Fecha actual 15 Jun 2024 23:51




Responder al tema  [ 115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
 ¿Qué tipo de Armada necesita España? 
Autor Mensaje
Sargento 1º
Sargento 1º

Registrado: 02 Jul 2008 11:39
Mensajes: 57
Ubicación: En la mar, en demanda de .......
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
El AV-8B Harrier II
El AV-8B Harrier II presenta un nuevo fuselaje bastante más grande que el de los modelos iniciales. Entre las novedades, el modelo Bravo, como se le denomina, presenta un nuevo diseño de ala supercrítica con extensiones en la raíz del borde de ataque (LERX) que permite una mayor capacidad de combustible (2.347 Kg.) y está dotada de una caja de torsión en fibra de carbono. Asimismo se montó un motor más potente para levantar el mayor peso del nuevo fuselaje. La armada española se intereso por este avión para operar en el nuevo buque Príncipe de Asturias (R-11) junto a los en aquel momento en servicio AV-8S de la 8ª escuadrilla. Las 12 unidades adquiridas formaron la nueva Novena Escuadrilla. Los tres primeros aviones se recibieron en la B.N. de Rota el 6 de Octubre de 1987, y pasaron a denominarse AV-8B "Cobras".

Aunque tengo entendido que el LHD se ha construido mirando de reojo al JSF (Joint Strike Fighter) en su modalidad VSTOL como previsión de un posible cambio a modelos de mayor tamaño durante el ciclo de vida del barco.. ¿sustituto del harrier?

_________________
“Ningún pez del Mediterráneo se atreve a salir a superficie sin llevar sobre su lomo la bandera de Aragón”
Ramón Muntaner (1265-1336), “Crónica”


31 Jul 2008 10:19
Perfil Email
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 May 2008 19:02
Mensajes: 167
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Citar:
Aunque tengo entendido que el LHD se ha construido mirando de reojo al JSF (Joint Strike Fighter) en su modalidad VSTOL como previsión de un posible cambio a modelos de mayor tamaño durante el ciclo de vida del barco.. ¿sustituto del harrier?


Y natural,porque no hay otro.Parece ser que la Armada intentaría esperar a ver si existe algún interes por parte del Ejército del Aire en la version "convencional" del F-35 para sustituir a los F-18 y así poder trabajar de forma más economica (y supongo que, de algún modo, con cierto "hermanamiento" como el que habia en cierto modo entre F-18 y Bravo Plus por comunalidad de equipos),pero el EdA todavia no ha empezado a pensar en el sustituto de los F-18.Por otra parte el JSF se demora más y más y no es descabellado pensar en los Harrier Plus aun en guardia para principios de la década de 2020.El PdA no deberia jubilarse mucho despues.

espaldar:

Citar:
Para qué le sirvió a Francia en 1939 su enorme Marina??


Por su incompetencia en tierra siendo humillada por los alemanes, de poco.Una lástima porque estoy convencido de que los Richelieus y Dunquerques hubieran tenido que decir....Aunque sean inmensamente menos conocidos que los supervalorados Bismarcks,Scharnhorsts y Deutschlands.

Citar:
Le sirvió para dar una puñalada por la espalda a Francia, sintiéndose muy fuerte y entrar en el horror de la segunda mundial.


Para despues sufrir hostiazos a base de bien en el mar por parte de los ingleses,en sus aventuras imperialistas por Grecia y el Norte de África,y cuando veian que se los iban a comer vivos sí que no tardaron en quitarse de en medio al charlatán de Benito...Y al igual que en la IGM cambiarse de bando cuando vieron que llevaban las de perder.Todo un papelón, y manchado de sangre por los jovenes italianos que murieron en los campos de combate y sus muertos civiles.Sí.Pero es que nuevamente esa es la naturaleza de la guerra,repulsiva y horrible, aunque a los aficionados a la historia militar nos guste tratarla como si de un juego de estrategia se tratase o nos maravillemos con el funcionamiento de sistemas que no olvidemos están hechos para matar.Sin embargo creo con todo respeto creo que es algo superfluo en un debate sobre la Armada del futuro y tengo entendido que hay areas mejores donde hacerlo ¿no?


01 Ago 2008 02:37
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Kalmar escribió:
Sin embargo creo con todo respeto creo que es algo superfluo en un debate sobre la Armada del futuro y tengo entendido que hay areas mejores donde hacerlo ¿no?


No.

Precisamente no es superfluo cuando se especula sobre el futuro, partir de datos reales del pasado.

A los únicos países del mundo que les ha servido su marina desde 1805 para acá han sido Inglaterra y USA. A muchos otros, les ha dado una falsa seguridad que han pagado muy caro. Eso es un dato muy importante.

Hay otros apartados donde también caben estos temas, pero ante la pregunta de que tipo de armada se necesita, hay que ver no solo las características técnicas, sino el sentido práctico de las cosas.

Muy buena esa reflexión que aportas sobre la guerra, por tanto, habrá que tener en cuenta esa reflexión antes de dar el primer paso.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


01 Ago 2008 14:01
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
En cualquier caso, me gustaría saber un dato:

supongamos un avión P51 mustang volando a 650 Km/h.

Cual es la probabilidad de que una F100 lo intercepte?

Cual es la probabilidad que intercepte cinco atacando al tiempo?


Cual es la probabilidad que intercepte 10 atacando a un mismo tiempo?

creo que es la forma de ver lo que pueden hacer todas esas siglas juntas. Alguien lo sabe?

Porque pudiera pasar que con un sistema de detección NTCSP con un misil tipo AVDEEB no tuviera bastante y tuviese que montar varios.



Ficha técnica:

:NTCSP (ni te cuento su precio)


AVDEEB (a veces doy en el blanco)

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


01 Ago 2008 18:22
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo espaldar.


Pues la verdad es que con el AEGIS actual, en unas maniobras con la Armada de Argentina, al poco tiempo de estar en servicio la Álvaro de Bazán, consiguieron colársele a distancia de lanzamiento de los Exocet, dos de los 12 aviones que se lanzaron, por lo que se le dió como mínimo como desmantelada.


Como en estas maniobras entraban también los yanquis, se apercibieron de ese fallo, que consiste en que el eco radar sobre la superficie del agua, como esta es ondulante había veces que los detectaban y como en el caso descrito dos no fueron detectados.


Por eso inmeditamente se pusieron a trabajar, y hace unos meses, salió la versión baseline 7 del sistema, y con esta, que es la que llevará la F-105, si que no se escapan ni siquiera los misíles tipo Exocet o Harpoon, por lo tanto y como su capacidad es la de poder mantener el seguimiento de 600 objetos voladores, no creo que pudieran acercarse, pero para ello hay que llegar a esa modificación, y eso es lo que ya dudo, de ahí la insistencia del AJEMA, en que se disponga lo antes posible de la F-106, para así poder llevar como mínimo, una de ellas en el grupo de combate, ya que las actuales, no son todo lo perfectas que se desearía.


Espero te haya ayudado a saber un poquito sobre las siglas.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


01 Ago 2008 18:37
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
En la guerra de las Malvinas hubo la sorpresa que aviones convencionales y obsoletos, con bombas viejas como el tango, llegaban hasta la cocina.


Por lo que dar como desactivados aviones en ejercicios, no me vale si no saltan las piececitas de estos como puzles.

Me gustaría abrir un tema aparte para poder filosofar un poco sobre este aspecto.


Ya se que hay filosofías y filosofías, filosofías profundas y filosofías baratas.

Pero haga usted lo que haga, tendrá que agarrar de la mano alguna suerte de filosofía, o terminará intentando tapar el mar con la arenita de la propia playa.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


01 Ago 2008 18:44
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo espaldar.


Lo malo es que desde la guerra de las Malvinas, han pasado 25 años y además se daba la casualidad, de que lo argentinos tenian el mismo tipo de destructor que los británicos, por eso conocian mucho mejor sus limitaciones. Y para ello tratare de explicarme.


Eran conocedores, de que a los tipo 42 (creo) su sistema de radar se saturaba con más de seis aviones (lo mismo que les ocurría a nuestras Baleares) por ello, utilizaban como tapadera a los A-4 alcones del cielo, para que pudieran acercarse los Super Entertad (no se si se escribe así), que eran los únicos que podían llevar los Exocet, pero al ir de seis a ocho aviones de los A-4 protegiendo a los dos franceses, pues los británicos se volvian locos, ya que su sistema quedaba saturado y no sabían a que blanco elegir, por eso consiguieron que incluso los A-4 protegidos por las montañas los pudieran bombardear con las bombas "tontas" y que hicieron su daño, como hundir si mal no recuerdo a dos de sus fragatas.


Esa es la gran diferencia de los sistemas, a parte, de que el giro de los radares hacia perder un tiempo de segundos para volver a posicionarlo y eso no ocurre con el AEGIS y por lo ya mencionado, de que puede seleccionar hasta seiscientos blancos, lo cual significa que solo dos fuerzas aéreas en el mundo, pueden poner en el aire esa cantidad y para atacar a un solo buque, ya no te cuento si encima como suelen llevar los americanos, que no van nunca menos de tres de ellos.


De todas formas, la Armada a medio solucionado el problema, poniendo en el aire a uno de los helicopteros LAMS III, de los que siempre llevan uno cada fragata, pues al elevarse a diez mil pies, su alcande del radar que llevan y conectado directamente por el Link 14 ó 16 al AEGIS, no se escapa nada a menos de doscientos kilómetros de radio, pues el AEGIS recibe la señal del helicoptero y este a su vez hace de espejo y se la devuelve, por eso los SM2 tiene en realidad un alcance no inferior máximo de 140 kilómetros, pero con la ayuda del helicoptero, ya que el AEGIS por muy bueno que sea, no puede evitar la curvatura terrestre y esto impide al buque, el detectar a más de unas cincuenta millas nada, que por lo menos no vuele a más de trescientos metros de altura. Y esto lo saben todos los países del mundo, de ahí el alto riesgo de estos buques, en zonas cerradas como el Estrecho, pues no tienen tiempo de reacción por la cercanía a tierra.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


01 Ago 2008 19:10
Perfil Email WWW
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Ahí estamos, en la cercanía a tierra....

Que tienen que acercarse a tierra, y avisarles para que eleven el helicóptero.

Y llevar suficientes misiles, y los misiles son muy caros.


Guerra de ricos. Y que localizar un blanco no es darlo.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


01 Ago 2008 20:23
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo espaldar


Vayamos por partes, las F-100 no son buques para estar cerca de tierra, están concebidas para formar parte de un grupo de combate en alta mar, de ahí el alcance de sus misíles y la potencia de su radar.


A su vez, y si se deciden a cambiar, los actuales helicopteros que llevan un radar (por cierto británico), que les sirve cuando van acompañadas del Príncipe, con ellos tiene suficiente cobertura y ni siquiera necesitan utilizar el suyo, además cuando pasan por el Estrecho, siempre hay aviones del E.A. en el aire para evitar problemas.


La cantidad de misíles, son 64 de Sparrow nuevo y 32 del MS2, efectivamente son caros, pero no hay otra ahora, que segir por ahí, de lo contrario no hay defensa posible.


Para la guerra costera, los que están pensados son los BAM, pues a pesar de ser patrulleros de altura, su radar es español y se han hecho pruebas de comparación con uno americano, y a estos les ha gustado más el nuestro que el que ellos iban a montar en sus buques destinados a lo mismo, ya que tiene una capacidad muy importante, de incluso detectar a una persona a cinco kilómetros, resguardada en una zona rocosa, y estos son los que deben de ir en caso necesario, a repeler las agresiones desde tierra, pero no las F-100.


En todo caso, la guerra por desgracia, siempre ha sido de ricos y siempre la han ganado, con algunas excepciones los que mejores armas poseían en cada momento. Lo que es deseable, es que nunca se lleguen a utilizar, pero lo que no sería responsable, es no contar con ellos. Ya se que parece una contradicción, pero en el mundo actual y ya de antiguo, se decía un refrán: Tanto tienes tanto vales. Y en esto como en otras muchas cosas, los seres humanos no ha cambiado.


Así se hace buena la frase de César: si vis paces parabellum. O algo así.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


01 Ago 2008 20:47
Perfil Email WWW
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 May 2008 19:02
Mensajes: 167
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Señores intendente general y espaldar, intentaré complementar en algo a sus posteos:

Citar:
Esa es la gran diferencia de los sistemas, a parte, de que el giro de los radares hacia perder un tiempo de segundos para volver a posicionarlo y eso no ocurre con el AEGIS y por lo ya mencionado, de que puede seleccionar hasta seiscientos blancos, lo cual significa que solo dos fuerzas aéreas en el mundo, pueden poner en el aire esa cantidad y para atacar a un solo buque, ya no te cuento si encima como suelen llevar los americanos, que no van nunca menos de tres de ellos.


Los T42 eran un buque de defensa aerea razonable de su tiempo (y aun con esas tenían varios defectos),pero es que los AEGIS (y equivalentes,pero los AEGIS fueron los primeros) sencillamente rompen con todo lo anterior, radares rotatorios y misiles HAW (O Homing All The Way, que significa basicamente que cada misil se guia semiactivamente por el numero de iluminadores a bordo, sin poder enganchar a mas blancos de iluminadores dispuestos, y eso sin contar con lo que mencionas de las limitaciones de los sistemas de combate de la epoca para seguir a más de un determinado numero de blancos,más si además se pretendia mantener la capacidad de busqueda.

En la época del célebre Sheffield se estaban empezando a embarcar,poco a poco los CIWS,esta carencia en el Sheffield de 1982 de defensa frente a misiles rozaolas modernos,concepto relativamente reciente,estaba presente en muchos otros buques de defensa aerea contemporáneos;Baste con observar,por ejemplo,a los Charles F. Adams que servían en la USN o en otras armadas -De hecho,los Lütjens alemanes o los Perth aussies no llevaron defensas puntuales hasta los años 90;Los primeros con RAM Block 0 y los segundos con Phalanx instalados en el 90/91- ,y podríamos continuar con varios otros buques contemporaneos,como los Duquesnes o las Baleares,que sólo llevaron CIWS a partir de 1989. Los Tromp llevaban un lanzador de Sea Sparrow para BPDMS como segundo círculo defensivo,que podría suplir las carencias del SAM para alta y media cota,pero por aquel entonces usaban RIM-7H,tampoco muy optimizados como antimisiles;Cuando iban a ser retirados ya empleaban RIM-7M para compensar las carencias en ese campo del SM-1 Block V,al igual que las Jacob Van Heemskerck que ahora sirven en la ACh y que además ya embarcaban Goalie.Con los Audace ,estupendos DDG,se pueden decir tres cuartos de lo mismo pese a sus 4 piezas de 76 mm en las bandas; Instalaron tambien lanzadores de Sea Sparrow,pero a finales de los 80/principios de los 90;Como en el caso anterior,sus sucesores,los Durand de la Penne,incluirán tambien Sea Sparrow como anillo defensivo intermedio que compense carencias antimisil del Standard...Aunque el SM-1 tambien ha ido evolucionando en el tiempo.

AEGIS y compañia son sencillamente otra historia (que por cierto tambien han evolucionado mucho desde sus primeros buques allá por 1983)...Lo que no quiere decir que sean invulnerables,ni mucho menos,pero vamos,que una comparacion con un T42 no la veo demasiado adecuada..Ni (Si es por hacer la comparativa) el T42 era un State of the Art en AAW en 1982.


Citar:
Pues la verdad es que con el AEGIS actual, en unas maniobras con la Armada de Argentina, al poco tiempo de estar en servicio la Álvaro de Bazán, consiguieron colársele a distancia de lanzamiento de los Exocet, dos de los 12 aviones que se lanzaron, por lo que se le dió como mínimo como desmantelada.


Pero es que ese supuesto de ataque mismo tampoco es demasiado realista,porque para empezar la F100 puede protegerse perfectamente de una pareja de Exocet luego no tiene por qué (ni mucho menos) quedar desmantelada.El supuesto no era nada complicado para los Super Etendard, solo llegar a distancia de lanzamiento conociendo la posicion del blanco (algo que de por si ya es más dificil de conseguir en el mundo real) y por tanto pudiendo desaparecer del horizonte radar de la fragata a su antojo.Es lo mismo que cuando nosotros "hundimos" a un CV yanqui con bombas tontas de los AV-8.


Citar:
Como en estas maniobras entraban también los yanquis, se apercibieron de ese fallo, que consiste en que el eco radar sobre la superficie del agua, como esta es ondulante había veces que los detectaban y como en el caso descrito dos no fueron detectados.

Por eso inmeditamente se pusieron a trabajar, y hace unos meses, salió la versión baseline 7 del sistema, y con esta, que es la que llevará la F-105, si que no se escapan ni siquiera los misíles tipo Exocet o Harpoon, por lo tanto y como su capacidad es la de poder mantener el seguimiento de 600 objetos voladores, no creo que pudieran acercarse, pero para ello hay que llegar a esa modificación, y eso es lo que ya dudo, de ahí la insistencia del AJEMA, en que se disponga lo antes posible de la F-106, para así poder llevar como mínimo, una de ellas en el grupo de combate, ya que las actuales, no son todo lo perfectas que se desearía.


El defecto escrito arriba se conoce ya desde los inicios del desarrollo radar y afecta a cualquier radar: El clutter (lo hay terrestre y maritimo).

En cuanto a la Baseline 7,realmente las 4 F100 ya entregadas están migrando ya a S2, hibrido entre Baseline 6 y 7 (El S1,con el que vinieron,era hibrido entre baselines 5 y 6).El cambio realmente "fuerte" en Hardware de F105 y F106 si la hay es el SPY-1D(v) en lugar del SPY-1D,que sí que mejora sensiblemente las prestaciones del sistema en espacios cercanos al clutter terrestre al integrar menos ecos falsos.

Con todo, las 4 F100 originales no son unos buques inutiles ni nada por el estilo por seguir montando el SPY-1D original.Es más, es que el ejercicio argentino de UNITAS,que no deja de ser un ejercicio en condiciones diferentes a las que se suelen dar en la realidad, no fue lo que impulso a los americanos a desarrollar el SPY-1D(v) o avanzar a la Baseline 7,que ya estaban en desarrollo para entonces.

espaldar:

Citar:
supongamos un avión P51 mustang volando a 650 Km/h.

Cual es la probabilidad de que una F100 lo intercepte?


No solo dependerá del propio avion (que tambien, en capacidad de maniobras bruscas, que son las que van a dar más problemas a la correlacion de sus posiciones para predecir su movimiento y realizar la intercepcion) sino de la habilidad del piloto para ejecutarlas.Además se da la circunstancia de que un P-51 no tiene radar ni ningun tipo de link tactico al exterior desde el cual se le pueda comunicar la posicion exacta de la F100 atacada por el P-51,lo que significa que tendrá que trepar para buscarlo visualmente (aunque tuviera radar tambien tendria que hacerlo a causa de la curvatura de la tierra),porque si permanece agazapado bajo el horizonte radar no va a ser nada facil hacerlo contra adversarios ademas en grises de baja visibilidad.Es de suponer sencillamente que alta.

Citar:
Cual es la probabilidad que intercepte cinco atacando al tiempo?

Cual es la probabilidad que intercepte 10 atacando a un mismo tiempo?


Cada vez menor que en la anterior, pero sigue sin ser un blanco dificil sino mas bien todo lo contrario.

Si quieres te echas un vistazo a lo que las F101-F104 han venido derribando en las CSSQT sucesivas.


01 Ago 2008 20:48
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Bien, entonces es hora de ponerse serios.

La primera cosa es saber exactamente lo que se pretende hacer y hacer esto de una forma eficiente.

Así que voy a centrarme en la defensa de una costa, una costa que se ve amenazada por unas cuantas unidades de esas cosas tan fantásticas y con tantas siglas de eficacia que mostráis.

Para centrarme en eficacia, debo tener en cuenta que mi cuchillo no tiene por qué tener mango.

Por ejemplo, a la hora de elegir el ordenador idóneo, tendré muy en cuenta no utilizar un superordenador capaz de hacer millones de funciones, entre otras cosas, fabricar otros ordenadores y hasta discriminar entre miles de olores y colores, pero con un periodo de reacción de casi un segundo y que tiene errores. Ese tipo de ordenador que los antiguos llamaban piloto.

Los aviones de defensa, no tienen por que llevar pilotos. Un piloto exige un entrenamiento largo y costos, y yo no estoy dispuesto a despilfarrar el combustible que cuesta formar y entrenar un piloto. Ni traerle de vuelta a casa, y me evito tren de aterrizaje y neumáticos.

Por otra parte el 50% del combustible que usó Alemania en la segunda guerra mundial era despilfarro puro. Mis unidades de defensa no despilfarran combustible. Sus acciones son sólo de ida, y no de vuelta. Solo despegan y no aterrizan. Con eso me evito la parte más engorrosa de los portaviones….cuando pase al ataque..

Mis aviones de defensa son pequeñas unidades pensadas para ser solo ataque, y nada de lo que no se necesite para atacar. Si tengo en cuenta el peso de un Harrier dividido por la carga explosiva (lo que hace pupa al enemigo) que lleva, el índice de rentabilidad, me sale muy bajo. Mi objetivo pues es un índice de rentabilidad cercana a 0,5, es decir, casi la mitad del peso de mi avión será carga explosiva.

Mis aviones son pequeñas unidades fabricadas en serie mediante técnicas muy baratas y sencillas. Calculando una carga explosiva de 100 Kg. Con otros 100 Kg tendré estructura, propulsor, combustible y sistema de guía. Aviones de 200 Kg de peso…
La velocidad proyectada es algo menor de 800 Km/hora, con lo que tarda un máximo aproximado de 7 minutos en recorrer las 50 millas de radio de acción máximo para el que calculo este sistema de defensa. Esas 50 millas que necesita más de una hora, por el contrario en hacer una fragata de las que vienen a atacarme.

El avión está construido en resina de poliéster y fibra de vidrio, mediante moldes. Tengo una fábrica en Talavera, otra en Cañete, otra en Pinto y allí donde tenga 200 metros cuadrados y unas cuantas materias básicas. Las dimensiones son muy pequeñas, tanto de envergadura alar como de perfil, lo que significa que le va a costar un webo acertarle a mi contrario. El conjunto del avión estimo me va a costar menos de 6.000 euros por unidad terminado, con lo que le va a costar mucho más al contrario derribármelo. Pero además, con todas mis pequeñas fábricas dispersas, estoy en la ocasión de construir más de 100 unidades diarias con toda facilidad. Los obreros necesarios son de una altísima especialización, como por ejemplo amas de casa, estudiantes y jubilados. A tiempo parcial en turnos sucesivos hasta cubrir 24 horas si se precisa.

El sistema propulsor es de una complejidad tremenda: un tubo con un diafragma, llamado pulsorreactor. El mismo sistema que usaban las V1 alemanas, solo que ellas volaban mucho más tiempo, por lo que para mi es más sencillo construir la pieza de mayor desgaste que es el diafragma. Tengo además materiales mejores que ellos.

El combustible es alcohol metílico, que se obtiene de la madera del lugar. Añado además un poco de butano y un poco de peróxido de hidrógeno de la farmacia, para aumentar eficacia.

El sistema de guia se basa en un ordenador portátil de segunda mano, sin necesidad de monitor, al que llegan las señales de los receptores y salen las señales de guiado a los timones. Un sistema aleatorizado imprime una cadencia de oscilaciones de rumbo fortuitas, solo para fastidiar un poco a los artilleros contrarios. Por supuesto lleva radar barato y hasta GPS de menos de 90 euros. También una pequeña cámara web cam para ver desde casa como le entra a la fragata que viene.

Y por supuesto, pienso poner más de 50 unidades de estos pequeños atacantes a la vez en el aire.

Ese es el esquema general, por supuesto habría que entrar en cada uno de sus detalles, se puede pensar hasta en varianzas de perfiles alares según pérdida de velocidad por impactos recibidos…

Pero un sistema así es absolutamente posible. La cuestión es que hay que emplear ingenio contra dólares, y despreciar el ingenio en una época tan tecnificada como la nuestra es un error fatal.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


02 Ago 2008 16:11
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo espaldar


Me parece de maravilla esa forma de ingenio, pero por desgracia hay satélites y cualquier construcción puede ser volada desde 1.600 kilómetros de distancia, donde tus aviones no podrían llegar, una vez cortada la producción, solo hay que hacer frente a los ya existentes y varias de esas fragatas con muchas siglas, los borrarian del mapa.


Los aviones sobre los que se hacen los ejercicios, son algo parecido a lo que tu apuntas, pues no se las medidas exactas, pero no suelen tener más de un metro de largo, por uno y medio de envergadura, y son españoles, habiéndose dado el caso en más de una ocasión, que no solo es que han sido derribados, ya que los misíles tienen una espoleta de aproximación, sino que ha sido por impacto directo, lo que te puede dar una idea de los sistemas actuales, cuando es más grande y pesado el misíl que el blanco.


Estoy de acuerdo en tu postura, pero esto ha llegado a un punto, que ya no permite casi ni el valor personal, solo el apretar botones para decidir entre la vida y la muerte, y a cientos o miles de kilómetros, que en si es un horror, pero así están las cosas. El ingenio ha quedado desfasado por los ingenieros, que fabrican ingenios que hasta a ellos les asusta, pero como cobran por ello, pues a defender su puesto de trabajo.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


02 Ago 2008 17:48
Perfil Email WWW
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Buenas.

Pienso que este tema ya se trato en otro apartado, donde se discutia sobre las corbetas.

Luego, recuperar un peñasco, es cuestion de principios, de lo que es mio es mio, y ya hablaremos de si te lo dejo, pero desde una postura de fuerza bien entendida, no de debilidad.

Abogemos por la desaparicion de los conflictos, cierto, pero con cautela.

Saludos

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


03 Ago 2008 19:04
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Buenas.

Si consideramos que la defensa de la peninsula no necesita de una fuerza naval imponeente, bien se podria abogar por una defensa economica, basada en artilleria de costa mobil, misiles, fuerza aerea poderosa y unidades de superficie de pequeño porte.
La marina israeli, posee unas unidades tipo Saar5 que armadas con Harpoon, misisles Barak AA, sistema Phalanx,y 2x25mm defienden el litoral de forma eficaz, con solo unas 1.200 toneladas, yque opinar del navio mas armado del planeta, que con sus menos de 500 toneladas, lleva 8 Harpoon,, 6 Gabriel II, sistema AA Barak, 1x76 mm, y un Phalanx, 2x20mm!

Y si queremos se podria poseer unidades de mas porte, para defender el eje peninsula, islas Afortunadas, pero no mas.

Como que España ya no posee territorios mas alla, pienso que los portaaviones sobran, asi como otros medios pesados. La propia peninsula y las islas son el mejor portaaviones.

Tambien pienso que una buena flota de submergibles, no menos del doble de la actual, lo ideal serian una venitena de unidades, seria bienvenida.

Ahora bien, si se piensa que España debe asumir un rol mas importante en los 7 mares, pues hay que pagarlo, y con pocas unidades de cada tipo, no se llega excesivamente lejos.
Asi que si hay que recortar para pagar los medios, que no sean de las ayudas al pueblo, que ya teneis pocas, y que sean de los emolumentos de los poderosos, de esos que tienen la potestad de subirse el sueldo a voluntad y subir los impuestos para que no se note que falta dinero.

Allez.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


03 Ago 2008 23:00
Perfil
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
eusebio escribió:


Como que España ya no posee territorios mas alla, pienso que los portaaviones sobran, asi como otros medios pesados. La propia peninsula y las islas son el mejor portaaviones.


Ahora bien, si se piensa que España debe asumir un rol mas importante en los 7 mares, pues hay que pagarlo, y con pocas unidades de cada tipo, no se llega excesivamente lejos.
Asi que si hay que recortar para pagar los medios, que no sean de las ayudas al pueblo, que ya teneis pocas, y que sean de los emolumentos de los poderosos, de esos que tienen la potestad de subirse el sueldo a voluntad y subir los impuestos para que no se note que falta dinero.



Pues ese es un aspecto muy importante del tema Eusebio.

Que España debe asumir un papel en los 7 mares mediante TRÁFICO MERCANTE, es decir, creando riqueza. no se nos ha perdido nada yendo de sherif del condado.

Que el dinero siempre va a salir del mismo sitio. Cada vez hay más políticos que pagar, mas duplicidad de cargos a pagar, y el dinero sale del mismo sitio, que es del ciudadano.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


04 Ago 2008 16:07
Perfil
Guardia Marina 1º
Guardia Marina 1º

Registrado: 01 May 2008 19:02
Mensajes: 167
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Citar:
Así que voy a centrarme en la defensa de una costa, una costa que se ve amenazada por unas cuantas unidades de esas cosas tan fantásticas y con tantas siglas de eficacia que mostráis.


La verdad Espaldar, no entiendo cual es tu objetivo.¿Demostrarnos que las F100 no son invulnerables?Ya, eso lo sabe todo el mundo, y tambien que ningun sistema de armas es infalible.Ahora bien,en cuanto a lo que gana la armada no hay color, simple y llanamente, por más que queramos preguntarnos "de que sirve en realidad" y cosas similares.UNA SOLA F100 tiene una capacidad antiaerea superior a las 5 F70 y las 6 F80 juntas..Una sola F100 es capaz de hacer que un enemigo tenga que volar bajo en 148 kilometros a la redonda (gastando mas combustible, sacando menor partido a sus sensores, y haciendose mas vulnerable frente a la aviacion propia, si es que la hay) y en el futuro tiene margenes de crecimiento de sistema (SM-6 con seeker terminal activo incorporado) que la permitirán (en combinacion con medios AEW de flota integrados en data link) crear una burbuja de 180 kilometros a la redonda de CERO (0) a 30000 metros de altura donde se pueden atacar y destruir .Quizás eso no te diga nada,pero en términos de capacidades operativas REALES supone muchísimo.

Citar:
Mis aviones son pequeñas unidades fabricadas en serie mediante técnicas muy baratas y sencillas. Calculando una carga explosiva de 100 Kg. Con otros 100 Kg tendré estructura, propulsor, combustible y sistema de guía. Aviones de 200 Kg de peso…
La velocidad proyectada es algo menor de 800 Km/hora,


¿En 100 kg de peso (los otros 100 son de HE) haces un avion capaz de volar a 800 kilometros hora durante 50 millas? .Un Exocet con un alcance de 70 kilometros (alrededor de 50 millas, pero menos de 50 millas nauticas) ya invierte más de 500 kg en computadora de vuelo, propulsor (un cohete de combustible solido),superficies de control, etcétra...Y vuela mas rapido que 800 kilometros hora, pero no mucho más.


Citar:
con lo que le va a costar mucho más al contrario derribármelo


Dependerá de con qué lo derribe, ¿no? Porque claro, si a tí te ha costado menos de 6000 € (Y eso que acepto demasiado porque me parece un computo poco realista,vamos,teniendo en cuenta los parametros anteriores no se como sigue habiendo tontos que compran misiles antinavio -y hablando de ellos ¿Como se guia terminalmente tu avion/misil?Porque claro, hablas de "sistema de guia" en abstracto pero no mencionas cual es y ese misil si es totalmente automático tiene que enganchar a su blanco para dirigirse hacia el, ¿no? O este no se mueve en el recorrido de las 50 millas mencionado?) todo eso habrá que ver las capacidades de maniobra de los susodichos con esos materiales con que estan construidos (insisto, suponiendo eso de hacer un pseudo-misil de 50 millas de alcance en sólo 200 kg de peso, que es mucho suponer), y lo efectiva que es su computadora de vuelo para programar maniobras evasivas o capacidad de programacion del mismo para ejecutar maniobras terminales; Lo resistente que sea el avioncillo no tripulado a las maniobras en G's determinara según la velocidad (a mayor masa y velocidad mayor inercia y mayores radios de giro) radios de giro, en otras palabras,la respuesta del avion a esas maniobras evasivas que se pueden programar y si el avion es un ágil contrincante....O más bien un pedrolo con una trayectoria rectísima,lo que cualquier filtrado desearía por ser pan comido y tener una solucion de tiro muy sencilla. :lol:

Y ahora te preguntaras a que viene todo lo anterior; Pues bien, viene a que frente a blancos que no sean demasiado rápidos y con trayectorias facilitas el mismo cañón de 127 mm de una F100 sirve para derribarlos.Informate sobre el derribo por parte de la F103 en su CSSQT de un drone que emulaba el perfil de vuelo típico de un misil antinavío subsónico.

Citar:
El sistema de guia se basa en un ordenador portátil de segunda mano, sin necesidad de monitor, al que llegan las señales de los receptores y salen las señales de guiado a los timones


De los receptores capaces de recibir instrucciones seguras (es decir, sin ningún tipo de perturbacion) a una distancia de 50 kilómetros.Ahi la cosa ya se complica bastante y me da que con la terminal Wi-Fi del portatil no lo vas a lograr....Y mucho menos enfrentandote a barcos de guerra que da la casualidad que llevan ESM para interceptar esas señales y perturbarlas en caso de percibirlas como amenaza.En el caso que nos ocupa se dice que el aldebarán de las F100 es un jammer muy potente...

Por cierto ¿Necesitarás tambien software específico para dar esas instrucciones a los timones,no?Tambien software para integrar el radar (que tiene que trabajar en alta frecuencia para obtener buenas resoluciones como todo seeker terminal que se precie porque las antenitas de los misiles son muy pequeñitas) con todo lo anterior,a lo que hay que añadir ¿qué alcance tiene el radar?Cual es su FOV en concreto?Cual su potencia? Lo digo porque al igual que mencionaba a sistemas ECM/ESM de las F100 en el caso de perturbar a un vehiculo de operacion remota ,tambien perturban radares...Por lo que un radar "baratito" y pequeñito no nos vale tanto.

Ah, se me olvidaba, tienes que tener un medio tambien para confirmar que el blanco al que atacas es el bueno, ¿no?Porque claro, un misil activo así en un espacio con trafico denso es mas peligroso que una piraña en un bide. :lol: El radar solo recibe reflejo de sus pulsos emitidos por parte de diversos objetos que hay en el mar, tienes que decirle a por "qué" debe ir.Los Rusos en su sistema de armas Granit, némesis de los CVBG en los 70 y principios de los 80 empleaban una base de datos que disponia de patrones de contactos radar según superficie.Así podia discriminar el misil lo que podria interpretarse por portaaviones, lo que podia interpretarse por LHD (u otras HVU) y lo que podia integrarse por escolta...Aunque todo esto apoyado de un sistema de guiado por satélite que encuadraba bien al enemigo combinando datos de satélites de vigilancia oceánica, aviones de patrulla marítima, fuerzas de superficie, etc.Otra opcion es hacer actualizaciones de medio curso, tu sistema no tiene ni lo uno ni lo otro.

Citar:
Un sistema aleatorizado imprime una cadencia de oscilaciones de rumbo fortuitas, solo para fastidiar un poco a los artilleros contrarios.


Es decir, más dinero (y eso si, con ese sistema aleatorizado en cuanto a algoritmos de IA capaces de hacer alteraciones de curso integrado con la computadora de vuelo y el seeker....Porque ¿Y si es tan aleatorizado que hacemos un giro que nos hace perder al blanco y dejar de tenerlo enganchado?No sería un gran exito de nuestra parte ¿no?).Por cierto, lo que cite antes del cañon de 127 mm no era evidentemente apuntando a ojo, sino con el cañon dirigido por la FABA DORNA que las F100 montan - y que le hemos colado a las LCS yanquies-.Su parte radárica está basada en el RTN-30X.

Citar:
Por supuesto lleva radar barato y


Es decir, de menor resolucion, más facil de perturbar, con menor FOV, y con mayor sensibilidad a falsos ecos y menor alcance.Bien.

Citar:
También una pequeña cámara web cam para ver desde casa como le entra a la fragata que viene.


y de los 50 a la vez, y por supuesto sin sufrir perturbaciones.Ya.

Citar:
Pero un sistema así es absolutamente posible. La cuestión es que hay que emplear ingenio contra dólares, y despreciar el ingenio en una época tan tecnificada como la nuestra es un error fatal.


Lo que citas recuerda por tamaños a los drones que se utilizan a un nivel muy basico y que las unidades de artilleria antiaerea del ET utilizan tambien,tal como te comento ensenada:

Imagen

Este pesa 275 kg y tiene una duracion en vuelo de 25 a 75 minutos según configuracion y puede alcanzar mas de 700 kilometros por hora.Pero no lleva una computadora de vuelo optimizada para ataques antibuque, ni una cabeza de guerra de 100 kg como la que hablamos.

Las F100 han utilizado para sus entrenamientos a drones similares a éste,pero en sus CSSQT los han hecho con otros algo mas complejos, que son en la práctica misiles sin carga de combate.

https://www.designation-systems.net/dusrm/gqm-163a.jpg

https://www.designation-systems.net/dusr ... a-31-2.jpg

https://www.designation-systems.net/dusr ... a-31-3.jpg

https://www.designation-systems.net/dusrm/mqm-8g.jpg

Citar:
Si consideramos que la defensa de la peninsula no necesita de una fuerza naval imponeente, bien se podria abogar por una defensa economica, basada en artilleria de costa mobil, misiles, fuerza aerea poderosa y unidades de superficie de pequeño porte.


Y se puede hacer.Pero la Armada como está facilita mucho las cosas.En otro hilo hablabas que una corbeta bien podria cubrir las funciones de una fragata,pero yo nunca he estado de acuerdo con esa afirmacion y te respondi alli por qué.Las capacidades operativas de una fragata son muy superiores,y si esa fragata es del nivel F100 o equivalente repercuten en mucho más que en la simple nocion de combatiente de superficie para dar vueltas en aguas nacionales.

Citar:
La marina israeli, posee unas unidades tipo Saar5 que armadas con Harpoon, misisles Barak AA, sistema Phalanx,y 2x25mm defienden el litoral de forma eficaz, con solo unas 1.200 toneladas,


Saar V que por disponer de sistemas AA de mera autodefensa (Barak y Phalanx, y sistema de combate y sensores asociados a esa presuncion de autodefensa del buque, no a la idea de control del espacio aereo) fue incapaz de asegurarse su propia defensa frente a un AShM adversario en un entorno saturado de aviación propia (INS Hanit).Y es que poner el Phalanx en automatico en esas condiciones resulta muy peligroso y solo es de utilidad si dispones de un sistema superior capaz de evaluar el nivel de amenaza y "dirigir" a esas armas autorizando su conexion o no según el caso.

Citar:
yque opinar del navio mas armado del planeta, que con sus menos de 500 toneladas, lleva 8 Harpoon,, 6 Gabriel II, sistema AA Barak, 1x76 mm, y un Phalanx, 2x20mm!


Simplemente que la Armada Israeli es el niño pobre de las FAS israelies.Ni mas ni menos.

Citar:
Como que España ya no posee territorios mas alla, pienso que los portaaviones sobran, asi como otros medios pesados. La propia peninsula y las islas son el mejor portaaviones.


Ya, lo mismo decía Mussolini de Italia en la Segunda Guerra Mundial.Por otra parte el PdA no vino para proteger territorios de "mas alla" ni en los años 90 se pretendia para esa funcion ni ahora se pretende para esa funcion.Y cuando el LHD haga de portaaviones tampoco se pretenderá como portaaviones de ataque: La idea no es otra que proporcionar un apoyo inexcusable de CAS para una brigada anfibia de pegada muy potente que tenemos y que no tiene mas apoyo de fuego que de los buques recien desembarcada.

Evidentemente para proteger las islas afortunadas tenemos 7 portaaviones fijos e inhundibles que son las islas, cada una con su pista y con facilidades para poder colocar las instalaciones que sean necesarias.

Saludos.


11 Ago 2008 21:45
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Kalmar, el aporte que hice era solo una reflexión en clave de humor.

Pero con la idea de que haciendo cosas por nuestra cuenta, aunque algo corrientes y molientes, es la única manera de evitar lo que le pasó al S31 cuando navegaba en alerta máxima frente a la costa Sahariana cuando la marcha verde: ir sin torpedos porque ya no los había!!!

O evitar que los Phanton no pudiesen tampoco actuar, y hubiese que dar de alta ocho aviones de hélice ya dados de baja previamente por viejos…

Porque no me cabe duda que la F100 es una excelente fragata.

Pero diseñar y construir sistemas enteramente nuestros, me parece una opción muchísimo mejor.

Y siempre se puede hacer algo para solventar inconvenientes, como por ejemplo detectar una armada que se aproxime mediante boyas submarinas, y agredirla mediante estaciones de plataformas submarinas que emergen y sueltan su carga a pocas millas de los objetivos, dejando a estos escasos segundos de reacción.

En la era de la electrónica, los computadores y la nanotecnología, las posibilidades son muchas. Y hay en España gente para, sin salir de ella, diseñar y construir toda clase de artilugios.

Era sólo eso.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


11 Ago 2008 23:34
Perfil
Teniente de Navío
Teniente de Navío

Registrado: 28 Dic 2006 13:42
Mensajes: 4764
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Buenas.

Algunas citas no son del compañero Espaldar, son de uno.

Cierto que la Hanit fue tocada por un misil de una faccion terrorista, debido a un fallo humano, uno de esos que se puede reproducir en cualquier arma, como los EEUU ya saben a bordo de naves mas potentes y con tanto o mas sistemas anti loquesea.

Cierto que el nuevo buque JC1 es el bienvenido, pewro solo uno?
Que sucedera cuando deba entrar a ser reparado?
Donde quereis desembarcar?
O sea es una necesidad o un pequeño capricho?

Saludos.

_________________
¡Izad la señal nº5!: "A los que por su actual posición no combate, tomar una que los lleve rápidamente al fuego"


12 Ago 2008 16:57
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'
eusebio escribió:
Cierto que el nuevo buque JC1 es el bienvenido, pero solo uno?
Que sucedera cuando deba entrar a ser reparado?
Donde quereis desembarcar?
O sea es una necesidad o un pequeño capricho?

Saludos.



Amigo eusebio


El AJEMA que ha sido destituido, seguía las conversaciones para que se construyera un segundo, así como la F-106, pues sin esa segundad unidad, es imposible el transportar a la Brigada de Infanteria de Marina, así que no es un capricho y si una necesidad, ya que este primero, que no se nos olvide fue autorizado por el PP en el poder, solo que al estar a tope los astilleros, pues se ha botado ahora.


Así que como siempre, esa pregunta se la trasladas al zorrocloco que manda en España ahora, y a ver que te dice.


Es lo mismo que pasó con PA-R-11, que se pidió desde el principio la segunda unidad, pero como se botó el 10 de octubre de 1982 y sufrió, por parte de los entraron a gobernar España, el día 21 de octubre del mismo año y estuvieron 14 años en el poder, pues no se pudo conseguir, pero si intentaron, por el bien de España que el que ya estaba botado, entrara en servicio activo, en 1989 y porque no pudieron retrasarlo más.


Por lo que me imagino, que la Historia se repite, pero siempre y cuiosamente con los mismos, pues como decía mi abuelo; de perro cambiaras, pero no de collar.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


12 Ago 2008 17:51
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Sin meterme en honduras y con una visión amplia, tanto en espacio como en tiempo.

Precisamente en este foro contamos cosas de la Historia Naval y decimos...

¡ah! Pero los ingleses tenían mayor alcance con su artillería y claro..............

¡ah! Pero el tipo de blindaje y la cubierta de madera de los Oquendo, pues....

Pero “milks” ahora parece que tenemos ese “mayor alcance” y “mejor blindaje” (léase tecnología) ¡¡ y le ponemos pegas ¡!

No se donde he leído unas cosas sobre el “poder naval” en los alrededores de 1900 y resulta que España era la sexta del mundo en presupuestos para la armada y por debajo de la 10ª en poder real. No siempre tienen la culpa los presupuestos.

No tenemos posesiones lejanas que defender. Eso es discutible, y no me refiero a las Canarias, porque hoy las posesiones lejanas son, como siempre, intereses.

Por cierto. La Filipinas también eran insumergibles y nos las birlaron.

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


12 Ago 2008 18:14
Perfil Email
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo Orfebre


En eso tienes razón, pero gracias a Dios, España no está en 1900 ahora, pero me da la impresión de que "algunos" prefieren que lo esté y ahí está el problema.


Ya que estamos construyendo para países, que solo hace diez años ni siquiera se hubiera soñado, así que ahora es muy diferente al año citado y mucho más productivo, ya que a veces se saca dinero de los "fondos reservados" para pagar un nuevo armamento y al menos tener uno para probarlo, pero eso lo hacen los militares, no los zorroclocos.


Ya en su día, el Sr. Solana, propuso que se vendieran todos los buques de mayor porte y con ese dinero, construir solo lanchas cañoneras, lanzamisiles y torpederas, ya que España no tenía enemigos, y esto parece que es la norma con ellos, pues en los cuatro primeros años de estos, solo se ha dado luz verde a la F-105, todo lo demás que se está incorporando incluidos los lanchones de desembarco, son del anterior gobierno.


Un abrazo.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


12 Ago 2008 18:27
Perfil Email WWW
Capitán General
Capitán General
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Abr 2008 11:35
Mensajes: 10641
Ubicación: Junto al Pisuerga
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Por supuesto.

Estando por medio los zorroclocos, cualquier cosa es posible, para mal naturalmente.

Además son imprevisibles. De repente quieren contentar a alguien y se decuelgan construyendo un buque.

Eso pasó con el L52 "Castilla"

Me consolaré con aquello de que "no hay bien eterno ni mal que cien años dure" Y como digo yo; ni cuerpo que lo aguante. Ensenada

Un saludo
Antonio

_________________
Secretario Técnico del Foro.
Insignia en el crucero: Cristóbal Colón R. O. del 16 de septiembre de 2008
"Si vis pacem, para bellum"


12 Ago 2008 18:55
Perfil Email
Capitán General Especialista
Capitán General Especialista

Registrado: 07 Ago 2006 13:16
Mensajes: 9182
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
Estimado Orfebre:

Pero los intereses que hay que ir a defender con portaviones, son muy cuestionables de lícitos.

Las Filipinas no eran realmente nuestras. A la luz de la sensibilidad actual del mundo, no puede mantenerse la propiedad de una colonia. Magallanes las robó en su día y esos eran otros tiempos, si queremos un futuro moralmente mejor.

Tener elementos de defensa es importante. No podemos caer en sueños de lunáticos de pacifistas irracionales, pero hacer un ejército desmedido, nos enseña la historia que siempre fue para emplearlo y la inmensa mayoría de las veces (creo que siempre, también) se pagó con creces el error.

Cuales son nuestras defensas necesarias? Esa es una buena pregunta y de discreta respuesta. Quizá hacer portaviones es servir intereses de terceros y, pagarlo nosotros…

Hay que meditar muy bien todos estos aspectos.

_________________
Secretario General del Foro.
Capitán de la Nao: Victoria por R.O. del 26 de octubre de 2007.
Primus Circumdedisteti me


"Me faltó valor para rendirme y decidí que se continuara la defensa"


12 Ago 2008 20:16
Perfil
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Amigo espaldar


Efectivamente la pregunta es buena, pero la respuesta es muy complicada, tanto, que ni siquiera realmente hay o existe un plan general de las necesidades, a pesar de los varios intentos por que esto fuera posible. Ya que cada Ejército marca sus prioridades, pero no cohesionadas lo que produce desequilibrios, por no mirar todos juntos a un mismo punto, a lo que se añade la persistente forma de los zorroclocos, en que nunca hay dinero suficiente para terminar o comenzar algo. Esto a su vez es comprensible, porque cada uno de los tres Ejércitos, tienen unos compromisos distintos en el ámbito internacional, europeo y nacional, lo que obliga a ir a salto de canguro y la mayor parte de las veces, no se llega a ningún sitio por culpa de la economía.


Dicho esto, pasemos a ver que está ocurriendo:


Ya esta comentado, pero lo haré otra vez, al firmarse la fulgurante entrada de España en la OTAN, con las consiguientes prisas se dejaron unos famosos “flecos” en las negociaciones, por lo que a fecha de hoy, la Alianza no considera territorios de ella, todas las ciudades, islas y peñones del norte de África, que son más españolas como el caso de Melilla, que fue añadida a España en 1497, o sea, 15 años antes de que pasara a ser España el reino independiente de Navarra, por lo que no voy a entrar en matices, de si son colonias o perfumes, simplemente me remito a los datos históricos. Pero de lo que no cabe la menor duda, es hoy por hoy son Españolas con representantes en las Cortes y por lo tanto hay que tener fuerzas para defenderlas.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


13 Ago 2008 17:48
Perfil Email WWW
Intendente General
Intendente General

Registrado: 26 Jul 2006 18:05
Mensajes: 33318
Ubicación: A la vista del Mar Mediterráneo. De guardia en el Alcázar y vigilando la escala Real.
Nuevo mensaje Re: ¿Qué tipo de Armada necesita España?
'

Pero en el mismo tratado de adhesión, si que se incluyeron las islas Canarias, pero no solo eso, sino que la responsabilidad de España, quedó concretada en que desde la isla de Hierro hasta 1.000 millas al Sur y desde esta misma isla, otras 1.000 millas al Oeste, formando un cuadro delimitado solo, por lo correspondiente a las aguas de Portugal, desde donde baja una línea que parte de las islas Azores, hasta que se cruza por el Norte de las Canarias, cuyo paralelo es la mediana que partiendo del eje del Estrecho, en dirección Oeste divide, las aguas de responsabilidad entre Portugal y España. Para vigilar solo eso, hace falta un portaaviones y por eso se construyó.


Ya se que esto es servir a los demás y lo pagamos nosotros, pero lo explico, para que se comprenda el porque de muchas cosas. Por eso la Armada, siempre ha hablado del eje Canarias-Estrecho-Baleares, que a forma de dos grandes triángulos, coinciden sus vértices agudos en el Estrecho y para eso hace falta unos buques adecuados, pues no son en todo caso aguas fáciles de mantenerse en ellas, porque además tenemos la responsabilidad de mantener el Estrecho limpio de posibles enemigos, porque hay que tener en cuenta, que por ahí solo pasa el 25% del tráfico mercante mundial, o sea en el año 6 cruzaron el Estrecho solo 60.000 buques mercantes.


A parte no hay que olvidar, que España esta en la UEO, que es la organización de defensa europea, y por otra parte, con Italia en cuanto a formar una brigada de Infantería de Marina, entre los dos países, y todas aquellas misiones de las O.N.U. en la que actualmente, están dislocadas en 21 países del mundo, con un número de unos 3.000 efectivos, entre los cuales se encuentran varias unidades de la Guardia Civil.
.

_________________
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño. Marco Tulio Cicerón.


Hay criterios cerrados, de ásperas molleras, con los cuales es inútil argumentar. Miguel de Cervantes Saavedra.


Cuando soplan vientos de cambio, unos construyen muros, otros, molinos.

Sorpresa y Concentración.


Imagen


13 Ago 2008 17:50
Perfil Email WWW
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Responder al tema   [ 115 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group.
Designed by STSoftware for PTF.
Licencia de Creative Commons
foro.todoavante.es by Todoavante is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported License.
Based on a work at foro.todoavante.es.
Permissions beyond the scope of this license may be available at creativecommons.org.

Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com