODO el TEAR y esa no es la tónica que se sigue, pero ni nosotros, ni tantas otras fuerzas anfibias de otras dimensiones.

Eso que lo de necesitar mas buques anfibios ya lo habia oido yo antes, incluido lo del segundo LHD, aunque más como idea para reemplazar al PdA, nacido en otros tiempos como portaaviones STOVL y ASW....Que como LHD para cubrir huecos por si acaso tenemos uno en carena y estalla la tercera guerra mundial,algo de lo que, al fin y al cabo, padecen absolutamente todos los buques en todas las marinas.Y evidentemente que estaria bien tener 2 LHD en lugar de uno, o dos PdAs en lugar de uno, por qué no, o 4 Galicias en lugar de 2....Pero los presupuestos son los que son.

Citar:
Buques más pequeños de aprovisionamiento de combate no lo comparto. Es preferible un grupo de AOR homogéneo que hacer los buques tipo alemanes que mencionas.


Los alemanes tienen 3 AOR de flota más grandes que los nuestros aparte de los citados tender.No hablaba de los Tender en lugar de los AOR, sino como complemento de los AOR.

Y hablo de complemento de los AOR porque en mi opinion a un Patiño o un Cantabria los veo demasiado buque para apoyar ciertos despliegues.Son AOR pensados para grupos más o menos grandes de buques incluyendo escoltas y HVUs, no para la noción que se tiene actualmente de la fragata como caballo de batalla de las Armadas en despliegues en lugares mas o menos remotos.Y un excelente ejemplo de esto que comento lo tienes en la TF150 donde nos desplegamos en el marco de la operación Libertad Duradera -Si, en donde aconteció la célebre operacion Socotora en honor a una isla cercana, con la captura del So San-, de donde nos tuvimos que retirar entre otros motivos porque no podiamos mantener a la fragata (Una F80) y al AOR (El Patiño) allí.Cuando hablamos del Patiño hablamos de un buquecillo que no esta lejos en desplazamiento del PdA...Y que además, al desplegarlo, nos quedamos con un solo petrolero de flota, el Marques de la Ensenada, para el resto de unidades, aunque sea muy capaz.Si fuesen 3 AOR (El Cantabria, el Patiño y otro gemelo más, el A11 no cuenta)pues evidentemente mejor en este aspecto....Pero es que en un futuro podriamos aspirar perfectamente a enviar a ese tipo de operaciones de baja intensidad no cosas como las F80, sino BAMs y similares.Y ahi un buque de aprovisionamiento de flota frisando las 17000 tm parece mucho buque salvo que destaquemos muchos.

Ah, Cervera, desde luego la intencion no es sustituir a las F80 por BAMs.De hecho me consta que ya están en fase conceptual de definición de las F110...Y mucho tienen que cambiar las cosas si a los chicos de la AE les cuelan como sustituto algo por debajo del escalon donde ahora mismo están las mismas F100.En cuanto a lo del PdA, el que no tenga sustituto y que el LHD se quede como unica cubierta corrida de la AE es la opcion más pauperrima....Que esperemos que no ocurra.

Saludos.


09 Oct 2008 15:08
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Más o menos entre todos sale una propuesta que no está lejos de lo que cada uno opinamos.

La propuesta o temor de Cervera tiene bastante carga de ironía, pero en los tiempos que corren cualquier cosa es posible.

En cuanto a las F-110 y el destino de los BAM estoy de acuerdo con Kalmar en que ya están definidas, otra cosa es cuando se pondrá la quilla de la primara 110 y si se obviará definitivamente la F-106 como tal pues si el retraso es muy grande, se convertirá en la F-111

Para lo más gordo, el portaaviones, habrá que empezar a preocuparse dentro ocho a diez años si se diseña uno nuevo, que si resulta que lo vamos a sustituir con un LHA hay más margen, pues los Harrier y el Príncipe aguantarán, al menos, hasta 2024/25

Antes de llegar a una situación preocupante en el tema aeronaval, llegará Italia y veremos que hace y antes tendráque resolver la Royal Navy a ver que es lo que echan al agua y con qué lo visten.

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


09 Oct 2008 17:36
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Estimados amigos

Una cosa es lo que nuestros militares necesitan y otra muy distinta lo que se les va a dar. No dudo que el proyecto de F-110 este en marcha, pero ya veremos cuando llega y si llega.

Desde el inicio de nuestra aviación embarcada hemos tenido un solo porta, siendo varios y de diferentes tipos los gobiernos que este país ha tenido. Nuestros hombres (la Armada) han solicitado a lo largo de todos estos años una unidad más, para complementar al Príncipe y evitar quedarnos sin porta cuando este entra en fase de carena, reparaciones etc. Es una quimera pensar que nuestros actuales gobernantes se dignen siquiera a aceptar esa posibilidad, e insisto, la aviación de ala fija desaparecerá.

Aún siendo muy generoso con el proyecto F-110, no creo ni por asomo que sea algo mucho más poderoso que las actuales F-100, y siendo todavía más generoso, pronostico dos únicas escuadrillas de escoltas con un tope de cinco unidades cada una de ellas.

Con respecto a lo demás me mantengo en lo que ya dije.

Amigo Orfebre es posible que en mi escrito se pueda apreciar cierta ironía, pero es que la cosa es así, no podemos negar la evidencia y esta es, que tenemos un gobierno basculando a la izquierda más populista y radical, lo más parecido a viejos gobiernos de España que algunos creímos erradicados.

Y no van a ser los nacionalismos gallego, vasco y catalán los que apoyen un incremento no solo numérico, sino de las capacidades de nuestras FAS. A día de hoy los presupuestos generales de este país están en manos de esta gente, no más de un millón de votos, esto es un hecho.

Mi Armada ideal sería la que cita Mariolugo, pero me pasa como al Capitán de Navío Bustamante, a él le hubieran gustado unos acorazados y la cosa se quedo en cruceros acorazados.

Por cierto amigo Orfebre ¿sabe usted que yo soy de Valladolid?

Un abrazo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


09 Oct 2008 20:06
Perfil Email
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 May 2008 19:02
Mensajes: 167
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Citar:
Aún siendo muy generoso con el proyecto F-110, no creo ni por asomo que sea algo mucho más poderoso que las actuales F-100, y siendo todavía más generoso, pronostico dos únicas escuadrillas de escoltas con un tope de cinco unidades cada una de ellas.


En eso ya vamos coincidiendo..... :cry: Desde luego no va a equivaler al salto de F70 o F80 a F100 ni por asomo, pero es que hasta la US Navy ve con mas dudas a sus DD(x), que ademas en un principio no formaran la columna vertebral AAW de sus fuerzas....Esta correspondera a los Arleigh Burke, con equipos similares a los de nuestras F100.Por tanto ciertamente es dificil pensar en algo mucho más poderoso.Pero lo que si que creo poder firmar es que van a ser fragatas y no sucedaneos de BAM.

Tampoco pienso que vayan a sustituir a las 6 F80 una por una.... :cry: Pero señores, es que vamos a ver una Marine Nationale con 13 fragatas de primera linea y 18 sumando a los cañoneros coloniales, vamos a ver una MMI con no mas de 10/12 escoltas a largo plazo, y eso por no mentar lo que era la marina holandesa de principios de los 90 y lo que va a ser (Una Armada con 4 ZdP y 2 M a sustituir por 4 OPVs con sensores muy potentes).


09 Oct 2008 20:34
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Amigo Cervera ignoraba esa cualidad pucelana de mi Almirante 2º Jefe.

Yo lo soy de adopción por el tiempo que llevo aquí y por vía conyugal ( por no citar una ordinariez muy descriptiva). Tambien lo son mis hijos.

Nací en un sitio llamado Chamberí de una villa bastante conocida llamada Madrid, pero estoy muy contento en esta ciudad.

Además contamos con un barco muy aparente que recorre el Pisuerga.

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


09 Oct 2008 20:54
Perfil Email
Almirante General
Almirante General

Registrado: 02 Dic 2007 13:18
Mensajes: 5226
Ubicación: Gerona. Cataluña. ESPAÑA
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Amigo Orfebre

A ver si un día de estos, aprovechando los periodos de vacaciones que salgo de Cataluña y que casi siempre paso en Pucela, nos vemos en la cubierta de este buque tan particular y nos tomamos un café. Sería un placer conocerte.

Un abrazo.

_________________
Comandante escuadra Apostadero de Filipinas. Insignia en el crucero Reina Cristina R. O. del 20 de abril de 2011

¡Yo no di más que un brazo a la Patria, si lo volviese a necesitar no le negaría vuestras vidas!. Cabo de cañón del Crucero Acorazado Vizcaya, Damián Niebla, a sus hijos, poco antes de morir.

Tu Regere Imperio Fluctus Hispane Memento


09 Oct 2008 21:44
Perfil Email
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Un cafe...o dos

A tu disposición

Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


09 Oct 2008 22:56
Perfil Email
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com